Está en la página 1de 4
J / ) ‘CORTE SUPREMA DEJUSTICIA DE LA REPUBLICA ) Lima, siete de julio de dos mil quince. SALA PENAL TRANSITORIA RN. N.° 1968-2014 uma Prueba suficiente para condenar y pena de expulsion Sumilla. I. Existe elementos de prueba personal, pericial y documental, las mi que resultan ser coherentes, circunstanciales y verosimiles, Hl. El delito de robo con agravante no prevé la pena de expulsién, por clio, atento al principio de legalidad no puede imponerse dicha pena. VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por los encausados PEDRO GERARDO HERNANDEZ RAMIREZ y JOSE LUIS VILLANUEVA SIALER contra la sentencia de fc ochocientos treinta y \\ uno del veintiocho de noviembre de dos mil trece, en cuanto los condend como autores del delito de robo con agravantes en agravio de Ernesto Martin Becerra Vega a veinte afios de pena privativa de libertad al primero, quince afios de la misma pena al segundo y expulsién del pa is a Hernandez Ramirez, asi como diez mil nuevos soles por concepto de reparacién civil en forma solidaria a favor del agraviado. Oip0 el informe oral. Interviene como ponente el s sefior SAN MARTIN CasTRO. FUNDAMENTOS PRIMERO. Que el encausado Hernandez. Ramirez en su recurso formalizado de fojas ochocientos cuarenta y siete insta la absolucion de los cargos. Alega que las caracteristicas fisicas proporcionadas por el agraviado no son equivalentes a las suyas; que como los encausados estaban cubiertos con capuchas, el raviado no ha podido identificarlos; que el reconocimiento fotogrifico no se tud legalmente; que no firmé el acta de registro vehicular; que en la ;peracién policial no intervino el sca SEGUNDO. Que el acusado Villanueva Salier en su recurso formalizado de fojas ochocientos cincuenta y cinco solicita la absolucién de los cargos. Aduce qu ellos no opusieron resistencia al arresto y fueron los policias los que dispararon; que la prueba de absorcién atémiea arroja positiva porque fueron detenidos y enmarrocados por los policias; que el reconocimiento fotograitico requiere de otra prueba de cargo; que los policias no fueron coherentes respecto a los disparos que los imputados ~seguin dicen— efectuaron, \s ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITORIA DEJUSTICIA —— DE LA REPUBLICA RN N° 1968-2014/LIMA TERCERO. Que la sentencia de instancia declaré probado que el dia veinticinco de setiembre de dos mil once, a las cero cero horas con cincuenta minutos, cuando el agraviado Becerra Vega guardaba el vehiculo de su propiedad, marca Volkswagen, modelo Passat, de placa de rodaje AOC. guién cuatrocientos ochenta y dos, en la cochera de su domicilio, ubicado en pasaje Mirabel nimero ciento diez ~ Chorrillos, fue sorprendido por los encausados Hernandez Ramirez —de nacionalidad colombiana~ y Villanueva Salicr, quienes lo amenazaron con arma de fuego y lo obligaron a salir del coche, a la vez que le robaron su billetera con dinero en efectivo, sus documentos personales y tarjetas de crédito, ademas de tres ternos y un maletin de deportes con zapatilias. Acto seguido se Ilevaron el vehiculo. Empero, el dia cinco de octubre de dos mil once, como a las veintiuno con veinte horas, personal PNP de la DIROVE, a la altura de la carretera Panamericana Norte y la Avenida Habich, en San Martin de Porres, ubicd el referido vehiculo robado y tras una persecucién a sus dos ocupantes, luego de una balacera producida, logré capturar a los imputados, recuperar el coche —en el cruce de las avenidas Izaguirre con Las Palmeras, en Los Olivos-, incautar una pistola con dos municiones sin percutar, un revélver y una soguilla, asi como casquillos percutados nueve milimetros y droga en escasa cantidad [actas de incautacién de fojas treinta y cinco y de registro vehicular de fojas cuarenta y uno]. El vehiculo fue entregado al agraviado [acta de entrega de fojas cuarenta y siete]. CUARTO. Que al hecho de que a los dos imputados se les encontré en el vehiculo, en cuyo interior se hallé armas de fuego, y que se opusieron al arresto al punto de huir y de disparar contra los efectivos policiales [dictamen quimico balistico de fojas doscientos cincuenta y uno y doscientos cincuenta y 's —no existe base probatoria para concluir que los restos de disparo que ‘gistran los imputados se debié a_un proceso de contaminacién con motivo de su arresto-, asi como declaraciones judiciales de los policias captores de fojas tescientos cuarenta y dos, setecientos diez y trescientos cuarenta y siete], se tiene, primero, la declaraci6n preliminar del agraviado Becerra Vega, ) con presencia del Fiscal, de fojas treinta y uno; y, segundo, el reconocimiento / fotografico por el propio agraviado respecto dé los dos encausados [acta de fojas treinta y ocho, con presencia fiscal], reiterada con el mérito del escrito de fojassetecientos tres. Los imputados, previamente, fueron descritos fisicamente y, luego, reconocidos por el agraviado. En esa diligencia estuvo presente el Fiscal; y, a ello, se agrega las demas pruebas indiciarias que a continuacién se anotan. El acta de reconocimiento no es prueba documental sino personal documentada, por lo que no cabe tacha contra ella. CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITORIA DE JUSTICH a DE LA REPUBLICA RN N° 1968-2014/LIMA Los encausados reconocen que se encontraban en el vehiculo robado al agraviado en momentos de la intervencién policial, pero acotan que no opusicron resistencia al arresto y que no sabian que el automévil era robado —se menciona a un tal Marcos Contreras 0 Chato Carlos como quien les pidié leven su carro a un sitio que no identifican— [fojas cincuenta y uno, trescientos y seiscientos noventa y tres; y, fojas cincuenta, ciento treinta y ocho, doscientos uno y seiscientos noventa y uno vuelta}. QUINTO. Que, como se advierte de autos, existe prueba personal directa del propio agraviado, la cual es coherente, circunstanciada y verosimil su declaracién ¢ identifieacién conté con la intervencién del Ministerio Pablico (articulo 62° Cédigo de Procedimientos Penales)-. A ello se une prucba circunstancial, grave, cercana y concordante entre si: los imputados fueron capturados en el interior del vehiculo robado —aun cuando diez dias después de | los hechos~ y se opusieron al arresto -efectuando disparos contra el personal | policial-, al punto de resultar lesionados por heridas por arma de fuego por la accién policial y que el vehiculo recibié impactos por arma de fuego [pericias médico legales de fojas setenta y seis y setenta y siete, y de inspeccidn criminalistica de fojas doscientos setenta y cuatro]. Ademés, los encausados tienen condenas en su haber y antecedentes judiciales, como aparece de fojas ciento ochenta y nueve, ciento noventa y tres y cuatrocientos cuarenta y cinco. SEXTO. Que como los imputados son los que recurren, no es posible revisar las penas impuestas y considerar su calidad de reincidentes. Lo prohibe el principio de interdiccién de la reforma peyorativa. Ademds, concurren varias circunstancias agravantes en el robo perpetrado. SEPTIMO. Que, finalmente, la pena de expulsién del pais esta prevista para dos modalidades delictivas: Trafico Ilicito de Drogas y Contrabando (articulo 303 Cédigo Penal y articulo 12 de la ley 28008). El delito de robo con agtavantes no prevé esa pena (articulo 30 del Cédigo Penal), por lo que atento principio de Iegalidad de las pena (articulo II del Titulo Preliminar del (Ge igo Penal) no se puede imponer dicha pena el encausado HERNANDEZ, _ Ze DECISION Por estas razones, de conformidad en parte con el dictamen de la sefiora Fiscal Adjunta Suprema en lo Penal: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas ochocientos treinta y uno, del veintiocho de noviembre de 2 CORTE supREMA SALA PENAL TRANSITORIA, DEJusTiciA _ —— Bre | ve arerusuica R.N N° 1968-2014/LIMA dos mil trece, en cuanto condené a PEDRO GERARDO HERNANDEZ RAMIREZ y JOSE LUIS VILLANUEVA SIALER como autores del delito de robo con agravantes en agravio de Ernesto Martin Becerra Vega a veinte afios de pena privativa de libertad al primero y quince afios de la misma pena al segundo, como diez mil nuevos soles por concepto de reparacién civil; con lo demas que contiene. DECLARARON NULA la referida sentencia en el extremo que incluyo al encausado HERNANDEZ RAMIREZ la pena de expulsién del Pais. DISPUSIERON se remitan los autos al Tribunal Superior para que ordene por ante quien corresponda la ejecucién procesal Ue la sentencia condenatoria, Hagase saber a las partes personadas en esta sede Suprema. Ss. = SAN MARTIN CASTRO PRADO SALDARRIAGiA. SALAS ARENAS 7| BARRIOS ALVA\ PRINCIPE TRUSIL] cSMiamon ‘SE PUBLICO CONFORME A LEY Sala Penal Pransitoria ‘CORTE SUPREWA 28 DIC. 2015 y

También podría gustarte