Está en la página 1de 4

IESRFA

REPARACIÓN DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO
SEMANA 4 – SESIÓN 7

Integrantes:
-Asenjo Reyes, Libia Abigail
-Berru Mendoza, Junior Fernando
-Facho Puse, Jean Paul William
-Garces Monja, Céfer Manuel
-Hernández Moreno, Leiter Giusseppi
SIMBOLOS DE RESISTENCIA
R= Resistencia

𝒑.𝑳 p= Resistividad del material en Ωxm3

𝑹= L= Longitud (metros)
𝑨 A= Área transversal del alambre (m2)

RESISTENCIA
TABLA DE CODIGO DE COLORES TIPOS DE RESISTENCIAS
La resistencia es la oposición al paso de la
corriente. Su unidad de medida Ohm y se
RESISTENCIAS FIJAS
representa con el Omega(Ω).
⎯ Tiene un valor constante y no se puede
modificar.
FACTORES FÍSICOS
RESISTENCIA VARIABLE-POTENCIÓMETRO
⎯ TIPO DE MATERIAL
⎯ Se puede ajustar manualmente mediante un
⎯ LONGITUD (directamente proporcional) cursor que desliza sobre un material resistivo

⎯ ÁREA TRANSVERSAL (Inversa. Proporcional)


RESISTENCIA VARIABLE "SLIDER"
⎯ TEMPERATURA (Directa. Proporcional |
⎯ Es un tipo de potenciómetro que tiene un cursor
Excepto carbono y semiconductores) deslizante que se mueve sobre una pista lineal o circular.

RESISTENCIA VARIABLE MOTORIZADA


RESISTIVIDAD
⎯ Es un tipo de potenciómetro que tiene un motor que mueve
el cursor automáticamente según una señal eléctrica.
⎯ La resistividad es una propiedad material que

mide la oposición al flujo de corriente eléctrica. RESISTENCIA VARIABLE MULTIVUELTA

⎯ Mientras que la resistencia depende de la ⎯ Es un tipo de potenciómetro que tiene varias vueltas de
material resistivo
longitud, la resistividad depende a la inversa del

área transversal de un objeto conductor. RESISTENCIA DE ALAMBRE DE ALTA POTENCIA


⎯ La resistividad se mide en ohmios-metro (Ω.m). ⎯ Tiene una alta capacidad de disipar calor y se usa para
limitar la corriente.

DOS POTENCIÓMETROS EN UN EJE

⎯ Es una combinación de dos potenciómetros que comparten


el mismo eje y se pueden girar independientemente.

RESISTENCIA VARIABLE PARA MONTAJE

⎯ Puede cambiar su valor de resistencia eléctrica según se


ajuste manual o automáticamente.
ACTIVIDADES:
Ejercicio N° 1:

a) ¿Qué es una resistencia?


La resistencia es la oposición al paso de la corriente.
b) ¿Una resistencia facilita o se opone a la circulación de la corriente eléctrica?
Se opone a la circulación eléctrica.
c) ¿Cuál es la Unidad de la Resistencia?
Ohmio (OHM) Ω
d) ¿Qué es la resistividad?
La resistividad de un material es la dificultad que tiene para conducir la corriente
eléctrica. Cuanto mayor es la resistividad, peor conductor es el material
e) Una resistencia tiene 4 bandas de colores. De Izquierda a derecha el color de cada
banda es: Naranja, Blanco, Rojo y Oro. ¿Cuál es su valor y tolerancia?
3900 +/- 5% = 3,9KΩ +/- 5%
f) ¿Qué colores debe tener la resistencia de 68KΩ +/- 10%?
68000Ω +/- 10% Azul, Gris, Naranja, Plateado
g) ¿Entre que valores mínimo y máximo se puede encontrar una resistencia de 2,7KΩ
+/- 5%?
2700 Ω entre: 2,565 Ω y 2835 Ω.

Ejercicio N° 2

Indica con una X las oraciones correctas:

a) El vidrio ofrece más resistencia al paso de la corriente que el cobre. X


El vidrio ofrece menos resistencia al paso de la corriente que el cobre.
b) Un conductor corto tiene más resistencia que otro de más longitud.
Un conductor corto tiene menos resistencia que otro de longitud mayor. X
c) Un cable grueso tiene más resistencia que otro más fino.
Un cable fino tiene más resistencia que otro más grueso. X
d) Si en un cable se triplica la longitud, su resistencia disminuye a la tercera parte.
Si en un cable se triplica la longitud, su resistencia aumenta tres veces. X
e) El fabricante de una resistencia 2,7KΩ +/- 10% asegura que su valor está entre:
1. 2430KΩ y 2910KΩ X
2. 2565KΩ y 2835KΩ

Ejercicio N°3

a) ¿Cuál es el valor de la resistencia total en el siguiente circuito? ¿La resistencia


total es mayor o menor que los valores R1, R2 o R3?

- R1+R2+R3= 220Ω +220Ω +220Ω = 660Ω


- La resistencia Total es mayor a los valores R1, R2, R3.
b) ¿Cuál es el valor de la resistencia total en el siguiente circuito? ¿La
resistencia total es mayor o menor que los valores R1, R2 o R3?

- R1 + R2 + R3 = 5000+12000+3000=20000Ω = 20KΩ
- La resistencia Total es mayor a los valores R1, R2, R3.
c) ¿Cuál es el valor de la resistencia total en el siguiente circuito? ¿La
resistencia total es mayor o menor que los valores R1, R2 o R3?

- 1/RT = 1/R1+1/R2+1/R3 ► 1/RT =1/30 + 1/40 + 1/50 ► 1/RT = 47/600 ►


RT=12.76 Ω
- La resistencia Total es menor a los valores R1, R2, R3.

d) ¿Cuál es el valor de la resistencia total en el siguiente circuito?

- RT = R1 + R5 + (1/R2 + 1/R3 + 1/R4)-1 ► RT = 100 000 + 50 000 + 127


659.57 ► RT = 277 659,57 Ω = 277,65KΩ = 0,277 MΩ

También podría gustarte