Está en la página 1de 1

*Teoría:*

Las funciones trigonométricas son herramientas matemáticas utilizadas para estudiar


las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. Las principales
funciones trigonométricas son el seno, el coseno y la tangente. Se utilizan en
geometría, trigonometría y en numerosas aplicaciones en física y ciencias de la
ingeniería.

*Línea de tiempo:*
1. *Antigüedad:* Los conceptos básicos de trigonometría se originaron en las
antiguas civilizaciones egipcia y babilónica.
2. *Siglo II a.C.:* Hiparco de Nicea desarrolló tablas trigonométricas.
3. *Siglo IX:* El matemático persa Al-Khwarizmi trabajó en trigonometría.
4. *Siglo XVI:* François Viète introdujo la notación trigonométrica moderna.
5. *Siglo XVIII:* Leonhard Euler contribuyó significativamente a la trigonometría.

*Ejercicios:*
- Fácil: Calcula el valor del seno y coseno de 30 grados.
- Medio: Encuentra el valor de la tangente de un ángulo de 45 grados.
- Difícil: Resuelve un triángulo oblicuángulo dado, encontrando todos sus lados y
ángulos.

*Palabras clave:*
- Seno
- Coseno
- Tangente
- Ángulo
- Triángulo
- Razones trigonométricas
- Identidades trigonométricas
- Funciones inversas trigonométricas
- Resolución de triángulos
- Leyes de los senos y cosenos

También podría gustarte