Está en la página 1de 76

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

4600020901-00000-PLNSS-00004

CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y CONDUCCIÓN DE RELAVE

CC005‐PLNSS‐00004
Fecha: 24-06-2023
9

REV. 1

Preparado por Revisado Aprobado por Toma de Conocimiento


Jefe de Área SSO Administrador de Gerente de Proyecto Representante legal
Contrato

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:


Cristian Hiche Pablo Alegria Claudio Abarca Diego Ramiro

Firma: Firma: Firma: Firma:


Fecha: 23-05-2022 Fecha: 23-05-2022 Fecha: 23-05-2022 Fecha: 23-05-2022

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACIO
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 2 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

REV TIPO DE REVISIÓN FECHA

A EMITIDO PARA REVISION INTERNA 01/03/2022

B EMITIDO PARA REVISIÓN CODELCO 24/03/2022


0 EMITIDO PARA CONSTRUCCION 14/04/2022

9
1 EMITIDO PARA CONSTRUCCION 23/05/2022

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 3 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Contenido
1. PRESENTACIÓN.................................................................................................................................................................... 5
2. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO........................................................................................................................6
3. ANTECEDENTES GENERALES................................................................................................................................................6
4. OBJETIVO............................................................................................................................................................................. 7
5. ALCANCE CONTRATO........................................................................................................................................................... 7
6. MARCO DE ACCIÓN Y COMPROMISO..................................................................................................................................8
7. POLITICA CORPORATIVA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y RIESGOS OPERACIONALES...................9
8. CARTA DE VALORES CODELCO...........................................................................................................................................10
9. POLITICA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE ACCIONA.........................................11
10. OBJETIVOS Y METAS..........................................................................................................................................................12
11. ORGANIGRAMA DE FAENA................................................................................................................................................14
12. DEFINICIONES SIGO............................................................................................................................................................ 21
13. LEGISLACION VIGENTE APLICABLE.....................................................................................................................................23
14. ELEMENTOS DEL PROGRAMA BASADOS EN EL SIGO.........................................................................................................24
15. PROTOCOLO COVID‐19...................................................................................................................................................... 53

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 4 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Portada de Presentación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional al Organismo


Administrador durante el mes de Octubre (Inicio de Contrato).

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 5 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

1. PRESENTACIÓN

En ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A., AGENCIA CHILE, nos esforzamos por mantener la


seguridad y la salud de nuestros trabajadores, en todo el sistema operativo derivado de
nuestros procesos constructivos, no implica hacer algo extraordinario ni tampoco demanda
trabajo adicional, sólo exige que los detalles importantes de cada tarea que nos han asignado
sean asumidos de forma correcta. Además, debemos considerar que la principal
responsabilidad de la administración de una empresa no es sólo maximizar las utilidades, sino
que también es minimizar las pérdidas.

Nos preocupamos de aplicar todas las medidas que sean necesarias para controlar los riesgos
asociados a nuestros procesos constructivos, y que son potenciales de generar incidentes,
identificando los peligros, evaluando los riesgos y tomando las medidas de control necesarias.

Unido al esfuerzo de la seguridad, también nos preocupamos por la Salud Ocupacional de


nuestros trabajadores ya que la exposición a diferentes riesgos asociados, a labores
repetitivas y a nuevas tecnologías utilizadas en nuestros procesos, progresivamente en el
tiempo podría afectarlos, al no ser controlados en forma efectiva.

El presente documento establece un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, conforme a los


requisitos de nuestro cliente: Sistema Gestión para la Seguridad, Salud en el Trabajo y
Riesgos Operacionales (SIGO), Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional para
Empresas Contratistas y Subcontratistas (RESSO), Carta de Valores de Codelco, Estándares
de Control de Fatalidades y Salud en el Trabajo, Reglas que Salvan Vidas, Controles Críticos,
legislación vigente, entre otros.

Además, ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A., AGENCIA CHILE., se encuentra certificada en OHSAS


18.01 la cual establece un Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que
permite evaluar y gestionar eficazmente estos aspectos de nuestras actividades
empresariales, teniendo en cuenta la prevención de accidentes, la reducción de riesgos y el
bienestar de nuestros empleados.

Para la implantación de este programa en obra, se tendrán en consideración y se dará total


cumplimiento a los siguientes documentos del Cliente y propios:
 Bases Generales de Contratación
 Bases Técnicas Licitación Contrato
 Carta de Valores Codelco
 Política Corporativa de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales
 Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales (SIGO)
 Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional para Empresas Contratistas y
Subcontratistas (RESSO)
 Estándares de Control de Fatalidades
 Estándares de Salud en el Trabajo
 Estándar de Liderazgo
 Estándar de Seguridad Conductual
 Estándar de Aprendizaje
 Procedimientos Estructurales Codelco
 Reglas que Salvan Vidas
 Guía de Controles Críticos

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 6 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

2. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto Rajo Inca, se ubica en el yacimiento El Salvador, emplazado en la precordillera de


la Tercera Región de Atacama, Provincia de Chañaral y Comuna de Diego de Almagro.

La ciudad de El Salvador está ubicada a 26° 16´ de latitud sur y a 69° 36´ de longitud oeste.
Las faenas de División Salvador (en adelante DSAL) están ubicadas, a 1.100 km al Norte de
Santiago y a 198 km al noreste de la ciudad de Copiapó, capital regional.
Las elevaciones de la propiedad minera dentro de las cuales se enmarca este proyecto varían
entre 2.300 a 2.800 msnm. Para los efectos de diseño, la altitud estándar a considerar será
de
2.400 msnm.
El clima del sector corresponde a desértico frio de montaña, caracterizado por escasez de
precipitaciones. Las precipitaciones son principalmente níveas con una media de 30 a 40
cm/año, mientras que las temperaturas varían entre los -7°C y 40°C.

El alcance del presente Contrato, en términos generales, considera el mejoramiento y


construcción de nuevos trazados para el transporte gravitacional de relaves desde la
descarga de los espesadores de relave hasta el Depósitos de Relaves Pampa Austral (DRPA),
los movimientos de tierra para el peraltamiento de muros existentes y construcción de
nuevos muros, y obras de protección para las escorrentías de aguas lluvia y caminos.

3. ANTECEDENTES GENERALES
ANTECEDENTES GENERALES PROYECTO
Razón social Acciona Construcciones S.A. Agencia Chile
Rut 59.069.860-1
Dirección comercial Avda. Isidora Goyenechea 2800, Of. 3201 Torre Titanium, La Portada, Las
Condes - Santiago.
Teléfonos / fax 2 27515100
Web www.acciona.cl
Nombre del contrato CC-005 “Ampliación Depósito de Relaves Pampa Austral y Obras
Complementarias”-Rajo Inca

Numero de contrato CC-005


Fecha de inicio 08 de septiembre del 2021
Fecha termino 16 de mayo del 2023.
Ubicación geográfica En el yacimiento El Salvador, emplazado en la precordillera de la Tercera
Región de Atacama, Provincia de Chañaral y Comuna de Diego de Almagro.
Vigencia del contrato 623 días corridos
Organismo administrador Asociación Chilena de Seguridad
Nombre representante legal Diego Pini
Nombre gerente de proyecto Claudio Abarca Tapia
Nombre administrador de Pablo Alegria Blanco
contrato EECC / residente
Nombre del jefe departamento Cristian Hiche Godoy
SSO
Fuerza laboral promedio 600
Administrador de contrato VP Gastón Araneda

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 7 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

4. OBJETIVO

Acciona Construcción S.A. Agencia Chile, ha concebido el presente Plan de Seguridad y Salud
Ocupacional, alineado con los requerimientos establecidos en el Reglamento Especial de
Seguridad y Salud Ocupacional para Empresas Contratistas y Subcontratistas (RESSO) y el
Sistema de Gestión de Codelco, División El Salvador (SIGO); con el objetivo principal de
evitar y reducir la ocurrencia de eventos no deseados a las personas, equipos, materiales y
medio ambiente, enfocando nuestras actividades sobre la base de un mejoramiento continuo
en el cumplimiento de los objetivos y metas, mediante el compromiso, participación e
involucramiento de todos los trabajadores de nuestra Empresa.

El sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, está basado en los 12 elementos del
modelo operativo SIGO implementado por Codelco Chile.

4.1 OBJETIVO ESPECÍFICO

Establecer responsabilidades de la línea de supervisión, contemplando tareas y/o planes de


acción a seguir, llevando a cabo en forma eficiente el desarrollo del proyecto, reduciendo los
incidentes con lesiones a personas, costos operacionales a través de la eficiencia,
rendimiento, calidad y seguridad, todo enmarcado dentro del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS PARA EL PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL


EN EL TRABAJO Y RIESGOS OPERACIONALES AÑO 2021:

 No tener accidentes Fatales y accidentes graves


 Reducir eventos negativos de alto potencial a personas, activos y a la continuidad
operacional.
 Reducir los indicadores de resultados (IF e IG)
 Eliminar el desarrollo de enfermedades laborales
 No tener incumplimientos Legales

FOCOS RELEVANTES 2021

 Seguridad Conductual
 Liderazgo
 Aprendizajes de los incidentes IAP
 Herramientas Preventivas

5. ALCANCE CONTRATO

La aplicación del presente Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el trabajo es para todas
las operaciones desarrolladas en los recintos industriales del tranque de relaves Pampa
Austral de la División Salvador.

El Plan está direccionado a reducir y controlar las pérdidas incidentales durante la ejecución
del contrato que mantiene, es aplicable en forma general a todo el personal de la empresa
Acciona Construcción S.A. Agencia Chile.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 8 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

6. MARCO DE ACCIÓN Y COMPROMISO

En el contexto del resguardo de la Salud e Integridad de las personas, el cuidado de los


bienes y su patrimonio y la continuidad de sus operaciones, Acciona Construcción S.A.
Agencia Chile, se compromete a realizar su contrato, respetando las directrices establecidas
por la Corporación a través del cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional, cuyos lineamientos y requisitos esenciales se presentan en este documento y
que responden a los objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo, Carta de Valores y
Política Corporativa. En este contexto, el sistema orienta a cada una de las personas que
integran nuestra Empresa acerca de sus obligaciones y deberes en consistencia con los
aspectos culturales y la realidad operativa de Acciona y de la Empresa Principal División
Salvador de Codelco Chile, de modo que nuestros planes y programas estén alineados con las
estrategias corporativas y los pilares fundamentales del negocio, declarados en los siguientes
referentes:

 Nuestra Política Integrada de SSO


 Carta de Valores de Codelco
 Política de SSO Acciona S.A
 Política Corporativa de Gestión de Seguridad Salud en el Trabajo y Riesgos
Operacionales de Codelco.

De acuerdo a los descrito precedentemente nuestro programa de Seguridad y Salud en el


Trabajo, se materializa considerando los 12 puntos descritos en el Sistema de Gestión para la
Seguridad, Salud en el Trabajo y los Riesgos Operacionales, (SIGO) y en los enunciados de la
Política Corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales de
Codelco, para conseguir condiciones de trabajo segura y saludable para dar cumplimiento a
los programas de producción y rentabilidad debido a la correcta toma de decisiones de parte
de nuestros ejecutivos, línea de mando operacional supervisores, trabajadoras y trabajadores
de nuestra Empresa.

Nuestro personal se compromete en respetar y cumplir los enunciados de la Política


Corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales de Codelco
División Salvador:

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 9 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

7. POLITICA CORPORATIVA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD EN EL


TRABAJO Y RIESGOS OPERACIONALES

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 10 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

8. CARTA DE VALORES CODELCO

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 11 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

9. POLITICA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y


MEDIO AMBIENTE ACCIONA

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 12 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

10. OBJETIVOS Y METAS

El propósito del presente Programa de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es definir


la gestión de Acciona Construcción S.A, en la ejecución del Proyecto CC-005
CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL
(DRPA), en materia de
Prevención de Riesgos, tomando como base la Política de Desarrollo Sustentable de
CODELCO, las Políticas de Prevención de Acciona Construcción S.A y lo indicado en las Bases
de Seguridad y Salud Ocupacional.

Los objetivos de este Programa de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional son los
siguientes:
FUENTE DE
OBJETIVOS METAS RESPONSABLE PLAZO RECURSOS
VERIFICACIÓN
Tasa de
Accidentabilidad
0.0 (Humanos y
1.- Alcanzar Administrador de
Tasa de materiales) Se
índices Contrato / Jefe
Siniestralidad dispondrán de los
estadísticos Estadísticas General de
0.0 recursos de
anuales de E-200; Terreno / Jefe de
Mensual acuerdo a la
Seguridad, Índice de Estadísticas Prevención de
necesidad del
definidos por la Gravedad Global: Mutual Riesgos /
proyecto por parte
Dirección de la 0.0 Supervisores /
del administrador
Empresa Índice de Capataces
de contrato.
Frecuencia
Global: 0.0
2.- Compromiso (Humanos y
Administrador de
de toda la línea materiales) Se
Contrato / Jefe
de mando en la Cumplimiento dispondrán de los
General de
seguridad, salud programa Resumen de recursos de
Terreno / Jefe de
ocupacional y personalizado de Cumplimiento Mensual acuerdo a la
Prevención de
medio ambiente, Actividades Personalizado necesidad del
Riesgos /
Fomentando las :> 100 % proyecto por parte
Supervisores /
conductas del administrador
Capataces
preventivas. de contrato.
(Humanos y
Cumplir con los
materiales) Se
3.- Cumplimiento requerimientos Administrador de
Cada vez dispondrán de los
de compromiso establecidos por Contrato / Jefe
Emisión de que la recursos de
con organismos la Ley y General de
Informe de autoridad acuerdo a la
fiscalizadores y fiscalizados por Terreno / Jefe de
Fiscalización emita un necesidad del
la legislación los organismos Prevención de
informe proyecto por parte
vigente. respectivos: Riesgos
del administrador
100%
de contrato
(Humanos y
materiales) Se
De
Cumplir con el Dpto. SSO/ dispondrán de los
acuerdo al
80% del Administrador de recursos de
Registros de calendario
4.- Capacitación Programa de Contrato / acuerdo a la
Asistencia de
Capacitación Gerencia de necesidad del
Capacitaci
propuesto. proyectos proyecto por parte
ones
del administrador
de contrato

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004

CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 13 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

(Humanos y
Administrador de
Accidentes materiales) Se
5.- Identificar, Informes de Contrato / Jefe Al inicio
Fatales: 0 dispondrán de los
evaluar, calificación de General de del
recursos de
Controlar y incidentes por Terreno / Jefe de contrato y
acuerdo a la
Reducir los parte del Prevención de mensual
necesidad del
Riesgos organismo Riesgos / (Estadístic
proyecto por parte
INACEPTABLES administrado Supervisores / as)
Accidentes Con del administrador
Capataces
Invalidez: 0 de contrato.

Auditorías (Humanos y
externas – materiales) Se
6- Aplicar los 12 Administrador de
auditorias dispondrán de los
elementos Implementar los Contrato/ Jefe de
internas- recursos de
establecidos en elementos Prevención de
aplicación de Semestral acuerdo a la
título V de aplicables en Riesgos/
lista de necesidad del
RESSO. 100% Gerencia
verificación proyecto por parte
proyectos
RESSO Acciona del administrador
y subcontratos. de contrato.
Realizar planes
de acción
efectivos e (Humanos y
Administrador de
innovadores, Análisis de materiales) Se
Contrato / Jefe
establecimiento causa raíz de dispondrán de los
General de
7.-Establecer un de objetivos, los eventos no recursos de
Terreno / Jefe de
proceso de análisis de causa deseados, Mensual acuerdo a la
Prevención de
mejora continua raíz de todos los realización de necesidad del
Riesgos /
eventos no auditorías proyecto por parte
Supervisores /
deseados, análisis internas del administrador
Capataces
continuo del de contrato
desempeño del
sistema.
Administrador de (Humanos y
Realizar planes Contrato / Jefe materiales) Se
de acción Levantamiento General de dispondrán de los
8.- Incentivar la
efectivos e de Tarjetas Terreno / Jefe de recursos de
abstención ante
innovadores en Verdes, Re- Prevención de Mensual acuerdo a la
situaciones de
el área de portabilidad en Riesgos / necesidad del
riesgo
Seguridad sistema ZYGHT Supervisores / proyecto por parte
Conductual. Capataces/ del administrador
Trabajadores de contrato
Informes de
resultados de
Administrador de (Humanos y
auditorías,
Contrato / Jefe materiales) Se
Transparentar fiscalizaciones,
General de dispondrán de los
9. Establecer información cumplimiento
Terreno / Jefe de recursos de
relaciones de relativa logros y de programas y
Prevención de Cada vez acuerdo a la
colaboración y resultados en otros,
Riesgos / necesidad del
respeto seguridad y salud manteniendo
Supervisores / proyecto por parte
ocupacional comunicación
Capataces/ del administrador
directa y
Trabajadores de contrato
oportuna con
Codelco.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL 4600020901-00000-
PLNSS-00004
CC005-PLNSS-00004 REV 1
Proyecto RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 14 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

11.ORGANIGRAMA DE FAENA

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA INFORMACIO
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 15 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

11.1 ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Acciona Construcción S.A dentro de la estructura organizacional, define las siguientes


funciones y responsabilidades para diferentes niveles jerárquicos.

 Difundir la Política de Seguridad y Salud Ocupacional.


 Entregar los recursos para cumplir con la referida Política.
 Liderar la organización en materias de seguridad y salud ocupacional.
GERENTE DE  Participar en actividades de control de resultados y auditorias del sistema.
 Realizar mensualmente las actividades establecidas en el programa
PROYECTO personalizado de liderazgo.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de
Valores, Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida de
Codelco.
 Transmitir a todos la Línea de Mando y trabajadores de Acciona Construcción S.A
los valores y estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así
como, de las empresas participantes.
 Liderar, dirigir y controlar, la implementación y correcto funcionamiento del
presente Programa de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (Plan SSO),
ejerciendo de este modo el Liderazgo Visible.
 Facilitar todos los recursos necesarios para la correcta implementación del PGSSO.
 Transmitir a todas las empresas subcontratistas, (de existir éstas) los valores y
estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así como, de las
empresas participantes en la empresa.
 Verificar que las empresas subcontratistas que participen en la ejecución del
Proyecto cumplan con lo establecido en el presente Plan SSO.
 Realizar reuniones semanales con la Línea de Supervisión, donde se establezcan y
analicen los logros y objetivos, así como las necesidades, en materia de SSO.
 Informar al Administrador del Contrato de CODELCO de cualquier incidente que
afecte a personal de Acciona Construcción S.A o a personal de los subcontratistas,
ocurrido en los recintos de CODELCO.
 Liderar la investigación y análisis de los incidentes graves, fatales o de alto
potencial.
 Liderar y participar premiaciones, con carácter mensual, para aquellos
trabajadores de Acciona Construcción S.A que destaquen en el cumplimiento de
los valores y estándares de SSO durante la ejecución del Proyecto.
ADMINISTRADOR DE  Cumplir con todas las actividades establecidas para su puesto de trabajo, en el
CONTRATO Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de Valores,
Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida de
Codelco.
 Realizar un trabajo bien hecho, en todo ámbito, adoptando los controles
necesarios y las medidas de control (Matriz de Riesgo de Procesos), definidas por
Codelco y las propias definidas por la experiencia del contratista. 1
 Implementar y controlar el RESSO definido por la Corporación.
 Adoptar las acciones de manera oportuna ante el levantamiento de hallazgos o
desviaciones propias del RESSO.
1
 Facilitar y mantener un control permanente de los requisitos documentales que
sustenten el RESSO.
 Entregar el Programa de Trabajo al Administrador de Contrato de Codelco.
 Entregar al Dueño del Área y/o al Administrador de contratos Codelco los
programas y controles de riesgo en terreno, para las actividades realizadas por la
empresa contratista, en particular:
1. Procedimientos específicos de las tareas.
2. Controles específicos para situaciones especiales.
3. Acreditación de competencias específicas de cargos críticos.
4. Recibir el área de trabajo y comunicar (a través del Administrador de
contratos de Codelco) al Dueño del Área de Codelco, cualquier cambio o
desviación relevante en los riesgos evaluados respecto de la situación del área
al momento de la entrega, suspendiendo los trabajos en la medida que esta
desviación relevante de los riesgos ponga en peligro la seguridad y salud de
los trabajadores. La suspensión deberá mantenerse hasta que el Dueño del
Área de Codelco ordene lo contrario.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 16 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

6. Comunicar de forma inmediata al Administrador de Contrato de Codelco, la


ocurrencia de un accidente del trabajo y/o de enfermedades profesionales
diagnosticadas o resueltas.
7. Participar en la investigación de accidentes y enfermedades profesionales
ocurridos con ocasión de su contrato.
8. Evaluar e informar mensualmente del avance del RESSO conforme a los
registros aplicados en los Centros de Trabajo en donde ejecute sus
actividades, dejando registro escrito de ello.
9. Entregar mensualmente las actas de reuniones de los Comités Paritarios de
Higiene y Seguridad o de Faena.
10. Facilitar la asistencia de sus trabajadores (as) a las actividades definidas por el
Comité Paritario de Faena.
11. Participar activamente de las actividades de seguridad definidas por los
Centros de Trabajo de Codelco.
 Transmitir a los Jefes de Terreno, Jefes de Áreas, Supervisores, Capataces y
trabajadores de Acciona Construcción S.A los valores y estándares de Seguridad
y Salud Ocupacional, de CODELCO, así como, de las empresas participantes en
la empresa.
 Asesorar y verificar en la empresa, la implementación y correcto funcionamiento
del presente Programa de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (Plan SSO),
ejerciendo de este modo el Liderazgo Visible.
 Transmitir a todas las empresas subcontratistas, los valores y estándares de
Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así como, de las empresas
participantes en la empresa.
 Asesorar en el cumplimiento de los estándares, Riesgos Críticos y Reglas que
Salvan la Vida.
 Verificar que las empresas subcontratistas que participen en la ejecución del
Proyecto cumplan con lo establecido en el presente PGSSO.
 Verificar una adecuada Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de las
JEFE DEL
actividades y faenas de la empresa.
DEPARTAMENTO DE  Realizar una autoevaluación acerca del cumplimiento del RESSO para generar
una línea base de Acciona Construcción S.A y establecer un Plan de Acción.
SEGURIDAD Y SALUD
 Verificar que la Línea de Supervisión, Supervisores y Capataces, cumplan con los
OCUPACIONAL valores y estándares establecidos por CODELCO para este Proyecto.
 Realizar reuniones semanales con la Línea de Supervisión, donde se establezcan
y analicen los logros y objetivos, así como las necesidades, en materia de SSO.
 Informar al Administrador ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A, de cualquier incidente
que afecte al personal de Acciona Construcción S.A o al personal de los
subcontratistas que participen en la ejecución del proyecto.
 Liderar, la investigación y análisis de los incidentes graves, fatales o de alto
potencial.
 Liderar y realizar premiaciones, con carácter mensual, para aquellos
trabajadores de Acciona Construcción S.A que destaquen en el cumplimiento de
los valores y estándares de SSO durante la ejecución del Proyecto.
 Cumplir con todas las actividades establecidas para su puesto de trabajo, en el
Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Realizar respaldo magnético de la información relevante para la obra,
almacenada en su computador, en forma mensual.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de
Valores, Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida
de Codelco.
 Transmitir a los Supervisores, Capataces y trabajadores de Acciona Construcción
S.A los valores y estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así
como, de las empresas participantes en la empresa.
 Verificar y controlar la correcta implementación del PGSSO en los frentes de
trabajo de su responsabilidad.
 Liderar todas las actividades relacionadas en materia de SSO, para ser un
ejemplo de su personal subalterno, ejerciendo así el Liderazgo Visible.
 Suspender inmediatamente aquellas faenas o actividades que presenten
JEFES DEÁREA incumplimientos con los ECF o- incumplimiento a las Reglas que Salvan la Vida.
 Identificar los peligros, evaluar los riesgos y verificar la implementación de las
medidas de control en los frentes de trabajo de su responsabilidad.
 Verificar la correcta aplicación en los frentes de trabajo, de los Procedimientos
Operativos, así como de los Estándares de Control de Fatalidades de CODELCO.
 Verificar la correcta realización por parte de los Supervisores/Capataces del
Análisis de Riesgo de Tarea (ART)de CODELCO en los frentes de trabajo de su
responsabilidad.
 Motivar a aquellos Supervisores y Capataces que destaquen en su aplicación del
SSGO y amonestar y corregir inmediatamente, a aquellos Supervisores y
COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 17 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 18 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Informar al Administrador de Contrato y al Jefe de Seguridad y Acciona


Construcción S.A de cualquier incidente sucedido en frentes de trabajo bajo su
responsabilidad.
 Participar en las investigaciones de cualquier incidente sucedido en frentes de
trabajo bajo su responsabilidad.
 Proponer mensualmente al Administrador de la empresa, a candidatos para las
premiaciones de carácter mensual, de aquellos trabajadores de Acciona
Construcción S.A que destaquen en el cumplimiento de los valores y estándares
de SSO durante la ejecución del Proyecto.
 Apoyar a los Observadores de Conductas en Seguridad, otorgando el tiempo
necesario para la realización de las observaciones, que permitan detectar
conductas o hábitos inseguros que puedan provocar incidentes.
 Apoyar y motivar a los trabajadores de Acciona Construcción S.A a que utilicen la
Tarjeta Verde, para que, los trabajadores puedan decir NO frente a condiciones
inseguras en la ejecución de alguna tarea o actividad.
 Cumplir con todas las actividades establecidas para su puesto de trabajo, en el
Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Transmitir a los Capataces y trabajadores de Acciona Construcción S.A los
valores y estándares de Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así como,
de las empresas participantes en la empresa.
 Verificar y controlar la correcta implementación del Plan SSO en los frentes de
trabajo de su responsabilidad.
 Liderar todas las actividades relacionadas en materia de SSO, para ser un
ejemplo de su personal subalterno, ejerciendo así el Liderazgo Visible.
 Suspender inmediatamente aquellas faenas o actividades que presenten
incumplimientos con los EFC o puedan generar incidentes.
 Identificar los peligros, evaluar los riesgos y verificar la implementación de las
medidas de control en los frentes de trabajo de su responsabilidad.
 Verificar la correcta aplicación en los frentes de trabajo, de los Procedimientos
Operativos, así como de los Estándares de Control de Fatalidades de CODELCO.
 Verificar la correcta realización por parte de los Capataces del Análisis de Riesgo
de Tarea (ART) de CODELCO en los frentes de trabajo de su responsabilidad.
 Solicitar apoyo al Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, ayuda y
asesoramiento, en caso, que detecte que las ART no se realizan de manera
correcta.
 Realizar de manera óptima, la charla diaria de 5 minutos. Motivando la
participación de los propios trabajadores, para que, esta sea más didáctica y
eficaz.
 Motivar a aquellos Capataces que destaquen en su aplicación del SSGO y
amonestar y corregir inmediatamente a aquellos Capataces que se desvíen en la
aplicación del SSGO.
 Informar al Jefe de Terreno y al Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de
Acciona Construcción S.A de cualquier incidente sucedido en frentes de trabajo
bajo su responsabilidad.
 Participar en las investigaciones de cualquier incidente sucedido en frentes de
trabajo bajo su responsabilidad.
 Proponer mensualmente al Jefe de Terreno, a candidatos para las premiaciones
de carácter mensual, de aquellos trabajadores de Acciona Construcción S.A que
destaquen en el cumplimiento de los valores y estándares de SSO durante la
ejecución del Proyecto.
 Apoyar a los Observadores de Conductas en Seguridad, otorgando el tiempo
necesario para la realización de las observaciones, que permitan detectar
conductas o hábitos inseguros que puedan provocar incidentes.
 Apoyar y motivar a los trabajadores de Acciona Construcción S.A a que utilicen la
Tarjeta Verde, para que, los trabajadores puedan decir NO frente a condiciones
inseguras en la ejecución de alguna tarea o actividad.
SUPERVISOR  Cumplir con todas las actividades establecidas para su puesto de trabajo, en el
Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de
Valores, Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida
de Codelco.
 Transmitir a los trabajadores de Acciona Construcción S.A los valores y estándares
de Seguridad y Salud Ocupacional, de CODELCO, así como, de las empresas
participantes en la empresa.
 Verificar y controlar la correcta implementación del PGSSO en los frentes de
trabajo de su responsabilidad.
 Liderar todas las actividades relacionadas en materia de SSO, para ser un
ejemplo de su personal subalterno, ejerciendo así el Liderazgo Visible.
 Suspender inmediatamente aquellas faenas o actividades que presenten
COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 19 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
incumplimientos con los EFC o puedan generar incidentes.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 20 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Identificar los peligros, evaluar los riesgos y verificar la implementación de las


medidas de control en los frentes de trabajo de su responsabilidad.
CAPATAZ  Verificar la correcta aplicación en los frentes de trabajo, de los Procedimientos
Operativos, así como de los Estándares de Control de Fatalidades de CODELCO.
 Verificar la correcta realización por parte de los trabajadores de Acciona
Construcción S.A y subcontratistas, del Análisis de Riesgo de Tarea (ART) de
CODELCO en los frentes de trabajo de su responsabilidad.
 Realizar de manera óptima, la charla diaria de 5 minutos. Motivando la
participación de los propios trabajadores, para que, esta sea más didáctica y
eficaz.
 Solicitar apoyo al Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, ayuda y
asesoramiento, en caso, que detecte que las ART no se realizan de manera
correcta.
 Motivar a aquellos trabajadores de Acciona Construcción S.A y subcontratistas
que destaquen en su aplicación del SSGO y amonestar y corregir
inmediatamente a aquellos trabajadores que se desvíen en la aplicación del
SSGO.
 Informar al Jefe de Terreno y al Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de
Acciona Construcción S.A de cualquier incidente sucedido en frentes de trabajo
bajo su responsabilidad.
 Participar en las investigaciones de cualquier incidente sucedido en frentes de
trabajo bajo su responsabilidad.
 Proponer mensualmente al Jefe de Terreno, a candidatos para las premiaciones
de carácter mensual, de aquellos trabajadores de Acciona Construcción S.A que
destaquen en el cumplimiento de los valores y estándares de SSO durante la
ejecución del Proyecto.
 Apoyar a los Observadores de Conductas en Seguridad, otorgando el tiempo
necesario para la realización de las observaciones, que permitan detectar
conductas o hábitos inseguros que puedan provocar incidentes.
 Apoyar y motivar a los trabajadores de Acciona Construcción S.A a que utilicen la
Tarjeta Verde, para que, los trabajadores puedan decir NO frente a condiciones
inseguras en la ejecución de alguna tarea o actividad.
 Cumplir con todas las actividades establecidas para su puesto de trabajo, en el
Programa Personalizado de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de
Valores, Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida
de Codelco.
 Dar ejemplo frente a sus compañeros de trabajo en el cumplimiento de los valores
y estándares en materia de SSO ejerciendo de este modo, el Liderazgo Visible.
 Participar en las premiaciones de carácter mensual, a trabajadores de Acciona
Construcción S.A por su ejemplo y buen desempeño en SSO.
 Participar en las investigaciones de cualquier incidente que se produzca en el
MIEMBROS DEL ámbito del Proyecto ejecutado por la empresa.
 Realizar la reunión mensual para analizar los avances en el programa de trabajo
COMITÉ PARITARIO
del CPHS.
DE HIGIENE Y  Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los
SEGURIDAD (CPHS) instrumentos de protección y aplicación del presente Plan SSO.
 Vigilar el cumplimiento tanto por parte de Acciona Construcción S.A como de los
trabajadores, de las medidas de prevención establecidas en este Plan SSO.
 Asumirá las funciones que la ley les otorga y exige, debiendo presentar al
Administrador de Contratos el plan y programa anual de trabajo, quien a su vez
le hará llegar el presente documento al Administrador de Contrato de Codelco.
 Promover el conocimiento e implementación de este documento en todos los
niveles que les corresponda.
 Participar activamente de todas las actividades en materia de SSO de la empresa.
 Comprender y asistir a las capacitaciones contempladas en el Plan SSO.
 Cumplir y respetar los valores y estándares ECF de CODELCO, así como, la
TRABAJADORES
Política y los Procedimientos Operativos de Acciona Construcción S.A.
ACCIONA  Asumir un papel activo en su propia protección y en la de sus compañeros. Y si
CONSTRUCCIÓN S.A / consideran que una actividad o faena es riesgosa, no ejecutarla. Hablar con su
Capataz/Supervisor y generar las condiciones para que dicha actividad o faena se
TRABAJADORES realice con total seguridad.
SUBCONTRATADOS  Utilizar siempre y adecuadamente los equipos de protección personal, facilitados
por la empresa. Cuidándolos y manteniéndolos en buen estado
 Solicitar de inmediato la reposición de un equipo de protección personal, si este
presenta cualquier deficiencia, ya sea, por desgaste o mala fabricación.
 Informar inmediatamente a su línea de supervisión, Capataz o Supervisor, de
cualquier incidente que ocurra, sea testigo o tenga conocimiento, por menor que
este parezca.
COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 21 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 22 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Realizar concienzudamente el Análisis de Riesgo de la tarea (ART), comprobando


que todos los trabajadores que participen de la actividad o tarea hayan
participado del ART.
 Eliminar todas las improvisaciones al realizar los trabajos.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de
Valores, Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida
de Codelco.
 Cumplir con la legislación, normativa, reglamentos y estándares aplicados en el
proyecto.
 Cumplir con lo definido en RESSO.
 Estar capacitados sobre las políticas divisionales e internas del proyecto.
 Deberá cumplir con los requisitos establecidos por el sistema de gestión de calidad
CLIENTES, de nuestra empresa.
 Se considera al subcontratista como parte integrante de nuestro sistema de
SUBCONTRATO,
gestión, por lo que sus actividades de seguridad serán consideradas en este
PROVEEDORES Y programa de seguridad y serán controladas y evaluadas como una parte más de la
obra.
SERVICIOS
 Desde el momento que cualquier tercero, servicio o producto establezca un nexo
comercial con nuestra empresa, deberá someterse, cumplir y adoptar los términos
establecidos en nuestros Programa de Prevención de riesgos.
 Realizar concienzudamente el Análisis de Riesgo de la tarea (ART), comprobando
que todos los trabajadores que participen de la actividad o tarea hayan
participado del ART.
 Asegurar el cumplimiento de los enunciados en la Política SIGO, Carta de Valores,
Estándares Corporativos, Riesgos, Críticos y Reglas que Salvan la Vida de Codelco.

RESPONSABILIDADES ADMINISTRADOR DE CONTRATO


FUENTE DE
RESPONSABILIDADES RESPONSABLE FRECUENCIA RECURSOS
VERIFICACIÓN
Realizar un trabajo bien hecho, en todo ámbito, (Humanos y materiales) S
adoptando los controles necesarios y las medidas de Validación MIPER dispondrán de los recursos e
Administrador de Cuando
control (Matriz de Riesgo de Procesos), definidas por Acciona acuerdo a la necesidad de
Contrato corresponda
Codelco y las propias definidas por la experiencia del Construcción S.A proyecto por parte de
contratista administrador de contrato. l
de
l
Verificación Administrador de
mensual de la Contrato (Humanos y materiales) S
implementación dispondrán de los recursos e
Implementar y controlar el RESSO definido por la
RESSO (Lista de Mensual acuerdo a la necesidad de
Corporación
verificación – proyecto por parte de
programa interno administrador de contrato. l
de auditorías) de
l
Administrador de (Humanos y materiales) S
Adoptar las acciones de manera oportuna ante el Contrato dispondrán de los recursos e
Reunión SSO - Cuando
levantamiento de hallazgos o desviaciones propias del acuerdo a la necesidad de
RESSO corresponda
RESSO proyecto por parte de
administrador de l
contrato. de
l
Verificación del Administrador de
(Humanos y materiales) S
reglamento Contrato
4 Facilitar y mantener un control permanente de los RESSO, mediante
Mensual
dispondrán de los recursos
acuerdo a la necesidad
e
de
requisitos documentales que sustenten el RESSO la validación del
proyecto por parte de
tablero de
1 gestión RESSO administrador de contrato. l
de
l
Entrega formal Administrador de
de programa Contrato (Humanos y materiales) S
Inicio del
mediante la dispondrán de los recursos e
Entregar el Programa de Trabajo al Administrador de contrato /
Emisión de acuerdo a la necesidad de
Contrato de Codelco cuando
cartas proyecto por parte de
corresponda
contractuales / administrador de contrato. l
Transmittal / de
SGDOC l
Administrador de (Humanos y materiales) S
Entregar al Dueño del Área y/o al Administrador de Inicio del
Entrega de Contrato dispondrán de los recursos e
contratos Codelco los programas y controles de riesgo contrato /
Matriz Iper a acuerdo a la necesidad de
en terreno, para las actividades realizadas por la Cuando
Codelco - SGDOC proyecto por parte de
empresa contratista corresponda administrador de contrato. l
de
l
Administrador de (Humanos y materiales) S
Validación de Contrato dispondrán de los recursos e
Cuando
Procedimientos específicos de las tareas procedimientos acuerdo a la necesidad de
corresponda
de trabajo proyecto por parte de
administrador de contrato. l
de

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 23 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
l
Administrador de (Humanos y materiales) S
Validación de Contrato dispondrán de los recursos e
Acreditación de competencias específicas de cargos
certificado - de Mensual acuerdo a la necesidad de
crítico
competencias proyecto por parte de
administrador de contrato. l
de
l
Administrador de (Humanos y materiales) S
Participación en
Contrato dispondrán de los recursos e
caminatas de
Supervisión de terreno Mensual acuerdo a la necesidad de
seguridad, visitas
proyecto por parte de
en terreno administrador de contrato. l
de
l

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 24 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Recibir el área de trabajo y comunicar (a través del Administrador de


Administrador de contratos de Codelco) al Dueño del Contrato
Área de Codelco, cualquier cambio o desviación
(Humanos y materiales) Se
relevante en los riesgos evaluados respecto de la Validación de Inicio del
dispondrán de los recursos de
situación del área al momento de la entrega, informes de contrato /
acuerdo a la necesidad de
suspendiendo los trabajos en la medida que esta recepción de cuando
proyecto por parte l
desviación relevante de los riesgos ponga en peligro la áreas de trabajo corresponda
administrador de contrato. de
seguridad y salud de los trabajadores. La suspensión
l
deberá mantenerse hasta que el Dueño del Área de
Codelco ordene lo contrario
Caminata de Administrador de
(Humanos y materiales) Se
seguridad para Contrato
Mantener el área de trabajo recibida limpia, que dispondrán de los recursos de
revisión de
resguarde la seguridad, la salud y el medio ambiente Mensual acuerdo a la necesidad de
materia House
de todos los trabajadores (as) bajo su responsabilidad proyecto por parte l
keeping (Jefe de
área Acciona) administrador de contrato. de
l
Comunicación Administrador de
mediante correo Contrato
electrónico, carta (Humanos y materiales) Se
Comunicar de forma inmediata al Administrador de
contractual, dispondrán de los recursos de
Contrato de Codelco, la ocurrencia de un accidente del Cuando
llamadas, acuerdo a la necesidad de
trabajo y/o de enfermedades profesionales corresponda
informe flash u proyecto por parte l
diagnosticadas o resueltas
otros, sobre los administrador de contrato. de
eventos l
acontecidos
participación y Administrador de (Humanos y materiales) Se
5 Participar en la investigación de accidentes y
enfermedades profesionales ocurridos con ocasión de
validación
informes
de
de
Contrato
Cuando
dispondrán de los recursos
acuerdo a la necesidad
de
de
corresponda
su contrato investigación de proyecto por parte l
1 incidentes administrador de contrato. de
l
Evaluar e informar mensualmente del avance Registro de Administrador de (Humanos y materiales) Se
del RESSO conforme a los registros aplicados reunión mensual Contrato dispondrán de los recursos de
en los Centros de Trabajo en donde ejecute con Mensual acuerdo a la necesidad de
sus actividades, dejando registro escrito de departamento proyecto por parte l
ello SSO administrador de contrato. de
l
Administrador de (Humanos y materiales) Se
Participación en
Entregar mensualmente las actas de Contrato dispondrán de los recursos de
reunión mensual
reuniones de los Comités Paritarios de Mensual acuerdo a la necesidad de
CPHS, Revisión
Higiene y Seguridad o de Faena proyecto por parte l
de acta mensual administrador de contrato. de
l
Autorización de Administrador de
(Humanos y materiales) Se
los integrantes Contrato
dispondrán de los recursos de
Facilitar la asistencia de sus trabajadores (as) a las del CPHS en
Mensual acuerdo a la necesidad de
actividades definidas por el Comité Paritario de Faena actividades y
proyecto por parte l
participación en
reuniones administrador de contrato. de
l
Aprobar la Administrador de (Humanos y materiales) Se
Adherencia en Contrato dispondrán de los recursos de
Participar activamente de las actividades de seguridad Cuando
las campañas de acuerdo a la necesidad de
definidas por los Centros de Trabajo de Codelco corresponda
seguridad de proyecto por parte l
Codelco administrador de contrato. de
l
Conformar un Departamento de Seguridad y Salud en Administrador de
el Trabajo cuando el contrato ocupe cien o más Contrato (Humanos y materiales) Se
Garantizar la
trabajadores, el cual será dirigido por un experto en la dispondrán de los recursos de
conformación de Inicio del
materia, el que deberá cumplir con los requisitos acuerdo a la necesidad de
un organigrama contrato
establecidos en la legislación nacional vigente (DS N° proyecto por parte l
del dpto SSO
40), lo cual es independiente de lo solicitado en las administrador de contrato. de
bases de licitación l
Entrega de Administrador de (Humanos y materiales) Se
Entregar mensualmente, la información estadística de
estadística Contrato dispondrán de los recursos de
accidentabilidad (Formulario de Seguridad Minera E-
mensual Mensual acuerdo a la necesidad de
200), declaración de accidentabilidad de empresas
mediante correo proyecto por parte l
contratistas y subcontratistas) electrónico administrador de contrato. de
l
Participación en Administrador de
(Humanos y materiales) Se
reuniones con Contrato
Las actividades de coordinación de este Administrador dispondrán de los recursos de
mandante
están dadas por las reuniones y visitas del Mensual acuerdo a la necesidad de
Codelco,
administrador Codelco proyecto por parte l
caminatas de
administrador de contrato. de
seguridad u otros
l
Las empresas contratistas y subcontratistas, a través Administrador de (Humanos y materiales) Se
de su administrador de contratos estarán obligadas a Actas de Contrato dispondrán de los recursos de
adoptar y poner en práctica las medidas de prevención Reuniones Mensual acuerdo a la necesidad de
que les indique el Departamento de Prevención de contractuales proyecto por parte l
Riesgos de Faena en el ejercicio de sus atribuciones administrador de contrato. de
l

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 25 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

12. DEFINICIONES SIGO

 Accidente: Un incidente que ha dado lugar a un daño, deterioro a la salud o a


una fatalidad.
 Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada u otra situación indeseable.
 Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
potencial, cualquier otra situación potencial indeseable.
 ART: Análisis de riesgo de la Tarea: Herramienta utilizada para la planificación
diaria y para cada labor, en cuyo contenido considera la enumeración de los
trabajos a realizar, identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de
control.
 Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar
el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.
 Autorización: Permiso que sólo puede provenir de la persona responsable. La
delegación debe hacerse por escrito indicando el tiempo durante el cual asume la
autoridad, especificando el tipo de autoridad concedida.
 Condición Insegura: Todo peligro que aumente la probabilidad de lesión o no
conformidad con los estándares de seguridad esperados en el lugar de trabajo.
 Conducta de Riesgo: Conducta (observada o no) que aumenta innecesariamente
la probabilidad de accidente.
 Deterioro de la Salud: Condición física o mental identificable y adversa que
surge y/o empeora por la actividad laboral y/o situaciones relacionadas con el
trabajo.
 Desarrollo Sustentable: El proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de
la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de
conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las
expectativas de las generaciones futuras.
 Documento: Información y su medio de soporte.
 Ejecución de Proyecto: Todas las actividades relacionadas con el proyecto que
se ejecuten en terreno.
 Emergencia: Evento que constituye una amenaza para: las personas, el medio
ambiente, la propiedad, la imagen/prestigio. El cual hace que todas las demás
prioridades pasan a segundo plano hasta que se controle la situación. Esto
significa que las emergencias son situaciones en las cuales cuando a menos se
produce (o existe el potencial de que ocurra) uno de los siguientes
acontecimientos: persona- muerte (accidente grave o enfermedad), equipo-
destrucción del equipo, accidente grave al medio ambiente y/o comunidades.
 Estándares de Control de Fatalidades (ECF): Foco del Proyecto Estructural de
Seguridad y Salud Ocupacional de CODELCO. Requisitos obligatorios ACCIONA
CONSTRUCCIÓN S.A en materia de personas, organización y equipos e
instalaciones, que tienen como objetivo la eliminación o control de accidentes
graves y fatales.
 Estándares de Salud en el Trabajo (EST): Foco del Proyecto Estructural de
Seguridad y Salud Ocupacional de CODELCO. Requisitos obligatorios para
ACCIONA CONSTRUCCIÓN S.A que tienen como objetivo la eliminación o control
de enfermedades profesionales.
 Evaluación de Riesgos: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un
peligro y se definen sus características.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 26 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Incidente: Incidente a las personas: suceso o sucesos relacionados con el


trabajo, en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o deterioro de a la salud
(sin tener en cuenta su gravedad) o una fatalidad.
 Incidente de Alto Potencial (IAP): Incidente que variando algunas
circunstancias puede desencadenar un evento grave, fatal o daño a la propiedad.
 IPER: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, los cuales son la base
para la elaboración y actualización de procedimientos acorde a los trabajos
realizados.
 ISTAS: Instrumento para identificar y medir el riesgo psicosocial presente en el
ámbito laboral en Chile. Se construyó sobre la base de la validación y
estandarización del Método ISTAS 21, adaptándolo a la población laboral chilena.
Es aplicable a las distintas actividades económicas y productivas del país.
 Instructivo: Disposiciones que regulan la ejecución de una tarea.
 Mapa de Riesgo: Representación gráfica de los lugares de trabajo, en que se han
identificado peligros a la salud ocupacional, indicando la clasificación de magnitud
de sus riesgos y que se identifican con los colores predefinidos para ello. Se
construye en base a mediciones ambientales y no representa necesariamente el
riesgo de exposición real de una persona a los agentes allí evaluados y
clasificados. Es solo referencial e informativo sobre la presencia y magnitud de los
riesgos.
 Medición Ambiental: Medición de la concentración o magnitud promedio de un
agente químico o físico, en un punto o lugar fijo y determinado, solo
representativo de las condiciones de ese lugar.
 Mejora continua: Proceso recurrente para lograr mejoras en el desempeño y
optimización del sistema de gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.
 No conformidad: Incumplimiento de un requisito.
 Operación o Actividad: Cada una de las etapas desarrolladas en un Proceso
necesarias para obtener su producto o servicio, tanto en condiciones normales
como en partida o detención, durante la mantención y en situaciones de
emergencia.
 OTEC: Organismo técnico de capacitación.
 Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño, en términos de
daño humano o deterioro de la salud o una combinación de estos.
 Plan SSO:Plan de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso.
Los procedimientos pueden estar documentados o no.
 Proceso: Conjunto de actividades, mutuamente relacionadas o que interactúan
entre sí, definidas para transformar elementos de entrada en resultados
(productos o servicios), de manera de satisfacer a quienes los reciben o utilizan.
 Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencias
de las actividades desempeñadas.
 Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO): Comprende todos los
hallazgos o desviaciones sin intercambio de energía que bajo otras circunstancias
podrían desencadenar en un incidente.
 RESSO: Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional para empresas
contratistas y subcontratistas de CODELCO.
 Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición
peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud, que puede causar el
suceso o exposición.
 GES: Grupo de Exposición Similar a agentes peligrosos.
 HGP: Herramientas de gestión preventivas.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 27 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
 RSSO: Reporte de Seguridad y Salud Ocupacional.
 SIGO: Sistema de Gestión para la Seguridad, Salud Ocupacional y Riesgos
Operacionales.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 28 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 IAP: Incidente de Alto Potencial.


 RQSV: Reglas que salvan vidas

13.LEGISLACION VIGENTE APLICABLE

Los cuerpos legales aplicables a la organización son los siguientes:

 Ley Nº16.744 Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales.
 Ley Nº17.798 sobre Control de Armas.
 Ley 20.123 Regula trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de
las empresas de servicios transitorios.
 Ley Nº20.101 Amplía el concepto de Accidente del Trabajo contemplado en la Ley
Nº 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
 Ley N°20.096 Establece mecanismos de control aplicables a las sustancias
agotadoras de la capa de ozono.
 Ley N°20.005 Tipifica y sanciona el acoso sexual.
 Ley N°20.001 Regula el peso máximo de carga humana.
 Ley N°18.290 Ley de Tránsito.
 Ley N°20.770 Responsabilidad del Conductor, MODIFICA la Ley de Tránsito, en lo
que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones
graves, gravísimas o con resultado de muerte.
 Ley Nº20.508 con la finalidad de exigir cinturones de seguridad y artefactos
técnicos limitadores de velocidad en los buses de transporte público.
 Decreto Supremo Nº40 Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos
Profesionales.
 Decreto Supremo Nº132 Modifica Decreto Supremo Nº 72 de 1985 Del Ministerio
de Minería Reglamento de Seguridad Minera.
 Decreto Supremo Nº248 Reglamento Para la Aprobación de Proyectos de Diseño,
Construcción, Operación y Cierre de los Depósitos de Relaves
 Decreto Supremo Nº54 Apruebe Reglamento para la Constitución y
Funcionamiento de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
 Decreto Supremo Nº594 de 1999 del Ministerio de Salud, Aprueba Reglamento
Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
 Decreto Supremo Nº98 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Declara
Normas Oficiales de la República de Chile La Norma NCh 382 Sustancias
Peligrosas- Terminología y Clasificación General y las NCh 2120/1 Hasta NCh
2120/9.
 Decreto Supremo N°18 Certificación de calidad de elementos de protección
personal contra riesgos ocupacionales.
 Decreto Supremo Nº90 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Declara
Normas Oficiales de la República de Chile La Norma NCh 2190.
 Decreto Supremo N°148 Reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos.
 Decreto Supremo Nº67 Aprueba Reglamento para aplicación del artículo 15 y 16
de la Ley N°16.744, sobre extensiones, rebajas y recargos de la cotización
adicional diferenciada.
 Decreto Nº77 Reglamento Complementario de la Ley N°17.798, Sobre Control de
Armas, Explosivos y Elementos Similares.
 Decreto Nº97 Modifica, Decreto Supremo Nº594 de 1999 del Ministerio de Salud,
Aprueba Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los
Lugares.
 Decreto Nº73 Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría de Previsión
Social, Introduce Modificaciones al Decreto Nº101 De 1968 para la Aplicación de

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 29 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
La

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 30 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Ley Nº16744 que Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
 Decreto Nº78 Aprueba reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas.
 Decreto N°83 Aprueba reglamento complementario de la ley Nº17.798, sobre
control de armas y elementos similares.
 Decreto N°76 Aprueba Reglamento para la aplicación del artículo 66 bis de la Ley
N°16.744 sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en obras, faenas o
servicios que indica.
 Resolución N°1.634 Exenta Del Ministerio De Salud. Determina La Lista De
Solventes Orgánicos Para Efectos De Lo Establecido En El Decreto Supremo Nº144
Del 10 De mayo De 1985, Del Ministerio De Salud.
 Normas de gestión integral ISO 9.001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001.
 Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales
 Covid-19: Todos los indicados en Matriz de Identificación de Requisitos Legales y
Plan de Gestión Covid-19 Acciona Construcción S.A.

Normativa Corporativa CODELCO:

 Carta de Valores de CODELCO.


 Política Corporativa de SSO.
 Política Corporativa de Alcohol y Drogas.
 Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales
(SIGO) y Procedimientos e Instructivos.
 Reglamento Especial para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas y Subcontratistas de CODELCO
(RESSO)
 Directriz Corporativa sobre Accidentes e Incidentes del Trabajo.
 Directriz Corporativa para la Identificación de Peligros y Evaluación de los Riesgos
en la Gestión de la Salud y Seguridad Del Trabajo (SGSS0-01).
 Procedimientos Estructurales y circulares aplicables.
 Estándares Corporativos.
 Instructivos.

Normas Técnicas:

 Normas Chilenas específicas.


 OHSAS 18001 o ISO 45.001, Salud y Seguridad en el Trabajo.
 Directrices de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
 OISS Organización Iberoamericana de Seguridad Social
 Normas de Salud originadas como medidas de control por Covid-19, para lugares
de trabajo y recomendaciones para el tránsito de personal definidas por la
autoridad respectiva.

14.ELEMENTOS DEL PROGRAMA BASADOS EN EL SIGO

Acciona Construcción S.A., en acuerdo con las directrices y normativas de la VP de


Codelco, adopta como propio la aplicación del SIGO, para lo cual emplea la guía de
implementación RESSO. Las actividades a desarrollar, se basan en doce elementos,
los cuales, administrados de manera sistemática, con llevan a lograr el control de los
riesgos que pudiesen afectar y deteriorar la realización de los distintos procesos,

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 31 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

teniéndose presente que este programa, es de carácter transversal en la jerarquía


organizacional.

Como un compromiso de Acciona Construcción S.A ha adoptado implementar como


base los 12 elementos de requerimiento de desempeño, estos determinados en la
política, objetivos y metas planteados por Codelco a través del sistema de gestión
para la seguridad, salud en el trabajo y los riesgos operacionales (SIGO).

COLOR Blanco Actividades de Gestión de Terreno


COLOR Gris Actividades de Gestión Documental

14.1 ELEMENTO 1: LIDERAZGO Y COMPROMISO

En la organización con la finalidad de internalizar la Política y Valores Corporativa de


Acciona Construcción S.A que orientan la gestión hacia una cultura de Seguridad,
Salud en el Trabajo y Control de los Riesgos Operacionales, se implementará un Plan
mensual de liderazgo basado en el foco de liderazgo, dirigido a nuestra línea de
mando y supervisión a fin de influir positivamente en la formación de conductas
preventivas en el personal a su cargo y áreas de responsabilidad.

Se proporciona el impulso para llevar a la organización hacia el logro de los objetivos


establecidos, por lo que es indispensable establecer acciones para internalizar las
Políticas y Valores que orientan la gestión preventiva hacia una cultura de Seguridad,
Salud Ocupacional y Control de los Riesgos Operacionales.

a. Programas de Liderazgo Visible, Programas Personalizados y Caminatas


Gerenciales.

Se efectuarán programas personalizados, a fin de que estos sean trabajados por la


línea de mando del proyecto. La implementación del liderazgo visible en terreno es
parte fundamental, el principal objetivo es integrar activamente a los diferentes
niveles de gerencia, administrador de proyecto, línea de mando y CPHS en la gestión
de seguridad del proyecto.

Los principales objetivos del liderazgo visible son:

 Evaluar y controlar los riesgos críticos establecidos en el proyecto.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 32 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Reforzar las conductas seguras de los trabajadores en general.


 Generar un acercamiento entre líderes y trabajadores, incentivando en estos
últimos un compromiso con su seguridad y la de sus pares.
 Lograr que los líderes del proyecto se involucren directamente con la seguridad
de sus trabajadores para así lograr una colaboración más directa en el
mejoramiento continuo.
 Fomentar una sólida cultura preventiva.

b. Difusión de Seguridad y Salud Ocupacional

Coordinar y Participar activamente en charlas de liderazgo Visible, aprendizaje de


accidentes ocurridos en otras organizaciones (reflexión de seguridad), charlas
integrales, planificación del trabajo.

c. Inspecciones en Terreno

Elaborar Programa de Inspecciones en áreas bajo la responsabilidad de Acciona


Construcción S.A con la participación del nivel directivo superior.

d. Tareas para Desarrollar un Liderazgo Efectivo en Obras en Construcción


Interés por Incrementar Valor en la Empresa

 Liderando un cambio proactivo


 Cumplimiento de objetivos, obtener resultados de acuerdo con el nivel de exigencia
 Responsabilidad y Compromiso
 Gestión del cambio, generando cultura en las personas
 Liderazgo influyente
 Responsabilidad y compromiso
 Liderazgo visible e influyente
 Generación de cultura preventiva para liderar el cambio y lograr los objetivos

ELEMENTO 1: LIDERAZGO Y COMPROMISO

DOCUMENTOS
N° PLAZOS/ MÍNIMOS DE
ACCIONES ESPECIFICAS RESPONSABLE
FRECUENCIA GESTIÓN DEL
ELEMENTO

Presentar este
programa 2022 a la
dirección de SSO del
Proyecto Rajo Inca
Revisar y presentar este programa
firmado y con timbre
firmado por el Representante legal,
Inicio / Una Administrador del Organismo
1.1 Administrador de Contrato, jefe de
vez de Contrato Administrador,
SSO y recepcionado por su
además deberá
Organismo Administrador.
presentar el reporte
mensual de cada mes
antes de los 05 de del
mes entrante.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 33 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Difundir la Carta de Valores y Política Programa de difusión,


de Codelco y de su empresa al Registro de difusión de
Inicio / Administrador
1.2 100% de los empleados de su acuerdo a listado de
Mensual de Contrato
contrato y sus contratistas y trabajadores al mes
asegurar su de
internalización. la difusión.

El Administrador de Contrato de
Acciona Construcción S.A participará Administrador Mantener Disponible
1.3 Mensual
en la Reunión Mensual Ampliada de de Contrato Registro de Asistencia.
SSO.

El Administrador de Contrato de Carta contractual


Acciona Construcción S.A y recepcionada por
Administrador
1.4 Subcontratistas, deberán cumplir Mensual Codelco de sus
de Contrato
con sus responsabilidades actividades
mensuales
según categoría RESSO mensuales.

Nota interna enviada a


Codelco de comisión
El Administrador de Contrato EE.CC Investigadora. En caso
debe participar en las Administrador de no poder asistir
1.5 Cada Vez
investigaciones EVITA de de Contrato deberá justificar vía
Accidentes Graves, IAP y
CTP. carta contractual
inasistencia indicando
quien lo reemplazará.

Informe técnico que


Informar al Administrador de
Administrador describa la nueva
Contrato Codelco cualquier riesgo
de Contrato actividad y proceso
1.6 emergente en sus procesos y los Cada Vez
con los riesgos
controles asociados para resguardar Jefe de SSO generados y sus
la seguridad de los trabajadores.
controles

Informe presentado a
Cumplir con el 100% de las medidas
correctivas emanadas de Codelco vía carta
fiscalizaciones, caminatas, Administrador contractual con los
1.7 incidentes, brechas legales entre Cada Vez de Contrato- planes de acción
otros para asegurar que trabajadores jefe de SSO correspondiente
ejecuten sus labores en condiciones dentro de las 48 HRS.
legalmente aceptables. posterior a
fiscalización.
Controlar el cumplimiento integral de
1.8 las Herramientas de Gestión
Preventivas.

Revisar y velar por la entrega La EE.CC debe incluir


oportuna de Reporte mensual reporte mensual de
1.9 ejecutivo donde se incluye las SSO y riesgos
Herramientas de Gestión operacionales, los KPI
Preventivas. de cumplimiento del
mes de HGP con
El Administrador de Contrato debe Administrador análisis y medidas
Mensual
liderar el Equipo Guía de Seguridad de Contrato para disminución de
conductual y velar por el brechas. Este
1.10 cumplimiento oportuno de los planes programa debe ser
de acción desarrollados, según enviado a
aplique la jerarquía de controles administrador de
SSO. contrato Codelco y
Dirección de SSO
Velar por el cumplimiento 100% del
Proyecto Rajo Inca.
Programa de Liderazgo 2022 para
1.11
una sólida cultura preventiva en la

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 34 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
línea de supervisión de su contrato.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 35 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Verificar el cierre efectivo de los


niveles 1 de Reportes de Seguridad
1.12
y Salud Ocupacional, como de
Tarjetas Verdes del mes
correspondiente.
Se deberá mantener
disponible los registros
de participación del
personal, el objetivo
de esta actividad es
generar un feed-back
en temas de SSO
Los Administradores de Contrato y
centre trabajadores y
la Alta Jefatura, deberán difundir
el líder del área de
mensualmente los resultados de
Administrador alta jerarquía
1.13 SSO de su área con todos sus Mensual
de Contrato (Gerente,
trabajadores, además de los
Administrador de
compromisos de SSO que están en
Contrato, Jefe de
desarrollo.
Terreno u
Operaciones, jefe de
SSO), asegurando que
el mensaje de
seguridad llegue al
trabajador
motivándonos al
autocuidado.

Contar con evidencia


de caminatas internas
Evidenciar caminatas internas mensuales lideradas
Administrador
1.14 Gerenciales semanalmente de la alta Mensual por la alta
de Contrato
administración del contrato. administración del
contrato para personal
de Codelco.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 36 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

14.2 ELEMENTO 2: PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE


GESTIÓN
La Salud y Seguridad del trabajador constituyen un valor central declarado por
nuestra empresa, por lo que cada Centro de Trabajo debe adoptar como herramienta
fundamental para la gestión de las operaciones los requerimientos y directrices
esenciales definidas en este documento y con acciones planificadas para el corto,
mediano y largo plazo, debidamente documentadas y con objetivos y metas medibles
que refleje el desempeño logrado. Acciona Construcción S.A, considera el
cumplimento de los siguientes puntos claves de cumplir:

ELEMENTO 2: PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN


N° 2.1. ACTIVIDAD: REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS CODELCO

ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

Informe enviado vía carta


contractual donde se indique
metodología de análisis, brechas
detectadas por procesos, planes
de acción y responsables.
Presentar a Codelco vía
carta contractual análisis El informe deberá detectar la
Administrador
e identificación de Inicio de legislación pasiva (no impacta el
2.1.1 de Contrato -
legislación vigente contrato trabajo en terreno y gestión de
jefe SSO
aplicable al contrato con SSO) y activa (impacta
plan de brechas. directamente en trabajos del
contrato y gestión SSO)
enfocando su gestión en la
legislación activa con plazos de
cumplimiento de cierre de
brechas no mayor a 4 meses.

Informar avances de cierre de


Informar mensualmente brechas mensualmente al
Administrador
2.1.2 estado de brechas Mensual Administrador Contrato Codelco
de Contrato
presentadas. y Dirección de SSO Proyecto
Rajo Inca.

Presentar Plan de cierre


de brechas legales Informe con cierre de brechas
producto de organismos Administrador detallado con evidencias firmado
2.1.3 fiscalizadores (Plazo Cada vez de Contrato - por administrador Acciona
máxima 48 horas jefe SSO Construcción S.A por vía
después de contractual.
fiscalización).

Informar y describir vía


carta contractual
cualquier notificación de
multas, demandas o
Administrador Carta contractual describiendo
sanciones producto de
2.1.4 Cada Vez de Contrato - sanción y planes de acción a
organismo fiscalizadores
jefe SSO realizar.
en SSO en áreas del
Proyecto Rajo Inca.
(Plazo máximo 48 horas
después de notificación).

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 37 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Enviar Informe de E-200


en Digital el último día
Cumplir mensualmente con la
hábil del mes y entregar
2.1.5 Mensual Jefe SSO entrega estadística según los
en Físico el primer día
plazos exigidos.
hábil del Mes de
empresa y subcontratos.

2.2. ACTIVIDAD: OBJETIVOS Y METAS

ACCIONES PLAZOS / DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
N° ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

La EE.CC debe preparar un


reporte mensual donde dé a
conocer los siguientes KPI como
mínimo:

Gestión documental
 IF- IG Empresa y
subcontratos.
 Cumplimiento liderazgo
 Cumplimiento SGHP RSSO,
tarjetas verdes; % obs.;
conductas criticas; %
disminución de conductas
riesgosas)
 % de cierre medidas
correctivas EVITA.
Administrador
La EE.CC debe difundir a
2.2.1 de Contrato -
la organización y Codelco Gestión de Terreno
Mensual jefe SSO
el estado de avance de  Control de procesos críticos
metas de SSO del área. (gestión de APR de terreno
.
en base a criticidad del
área)
 Riesgos relevantes
levantados en caminatas.
 Buenas prácticas e
innovación en materias de
SSO
 Control de subcontratos.

Gestión de Salud del Trabajo.


 Número de mediciones
 Número de alterados y
estado de situación

Capacitación
 Cumplimiento plan de
capacitación ECF
2.3. ACTIVIDAD: PROCESO DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS
RIESGOS (MATRIZ DE RIESGOS)

N° ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

Mantener consolidado IPER


actualizada y autorizado. Cada
Revisar y actualizar
área de trabajo deberá mantener
Proceso de identificación
Inicio de Administrador IPER de sus tareas en terreno. El
2.3.1 Gestión de Peligros y
contrato de Contrato IPER del proceso debe contener
Riesgos de su empresa
subprocesos, actividades, tareas,
IPER.
los procedimientos deben estar
alineados con IPER.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 38 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Confeccionar, revisar o
La EE.CC deberá presentar a
actualizar la Matriz de
administrador de contrato
Riesgos Operacionales
Administrador Codelco y dirección de SSO,
2.3.2 con los respectivos Mensual
de Contrato matriz de riesgos operacionales
planes de Continuidad
con los respectivos planes de
operacional para cada
continuidad operacional.
riesgo identificado.

14.3 ELEMENTO 3: ESTANDARIZACIÓN DE LOS CONTROLES OPERACIONALES

Los elementos considerados en este programa están destinados a controlar


efectivamente los peligros de accidentes y enfermedades profesionales identificados
previamente, derivados de los procesos operacionales que se realizarán dentro del
proyecto. Se planificarán y ejecutarán campañas estivales, campañas Bimestrales con
foco en las RQSV- Controles Críticos y evaluaciones de estándares corporativos ECF y
EST.

A. Los Estándares de Control de Fatalidad (ECF) aplicables a Acciona


Construcción S.A en su contrato N°4600020901, son los siguientes:

ECF N°1 Aislación, Bloqueo y Permiso de Trabajo


ECF N°2 Trabajo en Altura Física
ECF N°3 Maquinarias Industriales
ECF N°4 Vehículos Livianos
ECF N°5 Equipos y Herramientas Portátiles y Manuales
ECF N°7 Cargas Suspendidas e Izaje Mecánico de Cargas
ECF N°8 Guardas y protecciones
ECF N°9 Sustancias peligrosas
ECF N°11 Control de terreno
ECF N°12 Incendio
ECF N°21 Vehículos de Transportes de Personas y Carga

B. Los Estándares de Salud en el Trabajo aplicables a Acciona Construcción


S.A en su contrato N° 4600020901, son los siguientes:

EST N°1 Gestión de Salud en el Trabajo


EST N°2 Vigilancia Médica Ocupacional
EST N°3 Higiene Ocupacional
EST N°4 Ergonomía
EST N°5 Salud Compatible
EST N°6 Fatiga y Somnolencia
EST N°7 Factores Biopsicosociales
EST N°8 Alcohol, Drogas y Tabaco
EST N°9 Restricciones, Reubicaciones, Rehabilitación y Reeducación Laboral
EST N°10 Maternidad

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 39 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

C. Reglas que Salvan la Vida aplicables a Acciona Construcción S.A en su


contrato N°4600020901, son los siguientes:

RQSLV 1 “Contacto con energía eléctrica en intervención de equipo eléctrico”.


RQSLV 2 “Caída de distinto nivel por trabajos en altura física”.
RQSLV 3 “Aplastamiento por movimiento de carga suspendida / maniobras izaje”.
RQSLV 5 “Caída de rocas, derrumbes, colapso de talud, fallas de pilas mina rajo,
botadero, pilas por falla de terreno”.
RQSLV 6 “Incendio (Mina subterránea / plantas SX)”.
RQSLV 8 “Explosión por manejo, transporte, uso (tronadura) o almacenamiento de
explosivos”.
RQSLV 9 “Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles”.
RQSLV 10 “Choques, colisiones, atropellos y volcamiento por conducción de vehículos
o equipos”.
RQSLV 11 “Exposición a atmósfera peligrosa / falta de oxígeno, asfixia / intoxicación /
gases y vapores en espacios confinados y sectores abandonados”.
RQSLV 13 “Caída de objetos desde distinto nivel (herramientas, trabajos
simultáneos)”. RQSLV 15 “Avalancha / Alud”.
RQSLV 16 “Caída a pique”.
RQSLV 18 “Atrapamiento por caída de roca / planchoneo (control de terreno)”.
RQSLV 20 “Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el límite permisible”.

D. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD CONDUCTUAL

El objetivo es establecer las directrices conceptuales y metodológicas para la


implementación, desarrollo y mantención de un proceso de gestión de la conducta
preventiva en CODELCO, con el fin de reducir o eliminar las conductas inseguras,
aumentar las conductas seguras y disminuir los accidentes, promoviendo el desarrollo
de una cultura preventiva al interior de la Corporación. Se establecen las siguientes
implementaciones:

 Implementar el proceso de evaluación de Conductas y Plataforma ZYGHT.


 Utilizar la observación y detección temprana y oportuna de las conductas
riesgosas, que pueden dar origen a incidentes con daño a las personas, con la
finalidad de tratarlas, eliminarlas o mitigarlas, a través de la implementación de
activadores que fortalezcan el comportamiento seguro del trabajador.
 Utilizar como activador, diferentes herramientas de prevención, corrección,
motivacionales, de reconocimiento y de desarrollo personal.
 El Estándar es aplicable a todas las Empresas Contratistas y sus Subcontratistas
que trabajen en el proyecto, sin restricción. Para su implementación se deberá
considerar la dotación de trabajadores, la criticidad de los trabajos y resultados de
seguridad.
 Se deberá difundir semanalmente a todos sus trabajadores los resultados y
tendencias de las conductas riesgosas de acuerdo a informes emitidos por la
Plataforma Corporativa - SIGSSO. La organización deberá incorporarlas a los
planes de trabajo y programa de actividades de la semana siguiente “de todo el
personal” para controlarlas.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 40 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

E. ESTANDAR DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 (SIGO-EES-


001)

Establece los requisitos higiénico-sanitarios obligatorios para las personas, la


organización, las instalaciones y equipos para la prevención del riesgo de contagio de
COVID-19 en las faenas de Codelco.

Estos requisitos apuntan a proteger la salud de las personas, mantener la continuidad


operacional y el resguardo de las instalaciones en todas las Divisiones y Proyectos de
la Corporación.

Este documento debe ser incorporado a la planificación de las actividades de


Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa, considerando los posibles cambios que
por designio de la autoridad sanitaria, deban implementarse para el cumplimiento de
los objetivos descritos.

ELEMENTO 3: ESTANDARIZACIÓN DE LOS CONTROLES OPERACIONALES


N° ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE
RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

El informe debe contener el


La EECC debe enviar vía
porcentaje actual de
carta contractual un
Inicio de Administrador cumplimiento del ECF, las
3.1 levantamiento de cada
contrato de Contrato brechas los planes de cierre y
ECF- EST aplicable,
responsables, los plazos no
identificando brechas y
deben ser mayores a 3 meses.
planes de cierre.
La EE.CC debe informar
Revisión mensual de la
mensualmente el estado de
implementación de los ECF- Administrador
3.2 Mensual cierre de brechas de
EST de su Empresa según de Contrato
levantamientos de ECF de su
levantamiento.
empresa.

Las empresas deberán Presentar Plan de campañas de


cumplir con campañas de riesgos críticos de su empresa
Inicio de Administrador
3.4 difusión, reforzamiento, en terreno (actividades en
Contrato de Contrato
aplicabilidad de los riesgos terreno) aplicables según
críticos de su empresa. directrices de SSO.

La empresa deberá mantener


una metodología trazable
(ejemplo. POD) de trabajo que
permita al área de SSO
Enfoque de la SSO en
Administrador (ingenieros de SSO de terreno)
3.5 Riesgos críticos y Mensual
de contrato de la empresa enfocar su
operacionales en terreno.
trabajo diario de terreno en los
procesos críticos que se están
desarrollando aportando a la
gestión en terreno.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 41 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

La EE.CC deberá manejar una


bitácora diaria de las principales
novedades de terreno
Administrador detectadas diariamente, con el
Registro de visitas Terreno
3.6 Cada vez de Contrato- objetivo de mejorar traspasos
Expertos SSO
jefe SSO de turno y gestión de hallazgos.
Estos registros deben estar
alineados con una metodología
trazable de trabajo.

Cada vez que exista una gestión


La EE.CC deberá informa a del cambio (Ejemplo: cambio
Administrador de Contrato de materiales, cambios de
Codelco la gestión del Administrador secuencia, cambio de
3.7 cambio realizadas en Cada Vez de Contrato- equipos, rutas, invertir flujos
terreno para resguardar la jefe SSO de ventilación) se deberá
seguridad y salud de los reportar a administrador
trabajadores. Codelco indicando los planes de
Acción correspondientes.

Todos los trabajadores de


su empresa deberán contar
con la difusión de los
siguientes protocolos
operativos.
Administrador Los planes deberán estar
3.8  Plan de tránsito del Cada Vez de Contrato- difundidos y los registros deben
área. jefe SSO estar disponibles para Codelco.
 Protocolo tronadura (si
aplica).
 Planes de Izaje.
 Procedimientos
eléctricos
transversales.

14.4 ELEMENTO 4: CAPACITACIÓN, COMPETENCIAS Y MEJORA DEL


DESEMPEÑO

Con el Objetivo de Lograr el aprendizaje, la formación, el desarrollo de destrezas y la


mejora continua de las competencias técnicas y conductuales del personal, propio y
de subcontratistas, al objeto de asegurar su correcto desempeño en las funciones
asignadas y al desarrollo personal. Se define un programa de capacitación el cual está
sujeto a modificaciones de acuerdos a las necesidades que se vayan generando en el
transcurso del Proyecto.

Para detectar las necesidades de capacitación se realizará mediante reuniones de


planificación de trabajos que se ejecutarán, tendencias de las observaciones arrojadas
por el programa de seguridad conductual, investigación de incidentes, observaciones
en terreno por parte de nuestra supervisión, inspección técnica de obra y Codelco.

Se establecerá un procedimiento de capacitación, el cual definirá la metodología


aplicada para el entrenamiento, capacitación y concientización en nuestros
trabajadores. Los trabajadores deben ser competentes para desarrollar las tareas que
puedan impactar sobre la seguridad y salud en el trabajo. Las competencias serán
definidas en términos de educación apropiada, capacitación, entrenamiento y
experiencia.

Para dar cumplimiento a lo anterior, antes y durante el desarrollo de los trabajos, se


capacitará a los trabajadores según las necesidades, realidades, particularidades y

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 42 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

estándares de Codelco, estableciendo un programa anual considerando a lo menos los


siguientes lineamientos:

a. Capacitación Preliminar
Esta capacitación debe ser realizada en forma previa al inicio de los trabajos y debe
contener como mínimo: Marco regulatorio aplicable, Reglamento Interno de Higiene y
este reglamento, Equipos de Protección Personal, su uso y mantención, normas sobre
actividades y sustancias peligrosas, límites de exposición permisibles y peligro para la
salud, especialmente ruido, polvo, radiaciones, nociones mínimas de investigación de
accidentes, uso de extintores (art. 48 DS 594), entre otros.

b. Capacitación Específica
Con anterioridad al inicio de los trabajos todos los trabajadores deberán ser
capacitados en materias específicas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo de Codelco, tales como, los peligros identificados y evaluados y en
particular aquellas en que le corresponderá desempeñarse con mayor frecuencia y sus
medidas de control, análisis de seguridad del trabajo, medidas preventivas de
intervención de equipos, métodos o procedimientos correctos y seguros de trabajo,
plan de Emergencia de la Empresa y de la División.

c. Programa de Capacitación
Se contará con un programa de capacitación para la habilitación (cursos mínimos o
complementarios) del trabajador, con el fin de que este se encuentre en condiciones
de realizar labores en terreno y evitar mano de obra inoperativa al interior del
proyecto. El Programa de capacitación se encuentra en concordancia al estándar de
formación continua de Codelco.

ELEMENTO 4: CAPACITACIÓN, COMPETENCIAS Y MEJORA DEL DESEMPEÑO.


DOCUMENTOS MINIMOS
N° ACCIONES PLAZOS/
RESPONSABLE DE GESTIÓN DEL
ESPECIFICAS FRECUENCIA
ELEMENTO

Presentar programa de Programa validado por


capacitación con actividades Administrador de Contrato,
asociadas los controles debe contener nombre de
operacionales, estándares de capacitaciones, nombre
Inicio de Administrador
4.1 control de fatalidades, capacitador, fecha. Presentado
contrato de Contrato
Riesgos críticos y Estándares a dirección de SSO del
de salud en el trabajo que proyecto las capacitaciones
apliquen a su área, deberán incluir el 60% de la
incluyendo uso de escuela de supervisión de línea.
riesgos.
Administrador
Presentar informe de Enviar en reporte mensual
de Contrato -
4.2 cumplimiento de plan de Mensual cumplimiento de plan de
capacitación. Jefe SSO capacitación enviado.

La EE.CC y subcontratos
deberán mantener una
presentación de Hombre
Nuevo, ODIS por cargo,
Proceso de Inducción Hombre Administrador
4,3 Siempre evaluación y procedimientos,
Nuevo. de Contrato
registro de recorrido de vías
de evacuación. En Caso de
tener CPHS éste debe ser
parte de este proceso.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 43 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Las EE.CC y subcontratistas


deberán contar con una pauta Administrador Evidenciar dicha información
4.4 Cada vez
de seguimiento y control de de Contrato en el reporte mensual de SSO.
los BEL de vuestras áreas.

PROGRAMA DE CAPACITACIONES ACCIONA CONSTRUCCION S.A

CAPACITACIONES - INDUCCIONES - CURSOS ESPECÍFICOS SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2022


TEMAS DE CAPACITACIÓN

COMPLEMENTARIO /
COMPLIMIENTO SSO
DURACIÓN

RESPONSABLE

% CUMPLIMIENTO
HABILITACION /

AÑO 2022
CARGOS

E F M A M J J A S O N D
Departamento
ODI Acciona (D.S 40,
Seguridad y
ODI cargo, COVID, Todo el Cada Vez Que se Requiera
1 2 HR Habilitación Salud %
Plan de emergencia, personal (Contratación de Personal)
Ocupacional
Plan de tránsito)
Acciona

Uso de extintores manejo


Todo el Cada Vez Que se Requiera
2 de incendio y sistemas de 2 HR Habilitación OTEC %
personal (Contratación de Personal)
seguridad
6
Elementos de
Todo el Cada Vez Que se Requiera
3 Proteccion Personal 2 HR Habilitación OTEC %
1 General
personal (Contratación de Personal)

Inducción e Instrucción Todo el Cada Vez Que se Requiera


4 5 HR Habilitación OTEC %
del Plan de Tránsito personal (Contratación de Personal)
Departamento
Seguridad y
Todo el Cada Vez Que se Requiera
5 Inducción de área 1 HR Habilitación Salud %
personal (Contratación de Personal)
Ocupacional
Acciona
Departamento
Seguridad y
Procedimiento de Fatiga Todo el
6 2 HR Complementario Salud X X %
y somnolencia. personal
Ocupacional
Acciona

Departamento
Seguridad y
Protocolos MINSAL Todo el
7 2 HR Complementario Salud X X X X %
aplicables personal
Ocupacional
Acciona

Todo el Organismo
8 Primeros auxilios 1 HR Complementario X X X %
personal Administrador

Departamento
Jefe de Terreno Seguridad y
Procedimiento y/o 30 Cada Vez Que se Requiera
9 Supervisores de Complementario Salud %
Instructivo del trabajo. MIN (Contratación de Personal)
áreas Ocupacional
Acciona

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 44 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Jefe de
Personal
Procedimiento de 30 Terreno Cada Vez Que se Requiera
10 Ejecutante de la Complementario %
Trabajo Especifico MIN Supervisor de (Contratación de Personal)
Tarea
Area.

Op. Camión
Combustible Op. Departamento
Camión Seguridad y
Reglamento divisional de Cada Vez Que se Requiera
11 Lubricador 1 HR Complementario Salud %
bloqueo de equipos. (Contratación de Personal)
Mecánico Taller Ocupacional
Electromecánico Acciona
Eléctrico
Op. Camión
Combustible
12
Op. Camión
Departamento
Lubricador
Seguridad y
ECF N°1. Aislación y Mecánico Taller Cada Vez Que se Requiera
1 HR Complementario Salud %
Bloqueo Ayudante (Contratación de Personal)
Ocupacional
Mecánico
Acciona
Vulcanizador
Electromecánico
Eléctrico
Op. Camión
Combustible Op. Departamento
Camión Seguridad y
EPP para aislación y 30 Cada Vez Que se Requiera (Contratación de
13 Lubricador Complementario Salud %
bloqueo MIN Personal)
Mecánico Taller Ocupacional
Electromecánico Acciona
Eléctrico
Departamento
Reglamento de Seguridad y
Eléctricos Cada Vez Que se Requiera
14 Seguridad Eléctrico 1 HR Habilitación Salud %
Electromecánico (Contratación de Personal)
Divisional. Ocupacional
Acciona
Departamento
Solicitud de Mecánico Taller Seguridad y
30 Cada Vez Que se Requiera
15 desconexión e Electromecánico Habilitación Salud %
MIN (Contratación de Personal)
intervención SODI Eléctrico Ocupacional
Acciona
Departamento
Instructivos permisos de Mecánico Taller Seguridad y
30 Cada Vez Que se Requiera
16 trabajo en equipos Electromecánico Habilitación Salud %
MIN (Contratación de Personal)
energizados PTEE Eléctrico Ocupacional
Acciona
Departamento
Instructivo de intervención Mecánico Taller Seguridad y
30 Cada Vez Que se Requiera
17 de equipos energizados Electromecánico Habilitación Salud %
MIN (Contratación de Personal)
Eléctrico Ocupacional
Acciona
Mecánico Taller
Electromecánico Departamento
Manejo de herramientas Eléctrico Seguridad y
30 Cada Vez Que se Requiera
18 energizadas Soldadores Habilitación Salud %
MIN (Contratación de Personal)
Maestro 1ra Ocupacional
Maestro 2da Acciona
Ayudante
Departamento
Seguridad y
Rigger Operador 30 Cada Vez Que se Requiera
19 Básico de Izaje Habilitación Salud %
Pluma MIN (Contratación de Personal)
Ocupacional
Acciona
Departamento
7 Izaje para operadores y 30
Seguridad y
Cada Vez Que se Requiera
20 Operador Pluma Habilitación Salud %
operadoras MIN (Contratación de Personal)
Ocupacional
1 Acciona

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 45 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Departamento
Manejo de herramientas Maestro 1ra
Seguridad y
manuales y portátiles para Maestro 2da 30 Cada Vez Que se Requiera
21 Complementario Salud %
trabajo en altura. Ayudante MIN (Contratación de Personal)
Ocupacional
Pitonero
Acciona
Departamento
Maestro 1ra
Seguridad y
Maestro 2da Cada Vez Que se Requiera
22 Trabajo en altura física 1 HR Complementario Salud %
Ayudante (Contratación de Personal)
Ocupacional
Pitonero
Acciona
Cada Vez Que se Requiera
23 Curso rigger Rigger 2 HR Habilitación OTEC (Contratación de Personal) %
Cada Vez Que se Requiera
24 Certificado de Rigger. Rigger Habilitación OTEC %
(Contratación de Personal)
Manejo de herramientas Ayudante
Cada Vez Que se Requiera
25 manuales y portátiles Mecánico 1 HR Complementario OTEC %
(Contratación de Personal)
Vulcanizador
Departamento
Procedimiento para
Seguridad y
aplicación de Permisos de Cada Vez Que se Requiera
26 Soldadores 1 HR Habilitación Salud %
Trabajos en Caliente (Contratación de Personal)
Ocupacional
SIGO-P-025.
Acciona
Operador
Transporte, Camión
Almacenamiento y Combustible Cada Vez Que se Requiera
27 1 HR Complementario OTEC %
Manejo de Sustancias Operador (Contratación de Personal)
Peligrosas Camión
Lubricador
Operador
Camion
Combustible
Capacitación para
Operador Camion
aplicar, los elementos de Cada Vez Que se Requiera
28 Cama Baja. 1 HR Complementario OTEC %
seguridad del vehículo (Contratación de Personal)
Operador
que conduce
Camion
8 Lubricador

1
Prevencionista de
Riesgos Línea de
Investigación de Supervisión 16 Cumplimiento
29 OTEC X %
Incidentes Codelco Integrante HR SSO
CPHS

Departamento
Seguridad y
Mapa de Riesgo de Todo el 30 Cumplimiento
30 Salud X X %
Higiene personal MIN SSO
Ocupacional
Acciona

Departamento
Seguridad y
Todo el Cumplimiento Cada Vez Que se Requiera
31 RESSO 1 HR Salud %
personal SSO (Contratación de Personal)
Ocupacional
Acciona

Departamento
Estándares de Salud en Seguridad y
Todo el Cumplimiento Cada Vez Que se Requiera
32 el Trabajo Aplicables 1 HR Salud %
personal SSO (Contratación de Personal)
al contrato Ocupacional
Acciona

Departamento
Estándares de Control de Seguridad y
Todo el Cumplimiento Cada Vez Que se Requiera
33 Fatalidad aplicables al 1 HR Salud %
personal SSO (Contratación de Personal)
contrato Ocupacional
Acciona

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 46 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Departamento
Seguridad y
Todo el Cumplimiento
34 Liderazgo (HGP) 1 HR Salud X X %
personal SSO
Ocupacional
Acciona
Difusión de las Departamento
infracciones o faltas de Seguridad y
Todo el Cumplimiento Cada Vez Que se Requiera
35 los contratistas / 1 HR Salud %
personal SSO (Contratación de Personal)
trabajadores TITULO Ocupacional
XV y XVI Acciona
Difusión de las
Departamento
obligaciones y
Seguridad y
prohibiciones de las Todo el Cumplimiento Cada Vez Que se Requiera
36 1 HR Salud %
empresas contratistas y personal SSO (Contratación de Personal)
Ocupacional
subcontratistas TITULO
Acciona
IX RESSO
Departamento
Seguridad y
Todo el Cumplimiento
37 Seguridad Conductual 1 HR Salud X X %
personal SSO
Ocupacional
Acciona
Departamento
9 Curso de Comité
Cumplimiento
Seguridad y
38 Paritario de Higiene y C.P.H.& S. 1 HR Salud X X %
SSO
Seguridad Ocupacional
1 Acciona

14.5 ELEMENTO 5: COMUNICACIÓN, CONSULTAS Y RELACIONES CON PARTES


INTERESADAS

Acciona Construcción S.A y sus empresas Subcontratistas mantendrán siempre


canales abiertos y transparentes de comunicación de sus asuntos de seguridad y
salud ocupacional en el trabajo, que permiten informar, consultar y mantener una
colaboración efectiva y permanente con las distintas partes interesadas, tanto en su
organización interna, como hacia las partes externas, estableciendo para ello los
medios formales más idóneos y efectivo de acuerdo a los grupos de interés
identificados. La participación es referida a la participación de todos los trabajadores
del proyecto con el Sistema de Gestión, para ir generando mejoramiento continuo.
Las herramientas establecidas por la organización son:

 Comité Paritario
 Procedimiento de Higiene Ocupacional
 Evaluaciones de Riesgos
 Reportabilidad “RSSO”: Sistema de registro digital, donde todos los trabajadores
pueden informar de acciones, conductas, o condiciones de mejora que puedan
ayudar al buen funcionamiento de la organización, estos reportes son ingresados
al Sistema de Divisional con el fin de crear trazabilidad y determinar tendencias.
 Investigación de Incidentes: Labor de apoyo que presenta los trabajadores y el
comité paritario para determinar la causa(s) raíz del incidente, evitando así la
ocurrencia de estos, junto con esto establecer una metodología para la
investigación de accidentes las responsabilidades y la autoridad para realizar dicha
labor.
 Programa de Mejoramiento de Conducta o Estándar de Seguridad

Con respecto a la comunicación interna, se abordan aspectos de la eficacia del Sistema


integrado de gestión. A continuación, se muestran los canales permitidos por la
organización:

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 47 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
 Murales y/o ficheros

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 48 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Correo electrónico personal


 Correo electrónico del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
 Reuniones de Seguridad
 Charlas corporativas
 La comunicación entre Acciona Construcción S.A y el cliente, es a través de
reuniones periódicas de trabajo, registrándose en minutas de reunión, correo
electrónico, cartas contractuales.

ELEMENTO 5: COMUNICACIÓN, CONSULTAS Y RELACIONES CON PARTES INTERESADAS

N° ACCIONES PLAZOS / DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

Administrador Enviar programa CPHS de su


Preparar programa CPHS Inicio de
5.1 de Contrato - empresa 2022, con las directrices
2022 de su empresa. contrato
CPHS entregadas por el Comité de
Faena.
El CPHS debe asistir a
Administrador
todas las Reuniones del Mantener registros de asistencia
5.2 Siempre de Contrato -
Comité Paritario de faena disponibles
CPHS
de VP
Enviar mensualmente
actas de reunión y
5.3 Enviar mensualmente actas de
seguimiento de
Administrador reunión y seguimiento de
compromisos. Mensual
de Contrato compromisos a dirección de SSO
Incorporar subcontratos
Proyecto Rajo Inca y CPHS de
5.4 que no tengan CPHS a
Faena.
gestión.

ELEMENTO 5: COMUNICACIÓN, CONSULTAS Y RELACIONES CON PARTES INTERESADAS


ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE
N° RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

4.1 Administrador Difusión de las Políticas


Inicio del
de Contrato - Corporativas y de Seguridad y
contrato
Jefe SSO Salud.

4.2 Administrador Elaboración de


Inicio del
El contrato debe tener de Contrato - procedimientos, obligaciones y
contrato
normados y Jefe SSO prohibiciones del RESSO.
documentados los
4.3 Revisión e implementación de
procedimientos de Administrador
Durante el Procedimiento de Obligaciones y
comunicación y las de Contrato -
contrato Prohibiciones del RESSO (Proceso,
actividades solicitadas Jefe SSO
hoja difusión).
por el SIGO,
4.4 actualizados y Administrador Elaboración y revisión del
aprobados, que Inicio del
de Contrato - procedimiento marco regulatorio,
asegure la contrato
Jefe SSO Matriz Legal.
participación de todas
4.5 las partes Administrador
Durante el Elaboración y aplicación del
involucradas. de Contrato -
contrato programa de auditorias
Jefe SSO

4.6 Administrador Difusión y comunicación de los


Mensual de Contrato - temas motivacionales y
Jefe SSO reconocimiento a los
trabajadores.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 49 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

4.7 Elaboración y revisión del


Administrador procedimiento de participación de
Inicio del
de Contrato - los trabajadores en la confección
contrato
Jefe SSO de los procedimientos IPER y
otros documentos.

4.8 Administrador Elaborar e implementar


Inicio del
de Contrato - procedimiento de comunicación,
contrato
Jefe SSO participación y consultas.

4.9 Administrador
Inicio del Elaborar e implementar el
de Contrato -
contrato programa de liderazgo
Jefe SSO

4.10 Interacción con líneas de mando


Administrador
en mejoras relacionadas con
Cada vez de Contrato -
lecciones aprendidas, para una
Jefe SSO
mejora en la gestión preventiva

4.11 Administrador
Inicio del Elaboración e implementación del
de Contrato -
contrato Programa de Aprendizaje
Jefe SSO

4.12 Administrador
Inicio del Elaboración de Procedimiento de
de Contrato -
contrato Gestión del Cambio.
Jefe SSO

4.13 Administrador
Durante el Realizar Plan de Evacuación Tipo
de Contrato -
contrato y/o simulacro de accidente
Jefe SSO

4.14 Administrador Elaborar, Revisar e


Inicio del
de Contrato - implementación de Plan de
contrato
Jefe SSO Emergencia

14.6 ELEMENTO 6: REPORTES, REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN

Nuestra Organización mantendrá implementado un sistema de control documental


canalizado por el departamento de Calidad quienes darán directrices y procedimientos
a todas las áreas para mantener la información trazable de forma digital y papel. El
departamento de prevención de riegos mantendrá un encargado de control
documental quien actualizada de los requerimientos y requisitos del Sistema de
Gestión de Riesgos.

ELEMENTO 6. REPORTES, REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN

ACCIONES PLAZOS / DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

Toda la
6.1 Inicio de Elaboración de Procedimiento
Disponer de un Sistema de Organización
contrato de Reporte.
Control de documentos
que regule la generación Durante el Toda la Implementar procedimiento de
6.2 de Procedimientos, contrato reporte.
Organización
instructivos, registros, Elaboración, Listado Maestro de
Durante el
reportes y documentos en Departamento
6.3 contrato Documentos relacionados con
General del Sistema de de calidad
el sistema de SST.
Gestión de SSO, los cuales
deben ser trazables, de Revisar y actualizar listado
fácil acceso y auditables. Durante el Departamento Maestro de Documentos
6.4
contrato de calidad relacionados con el sistema de
Gestión.
COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 50 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

El sistema documental Elaboración de procedimiento


Inicio de Toda la de comunicación, consulta y
6.5 debe definir claramente la
contrato Organización participación de partes
trazabilidad y el nivel de
aprobación para aquella interesadas.
información que debe
Revisar y actualizar
remitirse a las partes Durante de Toda la
6.6 procedimiento de
interesadas externas al contrato Organización
comunicación, consulta y
contrato. participación de
partes interesadas.
El contrato de la empresa
debe considerar en su
gestión de la SST, las
directrices y Elaborar e Implementar
requerimientos Inicio de Toda la programa de gestión de
6.7
establecidas en los contrato organización seguridad y salud ocupacional
“Estándares y en base los requerimientos
Procedimientos establecidos en SIGO.
Corporativos” de la VP de
Codelco.

El proceso documental
debe contener los listados
maestros con información
relativa a permisos y
Administrador
resoluciones legales Durante el Elaboración de Listado Maestro
6.8 de Contrato -
dispuestas por unidad y las contrato de permisos y resoluciones
Jefe SSO
autorizaciones que se dispuesta por la autoridad.
requiere para personas
que desempeñan cargos
específicos.

Administrador
Inicio del
6.9 de Contrato - Elaborar programa de auditoría.
contrato
Los registros de Jefe SSO
verificación en materias
SST deben ser auditables Administrador Cumplimiento de auditoria bajo
Durante el
6.10 de Contrato - KPI.
contrato
Jefe SSO

14.7 ELEMENTO 7: HIGIENE OCUPACIONAL, ERGONOMIA Y SALUD EN EL


TRABAJO

La salud y aptitud laboral de todos los trabajadores se promoverá a través de


programas rigurosos de evaluación del ambiente laboral, control en los procesos y del
personal expuesto de Acciona Construcción S.A y sus empresas contratistas. Además,
se deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

 Reporte de gestión mensual de procesos de identificación, evaluación y control de


Higiene Ocupacional (HO) y Ergonomía (ERGO)
 Confección, actualización y seguimiento de Grupos de Exposición Similar (GES)
 Gestión de calidad y trazabilidad de los procesos de identificación y evaluación de
HO y ERGO.
 Cumplimiento de Protocolos Nacionales
 Elaboración de programas de implementación PLANESIS, PREXOR, TMERT, EESS,
MMC y Biopsicosociales.
 Vigilancia médica ocupacional, vigilancia ambiental y trazabilidad.
 Plan de Salud compatible y Plan de implementación de los EST.
 Plan de manejo ambiental, procedimientos de manejo de sustancias peligrosas y
radiaciones ionizantes.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 51 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Estrategias de reducción de expuestos y sistemas de control de agentes y factores


de riesgo (físico, químicos, ergonómicos, entre otros).

ELEMENTO 7. HIGIENE OCUPACIONAL, ERGONOMIA Y SALUD EN EL TRABAJO


DOCUMENTOS
PLAZOS/ MINIMOS DE
ACCIONES ESPECIFICAS RESPONSABLE
FRECUENCIA GESTIÓN DEL

ELEMENTO

Entrega del reporte de Salud Jefe SSO- Entregar informe en


7.1 Mensual
Ocupacional Corporativo Encargado SO planillas corporativas

Jefe SSO- Entregar por carta


Entrega del programa de
Encargado SO contractual “Informe
vigilancia médica ocupacional
7.2 Mensual genérico emitido por el
PVMO sílice y ruido con evidencia
Organismo
objetiva (Ej. carta genérica)
Administrador”

Informe de salud ocupacional con Jefe SSO- Entregar informe


7.3 evidencia objetiva de a lo menos Mensual Encargado SO utilizado el 2021 o
2 cierres de brechas actualizaciones 2022

Revisión de la GES por parte del Jefe SSO- Entregar por carta
organismo administrador Encargado SO contractual GES visada
7.4 Trimestral
considerando la incorporación de por el Organismo
más grupos de exposición similar. Administrador)

Lista de verificación EST y Jefe SSO-


criterios de evaluación corporativa Encargado SO Entregar informe en
7.5 Mensual
(organización, equipos y planillas corporativas
personas) con firma de
responsables
Jefe SSO- Entregar por carta
Encargado SO contractual según
Programa de implementación y
Trimestral formato de entrega del
7.9 gestión del factor de riesgo
ergonómico. Organismo
Administrador.

Programa de cumplimiento de las Jefe SSO- Entregar por carta


medidas de control del informe Encargado SO contractual “Informe
cuantitativo sílice y ruido Mensual genérico emitido por el
7.10
entregado por el organismo Organismo
administrador (Plan de acción Administrador”
sílice y ruido)
Jefe SSO- Controles A&D de
Plan y Programa de Control de
Encargado SO acuerdo a procedimiento
Alcohol y Drogas, este debe ser Cada Vez
7.11 de detección
adherido al programa de Codelco
División Salvador. de alcohol y/o drogas.

Jefe SSO- Levantamiento de


Durante el
Encargado SO Evaluación Cualitativa y
7.12 Contrato
Cuantitativa.

La Empresa mantendrá un Jefe SSO- Implementación de


Programa de Higiene Ocupacional Durante el
Encargado SO Protocolos PREXOR,
7.13 con el objetivo de proteger la contrato
PLANESI TMERT Y otros
salud de los trabajadores y
cumplir con la Legislación Vigente
Jefe SSO- Elaborar mapa de riesgo
Durante el
Encargado SO higiénico, Matriz de
7.14 contrato
Peligros a la Salud.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 52 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

En materia de control de alcohol y drogas, mientras dure la Emergencia Sanitaria


Acciona Construcción S.A., ha suspendido el control de consumo de alcohol y drogas
por ser materia de riesgo de contraer Covid-19. Al retomar la normalidad, se
establecerán los controles sobre el consumo de alcohol y drogas.

Acciona Construcción S.A., a través del Administrador de Contrato, jefe de


Operaciones y sus Asesores en Prevención de Riesgos, deben gestionar y supervisar la
aplicación de procedimiento de detección de alcohol y/o drogas, con exámenes
aleatorios y despersonalizados en un marco de respeto y confidencialidad. Todo lo
anterior conforme a los Reglamentos Internos de Orden Higiene y Seguridad de la
empresa.

La empresa debe dar cumplimiento al D.S 72 estableciendo que los trabajadores que
presumiblemente se encuentren bajo la influencia de alcohol o drogas, antes del
ingreso al trabajo o durante la jornada laboral deben ser retirados del área y
sometidos a examen de detección.

14.8 ELEMENTO 8: ADMINISTRACIÓN DE


CONTRATISTAS/SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES

Acciona Construcción S.A en la contratación de servicios bajo el régimen de


subcontratación con proveedores y terceros en general, se ejecutará tomando en
consideración las regularizaciones establecidas en la legislación vigente y las Políticas
internas de la empresa para cautelar debidamente la integridad y la salud de las
personas, los bienes y patrimonio de las partes.

Acciona Construcción S.A realizará categorización RESSO de nuestra empresa, de


acuerdo con las actividades a realizar, mediante esta categorización se definirá el
nivel de criticidad de nuestras actividades y se tomarán las medidas preventivas
necesarias para controlar nuestras tareas críticas. La categorización se definiera
mediante una autoevaluación RESSO. Según los porcentajes de cumplimiento de la
autoevaluación RESSO se definirán nuestras brechas, las cuales deberán ser cerradas
mediante un plan de cierre de brechas.

La contratación de servicios bajo el régimen de subcontratación, como la relación con


proveedores y terceros en general, se ejecutará tomando en consideración las
regulaciones establecidas en la legislación vigente y las políticas internas de Acciona
Construcción S.A. De acuerdo con los requerimientos del SGR-CODELCO, este
estándar establece los requerimientos específicos y esenciales para la gestión de
contratistas, subcontratistas y proveedores, por lo tanto, debe ser aplicado y
complementado en conjunto con los demás elementos del sistema, en lo que le sean
aplicables.

El proyecto, debe mantener un proceso documentado e implementado de selección y


evaluación de los servicios de contratistas y proveedores, debidamente aprobados por
la Gerencia General, donde se especifique los requerimientos esenciales para dicha
calificación y que considere, a lo menos, lo siguiente:

 Mecanismos para la evaluación y precalificación previa para la asignación,


considerando comportamientos anteriores a través de indicadores de desempeño.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 53 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901
 Historial de cumplimiento de las disposiciones legales, normas y procedimientos
relacionados con aspectos laborales.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 54 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Historial de resultados de sus planes y programas de Seguridad y Salud.


 Acreditación de sus indicadores de accidentabilidad.
 Resultados de auditorías y reconocimientos al desempeño.
 Metodología de Evaluación de la efectividad obtenida por el contratista en la
gestión de sus planes y programas de SSO durante el desempeño.
 Todos los involucrados en la administración y gestión de los servicios de terceros,
deben observar estricto apego a las normas, respeto mutuo y compromiso con los
Valores y Políticas de SST de Codelco y Acciona Construcción S.A.

Además, se deberá contar con un Programa de Trabajo de SSO, donde incluya todos
los procesos definidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Del Trabajo y
permita cumplir la política, objetivos y metas planteados. Este debe incluir al menos
los siguientes puntos:

 Diagnóstico y plan de implementación de los cinco focos del Proyecto estructural


de Seguridad y Salud en el Trabajo: Estándares de Control de Fatalidades,
Estándares de Salud en el Trabajo, Estándar de Liderazgo, Estándar de Seguridad
Conductual y Estándar de Aprendizaje.
 Verificación de controles de tareas críticas de acuerdo a identificación de peligros y
evaluación de riesgos, procedimientos (elaborados con la participación de los
trabajadores) y Análisis de Riesgos de la Tarea.
 Cumplimiento de los procedimientos de Liderazgo Preventivo y Seguridad
Conductual.
 Reportabilidad: Al menos Incidentes de Alto Potencial (IAP), Graves y Fatales.
 Evaluaciones de salud: Exámenes pre-ocupacionales y ocupacionales (debe
realizarse en base al acuerdo de homologación de evaluaciones de salud);
programa de vigilancia epidemiológica (cuando corresponda).
 Control de drogas, alcohol y tabaco.
 Equipos de Protección Personal.
 El control será semanal y mensual debiendo entregar formalmente Informe de
cumplimiento con sus respectivas evidencias.

ELEMENTO 8. ADMINISTRACIÓN DE CONTRATISTAS/SUBCONTRATISTAS Y


PROVEEDORES

ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE
RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

La empresa EE.CC debe Las EE.CC y Subcontratistas


Implementar los requisitos deberán contar con un Auto
definidos en el Reglamento diagnóstico trimestral del RESSO
Especial de Seguridad y (con listado de verificación
Marzo-junio-
Salud Ocupacional Administrador corporativo), el resultado del
8.1 septiembre -
(RESSO) de CODELCO, de Contrato auto diagnóstico deberá ser
Diciembre
para empresas contratistas informado en reporte mensual y
y subcontratistas, los planes de cierres de brechas
cautelando debidamente su deberán estar disponibles para
cumplimiento. Codelco.
Enviar protocolo de trabajo de
SSO a la dirección de SSO del
Elaborar protocolo de Proyecto Rajo Inca. Este
Inicio de Administrador
8.2 trabajo con empresas protocolo debe estar firmado por
contrato de Contrato
Subcontratistas. Administrador de contrato EE.CC
y Subcontratista y se auditará su
cumplimiento

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 55 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Mantener auditables actas


de reunión y seguimientos
Administrador Mantener disponibles en el área
8.3 de compromisos de las Siempre
de Contrato estos registros.
reuniones con
subcontratos.
Mantener documentos
solicitados en la guía de Administrador Mantener disponibles en el área
8.4 Siempre
implementación del de Contrato estos registros.
RESSO.
Presentar por carta contractual
Las EE.CC y
los Programas de Auditorías
Subcontratistas deberán
Inicio de Administrador Internas firmados por el
8.5 presentar un Programa de
Contrato de Contrato Administrador de Contrato en los
Auditorías Internas del
plazos establecidos en el punto
RESSO.
8.1

14.9 ELEMENTO 9: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE


PROYECTOS

NO APLICA EN ESTA LICITACIÓN

14.10 ELEMENTO 10: PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

Acciona Construcción S.A a través de su Departamento de Seguridad y Salud


Ocupacional, analizara la situación y condiciones especiales de la obra. Para esto
considerara los resultados obtenidos en la etapa de identificación, evaluación y control
de peligros y aspectos, las condiciones geográficas del proyecto, los planes de
emergencia del cliente, áreas de influencia del lugar de la obra, y la información
recopilada de las diferentes fuentes de información, tales como, municipalidades,
ONEMI, CONAMA, entre otras, que puedan entregar información relevante.

Simulacro de Respuesta Ante Emergencias

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 56 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

ELEMENTO 10. PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA


N° ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE
RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

La empresa EE.CC deberá


preparar como mínimo dos
simulacros anuales uno
Documental de Accidente
El Programa de simulacros deberá
Fatal, en el cual se debe
ser presentado al Administrador de
incluir al Personal de Acciona Administrador de
trimestral Contrato Codelco para su
10.1 Construcción S.A del área y Contrato
aprobación y coordinación de
un simulacro local en su área
interferencias.
de trabajo el cual debe
considerar a todo el personal
de su empresa.

Participar activamente de
Participar cumpliendo el rol que
simulacros coordinados por la Administrador de
10.2 Cada Vez indica el flujo de comunicación y
dirección de SSO del Contrato
actuación del evento.
Proyecto Rajo Inca.

Confeccionar matriz de alto


Impacto de su empresa y
Confeccionar matriz según
presentar a administrador de Inicio de Administrador de
10.3 directrices entregadas por
contrato Codelco y Dirección Contrato Contrato
dirección de SSO.
de SSO Proyecto Rajo Inca.

Publicar flujos de comunicación y


Difundir y publicar flujos de
actuación de emergencias del
actuación y comunicación de Cada vez / Administrador de
10.4 Proyecto Rajo Inca, mantener
emergencias del Proyecto Inicio contrato Contrato
respaldos a disposición del
Rajo Inca.
Codelco.

Definir según emergencias


identificadas en matriz de alto
Mantener actualizado y
impacto personal que deberá
publicado personal de su
participar en GOE, este registro
empresa que participara en el Administrador de
10.5 Siempre deberá estar publicado y en sala de
Grupo Operativo de Contrato
emergencias, personal designado
Emergencias (GOE) del área.
deberá contar con capacitación del
Plan de emergencia.

Mantener publicados planos de


Mantener Plano de ubicación ubicación de PEE y Vas de
de PEE y vías de Evacuación Administrador de Evacuación, además de la difusión
10.6 Siempre
actualizado publicado y Contrato a trabajadores. Registros deben
difundido. estar disponibles para Codelco.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 57 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Mantener Mapas de riesgo de Los Mapas deben estar publicados,


Incendio en área fijas como difundidos al personal del área y
talleres, oficinas y comedores Administrador de respaldados con el cálculo de carga
10.7 Siempre
u otras áreas fijas de vuestras Contrato de fuego, esta información deberá
instalaciones. estar disponible para Codelco.

Participar activamente de
Participar cumpliendo el rol que
simulacros coordinados Cuando se
10.8 Depto SSO indica el flujo de comunicación
por la dirección de SSO del requiera
y actuación del evento.
Proyecto Rajo Inca.

Las empresas deberán


Las EE.CC deben contar
confeccionar planes de
con planes locales de Departamento
emergencias para sectores
emergencias solo para Inicio del de Seguridad y
exclusivas de sus instalaciones,
emergencias específicas de contrato Salud
las demás emergencias serán
un área o empresa en Ocupacional coordinadas con plan único de
particular.
emergencia.

14.11 ELEMENTO 11: GESTIÓN DE INCIDENTES Y NO CONFORMIDADES

Todos los eventos o incidentes, reales o potenciales que ocurren en las operaciones,
se informan, analizan sus causas y se definen o rediseñan las acciones de control
tendiente a controlar o reducir la magnitud del riesgo y generar las lecciones
aprendidas a nivel de Acciona Construcción S.A.

Acciona Construcción S.A., cuenta con un Procedimiento de Reporte e Investigación


de Incidentes, que es aplicable a todos los contratos de la Empresa y que permite
comunicar, investigar e identificar aprendizajes claves para compartir en la
organización.

Reporte de Incidentes: Los reportes de incidentes del contrato serán realizados de


acuerdo al sistema que actualmente tiene la VP de Codelco por los formatos
establecidos en el Procedimiento de Reporte e Investigación de Incidentes, aplicable a
todos los contratos de Acciona Construcción S.A.

Investigación de Accidentes: Todos aquellos incidentes ocurridos en el contrato y


los de alto potencial serán investigados según el procedimiento de reporte e
investigación de incidentes de Acciona Construcción S.A. y el “Procedimiento
Estructural Gestión de Incidentes” de CODELCO.

La información de los incidentes será realizada conforme a la “Directriz sobre


Accidentes e Incidentes en el Trabajo” de CODELCO, el cual se materializará,
mediante los siguientes documentos:

• Informe Flash de Comunicación de Incidentes: Se deberá enviar vía mail a


CODELCO VP un informe preliminar de cada incidente, inmediatamente ocurrido el
evento, este informe debe proponer en nivel de potencialidad del evento si es que lo
amerite, en formato CODELCO, procurando que la información sea lo más fidedigna

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 58 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

posible. En el informe se deberá incorporar evidencia fotográfica preliminar del agente


y fuente del evento.

El informe Flash deberá ser correctamente preparado por el responsable de Seguridad


de la EECC y revisado y firmado por el Gerente de Proyecto del Contratista antes de
su entrega a CODELCO VP.

• Informe Preliminar de Investigación de accidentes graves, fatales o de alto


potencial: El Informe Preliminar de Accidente deberá remitirse dentro de las 24
horas siguientes de ocurrido el hecho, en el formato corporativo correspondiente. El
informe final de la investigación de Incidentes de Alto Potencial y accidentes graves
y/o Fatales se debe elaborar de acuerdo a la Directriz Corporativa sobre incidentes y
Accidentes en el Trabajo de CODELCO.

• Informe Definitivo de Investigación de Incidentes: Deben ser investigados


todos los accidentes fatales, graves, con tiempo perdido y los incidentes de alto
potencial, que afecten o pudieran haber afectado a un trabajador de una EECC o
Subcontratista de CODELCO.

El método de investigación a utilizar está contenido en el Procedimiento que forma


parte del SIGO (Estudiar, Verificar Incidentes, Transversalizar Aprendizaje). Como
método de investigación se entiende al conjunto sistemático de actividades
previamente fijadas, destinadas a identificar las causas de un accidente o incidente.

Toda vez que ocurra un incidente, en el plazo máximo de 48 horas de ocurrido, la


EECC deberá entregar a CODELCO un Informe Definitivo de Investigación de
Incidente, en formato CODELCO, con las causas básicas definitivas y con las medidas
correctivas, para los incidentes de Alto Potencial (IAP) será de 7 días corridos.

El tiempo de entrega del informe asociado a un evento fatal será de cuatro (4)
semanas y, se deberá proceder según lo indicado en la Directriz sobre Accidentes e
Incidentes del Trabajo de CODELCO, en cuanto a:

• Reportabilidad
• Atención de los Lesionados y procedimientos médico – legales
• Investigación
• Aprendizaje

El Informe Definitivo deberá ser correctamente preparado, revisado y firmado por el


responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 59 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

ELEMENTO 11. GESTIÓN DE INCIDENTES Y NO CONFORMIDADES


DOCUMENTOS
N° PLAZOS/ MINIMOS DE
ACCIONES ESPECIFICAS RESPONSABLE
FRECUENCIA GESTIÓN DEL
ELEMENTO

El informe deberá estar


acorde a formato EVITA
y deberá ser enviado vía
carta contractual al
Realizar Informe de investigación Administrador de
Administrador
de Incidentes de IAP, CTP y STP, Contrato Codelco en
11.1 Cada Vez de Contrato /
IAP relevante (según estándar de Formato Word y PPT.
jefe SSO
Investigación) (según plazos
establecidos en el
procedimiento
estructural de gestión de
incidentes)

Se deberá llevar un
100% de cierre de medidas control exhaustivo del
correctivas en plazo estipulado en Administrador cierre de medidas con
caso de incumplimiento se deberá Cada Vez de Contrato las evidencias
11.2 solicitar más plazo a Dirección de /jefe SSO adecuadas, estas deben
SST. estar disponibles para
Codelco.

Se deberán entregar por


carta contractual la
difusión y aplicación de
los S.R.A asignados con
Difundir accidenta grama y aplicar Administrador
sus respectivos
11.3 los controles asociados al S.R.A Cada Vez de Contrato/
respaldos. En caso de
asignados a su área jefe SSO
no ser aplicable las
medidas
deberán ser notificadas
por carta con sus
respectivos informes.

La Administración y el
jefe de SSO de la
Realización de análisis de IAP / IAP Administrador empresa, debe
11.4 Relevante / CTP / Accidentes Cada Vez de Contrato/ presentar a la Gerencia
Graves con Gerente del Proyecto. jefe SSO de del Codelco del
Proyecto, el respectivo
informe del incidente.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 60 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

14.12 ELEMENTO 12: MONITOREO Y AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO

Se debe implementar un sistema que permite monitorear y verificar a intervalos


regulares el desempeño de las empresas contratistas y subcontratistas en el
cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo, identificando brechas e implementando acciones para su cierre, de tal forma
de evitar la repetición de incidentes, enfermedades laborales y fomenta el
mejoramiento continuo, el intervalo no podrá ser menor a tres meses y debe ser
entregado de manera periódica al Administrador de contratos de Codelco, en reunión
de seguimiento correspondiente.

Las Auditorías de Gestión de SSO se harán de acuerdo con un programa definido por
el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo de CODELCO VP para lo cual CVV pondrá a
disposición de los auditores, todos los elementos necesarios para su realización.
Además, se deberá generar un calendario de Auto evaluación a todo su sistema de
gestión de SSO, SIGO, RESSO, entre otras, el cual será controlado en su
cumplimiento por el área de Seguridad y Salud en el Trabajo VP.

El programa de auditorías deberá contemplar los siguientes puntos:

 Auditorías SIGO: El ciclo de gestión del Proyecto contempla la realización de


actividades de verificación en forma periódica de los elementos del SIGO, entre las
cuales se encuentran las acciones de Auditorías, sean estas internas o externas.
 Auditoría de los Estándares de Control de Fatalidades (ECF): Las Auditorias
de los ECF tienen como objetivo evaluar si los Estándares de Control de
Fatalidades (ECF) que aplican al proyecto, han sido implementados utilizando
como medio de revisión, listas de verificación CODELCO.
 Auditoría de los Estándares de Salud en el Trabajo (EST): Las Auditorias de
los EST tienen como objetivo evaluar si los ambientes de trabajo cuentan con
ambientes de trabajo sano y seguro y si favorecen estilos de trabajo y vida
saludables a través de listas de verificación CODELCO que contienen los requisitos
y criterios para el diagnóstico y levantamiento de brechas de dichos estándares.
 Auditoría al Estándar de Liderazgo: Las auditorías al Estándar de Liderazgo
buscan evidenciar el cumplimiento de las conductas y prácticas de Liderazgo
Preventivo deben seguir la línea ejecutiva y de supervisión a fin de lograr
desarrollar una cultura preventiva dentro del proyecto.
 Auditoría al Estándar de Seguridad Conductual: Verificar el estado de avance
de la Implementación del Proceso de Seguridad Conductual y evaluar el grado de
Cumplimiento de los Estándares de Seguridad Conductual en los Procesos vigentes
a través de los siguientes pasos: Evaluación Implementación - Evaluación de
Indicadores de Gestión del Proceso - Evaluación de Prácticas de Observación.

 Auditoría al Estándar de Aprendizaje: Las auditorías al Estándar de


Aprendizaje buscan verificar la implementación de las siguientes guías: Directriz
sobre Accidentes & Incidentes en el trabajo - Guía Repetición de Eventos - Método
EVITA.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 61 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Auditorías al Cumplimiento del RESSO: Se realizarán auditorias de verificación


del cumplimiento, mediante lista de chequeo, los aspectos señalados en el
“Reglamento Especial para implementación del sistema de Seguridad y Salud en el
trabajo, EECC y Subcontratistas” (RESSO).

ELEMENTO 12. MONITOREO Y AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO

ACCIONES PLAZOS/ DOCUMENTOS MINIMOS DE


RESPONSABLE
ESPECIFICAS FRECUENCIA GESTIÓN DEL ELEMENTO

Las auditorías internas base para el


2021 serán.

1. Auditoria Sistema de
Seguridad y Riesgos
Participar en las Operacionales bajo sistema
auditorias de SIC3PRO
Seguridad, Salud 2. Auditoría Interna Salud del
Administrador
12.1 del Trabajo y Semestral Trabajo incluidos los
de contrato protocolos de salud
Riesgos
Operacionales bajo 3. Auditorias CPHS.
el sistema 4. Auditoria comisión RESSO en
SIC3PRO. caso de faltas a este
reglamento.
Las ponderaciones de las Auditorias
serán 40% gestión documental y
60% terreno.

Se deberá enviar un reporte


mensual de KPI base más los anexos
solicitados mes a mes según plan
Presentar Reporte
2021, el plazo máximo de entrega
de gestión mensual
Administrador del informe será hasta el día 5 de
12.2 a S&ST sobre Mensual
de Contrato cada mes.
cumplimiento del
presente programa. Las empresas deberán mantener
informes de sus subcontratos
disponibles para Codelco.

Enviar planes de
cierre de brechas vía
carta contractual
por resultados de
auditorías al SSO y Los planes de cierre deben enviarse
Administrador
12.3 riesgos Mensual en papel y digital firmados por el
de Contrato
Operacionales, Administrador de Contrato.
CPHS, ECF, EVITA
entre otras a
vuestra empresa y
subcontratos.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 62 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

15. PROTOCOLO COVID-19

De acuerdo con lo establecido en el artículo 7° de la Ley N°21.342, las entidades


empleadoras deberán confeccionar el PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA
LABORAL COVID-19 para retomar la actividad laboral de carácter presencial o
continuar con sus actividades de manera presencial.

En el marco de la situación sanitaria que vive el país y considerando lo establecido en


la Ley N° 21.342, Acciona Construcción S.A deberá presentar un PROTOCOLO DE
SEGURIDAD SANITARIA LABORAL COVID-19 que describirá las acciones de gestión
preventiva dirigidas a evitar el contagio de COVID-19 en los lugares de trabajo,
estableciendo procedimientos y medidas específicas que permitan brindar protección y
tranquilidad en todos los colaboradores.

GENERALIDADES

¿Qué es un coronavirus?

El Nuevo Coronavirus COVID o Sars-CoV2, es una cepa de la familia de coronavirus


que no se había identificado previamente en humanos.

Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfrío común hasta
enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria aguda grave.

¿Cómo se contagia?

El virus se transmite principalmente de persona a persona, cuando existe un contacto


cercano con una persona contagiada. Por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo con un
enfermo, compartir la misma sala en un hospital, viajar por varias horas en un mismo
medio de transporte o cuidar a un enfermo sin las debidas medidas de protección.

¿Cuáles son los signos y síntomas?

Los principales síntomas son:


a. Fiebre, esto es, presentar una temperatura corporal de 37,8 °C o más.
b. Tos.
c. Disnea o dificultad respiratoria.
d. Congestión nasal.
e. Taquipnea o aumento de la frecuencia respiratoria.
f. Odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos.
g. Mialgias o dolores musculares.
h. Debilidad general o fatiga.
i. Dolor torácico.
j. Calofríos.
k. Cefalea o dolor de cabeza.
l. Diarrea.
m. Anorexia o náuseas o vómitos.
n. Pérdida brusca y completa del olfato (anosmia).

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 63 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

o. Pérdida brusca y completa del gusto (ageusia).

Se considerarán signos o síntomas cardinales los indicados en los literales a., n. y o.


precedentes, los demás, se consideran signos o síntomas no cardinales.

¿Existe tratamiento para el Coronavirus COVID-19?

En la actualidad no existe tratamiento específico. El tratamiento es solo de apoyo,


depende del estado clínico del paciente y está orientado a aliviar los síntomas y, en
los casos graves, al manejo hospitalario de sus consecuencias o complicaciones.

¿Cuáles son las principales medidas preventivas?

El uso adecuado de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos.

¿Dónde se puede llamar en caso de dudas?

La entidad empleadora y/o los trabajadores(as) se pueden comunicar a Salud


Responde: 600 360 77 77 o visitar el sitio web www.saludresponde.cl. Además, el
empleador podrá contactarse con su organismo administrador del seguro de la Ley N°
16.744 para recibir asistencia técnica.

14.2 OBJETIVO

Este documento tiene por objetivo establecer las medidas preventivas para evitar el
contagio de COVID-19, que se implementarán Acciona Construcción S.A, como así
mismo, los procedimientos a seguir en el evento que existan trabajadores(as)
contagiados(as), casos sospechosos o identificados como contacto estrecho.

14.3 ALCANCE

Este PROTOCOLO aplica a todas las actividades y operaciones efectuadas en los


centros de trabajo de Acciona Construcción S.A, indistintamente si éstas son
ejecutadas por trabajadores(as) propios o de empresas subcontratadas. Además, se
aplicará, en lo que resulte pertinente, a lo proveedores, visitas, usuarios o clientes
que acudan a las dependencias.

15.3 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA GESTION DEL RIESGO COVID-19

Efectuada la evaluación de riesgos por exposición a COVID-19, Acciona Construcción


S.A aplica la siguiente jerarquía u orden de prelación para la selección de las medidas
de control:

 Supresión o eliminación del riesgo de contagio en el lugar de trabajo: Este


principio aplica, por ejemplo, en la implementación de teletrabajo, cuando esto
sea posible; en las medidas para evitar que un trabajador enfermo o con síntomas
de la enfermedad ingrese a las dependencias de la entidad empleadora; en el
control para

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 64 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

que trabajadores(as) con licencias médicas u órdenes de reposo no suspendan o


acorten el periodo de reposo de éstas.
 Medidas técnicas / Adecuaciones ingenieriles: Estas medidas de control aplican,
por ejemplo, en la instalación de barreras protectoras, cuando corresponda; en la
mantención de los sistemas de ventilación si existiesen o en la evaluación de la
ventilación natural del centro de trabajo.
 Medidas administrativas / Acciones organizacionales: Estas acciones
corresponden, por ejemplo, a la redistribución de espacios de trabajo, al
establecimiento de aforos, la modificación de la jornada y los turnos diferidos.
 Asimismo, en este ámbito se considera la limpieza y desinfección de las
dependencias, lavado o desinfección de manos, capacitación de los
trabajadores(as), entre otras.
 Elementos de protección personal (EPP): Incluye la entrega de mascarillas y
capacitación para su uso adecuado, y cuando sea necesario, la entrega de
guantes, delantales, protectores faciales, entre otros.

15.4 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

USO DE MASCARILLA

Se hará entrega de Mascarilla tipo Quirúrgica y/o KN95, al inicio de turno, en conjunto
con el kit covid-19.

Se deberá hacer uso de la mascarilla dentro de la entidad empleadora, en lugares


abiertos o cerrados. En los espacios cerrados, se exceptúan de esta obligación a
aquellos trabajadores que estén solos o con un máximo de dos trabajadores, siempre
que entre ellos exista una separación física que impida el contacto estrecho.

Se dispondrá de señalización o letreros visibles con la indicación de “uso obligatorio


de mascarilla” en instalación de faena, oficinas, áreas comunes, entre otros.

Sobre el uso correcto de la mascarilla se les indicará a los trabajadores la obligación


del uso correcto de la mascarilla y se supervisará su cumplimiento.

Cuando sea necesario el recambio de la mascarilla, ésta se debe eliminar en los


contenedores (basureros) para la disposición de los residuos, ubicados en las
diferentes áreas de trabajo y espacios comunes dentro del proyecto.

15.5 LAVADO DE MANOS

 Todos los trabajadores deberán lavarse las manos al ingresar a las dependencias
de la entidad empleadora y se hará presente la importancia del lavado de manos
como medida de higiene básica (antes de comer, después de ir al baño, antes y
después de tocarse los ojos, nariz y boca; tocar su mascarilla, artículos o
superficies que otras personas toquen frecuentemente).

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 65 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Acciona Construcción S.A, dispondrá de agua limpia, jabón líquido y toalla de


papel desechable, en las áreas de trabajo, Instalación de faena, Baños, Espacios
comunes, entre otros.
 En los lugares donde no exista fácil acceso a agua limpia o potable, se mantendrá
dispensadores alcohol gel o una solución de alcohol al 70%, Acciona Construcción
S.A, se preocupará de mantener un stock adecuado de alcohol gel o una solución
de alcohol al 70% con registro sanitario del Instituto de Salud Pública,
considerando el número de trabajadores y consumo diario.
 El personal de Bodega estará a cargo de mantener el stock y velar por la
existencia de jabón líquido, toalla de papel desechable, alcohol gel, alcohol al 70%
en los lugares señalados.
 Todos los buses de transporte de personal dispondrán de alcohol gel o una
solución de alcohol al 70%.
 Se instalará señalética para instruir a los trabajadores sobre el lavado correcto de
manos, durante al menos 20 segundos con agua limpia y jabón y/o el uso de
alcohol gel o solución de alcohol al 70%.

15.6 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y DISTANCIAMIENTO FÍSICO

Se mantendrá en el centro de trabajo un distanciamiento físico entre las personas de a


lo menos un metro lineal, para lo que se implementarán las siguientes medidas:

 Los espacios y puestos de trabajo, en donde sea posible y de acuerdo a la


actividad que se realice, se adaptarán para mantener dicha distancia entre
trabajadores(as).
 Cuando corresponda, señalar que el distanciamiento mínimo aplica también en
dormitorios de campamentos, comedores, salas de casilleros, cambio de ropa,
servicios sanitarios y duchas.
 Señalar el uso de barreras divisorias cuando corresponda, es decir, en aquellos
puestos de trabajo donde no se pueda implementar o asegurar el distanciamiento
físico por la naturaleza del trabajo, por ejemplo, áreas de atención de público,
puestos de trabajo compartidos, conductor de medios de transportes, etc. y
especificar el material que se utilizará, por ejemplo; panel de policarbonatos,
acrílicos u otro.
 Se mantendrá la señalización de la obligación del distanciamiento de, al menos un
metro lineal entre las personas, por un medio visible y permanente.
 Señalar que se demarcará el distanciamiento físico de un metro lineal en
establecimientos o centros de trabajo donde se formen filas, especificando el lugar
y donde se realizará la demarcación, precisando el elemento que se utilizará:
cinta, señales adhesivas, pintura, u otro.]
 En las vías de circulación del centro de trabajo se deberán habilitar los accesos
uno de manera exclusiva para el ingreso y otro de manera exclusiva para salida.
Si cuenta con un solo acceso, se debe demarcar el sentido de la circulación para el
ingreso y para la salida de las personas.
 Se revisará la señalización y condiciones de las vías de escape, las que se
mantendrán en buen estado y libre de obstrucciones.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 66 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

 Las reuniones de trabajo se realizarán preferentemente por medios remotos o


virtuales. Sin embargo, cuando sea imprescindible realizar reuniones presenciales
de trabajo, se deberán adoptar las siguientes medidas:
 Se invitará al menor número posible de personas.
 Los asistentes deben mantener al menos un metro de distancia entre sí y
utilizar correctamente la mascarilla, que cubra nariz y boca. Se prohibirá el
consumo de alimentos y bebestibles durante la reunión.
 Se dispondrá de los medios para el lavado de manos o el uso alcohol gel o una
solución en base a alcohol al 70%.
 Se conservarán los nombres, RUT y teléfonos de los participantes a la reunión
durante al menos un mes.
 Luego de realizada la reunión se deberá limpiar y desinfectar el lugar donde se
efectuó.
 El responsable de coordinar la reunión deberá asegurar el cumplimiento de
estas medidas.

15.7 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

 Se realizará una limpieza y desinfección de las instalaciones de Acciona Construcción


S.A. Esta limpieza y desinfección será realizada por una empresa certificada.
 Los elementos de protección personal que se entregarán a quienes realicen la
limpieza y desinfección son mascarilla, pecheras desechables o reutilizables,
guantes para aseo desechables o reutilizables resistentes de manga larga, no
quirúrgicos.
 Los trabajadores que realizan tareas de limpieza y desinfección serán informados
del procedimiento para la limpieza y desinfección, del correcto uso y retiro de los
elementos de protección personal, su desinfección o eliminación.
 Se mantendrán contenedores (basureros) para la disposición de los residuos
(mascarillas desechables, papel de secado de mano, guantes desechables, otros).
 Se mantendrán los ambientes ventilados durante la jornada de trabajo, al menos,
al inicio y término de ésta, y durante el proceso de limpieza y desinfección. En
caso de no contar con equipos de ventilación, se deberá mantener la ventilación
natural abriendo puertas y ventanas, cuando las condiciones climáticas lo
permitan, o al menos al inicio y término de la jornada.

15.8 INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Los trabajadores serán informados y capacitados sobre los riesgos del COVID-19: las
vías de transmisión de la enfermedad, sus signos y síntomas, las acciones que debe
adoptar si presenta síntomas de esta enfermedad, las medidas preventivas y de
autocuidado, los métodos de trabajo correcto, el uso correcto de elementos de
protección personal en los casos que corresponda, la disposición de desechos
(guantes, mascarillas, papel u otro).

Las actividades de capacitación estarán a cargo del Comité Paritario, el Depto. de


Prevención de Riesgos Profesionales u otra persona o unidad de la entidad
empleadora Estas actividades se realizarán preferentemente utilizando medios
tecnológicos, cuando esto sea posible.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 67 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

La entidad empleadora mantendrá los documentos u otros medios que acrediten la


realización de estas actividades.

15.9 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Y


EVACUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y
SEGURIDAD

Se revisará y si corresponde se actualizará el plan de emergencia y evacuación del


proyecto (implementos, responsables, vías de evacuación, capacitación, entre otros),
para estar preparados en caso de algún evento que requiera su implementación
(como incendios, terremotos, evacuación, etc.) considerando el riesgo de contagio por
COVID 19.

Asimismo, el reglamento interno de higiene y seguridad será revisado y actualizado y


contendrá todas las medidas de prevención contra el contagio de COVID-19.

15.10 ACCIONES ANTE CASOS SOSPECHOSOS, CONTACTOS ESTRECHOS DE


COVID-19 Y TESTEO DE CONTAGIO

Acciona Construcción S.A deberá contar con un procedimiento para la detección de


síntomas de COVID-19 en los trabajadores, saber qué hacer en caso de detectar
algún trabajador con dos o más síntomas de la enfermedad o cuando se requiera que
se identifiquen posibles contactos estrechos.

El procedimiento está a cargo del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional


(Encargado COVID-19) y deberá contemplar lo siguiente:

 Control diario de la temperatura al personal, al ingreso a las dependencias y cada


vez que algún trabajador manifieste sentirse mal.
 En caso de que un trabajador, mientras se encuentra en las dependencias de la
empresa/organización, manifieste o se detecte que presenta un síntoma cardinal o
dos signos y síntomas no cardinales de la enfermedad, será derivado de forma
inmediata a un centro de salud con las medidas preventivas correspondientes,
otorgando las facilidades necesarias.
 Los trabajadores que presenten síntomas de la enfermedad en su casa, durante el
fin de semana o en sus vacaciones, deben acudir a un centro de salud para su
control y presentarse en las dependencias o centro de trabajo solo cuando el
médico lo haya indicado.
 La empresa/organización dará cumplimiento a las acciones indicadas por la
autoridad sanitaria para la identificación de los contactos estrechos en el ámbito
laboral, cuando corresponda, así como de otras normas que se establezcan en la
materia.
 Los trabajadores que sean definidos como contactos estrechos en el ámbito
laboral, serán determinados según lo establezca la estrategia nacional de Testeo,
Trazabilidad y Aislamiento y sus disposiciones normativas que establezca el
Organismo Administrador.
 El seguimiento de los contactos estrechos que se determinen como de origen
laboral, será realizado por el Organismo Administrador con el fin de verificar el

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 68 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

cumplimiento de aislamiento domiciliario y detectar la presencia de sintomatología


de la enfermedad. Es obligación del trabajador responder a los llamados y
entregar la información requerida en su seguimiento, además, de seguir las
indicaciones que se le entreguen.
 Cuando la SEREMI de Salud considere que el posible contagio fue por exposición
en el lugar de trabajo, podrá presentarse en un centro de salud del Organismo
Administrador para su evaluación médica y calificación de origen de la
enfermedad.
 En el caso señalado anteriormente, el empleador efectuará la Denuncia Individual
de Enfermedad Profesional (DIEP), para ser entregada en el Organismo
Administrador.
 Implementación de medidas generales de prevención para evitar el contagio por
COVID 19. Lo anterior incluye la asistencia técnica, para la aplicación del
Formulario Único de Fiscalización (FUF).

15.11 BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS (BAC) CON RECURSOS PROPIOS

Acciona Construcción S.A realizará con recursos propios, la búsqueda activa de casos
(BAC) COVID-19, siguiendo el “Procedimiento búsqueda activa de casos (BAC), para
empresas que lo realicen con recursos propios” establecido en el Ord B 33/N°4613, de
23 de octubre 2020, de la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL y sus
correspondientes actualizaciones.

Se solicitará asesoría al Organismo Administrador, para ejecutar la planificación de la


BAC. El testeo se realizará en las dependencias de Acciona Construcción S.A, a cargo
de un laboratorio establecido y autorizad

COVID-19
N° PLAZOS/
ACCIONES ESPECIFICAS RESPONSABLE EVIDENCIA OBJETIVA
FRECUENCIA

Gestionar el riesgo de transmisión


de COVID-19 estableciendo Departamento
procesos de Identificación de Inicio de de Seguridad y Elaboración de Matriz de
1
Peligros y Evaluación de Riesgos Contrato Salud Riesgos Covid-19
en las áreas, actividades y puestos Ocupacional
de trabajo.

Evaluar y asegurar los insumos y Departamento


Plan de contingencia de
materiales necesarios para el Inicio de de Seguridad y
2 insumos y evaluación de
manejo y respuesta de la Contrato Salud
stock
emergencia sanitaria. Ocupacional

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 69 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Capacitar a todos los trabajadores


y difundir al personal, los alcances
generales de la enfermedad
COVID-19, sus principales
síntomas, implicancias del
contagio, efectos nocivos,
métodos de trabajo correcto y las Registros de
Departamento
medidas preventivas de control y Capacitación y difusión,
de Seguridad y
3 de autocuidado, para el resguardo Cada Vez implementar en
Salud
de su grupo familiar y de sus programa de
Ocupacional
compañeros de trabajo. capacitaciones.

Evaluar y verificar lo instruido, y


mantener registro de trabajadores
capacitados, con sus
correspondientes evaluaciones de
aprobación.

se deberá contar con un


Programa que asegure
Departamento
mantener la Limpieza y
Inicio del de Seguridad y
4 Desinfección de las
Contrato Salud
instalaciones,
Ocupacional
maquinarias, vehículos y
equipos a su cargo

Implementar medidas
Departamento preventivas en el
Inicio del de Seguridad y transporte de personas,
5
contrato Salud en la operación de
Ocupacional vehículos y equipos
automotrices.

Instalar señalética
informativa de apoyo
Medidas Generales de para el cumplimiento de
cumplimiento del Protocolo de los controles preventivos
Seguridad Sanitaria Laboral y Plan para el COVID-19 en
de Emergencia Sanitaria Laboral terreno. Esta debe incluir
del proyecto. al menos el respetar el
Inicio del Departamento distanciamiento físico
Contrato – de Seguridad y mínimo al interior del
6
Cada vez que Salud recinto, información
se requiera Ocupacional sobre el aforo máximo
permitido en las
entradas, obligación
sobre uso de mascarilla
y sobre medidas de
higiene y cuidado
personal para prevenir el
riesgo de contagio.

Departamento
Aplicación de Formulario
de Seguridad y
7 Mensual Único de Fiscalización
Salud
(FUF).
Ocupacional

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 70 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Departamento
Participación en
de Seguridad y
8 Cada vez auditorias establecidas
Salud
por Codelco VP.
Ocupacional

Departamento Participación activa en


de Seguridad y fiscalizaciones a realizar
9 Cada Vez
Salud por organismos de
Ocupacional fiscalización.

Departamento
de Seguridad y Búsqueda Activa de
10 Semanalmente
Salud Casos (BAC) Covid-19.
Ocupacional

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 71 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

15.12 LISTA DE VERIFICACIÓN DE EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO LEY 21.342


PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA LABORAL PARA EL RETORNO
GRADUAL Y SEGURO AL TRABAJO

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
La empresa cuenta con un seguro
individual obligatorio de salud
asociado a Covid‐19 para sus
Seguro trabajadores que se desempeñen
1
Obligatorio presencialmente en obras, faenas o
instalaciones pertenecientes o
controladas por el Centro de
Trabajo
El seguro individual obligatorio de
salud asociado a Covid‐19, cubre
Seguro copulativamente los siguientes
2
Obligatorio riesgos:
1.Riesgo Salud Riesgo Muerte

La empresa cuenta con el Protocolo


de Seguridad Sanitaria Laboral
COVID‐19 establecido en la Ley
Protocolo COVID‐ N°21.342 para retomar la actividad
3
19 laboral de carácter presencial y
entrega de manera gratuita los
insumos, equipos y condiciones de
las medidas adoptadas.
La empresa realiza testeo diario de
la temperatura del personal,
4 Toma de T°
clientes y demás personas que
ingresen al recinto de la empresa.
La empresa realiza Búsqueda Activa
5 BAC de Casos (BAC) de acuerdo a la
norma vigente.
Se siguen las acciones
determinadas por la autoridad
sanitaria frente a situaciones
relacionadas con casos
6 BAC sospechosos, contacto estrecho o
casos confirmados de COVID‐19 en
los trabajadores(as) conforme al
Protocolo de Actuación en el Lugar
de Trabajo.
Se demarca visiblemente, dentro o
fuera del local, la distancia de un
Distanciamiento metro lineal entre cada persona en
7
Físico los lugares que, por la naturaleza
de los servicios que se prestan, se
forman filas.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 72 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
Se mantiene un distanciamiento
físico seguro en los puestos de
trabajo de manera que sea posible
mantener, al menos, un metro
lineal de distancia entre
Distanciamiento trabajadores(as) o, en su defecto, si
8
Físico por razones laborales no pueden
cumplir con esta medida, se
instalan barreras divisorias de
material acrílico, policarbonato,
vidrio u otro similar.
Se mantiene un distanciamiento
físico seguro en salas de casilleros,
áreas de cambio de ropa, área de
Distanciamiento
9 duchas, servicios sanitarios,
Físico
comedores, vías de circulación u
otros lugares similares al interior
del centro de trabajo.
El lugar de trabajo cuenta con agua
potable, jabón líquido para el
lavado de manos y un sistema
10 Higienización
desechable para el secado de
manos (ej.: toallas de papel
desechable).
El lugar de trabajo cuenta con
dispensadores de alcohol gel
certificados, accesibles y cercanos a
11 Higienización los puestos de trabajo.

Nota (2): El alcohol gel requiere


contar inscripción en el ISP
En los lugares que atiendan público,
se disponen de los elementos
12 Higienización
necesarios para una adecuada
higiene de manos para los usuarios.
Se siguen las instrucciones y
medidas preventivas para la
limpieza y desinfección del lugar de
trabajo y espacios comunes
conforme al oficio ordinario B1
Nº2.770, del 15 de julio de 2020,
Limpieza y del Ministerio de Salud, que
13
desinfección actualiza el "Protocolo de Limpieza
y Desinfección de Ambientes Covid‐
19" y la Guía para procedimientos
de limpieza y desinfección de
faenas y centros de trabajo de
Codelco

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 73 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
Se limpian y desinfectan
periódicamente, al menos una vez
al día:
(a) todos los espacios, superficies y
elementos expuestos al flujo de
personas, ya sea de
Limpieza y
14 trabajadores(as) o clientes;
desinfección
(b) las herramientas y elementos de
trabajo (y cada vez que sean
intercambiadas) y;
(c) los espacios cerrados de uso
comunitario, como comedores,
baños, ascensores, etc
Los trabajadores(as) que realizan
tareas de limpieza y desinfección
fueron informados del
Limpieza y procedimiento para la limpieza y
15
desinfección desinfección, en el correcto uso y
retiro de los elementos de
protección personal, su
desinfección o eliminación
Se entrega a los trabajadores(as)
que realizan la limpieza y
desinfección de los lugares de
trabajo y espacios comunes,
elementos de protección personal,
conforme al "Protocolo de Limpieza
y Desinfección de Ambientes Covid‐
Limpieza y
16 19", tales como:
desinfección
‐ Guantes desechables o
reutilizables, que sean resistentes
impermeables, manga larga (no
quirúrgicos).
‐ Mascarilla para evitar propagación
del virus COVID‐19.
‐ Pechera desechable o reutilizable
Los desinfectantes utilizados
Limpieza y
17 cuentan con registro del Instituto
desinfección
de Salud Pública (ISP)
Las empresas externas aplicadores
de desinfectantes de Venta
Especializada, creadas
Limpieza y
18 específicamente para ese fin y que
desinfección
presten servicios a terceros,
cuentan con resolución sanitaria de
la Seremi de Salud

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 74 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
El empleador entrega y dispone de
medios de protección para los
trabajadores, incluyendo
Mascarillas mascarillas certificadas de uso
19
desechables múltiple y con impacto ambiental
reducido, y, cuando la actividad lo
requiera, guantes, lentes y ropa de
trabajo.
Se indica claramente por medio de
señalización visible y permanente la
Mascarillas obligación de uso de mascarillas
20
desechables entre las personas que ingresan o
permanecen al interior de la
empresa.
Se entrega de forma gratuita los
Mascarillas
21 insumos y equipos a los
desechables
trabajadores
La empresa controla el aforo y el
procedimiento de conteo
contempla tanto a los trabajadores
como al público que accede al
lugar, en caso de ser de aquellas
22 Aforo
que, de acuerdo a la autoridad
sanitaria, mantienen restricciones
de aforo; y cuenta con medidas de
prevención de aglomeraciones en
lugares con atención de público.
En todas las entradas, salas,
salones, espacios comunes, todos
recintos cerrados se mantiene
señalización disponible al público:
‐ Sobre el aforo máximo permitido
conforme al Paso en que se
encuentre, según lo establecido en
el Capítulo II de la Resolución
Exenta N°43 de 14 de enero de
2021 del Ministerio de Salud.
‐ Distanciamiento físico mínimo de
23 Señalización
un metro lineal que se debe
respetar.
‐ En todas las entradas, sobre las
obligaciones y recomendaciones
generales de autocuidado,
conforme a la normativa dispuesta
por la autoridad sanitaria.
‐ Dispensadores de Alcohol gel.
‐ Basureros para disponer las
mascarillas
‐ Otros que se estime conveniente.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 75 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
Se facilita/fomenta el teletrabajo
y/o el trabajo a distancia de los
Definición de
24 trabajadores que pueden que
Turnos
pueden efectuar sus actividades en
esta modalidad.
Se implementan retornos
diferenciados y/o un sistema de
turnos por grupos de
Definición de
25 trabajadores(as), unidades o áreas
Turnos
(por ejemplo, combinando trabajo
presencial con trabajo remoto por
grupo de trabajadores(as)).
Se implementan horarios
diferenciados o bloques de horario
flexibles para:
Definición de
26 ‐ El ingreso y salida de los
Turnos
trabajadores
‐ Turnos de almuerzo y comida
‐ Turnos en duchas y vestidores
Se organizan los horarios de ingreso
de terceros externos por bandas de
Definición de
27 manera de reducir al máximo la
Turnos
interacción con los trabajadores(as)
de la empresa.
Se organizan grupos fijos y
Definición de pequeños de trabajo para reducir el
28
Turnos contacto físico entre los
trabajadores(as).
Se fomenta el uso de vías
telemáticas para la realización de
reuniones y capacitaciones. En caso
de no ser posible, se consideran
Definición de aspectos higiénicos mínimos en su
29
Turnos realización (reducir el número de
participantes al mínimo posible,
prohibir consumo de alimentos,
conservar los datos personales de
los participantes, etc.).
En caso de contar con Comité
Paritario de Higiene y Seguridad y/o
Departamento de Prevención de
Riesgos, éste cumple con las
funciones de su competencia
30 CPHS respecto a medidas preventivas
relacionadas al contagio por COVID‐
19 y vigila el cumplimiento de las
medidas de prevención, higiene y
seguridad mediante labores
permanentes.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
4600020901-00000-PLNSS-00004
CC005-PLNSE-00004 REV 1
Proyecto: RAJO INCA Fecha: 23/05/2022
Página 76 de 67
CC-005 CONSTRUCCIÓN DE MUROS Y Cliente: Codelco VP
Contrato
CONDUCCIÓN DE RELAVES PAMPA AUSTRAL Contrato: 4600020901

Cumple Obs.
N° Ámbito Requisito Si No N/A
La empresa evaluó los riesgos
asociados a contagio por COVID‐19
(por ejemplo, a través de su
Departamento de Prevención de
Riesgos o con la asistencia de su
Evaluación del organismo administrador del
31
Riesgo seguro de la ley N°16.744) y
consideró en esta evaluación los
riesgos derivados de la interacción
entre trabajadores(as) propios,
contratistas y clientes.
Se revisó y actualizó, si fuese
procedente, el plan de emergencia
y evacuación existente del lugar de
trabajo considerando la nueva
distribución de los puestos de
Evaluación del
32 trabajo, el aforo reducido y las
Riesgo
eventuales nuevas vías de acceso,
circulación y zonas de seguridad,
evitando aglomeraciones, así como
las medidas preventivas de COVID‐
19 frente a otras emergencias.
Se informa a todos los
trabajadores(as) respecto al
33 ODI Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID‐19 establecido en la
Ley N°21.342
Se actualiza el reglamento interno
(de orden), higiene y seguridad de
la empresa, incluyendo todas las
34 RIOHS ‐ RIHS
medidas preventivas y de control
asociadas al contexto COVID‐19
exigidas por la normativa vigente.

COPIA NO CONTROLADA CUANDO ESTE IMPRESA Y SIN TIMBRE ORIGINAL, SOLO PARA

También podría gustarte