Está en la página 1de 3

La Autoestima

La baja autoestima puede afectar casi todos los aspectos de la vida. Puede tener
repercusión en las relaciones, el trabajo y la salud. Sin embargo, puede aumentar su
autoestima si sigues algunos consejos de asesoramiento en salud mental.
Considera seguir estos pasos, basados en la terapia cognitivo conductual.
Piensa en las situaciones que parecen bajar su autoestima. Estas son algunas
situaciones comunes que podrían provocar esto:

 Una presentación en el trabajo o en la escuela


 Una crisis en el trabajo o en el hogar
 Un problema con un cónyuge, ser querido, compañero de trabajo u otro
contacto cercano
 Un cambio de roles o acontecimientos de la vida, como quedarse sin empleo
o que un hijo se vaya de la casa
También observa si tiene algunos de los siguientes patrones de pensamiento que
desgastan la autoestima:

 Pensamiento todo o nada. Esto incluye ver las cosas como totalmente
buenas o totalmente malas. Por ejemplo, puedes pensar: "Si no tengo éxito
en esta tarea, soy un completo fracaso".
 Filtros mentales. Eso significa que piensa solo en lo negativo y se estanca
en eso. Esto puede distorsionar la visión que tiene de una persona o una
situación. Por ejemplo: "Cometí un error en ese informe y ahora todos se
darán cuenta de que no sirvo para el trabajo".
 Convertir lo positivo en negativo. Esto puede incluir rechazar los logros y
otras experiencias positivas, insistiendo en que no cuentan. Por ejemplo:
"Solo me fue bien en ese examen porque fue muy fácil".
Ahora reemplaza esos pensamientos negativos o intrusos con otros que sean positivos
y adecuados. Podría empezar con estas estrategias:

 Utiliza afirmaciones esperanzadoras. Sé amable consigo mismo y dese


ánimo. En lugar de pensar que una situación no saldrá bien, concéntrese en
lo positivo. Dígase a sí mismo: "Aunque sea difícil, puedo hacerlo".
 Perdónese. Todos cometemos errores, pero los errores no reflejan de
manera permanente lo que eres como persona. Son momentos en el tiempo.
Puedes decirte: "me equivoqué, pero no por eso soy una mala persona".
 Evita usar afirmaciones con "debo" y "debería". Si ve que sus
pensamientos están llenos de estas palabras, es posible que le esté
imponiendo mucha exigencia. Trata de eliminar estas palabras de sus
pensamientos. De esa manera, podría tener una perspectiva más sana de lo
que puede esperar de usted.
También es muy efectivo esta serie de pasos, basados en la terapia de aceptación y de
compromiso.
Piensa nuevamente en las circunstancias o situaciones que parecen bajar su
autoestima. Luego, presta atención a los pensamientos que tiene sobre ellas.
Repita muchas veces sus pensamientos negativos. El objetivo es tomar distancia de las
creencias y los pensamientos automáticos para observarlos. En lugar de intentar
cambiarlos, aléjate de ellos. Date cuenta de que no son más que palabras.
En lugar de resistirte o sentirte abrumado por los pensamientos o sentimientos
negativos, acéptalos. No tienen por qué gustarle. Solo permítase sentirlos.
No es necesario controlar ni cambiar los pensamientos negativos, así como tampoco
actuar de acuerdo a ellos. Intenta disminuir el poder que tienen sobre su
comportamiento.
Estos pasos pueden parecer extraños al principio. Sin embargo, estos se volverán más
fáciles con la práctica. Reconocer los pensamientos y las creencias que contribuyen a
que tengas una baja autoestima le permite cambiar la manera de percibirlos. Esto le
ayudará a aceptar su valor como persona. A medida que aumenta su autoestima, es
probable que también aumente la confianza y la sensación de bienestar.
Además de estas sugerencias, recuerda que merece una atención médica especial.
Asegurase de hacer lo siguiente:

 Cuidarse. Sigue las pautas de buena salud. Trata de hacer ejercicio por lo
menos 30 minutos diarios la mayoría de los días de la semana. Consume
muchas frutas y verduras. Limita los dulces, la comida chatarra y las grasas
saturadas.
 Haz actividades que disfrute. Comienza haciendo una lista de las cosas
que le gusta hacer. Intenta hacer algo de esa lista todos los días.
 Dedícales tiempo a las personas que le hagan feliz. No pierdas el tiempo
con personas que no le tratan bien.

Material Audiovisual Apoyo para la Actividad

 https://www.google.com/search?
q=videos+de+la+autoestima&oq=videos+de+la+autoestima&aqs=chrome.69i57.55
95j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:16fbb932,vid:HZyCjmYQjWg

 https://www.youtube.com/watch?
v=S1LEhmhxS0g&ab_channel=JEANNETTER.GOIKOTXETA
Referencias

Personal Mayo Clinic. (2022). tomado de: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-


lifestyle/adult-health/in-depth/self-esteem/art-20045374?p=1. El día 23 de agosto de
2023.

También podría gustarte