Está en la página 1de 2

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”


Peru suyunchikpa Iskay Pachak Watan: iskay pachak watañam qispisqanmanta karun

San Borja, 31 de mayo de 2021

Oficio Nº /S-5.6.e

Señor General de Brigada


Ángel Florencio PAJUELO GIBAJA
Secretario de la Comandancia General del Ejército

Asunto: Implementación de negociadores de la entidad con las organizaciones sindicales.

Ref. a. Oficio N° 136/IGE/DSAC de 12 Abr 2021.


b. Oficio N° 190/S-4.b/DEPLAN/COPERE de 19 Abr 2021.
c. Oficio N° 883 A-5/02.00 de 30 Abr 2021.
d. Ley N° 31188 Negociación Colectiva en el Sector Estatal, del 02 May 2021.

Por especial encargo del señor General de División Comandante General del
Comando de Personal del Ejército, tengo el honor de dirigirme a Usted, para saludarlo cordialmente y
a la vez informarle lo siguiente:

1. Con el documento de la referencia “a” el Director de Asuntos Militares y Operativos de la IGE,


por encargo del Gral Div Inspector General del Ejército remite el Informe de Inspección N° 014-
2020-MINDEF/IG/K.3,a de Dic 2020 de la Inspectoría General del Ministerio de Defensa, con el
cual, recomienda que el Comandante General del COPERE asigne la responsabilidad de la
conducción y participación en las negociaciones colectivas con los Sindicatos de Empleados
Civiles de esta Institución a la SJAPCE.

2. Con el documento de la referencia “b”, el Jefe del Departamento de Planeamiento del COPERE,
solicita al Jefe de Administración de Personal del Ejército, se remita al DEPLAN – COPERE los
trámites que se han realizado a fin de sustentar la recomendación N° 15 del Informe de Inspección N°
014-2020-MINDEF/IGE/K-3-a de Dic 20.

3. Con el documento de la referencia “c”, el Director de Personal del Ejército, comunica al COPERE
(SJAPCE) la responsabilidad de la conducción y participación de las negociaciones colectivas
entre el MINDEF-EP y los Sindicatos de Empleados Civiles del Ejército, por lo que, la SJAPCE
deberá designar la nómina de integrantes que conforman la Comisión Negociadora con los
sindicatos de Empleados Civiles del Ejército, durante el AF -2021.

4. Con el documento de la referencia “d”, la Ley N° 31188 “Ley de Negociación Colectiva en el


Sector Estatal”, publicado el 02 de mayo de 2021, el cual, regula el ejercicio del derecho a la
negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales.

5. Que, según el Artículo 7° de la Ley N° 31188 Ley de la Negociación Colectiva en el Sector


Estatal establece que los sujetos de la negociación colectiva son: a) “Por la parte sindical, en la
negociación colectiva centralizada, las confederaciones sindicales más representativas de los
trabajadores del Estado a nivel nacional; y en la negociación colectiva descentralizada, las
organizaciones sindicales más representativas en el respectivo ámbito, pudiendo participar en
condición de asesoras las organizaciones sindicales de grado superior”. b) “Por la parte
empleadora, en la negociación colectiva centralizada, el Poder Ejecutivo, por intermedio de la
Presidencia del Consejo de Ministros; y en la negociación colectiva descentralizada, los
representantes designados de las entidades públicas correspondientes, dependiendo del ámbito
escogido por las organizaciones sindicales”.

6. Asimismo, el Artículo 8° de la norma antes acotada prescribe que los representantes “de la parte
empleadora, en la negociación colectiva centralizada, veintiún (21) representantes que designe la
Presidencia del Consejo de Ministros. En la negociación colectiva descentralizada, los
funcionarios o directivos que el titular de la entidad designe, en igual número al de la
representación de la parte sindical”. Y el artículo 10° establece que “la parte empleadora
asegura, bajo responsabilidad, que en la negociación colectiva en el sector público, su
representación garantiza la viabilidad presupuestal para la ejecución de los acuerdos
adoptados; y el artículo 16° complementa que son actos de mala fe, la designación de
negociadores que carezcan de facultades suficientes para la adopción de acuerdos.

Por lo expuesto, la representación de la parte empleadora es de responsabilidad del


Titular de la Entidad, por lo que, se debe coordinar con el Ministerio de Defensa, por ser el Ejército
del Perú un Órgano Ejecutor del MINDEF. Asimismo, consideramos que dicha representación debe
estar integrado por representares del Ministerio de Defensa y del Ejército del Perú un grupo colegiado
del COPERE-JAPE-SJAPCE, OPRE, DIPLANE, DIPERE, OEE y OAJE. Teniendo en consideración
que la Recomendación N° 15, del Informe de Inspección N° 014-2020-MINDEF/IG/K.3,a de Dic
2020, es anterior a la dación de la Ley 31188, “Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal”.
Hago propicia la ocasión para expresar a usted, los sentimientos de mi especial
consideración y deferencia personal.

Dios guarde a Ud.

DISTRIBUCIÓN.
- CGE-SG... 01
- IGE………. 01C´INF
- DEPLANE… 01C´INF
- DIPERE….. 01C´INF
ADOR/jcs

_______________________________
O -214246967 –A+
EDGARD NÚÑEZ QUIPUZCO
Coronel EP
Jefe de la Sub Jefatura de Administración
de Personal Civil del Ejército

También podría gustarte