Está en la página 1de 3

Electrones de valencia: Son los electrones más externos de un átomo que son implicados en el

enlace químico.

Al Sr K Br P S C

Aluminio lll A

Estroncio ll A

Bromo Vll A

Fosforo V A

Azufre Vl A

Carbono lV A

17 electrones

a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5


b) Es un elemento representativo debido a que, termina en “p” y su orbital está incompletos;
y es un no metal
c) Son paramagnéticos, debido a que sus electrones están desapareados

Debido a sus distintas y variadas propiedades, el hidrógeno no se puede encuadrar claramente en


ningún grupo de la tabla periódica, aunque muchas veces se sitúa en el grupo 1 (o familia 1A) por
poseer un solo electrón en la capa de valencia o capa superior.
a) Metales alcalinos ns 1
b) Metales alcalinotérreos ns 2
c) Halógenos ns 2np5
d) Gases nobles ns 2np6

Pareja c y g: 1s22s22p3 y 1s22s22p63s23p3

Los elementos que tienen propiedades químicas semejantes están agrupados en la tabla periódica
en grupos iguales, es por ellos que el elemento “c” y “g” están juntos, y en el caso del “a” y el “e”
no conforman a ninguna pareja debido a que no comparten la columna o grupo con ninguno.

a) Se encuentra en el grupo 1A, en los alcalinos.


b) Se encuentra en el grupo 5A, en los nitrogenoideos.
c) Se encuentra en el grupo 8A, en los gases nobles.
d) Se encuentra en el grupo 8B
“M” es Hierro, debido que M2+ termina en 3d4, esto significa que M terminará en 3d6, ya que habrá
recuperado los electrones que otorgo, entonces, se sabe que el único metal y elemento con
terminación 3d6 es el hierro.

La característica de la mayoría de los elementos representativos es que los iones derivados de sus
átomos neutros tienen configuraciones externas de gases notables ns 2np6.

En que estos elementos son neutros y no pueden ser isolectronicos porque no hay forma de que
puedan tener la misma cantidad de electrones, ya que son neutros como se menciono
anteriormente.

También podría gustarte