Está en la página 1de 15
El Modelo Relacional El modelo relacional, para el modelado y la gestién de bases de datos, es un modelo de datos basado en la ldgica de predicados y en la teoria de conjuntos. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tard6 en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Es el modelo mas utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dindmicamente. El modelo relacional desarrolla un esquema de base de datos (data base schema) a partir del cual se podra realizar el modelo fisico o de implementacién en el DBMS. Este modelo esta basado en que todos los datos estan almacenados en tablas (entidades/relaciones) y cada una de estas es un conjunto de datos, por tanto una base de datos es un conjunto de relaciones. La agrupacién se origina en la tabla: tabla -> fila (tupla) -> campo (atributo) El Modelo Relacional se ocupa de: La estructura de datos La manipulacion de datos La integridad de los datos Donde las relaciones estan formadas por : Entidad o Atributos (columnas) tabla Tuplas (Conjunto de filas) Existen dos formas para la construccién de modelos relacionales: Creando un conjunto de tablas iniciales y aplicando operaciones de normalizacion hasta conseguir el esquema mas dptimo, O, convertir el modelo entidad relacién (ER) en tablas, con una depuraci6n ldgica y la aplicacion de restricciones de integridad. 7.3 Definiciones * Relacion: Tabla bidimensional para la representaciOn de datos. Ejemplo: Estudiantes. + Tuplas: Filas de una relacién que contiene valores para cada uno de los atributos (equivale a los registros). Ejemplo: 34563, José, Martinez, 19, Masculino, Representa un objeto tnico de datos, implicitamente estructurados en una tabla. Un registro €s un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad + Atributos: Columnas de una relacidn y describe las caracteristicas particulares de cada campo Ejemplo: id estudiante + Esquemas: Forma de representar una relacién y su conjunto de atributos. Ejemplo: Estudiantes (id estudiante, nombre(s), apellido(s), edad, género) = Claves: Campo cuyo valor es Unico para cada registro. Principal, identifica una tabla, y Fordnea, clave principal de otra tabla relacionada. Ejemplo: id estudiante + Clave Primaria: identificador Gnico de una tupla. + Cardinalidad: nimero de tuplas(m) * Grado: niimero de atributos(n) Dominio. coleccién de valores de los cuales el atributo obtiene su atributo Relacion = [Tabla ‘Archivo ‘Tupla = Fila Registro [Atributo = |Columna Campo Grado = _ [Numero de columnas Numero de campos \Cardinalidad = _ [Numero de filas Numero de registros 20/11/1969 1210972000 12102010 MODELO RELACIONAL El siguiente paso en el modelado de !a base de datos, es la creacién del modelo relacional. Este representa la base de datos por medio de tablas en las cuales se almacenaré la informacion. El diagrama del modelo relacional se crea a partir del diagrama entidad relacin siguiendo una serie de reglas. Reglas para pasar del modelo entidad relacién al relacional ‘CAMPOS Modelo relacional - Tables TABLA 1. Todas las entidades del modelo entidad relacién se convierten en tablas en el modelo relacional, y sus atributos en campos de la tabla. Como ejemplo tomaremas la entidad persona con sus atributos y los representaremos asi: PERSONAS LLAVE PRIMARIA, ‘Modelo relacional - llave primaria 2. El atributo principal de cade entidad en el modelo entidad relacion lo llamaremos llave primaria en el modelo relacional y por facilidad lo representaremos con las letras PK (Primary Key), las cuales irén a continuacién del nombre del campo. Para el caso de personas el atributo principal es la cédula, por lo tanto su representacidn dentro de la tabla sera asi: 1 lcapo crv de une dle isles debe sprecer ene Reglas de Integridad 3. Donde exista una relacién Uno a Uno (1:1) entre 2 entidades, se debe crear una llave que llamaremos cuBicU Nro_CUBICULO PKe foranea, en una de las 2 tablas asociadas. PROFESOR CEDULA CAMPOS DE LA ‘TABLA CUBICULO PK: NOMBRES DESCRIPCION -——} | APELLIDO UBICACION l GENERO CEDULA EKe CAMPO FORANEO Una llave foranea es una referencia a una llave en otra tabla y determina una relacion existente entre 2 tablas. Una llave foranea en una tabla se asocia con una llave primaria en Ia otra tabla. Para agregar una llave foranea simplemente se agrega un campo més con las mismas caracteristicas que el campo que es lave primaria. Como ejemplo tomemos las entidades profesor y cubiculo. PROFESOR CEDULA NOMBRES APELLIDO Nro_CUBICULO_FK PK Nro_CUB/CULO DESCRIPCION UBICACION Medel relacional - Uno a Muchas caso 2 4. Donde exista una relacién de uno a muchos (1:M) en el modelo entidad relacion, crearemos las tablas correspondientes en el modelo relacional, y donde se encontrabe la multiplicidad muchos (M) se creara obligatoriamente la llave foranea de la misma forma camo se hizo en el caso anterior. Tomemos como ejemplo las entidades Persona y Mascota. En este caso asumiremos que una persona puede tener varias mascotas, pero cada mascota pertenece @ una sola persona. Ls Tels sy0) 3 CEDULA PK ID_MAScOTA PK NOMBRES NOMBRE APELLIDO RAZA GENERO GENERO cépuLA —_-FK Modelo relacional - Uno a Muchos caso 2 5. Donde exista una relacién de muchos a muchos en el modelo entidad relacion, la relacion se convierte en una tabla nueva que une las 2 entidades que se estaban relacionando originalmente. La nueva tabla tendré su propia llave primaria y tendra 2 llaves foraneas, las cuales corresponden a las llaves primarias de las otras dos tablas. Adicionalmente tendré los campos adicionales que sean requeridos. El nombre para la nueva tabla puede ser el mismo de la relacin u otro que sea mas adecuado. ID_PRESTAMO_PK fo Nip PK +4 ISBN NOMBRES 4 Nop FK | TITULO | APELLIDO | isan FK-} | EDITORIAL DIRECCION FecHaréstamo | ‘AUTOR Modelo relacional ~ Muchos # Muchos Para la cardinalidad se mantiene la misma regla aplicada en los casos anteriores. Se colocaré un 1 donde se encuentran las llaves primarias, y una M donde se encuentra las llaves foraneas, transformandose asi en dos relaciones de uno a muchos (1:M). ‘Tomando como ejemplo las entidades estudiante y libro, y aplicando esta regla, se transformarian en el modelo relacional de la siguiente forma: La nueva tabla que fue creada a partir de la relacion “prestar’, se le puso el nombre préstamo, se le cred una llave primaria llamada “Id_Préstamo’, se le agregd las dos llaves foraneas a partir de las llaves primarias de estudiantes (Nro_Id) y libros (Isbn) y se le agregé un nuevo campo llamado. “Fecha_préstamo”. Sue Sl <_'< : _< 4 DDIRECCION mata —sSCiCY jombre _[ubicacion Foranea llave foranea Modelo relacional nombre [apallide —_celuar ‘Asignatura nombre ereattos Inscrii Estudiante: [Nombre rection [Apellido cliente [apetige Fesharacimiente ' Productos i [Nombre __|Presio unitario| Proveedores

También podría gustarte