Está en la página 1de 5

JUAN LUIS LONDOÑO I.E.D.

LA SALLE
ADN LA SALLISTA- LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
2023

TALLER DE MEJORA

ASTRID DEL PILAR MARTINEZ A.


PROFESOR PATRICIA ROJAS SANCHEZ. ASIGNATURA ESPAÑOL
CLAUDIA SERRANO M.
GRADO SEGUNDO TRIMESTRE SEGUNDO FECHA DÍA MES 2023
PROPÓSITO DE PERIODO
CARACTERIZAR TEXTOS DESCRIPTIVOS QUE PERMITAN HACER USO DE ALGUNOS ASPECTOS
GRAMATICALES.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS:

EL SISTEMA SOLAR

Los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol. Estos planetas se mueven
de dos formas. Además de girar alrededor del sol, cada uno de los planetas que
componen el sistema solar, también giran sobre sí mismos, alrededor de su propio
eje. Cuando un planeta da una vuelta sobre sí mismo, es un día. Nuestro planeta, la
Tierra, tarda un día en dar una vuelta sobre sí misma, y un año en dar la vuelta
completa alrededor del sol.

Si un año dura 365 días, significa que la tierra tarda todo ese tiempo en dar la
vuelta alrededor del sol, y que da 365 vueltas sobre sí misma. La órbita es el

TALLER DE MEJORA (ESPAÑOL)SEGUNDO TRIMESTRE


“recorrido” que un planeta realiza alrededor del sol. Los planetas más alejados,
tienen las órbitas más largas, y sus años también son mucho más largos.

¿Qué tipos de planeta existen? En el sistema solar, hay dos tipos de planetas.
Estos son:

Terrestres

Gaseosos

Los planetas terrestres o rocosos son los más cercanos al sol, que están
compuestos por roca y metal. Estos planetas, en orden son: Mercurio, Venus,
Tierra y Marte. Los planetas del sistema solar más alejados del sol, son los
planetas gaseosos, que se componen de hielo y gases. Estos planetas en orden (de
más cerca a más lejos) son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, y el primero de los planetas de
tipo gaseoso en cuanto a cercanía al sol. Es el planeta más antiguo del sistema
solar. El gigante Júpiter está formado por hidrógeno y helio, por lo que es un
cuerpo gaseoso y no tiene una superficie definida, como ocurre con los planetas
rocosos.

JUPITER

Planeta Júpiter.

Un año en Júpiter equivale a 12 años de la Tierra (tiempo que tarda en dar la


vuelta alrededor del sol). Los días en el planeta Júpiter (tiempo que tarda en dar la
vuelta sobre sí mismo) duran 10 horas. Tiene 69 satélites descubiertos hasta el
momento. Es el planeta que más satélites tiene.

TALLER DE MEJORA (ESPAÑOL)SEGUNDO TRIMESTRE


Resumen del planeta Júpiter:

Es el planeta más grande del sistema solar.

Ocupa el quinto puesto en cercanía al sol.

Es un planeta de tipo gaseoso.

Júpiter está formado por hidrógeno y helio

Es el planeta más antiguo del sistema solar.

Júpiter es el planeta que más satélites tiene: 69 satélites descubiertos.

1. El texto anterior es un texto:


A. narrativo
B. descriptivo
C. lirico
D. informativo

2. La correcta separación silábica de la palabra hidrósfera es:

A. hi- drós- fe- ra


B. hidro- sfe- ra
C. hid- sfe- ra
D. hi-dró- sfe- ra

3. Elige el grupo de palabras que tengan el uso apropiado de c, s y z


A. acción- preción- comenzando
B. assión- presión- comensando
C. acción – presión- comenzando
D. acción- prección- comensando

TALLER DE MEJORA (ESPAÑOL)SEGUNDO TRIMESTRE


4. El texto anterior describe
A. un animal
B. un planeta
C. un animal
D. una persona.

5. Las palabras planetas, Tierra, sol, Júpiter, satélites, Mercurio Venus son:

A. adjetivos porque resaltan las características de los objetos, lugares,


animales y personas.
B. verbos porque están indicando una acción dentro de la oración.
C. sustantivos porque nombran personas, objetos, lugares y animales.
D. adverbios porque completa al verbo y al adjetivo.

6. Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo indicando el género


y el número como

A. sistema, solar, el.


B. el, rocoso, un, helio.
C. planetas, la, gaseosos.
D. el, los, la, una, un.

7. Las palabras resaltadas como dar, alejar, descubrir son


A. verbos porque indican acciones o estados.
B. adjetivos porque resaltan una característica de los sustantivos.
C. adverbios porque complementa al verbo y al adjetivo.
D. artículos, porque acompañan al sustantivo.

TALLER DE MEJORA (ESPAÑOL)SEGUNDO TRIMESTRE


8. “El sistema solar” es un texto descriptivo porque

A. cuenta con argumentos el porqué de las cosas.


B. dibuja con palabras cómo son los delfines.
C. usa la personificación y deja una enseñanza.
D. narra hechos reales o imaginarios.

9. Describa y dibuje su lugar preferido.

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

TALLER DE MEJORA (ESPAÑOL)SEGUNDO TRIMESTRE

También podría gustarte