Está en la página 1de 19
Pasa Ts ice D = CONTROL ST) ree KS) SUELOS Pre aN TTUNy DES Ue INFORME DE LABORATORIO PARA USO DE MATERIAL DE ARENA PROYECTO ‘CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il - 1 DE SAN IGNACIO, PROVINCIA DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO CAJAMARCA DISTRITO SAN IGNACIO - PROVINCIA’ CAJAMARCA CANTERA LA NARANJA ~ SERCTOR PLAYA HERMOSA SOLICITANTE CONSORGIO SALUD SAN IGNACIO Jaén, 03 de Mayo del 2023 eR cos EE ON ST jolotas 315 urb. Los Tulipanes - Jaen J a suelosgeocontral@hatmail.com ~~ GD CEQCONTROL Pn SUELOS Peas UstNy PN eres Pogue esi a CALIDAD DE LOS MATERIALES PROCESADOS A UTILIZARSE COMO MATERIAL DE RELLENO PROYECTO : CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il - 1 DE SAN IGNACIO, PROVINCIA DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO CAJAMARCA, CANTERA : LANARANJA-SECTOR PLAYA HERMOSA Violetas CALIDAD DE LOS MATERIALES Objetivos ‘A Solicitud del CONSORCIO SALUD SAN IGNACIO. Se ha elaborado el presente Informe Técnico tiene por objeto investigar las caracterisicas fisicas - quimicas de los materiales de arena; del Proyecto: “CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il - 1 DE SAN IGNACIO, PROVINCIA DE SAN IGNACIO: = DEPARTAMENTO: CAJAMARCA”™, Por medio de trabajos de. campé!a través de muestreos, ensayos de laboratorios estandat y ensayos’ especiales, que ha permitido defini la_estratigrafia del material, Si8"Propiedades quimicas - térmicas. Se han efectuado los ensayos correspondientes a los materiales, procedentes de la Cantera La naranja ~ Sector Playa Hermosa ~ Distrito y Provincia de San Ignacio; que sera utilizando como material de rlleno EI proceso seguido para los fines propuestos, fue el siguiente: * Reconocimiento del terreno * Ejecucién de ensayos de laboratorio ‘* Evaluacién de los trabajos de campo y laboratorio ‘© Ensayos de Plasticidad * Ensayos de Granulometria * Anilisis Quimico del Materia © Humedad Natural ‘© Clasificacion SUCS y AASHTO Conclusiones y Recomendaciones ‘SUELOS GEOCO! LABORATORIO me, 315 urb. Los Tulinanes -Jaen f sa suclosgeocontral@hotmail.com PAVIMENTOS STU ants PSL PIU tat} > MECANICA DE SUELOS PEST E UCN 1.1 UBICACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO EI érea del estudio se ubica en el Distrito San Ignacio — Provincia San Ignacio; perteneciente al Departamento de Cajamarca. MAPA DE LOCALIZACION DEL PROYECTO MAPA DE ‘CAIAMARCA MAPA PROV. SAN IGNACIO. (MAPA DEL PERU. SUELOS GEOCO! LABORATORIO MEGA Oren 8 ae i 3 Ce @ CUNO} agua eens H) Pe > CONCRET Peay Pa aTuy GEQCONTROL SUELOS 2.0 GEOLOGIA REGIONAL Estratigrificamente la unidad més antigua esta representada por el Complejo del Maraiién de edad Neoproterozoica, sobre el cual descansan las molasas del Grupo Mitu. Durante el Mesozoico se reconocen dos Cuencas: una Occidental y otra Oriental, separadas por una zona positiva denominada Complejo del Marafién. En la Cuenca Occidental se depositaron: en el Tridsico superior-Jurisico inferior las calizas del Grupo Pucard, representado por las Formaciones Chambaré, Aramachay y Condorsinga, posteriormente en el Jurisico medio, las lavas andesiticas de la Formacién Oyotin, y en el Jurasico superior en ambas cuencas la Formacién Sarayaquillo. En el Cretaceo inferior se depositaron, las areniscas del GrupoGoyllarisquizga; desde el Albiano hasta el Turoniano las secuencias calcdreas de la formacién Chilec, el Grupo Pulluicana y margas y lutitas del Grupo Quilquifén, yen el intervalo Turoniano-Santoniano las calizas y lutitas de las formaciones Cajamarca yCelendin, En el sector Oriental la sedimentacién se ji icié en el Tridsico con el Grupo Pucard, continué en el Jurasico superior con las capas rojas de la formacién Sarayaquillo) posteriormente en el Cretéceo inferior se depositaron las areniscas del Grupo Oriente y desde el Albiano hasta el Mastrichtiano tuvo lugar la sedimentacin de las formaciones Chonta, Vivian y Cachiyacu. El 4rea presenta pliegues con orientacién andina y dos sistemas de fallas longitudinales de tipo normal e inverso con orientacién N-S y otro con rumbo 'NO-SE respectivamente Se reconocen zonas estructurales como el sinclinal Bagua-Huarango pliegue asimétrico paralelo al rio Chinchipe y rumbo NO-SE. 2.2 SISMICIDAD La Regién del Nor Oeste de los Andes Peruanos se caracteriza por la existencia de Ja fosa Peruano-Chilena que constituye una zona de mayor actividad sismica y tecténica del planeta, separando el continente Sudamericano de una profunda cuenca ocednica (Placa Pacifica). SUELOS GEOCONgROL s, Rel. FS Oe TABORATORIG ME Ta ca Jaen fa suelo: Ee SEL Geo TL =~ ‘ geo PEOconTna ABORATORIO. » CONORETO Ce One ‘SUELOS Tasty Peels) Estudios realizados por Grangeet (1978) revelaron que el buzamiento de la zona de Benioff para el Norte del Pera es por debajo de 15, lo que da lugar a que la actividad tectonica, como consecuencia directa del fendmeno de subduccién de la placa ocednica debajo de la Placa Ocednica, la misma que se ubica debajo de la Placa Continental, sea menor con relacién a la parte Central y Sur del Perit y, por lo tanto, la actividad simica y el riesgo simico también disminuyen en cierto grado. 2.2.2. Intensidades Segiin andlisis sismotectonicos, existen en el mundo dos zonas muy importantes de actividad sismica conocidas como: el Circulo Alpino Himalayo y el Circulo Pacifico, En esta iiltima zona han ocurrido el 80 % de los eventos sismicos, quedando el 15 % para el Circulo Alpino Himalayo, y el 5 % restante se reparte en todo el mundo. 2.1.3. Zonificacién Sismica i ' : Dentr6! del terrtorio. peruano se han establecido diversas zonas, las cuales presentan difététes caracteristicas de acuerdo a la mayor 0 menor presencia de los sismos. Segiin el mapa de Zonificacién Sismica del Peri en el Distrito Chirinos - Provincia San Ignacio esta comprendido en la Zona Sismica N° 02 (zona media de sismicidad), por lo que se deberd tener presente la posibilidad de que ocurran sismos de moderada magnitud, con intensidades de IV a VI en la escala de Mercalli modificado. 2.1.4. Tipo de Suelo y Periodo De acuerdo a las normas de Disefio Sismo Resistente del Reglamento Nacional de Construcciones, al suelo de cimentacién de! mencionado estudio le corresponde tun perfil de suelo tipo $3, con un periodo Tp (s) = 1.00 seg. Y un factor de suelo S =14, 2.1.5. Fuerza Horizontal Equivalente La fuerza horizontal o cortante en la base debido a la accién sismica se Determinara mediante la siguiente expresion: SUELOS GEOCO; ROL, S LABORATORIO Ing. Segundo. ulipanes - Jaen J a suelosgeocontrol@hotmailcom J () Cel. 976125511 - 9625 TU URS (ea ST > CONCRETO TUM salty Cee Duan SUELOS Z ‘cone. Suse sc. F Dénde: Z= Factor de Zona U= Factor de Uso S = Factor de Suelo C = Coeficiente Sismico R = Factor de Ductilidad P = Peso de la Estructura TABLA N° 01: FACTORS DE ZONA “Z” ZONA ‘ 4 P SAOlas' i 3 035 1 0.1 3.0 ENSAYOS DE LABORATORIO: Las muestras ensayadas en el laboratorio se han clasificado de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (S.U.C.S.) y (AASHTO), las muestras restantes que no figuran en el cuadro fueron clasificados por pruebas sencillas de campo, observacién y comparacién con muestras representativas ensayada, Las pruebas efectuadas son las siguientes: 9 Calle Violetas 315 urb. Los Tulipanes - Jaen f sa suelosgeocontrol@hotmail.com EUS > CONGRETO PCa Uist ‘SUELOS ZS GO GECCONTROL TABLA N° 02 ENSAYOS DE LABORATORIO PA OLOSE BO CULO) | ENSAYO. NORMA A. GRANULOMETRICO NTP 339,128 (ASTM D422) C. DEHUMEDAD NTP 339.127 (ASTM D2216) LIMITE LIQUIDO Y PLASTICO NTP 339,129 (ASTM D4318) CEASISCSEION (B0C8) [NTP 339,134 (ASTM D 2487) CLASIFICACION (AASHTO) ASTM D 3282 DESCRPCION VISUAL - MANUAL NTP 339.150 (ASTM D 2488) ANALISIS QUIMICO DE SALES SOLUBLES 7 NTP 339.152 3.LINTERPRETACION DE LOS RESULTADOS Los thateriales extraidos de la zona de trinchera de la cantera-del proyecto han sido clasificados utilizando sistema SUCS y AASHTO. CANTERA PLAYA HERMOSA — SECTOR LA NARANJA Se encontré un material conformado por arenas mal graduadas con pocos finos de color beige claro de consistencia suelta de baja plasticidad, identificado en el Sistema SUCS (Sistema Unificado de Clasificacién de suelos) como un suelo SP. Con un indice de plasticidad 1.P. 5.00. Con un contenido de Humedad Natural de 6.30 %. Identificado en el sistema AASHTO, como A — 1 ~b (0). TABLA N° 03 CLASIFICACION SUCS Y AASHTO CANTERAS MUESTRA| —_CLASIFICACION SUCS CLASIFICACION AASHTO ‘CANTERA PLAYA ‘Arenas mal HERMSOA-SECTOREL | NATURAL| SP | Arenas mal graduadas| A-1~b (0) | graduadas con pocos NARANIO con pocos finos finos baja plasticidad SUELOS GEOCONJROL S.R. L LABORATORIO ME 9 Calle Violetas 315 urb. Los Tulipanes - Jaen J sa suelosgeocontrol@hotmail.com = SoCo Ruut) (eM GEOCONTROL Pe rena i] SUELOS MECANICA DE SUELOS Cee aTS TABLA N° 04 RESULTADOS DE LABORATORIO Clasificacion SUCS SP. Limite Liquido 1 18.95 25.0 max. Limite Plastico > 13.95 —_ Indice Plastico : 5.00 6.0 max. Sales Solubles + 0.64 (g/L) 1.20 (g/L) ‘Cloruros Solubles 032) 120 @L) [Contenido Sulfatos : O415(@/L) | 120@L) ‘Humedad Natural + 6.30% _ % Que Pasa malla 200: 2.60 3.0 max. 3.2 DESCRIPCION DEL MATERIAL DE CANTERA EN EL ANALISIS QUIMICO - SALES SOLUBLES: El andlisis de sales se realizo con la finalidad de determinar qué tan corrosiyo es este material para las'estructuras metilicas, en el cual se concluye que el material analizado no es perjudicial a lo antes mencionado. = CLORUROS SOLUBLES: El andlisis de cloruro se realizé con la finalidad de determinar qué tan corrosivo es este material para las estructuras metilicas, en el cual se concluye que el material analizado no es perjudicial a lo antes mencionado. = CONDUCTIVIDAD TERMICA: El andlisis de Conductividad Térmica se realiz6 con a finalidad de determinar la conductividad del calor generada por el Sol hacia las. estructuras metalicas, en el cual se concluye que el material analizado no es perjudicial alo antes mencionado. SUELOS GEOCON OL. SRL. RIO ME Ting i aoa Se Bale Bera eocantrol@hotmail.com ACION GEOT ~~ = | a) Z *seonrno ‘SUELOS Pe Ung TABLA N° 05: CUADRO COMPARATIVO DE RESULTADOS Sales Solubles : ‘oom 640 1.20 064 No perjudicial CCoruros Solubles ick CL (opm) 320 1.20 032 No perjudicial Contenido de S.ulfatos (ppm) 415 120 0.415 No perjudicial pH 65 55-80 55-80 No perjucicial DONDE: 1PPM = 0.001g/L. 4,0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a) Se ha efectuado el presente Tiforme Técnico de las propiedades Quimicas - ‘Térmieas de los materiales de arena; en el proyecto denominado,"CONSTRUCCION DE SALDO DE'OBRA DEL HOSPITAL TIPO II - 1, DISTRITO DE SAN IGNACIO - SAN IGNACIO - CAJAMARCA". b) La cantera PLAYA HERMOSA ubicada EN EL SECTOR LA NARANJA - DISTRITO SAN IGNACIO - PROVINCIA SAN IGNACIO ~ DEPARTAMENTO CAJAMARCA. ©) Los materiales de Ia cantera estin clasificados segiin el sistema de clasificaciones SUCS (SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS) como un suelo SP; arenas mal graduadas con pocos finos de consistencia suelta de baja plasticidad, de color beige claro. d) Se recomienda que antes de realizar la explotacién de las canteras, se deberi ejecutar un desmonterado, con la finalidad de eliminar el material contaminado y/o meteorizado, existente en la superficie, y transportarlos hacia los botaderos. SUELOS GEOCONTR| g LABORATORIO NEC? “Tag Segundo Bade Berni ‘Cipeiesqso Calle Violetas 315 urb. Los Tulipanes - Jaen J wa suelosgeocontrol@hotmail.com f () Gel. 976125511 - 961518337 Fijo Oi Z_ GO SECCONTROL SUELOS cu TLS Pe ta} PrN ae PUTT e) La cantera analizada deberd ser zarandeado y pasar por una malla de 3/8” antes de ser usada como material de cama de arena. ) Se concluye que los materiales analizados en laboratorio Si cumplen como material para relleno y uso de cama de arena, 4g) Se concluye que el material a utilizar contiene concentraciones insignificantes de Sales solubles y Cloruros solubles, que no podran corroer a las tuberias metalicas. h) Los resultados de los ensayos de laboratorio se presentan en la Tabla N° 04, del presente informe, el cual debera ser considerado para el proceso constructive: Clasificacién SUCS—: SP — Limite Liquido 7 1895 Limite Plistico 13.95 indice Plastico 5.00 6.0 max. Sales Solubles) 70.64 (gL) 120 (@iL) Cloruros Solubles 032 (@L) 120(@/L) Contenido Sulfaios = 0415 @/L) 120 @iL) Humedad Natural 7 630% = % Que Pasa malla 200: 2.60 3.0 max. i) Para el proyecto de: CONSTRUCCION DE SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il - 1, DISTRITO DE SAN IGNACIO - SAN IGNACIO - CAJAMARCA; se debera ‘tener en cuenta todas las consideraciones antes descritas, dada la importancia de la obra, de tal manera que asegure mayor durabilidad. Oa Ce SUELOS GEOCONTR| LABORATORIO NEG? “ina. Segundo Bafa CIP: 165989 nila com f (Cel. 976 aN ONTO (eS =~ FD CEOCONTROL i Sra SUEDE: Poe ATUS PNT try j) El drea en estudio se encuentra ubicada dentro de la zona de sismicidad N° 2 (zona de moderada sismicidad), por lo que se debera tener presente Ia posibilidad de que ‘ocurran sismos de regular magnitud, con intensidades como IV a VI en la escala de Mercalli Modificado. FACTOR VALOR | _ OBSERVACIONES Factor de Zona (Z) 0.25 ZONA2 Factor de Uso (U) 1.30 CAT. EDIF. A Factor de Suelo (S) 1.40 SUELO Si Periodo de Vibracién del Suelo (Tp) 1.00 NORMA E. - 030 1) Los resultados del presente estudio, se ha determinado en base a la evaluacién de los materiales de cantera proporcionados por el cliente. La empresa no ha participado del proceso de explotacién de canteras, ni de toma de muestras. : a? . ‘SUELOS GEOCONTI LABORATORIO NE SA ng. Segunde Daoga Bernitia 8 RTP: 1espso CO NORE CML SHIEK: nie eS ™ GO SEOconTRoL » LABORATORIO » cONcRETO es Pa eu s PESO aL alle Violetas 315 urb. Los Tulipanes -Jaen J) sa suelospeocontrol@hotmail com ~~ Secu Te Ce MeN ge, (COCONTROL ait ea SS SuELOS See aT Tuer an REGISTRO DE PERFORACIONES ISOLICITANTE : CONSORCIO SALUD SAN IGNACIO IPROYECTO —_: CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il- 1 DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO CAJAMARCA UBICACION _: DISTRITO SAN IGNACIO, PROVINCIA SAN IGNACIO, REGION CAJAMARCA : CANTERA PLAYA HERMSOA - SECTOR LA NARANJA 03 DE MAYO DEL 2023 Joraduadas con pocos finos de color beige P0220 2 Jaro consistencia suelta de baja plasticidad ‘Regina NDEGOPINY 06120178: jeccrra Guevaré TABORATORISTA Calle Violetas 315 urb. Los Tulipanes - Jaen J sa suelosgeocontrol@hotmail.com LABORATORIO ME‘ SUELOS GEOCONTAOL S.R.L. ae Pat ulnt Puy —~ FF SEOCONTROL PSM rn rn ZO ono RETO ‘SUELDS > MECANICA DE SUELOS PNM CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL ASTM D 2216 CONSORCIO SALUD SAN IGNACIO CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il~ 1 DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO CAJAMARCA DISTRITO SAN IGNACIO, PROVINCIA SAN IGNACIO, REGION CAJAMARCA CANTERA PLAYA HERMOSA - SECTOR LA NARANJA 03 DE MAYO DEL 2023 MATERIAL NATURAL TRINCHERA M-1 IN® Recipiente 2 }- Peso Suelo Himedd + Recipiente 219.44 J2- Peso Suelo Seco +/Recipiente (207.25 }3- Peso del Agua 12.16 [4- Peso Recipiente 14.28 [5- Peso Suelo Seco 192.97 J6- Porcentaje de Humedad 6.30% PROMEDIO : JOBSERVACIONES: Ragave NOECOPIN’ COTzOTTE SUELOS GEOCONTROL S,R.L. LABORATORIO MEGAMER DES =O Tulipanes - Jaen J a su @hotmailcom J (Cel. 3 Fijo O7 og U aces MaRS LOS ~ 7 eo. pot cs ‘SUELOS PSU iee iy METODO DE ENSAYO PARA EL ANALISIS GRANULOMETRICO NTP 339.128 (ASTM-D422) JsouiciTaNTE : CONSORCIO SALUD SAN IGNACIO. JpRovecTo — CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO I~ 1 DESAN IGNACIO DEPARTAMENTO CAIAMARCA JuBIcACION _: DISTRITO SAN IGNACIO, PROVINCIA SAN IGNACIO, REGION CAIAMARCA cavteRA _: CANTERAPLAYA HERMOSA-SECTOR LANARANIA JenorUNDIOAD : TRNCHERA Jrecha AEN, 09 DE MAYO DEL 2aza ABERTURAWALLA | PESO % RETENDO]": RETENDO] ‘4 QUE Teen te ee ‘Puy | mm | RETEMDO | PARGIAL [ACUMULADO| _PASA ¥ 76200 FESO ORL BaBS z 0.800 PESO LAVADO 85.26 tie | — asso © 25400 ure Liauioo 10.95 % aw | 1008 | ona | a9 aa ire PLasTico 1395 % vw rar | to | 45 13 INOICE PLASTICIOND 5.00 % aie esas | zaser | 2 170 ire sao | 2001s | 108 | 276 ase. aasHTo tb) woe | 4760 | 10565 | 68 ua Jouase. sucs ° wi 2000 | taos1 | 48 308 Descrpcin el Suelo w20 | 060 | s002s | 195 | see Freccénde Grave = 3436 % weo | oazs | oreo | 164 | 01 Fracsin de ene = a0 % N60 0.250 436.16. we Pheer 7 lRrectién deiritog = 2.65 % newoo | 0460] 40500} 55 | ange ~__DESCRIPEION OE LA MUESTRA neato | 07s) | .12000 | 4s om ~~ Arent pobremsnte graduade con orava MECANICA DE SUELOS ENO La LIMITES DE ATTERBER' LIMITE LIQUIDO [MUESTRA N° Met = PROFUNDIDAD (mm) TRINCHERA a eae 26 a f= = Ls 6 4 = = lz. Peso suelo himedo*Tara (| 98.05 | 37.20 | 43.41 = 3. Peso suelo seco + Tara (gy | 3433 | 3323 | 30.13 = la. Peso de la Tara (oo | 15.48 12.10 15.64 5. Peso del agua on | 3.72 397 428 |S. Peso del suelo seco (| 1885 [21.13 | 23.49 | 7. Humedag (%) | 19.75 18.78 18.22 LIMITE PLASTICO. MUESTRA N° Mat [PROFUNDIDAD (m) 7. Recipiente N° 3 2 Peso suelo amede Tara (a) | aa7.16 3: Peso suelo seco + Tard —_(@) | 1694 s. Peso de la Tara ia 18.44 = S Peso el agen > gy] ot 7 5. Peso del suelo seco io | 183 : 7. Humedas co | 1395 = 7 = 7 GRAFICO DEL LIMITE LIQUIDO MUESTRA 2100 at = a te | 1895 = z € xo : ve. | 1385 3 . | s00 © saa i CLASIFICAGION 8 a MUESTRA] SUCS | AASHTO Sonal 25 sp |A-t-> (0) g 8 700 ° ow 100 NUMERO DE GOLPES SUELO: = ARS SEQCONT Opservaciones: 7 9 Calle Violeta ae Pasquale au vo > CONCRETO 1A DE SUELOS PST eres! ZO SEQCONTROL SUELOS » MECANI ANALISIS QUIMICO DEL MATERIAL ISOLICITANTE : CONSORCIO SALUD SAN IGNACIO PROYECTO _: CONSTRUCCION DEL SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL TIPO Il ~ 1 DE SAN IGNACIO - DEPARTAMENTO CAJAMARCA UBICACION —_: DISTRITO SAN IGNACIO, PROVINCIA SAN IGNACIO, REGION CAJAMARCA ICANTERA —_:_CANTERA PLAYAHERMOSA - SECTOR LA NARANJA ICERTIFICADO : SUELOS GECCONTROL S. R.L. FECHA + 03 DE MAYO DEL 2023 RESULTADOS DE LABORATORIO Clorutos Solubles 320 120 No periuicial CL tpi Fee oaservaciones; _L0S Resultados del Analisis Quimico Resulto No Perjudicial Registro INDECOP! N° 0012817 SUELOS GEOCONTE BORATORIO MEG Terri ToC anes Lis ~~ ge GEVCONTROL Sr > CONCRETO SO » MECANICA DE SUELOS ome is SUELOS nn losgeocontrol@hotn Tea Cereus, ee ey Registro de la Propiedad Industrial Direcci6n de Signos Distintivos CERTIFICADO N° 00129178 La Direcci6n de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccién de la Propiedad Intelectual ~ INDECOPI, certifica que por mandato de la Resolucién N° 008325-2021/DSD - INDECOPI de fecha 18 de marzo de 2021, ha quedado inscrito en el Registro de Marcas de Servicio, el siguiente signo: cninge sein do iii im 06 Glen atte case 42 dea latent remain Tse SUELOS GEOCONTROL SR. Pate peo wood —«~—=—«(aemzouo 20m v0 oases Fob 19 wos = Rec Pég. 1 de tn ox sre copia mince inp den Soames ein wade for mee wand a Saunt A 25 1 ora sots eu’ y to Tans Bupascon Conplanotre Fut ae BS 2OSORO PCM ty unten apn pan ercorncer sence apart amc no htips:/entinea.indecopi.gob.perveriicador Id Documento: theedliet88 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Gale De Prova 104, Sar Born Lira4t = Ped Plt 229-7900, Wes wa. ncecoo gob pe

También podría gustarte