Está en la página 1de 1

JUSTIFICACION

El ensayo Proctor es uno de los muchos ensayos existentes en el ámbito de la


mecánica de suelos, siendo este de gran importancia, ya que permite obtener la
densidad máxima del suelo, así como también la cantidad de agua necesaria para
alcanzar dicha densidad.

Este ensayo se divide en diferentes tipos, los cuales presentan diferencias en


ciertas partes del procedimiento, así como también difieren en las situaciones en
las cuales es necesario o recomendable hacer uso de cada uno de ellos, por lo
cual su aprendizaje es de fundamental importancia debido a que en el ámbito
laboral se presentaran una diversa cantidad de situaciones, en las cuales será
necesario ser capaces de discernir la mejor opción en cada caso particular.

Mientras que por su parte el ensayo de los límites de atemberg nos proporciona
información importante acerca de los limites específicos de cada material, en los
cuales llegan a su estado tanto plástico como líquido, siendo esta información de
gran importancia en diversos escenarios.

Por lo cual el desarrollo de la capacidad de interpretación y análisis de ambos


ensayos resulta indispensable en la formación de ingenieros civiles en el ámbito
de la mecánica de suelos.

Tomando en cuenta la diversa gama de utilidades que estos datos poseen se


vuelve indispensable poseer el conocimiento acerca del procedimiento necesario
para llevar a cabo para su cálculo, con la finalidad de ser capaces de supervisar y
reconocer su correcta o incorrecta aplicación, para de este modo asegurar la
certeza de los valores obtenidos.

También podría gustarte