Está en la página 1de 5

Cuando David murió, su hijo Salomón

se convirtió en el rey de Israel. Salomón


ofreció muchos sacrificios a Dios en un
lugar llamado Gabaón. Esa noche Dios se le
apareció en un sueño.

-1-

–Te daré todo lo que quieras –le dijo


Dios–; pídeme y será tuyo. Salomón
respondió: –Necesito gobernar bien este
reino y no sé cómo hacerlo; te pido
sabiduría, Señor. Enséñame cómo
decidir entre lo bueno y lo malo.

-2-

Dios quedó contento con la respuesta


de Salomón. –¡Te daré más sabiduría y
entendimiento que cualquier otra
persona en el mundo! –le dijo Dios–.
Porque pediste sabiduría, yo también te
daré todas las cosas que no pediste. Te
daré riquezas, te haré famoso; y si me
sigues y me obedeces, me aseguraré de
que vivas una larga vida.

-3-
No pasó mucho tiempo en que la sabiduría
de Salomón fue puesta a prueba. Dos
mujeres vinieron a verlo. Las dos vivían en
la misma casa. –Yo tenía un bebé –dijo la
primera mujer–, era un bebé sano. Entonces
señaló a la otra mujer y dijo: –Ella también
tenía un bebé, pero murió. Entonces,
mientras yo dormía, ella me robó mi bebé y
puso el niño muerto junto a mí. –¡Yo no hice
eso! –gritó la segunda mujer–. ¡Tu bebé
murió, no el mío! Estás mintiendo. Las
mujeres seguían discutiendo.
-4-

–Tráiganme al bebé que está vivo –dijo


el rey Salomón– y también tráiganme
una espada. El sirviente del rey siguió sus
órdenes. –Ahora toma la espada y corta
al bebé vivo por la mitad, y dale la mitad
a cada mujer. –¡No! –gritó la primera
mujer– ¡No mate a mi bebé! Déselo a ella,
por favor; no le quite la vida. La segunda
mujer dijo: –Pártalo en dos, y así ninguna
de nosotras lo tendrá.

-5-

El rey Salomón sonrió. Ahora sabía cuál


mujer era la verdadera madre. –Denle el
bebé a la primera mujer –ordenó el rey–.
Ella preferiría entregar a su bebé antes
que verlo morir. Es la verdadera madre
del niño. Cuando la gente oyó esto, se
maravilló de la sabiduría del rey.

-6-
El rey Salomón también construyó
un templo para que el pueblo de Dios
tuviera un lugar hermoso donde poder
adorarlo. Sus trabajadores lo hicieron
cuidadosamente con piedras talladas y
madera de cedro. Luego cubrieron todo
con oro. Demoraron siete años
en construirlo.

-7-

Mientras Salomón recibía la sabiduría de


Dios, escribió muchas enseñanzas sabias
llamadas “proverbios”, que luego fueron
agrupadas en un libro. Estos proverbios
son ejemplos de su sabiduría. Él los escribió
para que otras personas también supieran
cómo ser sabias. Una de sus enseñanzas
más famosas es Proverbios 3:5, que dice:
“Confía en el Señor con todo tu corazón,
no dependas de tu propio entendimiento”.

-8-
1. ¿Quién fue el padre de Salomón? 6. ¿Por qué tardó siete años en construir el templo?
a. David a. Porque debían tallar piedra y madera y recubrirlas
b. Abraham con oro.
c. Jacob b. Porque los planos se perdieron y se tuvo que
d. Pedro detener todo el trabajo..
c. Porque tuvieron que empezar todo de nuevo
2. ¿Qué le pidió Salomón a Dios? después de una tormenta.
a. Le pidió sabiduría y capacidad para diferenciar lo d. Porque los trabajadores hicieron un paro para
bueno de lo malo. conseguir que les pagaran más.
b. Pidió un gran palacio.
c. Pidió mucho dinero. 7. ¿Qué son los Proverbios?
d. Pidió un gran ejército para proteger a su familia. a. Un libro de la Biblia que contiene enseñanzas
sabias escritas por Salomón.
3. ¿Qué le dio Dios a Salomón? b. Una lista de verbos de acción.
a. Sabiduría, riquezas, fama y una larga vida. c. Un grupo de personas que vivieron en los tiempos
b. Palacios, ejércitos y una flota de barcos. de Salomón.
c. Cabras, ovejas y ganado. d. Un hermoso lugar para vacacionar en Israel.
d. Dios no le dio nada.
8. ¿Para qué la gente debería leer los Proverbios?
4. ¿Por qué Salomón iba a cortar el bebé por la mitad? a. Para saber cómo ser sabios.
a. Porque sabía que la verdadera madre iba a desear b. Para hacerse ricos.
que el bebé viviera. c. Para llegar a ser perfectos.
b. Porque no le gustaban los bebés. d. La gente debería leerlos para divertirse.
c. Porque se cansó de tratar de solucionar el
problema. 9. Catalina tiene buenos amigos en la escuela. Pero va a
d. Porque estaba aburrido y quería intentar algo mudarse, y está triste. ¿Cómo puede ayudarle
nuevo. Proverbios 3:5? “Confía en el Señor con todo tu
corazón, no dependas de tu propio entendimiento”.
5. ¿Qué construyó Salomón? a. Este versículo le dice a Catalina que confíe en Dios
a. Un templo para que la gente pudiera adorar a en cuanto a su mudanza.
Dios. b. Confiar en Dios no tiene nada que ver con una
b. Un estadio para jugar al fútbol. mudanza.
c. Una torre para que los guardias le advirtieran la c. Confiar en Dios no le ayudará cuando extrañe a
llegada de los enemigos. sus amigos.
d. Una cerca alrededor de la ciudad para proteger a d. Este versículo no puede ayudar a Catalina, porque
la gente. es para adultos.

10. ¿Qué aprendemos de esta historia?


a. Todas las respuestas son verdaderas.
b. Que Dios da sabiduría a quienes la piden.
c. Que es bueno leer los Proverbios.
d. Que Dios prometió larga vida a quienes lo aman y
lo obedecen.

También podría gustarte