Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE VENTAS / MER-1220

TAREA 3.1.- TIPOS DE PRONÓSTICOS


– LIBRO DE TEXTO: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, JAY HEIZER
– CAPÍTULO 4 Pronósticos

Objetivo de la tarea:
• Entender los tres horizontes de tiempo y cuáles modelos se aplican a cada uno.
• Describir los modelos cualitativos y cuantitativos del pronóstico.
• Explicar cuándo debe usarse cada uno de los cuatro modelos cualitativos.

PREGUNTAS PARA DESARROLLAR

1. Identifique y describa brevemente los dos enfoques generales del pronóstico.

2. Identifique y describa brevemente las técnicas de pronósticos cualitativos.


3. Identifique y describa brevemente las técnicas de pronósticos cuantitativos
4. ¿Cuáles son los tres métodos empleados para medir la exactitud de cualquier
método de pronósticos?
5. Identifique los tres horizontes de tiempo para pronósticos.

6. Mencione los pasos necesarios para desarrollar un sistema de pronósticos.


7. Explique qué técnicas de pronósticos, como promedios móviles, promedios móviles
ponderados y suavizamiento exponencial, no son apropiadas para las series de datos
que presentan una tendencia.
8. ¿Cuál es la diferencia básica entre promedios móviles ponderados y suavizamiento
exponencial?
9. ¿En qué difieren los patrones cíclicos y los patrones estacionales?
10. ¿Qué técnica de pronóstico da más importancia a los valores recientes? ¿Cómo hace
esto?
11. Describa el modelo de series de tiempo y el modelo asociativo. Explique la diferencia
entre ellos.

12. ¿Cuál es la diferencia entre una variable dependiente y una variable independiente?

También podría gustarte