Está en la página 1de 12

EL YESO

ORIGENES DEL YESO

El yeso se originó hace 200 millones de años


como resultado de depósitos marinos cuando
parte de lo que ahora son nuestros continentes
eran inmensas extensiones oceánicas. Durante
este período algunos mares se secaron dejando
lechos de yeso que se recubrieron para ser
descubiertos posteriormente por el hombre.
HISTORIA DE LA UTILIZACIÓN DEL YESO

El yeso es uno de los más antiguos materiales


empleado en construcción. En el período
Neolítico, con el dominio del fuego, comenzó a
elaborarse yeso calcinando aljez, y a utilizarlo
para unir las piezas de mampostería, sellar las
juntas de los muros y para revestir los
paramentos de las viviendas, sustituyendo al
mortero de barro.
EL YESO
yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas
uede tornarse gris, castaño o rosado. Se denomina sulfato de
alcio dihidratado y su estructura cristalina esta constituida por
os moléculas de agua y por una de sulfato de calcio.
ambién se pueden añadir otras sustancias químicas para
odificar sus características de fraguado, resistencia,
dherencia, retención de agua y densidad, que una vez
masado con agua, puede ser utilizado directamente.
USOS DEL YESO

Es utilizado principalmente en construcción como pasta


para guarnecidos, enlucidos y revoques; como pasta
de agarre y de juntas. También es utilizado para
obtener estucos en la preparación de superficies para
la píntura.
Se usa como aislante térmico, pues el yeso es mal
conductor del calor y la electricidad.
Como podemos ver el yeso NO solo se utiliza en
construcción, también se utiliza para confeccionar
moldes de dentaduras, en Odontología.
Para usos quirúrgicos en forma de férula para
inmovilizar un hueso y facilitar la regeneración ósea en
una fractura.
APLICACIONES DEL YESO
 El yeso es uno de los minerales mas ampliamente utilizados en el
mundo. En la actualidad existe una amplia gama de aplicaciones:
 En construcción debido a sus excelentes propiedades bioclimáticas,
de aislamiento y regulación higrométrica, mecánicas y estéticas se
utiliza en guarnecidos, enlucidos, prefabricados y relieves
arquitectónicos, proporcionando bienestar y comodidad. Esencial
como agente retardante en la producción de cemento.
 En cerámica para la elaboración de moldes, aparatos sanitarios,
tiza y esculturas artísticas.
 En agricultura para mejorar las tierras de cultivo, como abono y
desalinizador.
 -En medicina se utiliza en traumatología para elaborar vendas de
yeso, en la fabricación de moldes quirúrgicos y odontológicos y en
la producción de pasta dentífrica.
TIPOS DE YESO

 Yeso espuma.

 Yeso proyectado.

 Yeso para enlucir.

 Yeso para nivelación.


 Yeso espuma:
Sirve para hacer revoques y enlucidos de muros y pilares interiores,
enlucidos de cadenas y losas (albañilería y hormigones armados).
Canterías y bordes, cornisas y fisuras de arte.
Retape y reparaciones menores.

 Ventaja:
Fraguado rápido.
Alta pureza.
Máximo rendimiento.
Aplicable en capaz sucesivas.

 Rendimiento:
30 kg=2.00 m2 con carga de 1mm de espesor.
 Yeso proyectado:
La mejor alternativa para la ejecución de revoques, mayor calidad
constructiva y reducir los tiempos en obra. Aumenta la
productividad y el tiempo de mano de obra, con este yeso se
obtiene un revoque con mayor rapidez, fácil aplicación y mínima
perdida de material.

 Ventajas:
Reemplaza los estucos.
Rápida aplicación( aplicación mecánica)
Excelente nivel de terminación.
secado rápido, menor tiempo de espera.
Mejora el aislamiento.
 Rendimiento:
30 kg = 3m2 de revoque con carga de 10mm de espesor.
 Yeso fino para enlucir:

Aplicación manual para dar una terminación fina y tipo


espejo.

 Ventajas:
Mayor retención de humedad.
Máximo rendimiento por m2.
No se fisura.
 Rendimiento:
30 kg = 15m2 con carga de 4mm de espesor.
30 kg = 30m2 con carga de 2mm de espesor.
 Yeso nivelador de pisos:
Para retapar y nivelar pisos en interiores.
Reparación de superficies para la colocación de pisos flotantes,
alfombras, cerámicas, etc.
No se puede aplicar en zonas con posible saturación de humedad.

 Ventajas:
Fácil aplicación.
Excelente adherencia.
Excelente terminación.
 Rendimiento:
Lechado 1lt/kg.
Retape 0.5lt/kg.
Nivelador de piso 0.5 lt/kg.
1kg/m2 para 1mm espesor aprox.
acas de yeso cartón:

as placas de yeso cartón permiten


abricar tabiques, cielos rasos y
evestimientos interiores, y están
sponibles las placas estándar (ST) y
s placas especiales: Resistentes a la
umedad (RH), resistentes al fuego
RF), extra resistentes (ER), extra
esistentes hidro (ERH) y Placas
cústicas (ExSound).

También podría gustarte