Está en la página 1de 1

Diseño de Base de Datos

La administración de los datos en una compañía requiere, de un proceso continuo de mantención


y mejoras. Estos procesos deben incluir herramientas que lo soporten (Hardware, Software y
Redes) y metodologías que aseguren calidad, completitud y eficacia requerida.

Ciclo de diseño de una base de datos (3 etapas)

1.-Diseño Conceptual: Modelo Conceptual o Entidad-Relación(MER)

2.- Diseño Lógico: Modelo Relacional(MR)

3.- Diseño Físico: Modelo Físico(MF)

3 etapas: requerimiento de usuario

Diseño conceptual o entidad relación: aplican un conjunto de reglas, conceptos, permite crear un
modelo que tiene una descripción concisa de los requerimientos de los usuarios. Se le denomina
Modelo Conceptual o Modelo Entidad-Relación. Debemos representar objetos de la vida real,
sus características y la relación entre ellos.

Entidad:

Los objetos (reales o abstractos) y conceptos que aparecen en la vida real, corresponden a
una entidad. Por ejemplo: persona, auto, servicio de lavado de auto, etc.-

Atributo:

Las entidades pueden estar compuestas por varios atributos, que vienen a ser sus propiedades o
características. Por ejemplo: la entidad persona, tendrá los atributos nombre, rut, dirección y
fecha de nacimiento.

MER: modelo o esquema gráfico que representa los datos y relaciones sobre los mismos que
requiere el negocio o empresa para cubrir sus funciones

Entidad: algo que representa información,algo real o Abstracto:(pago compra venta inscripción)

Como se clasifica? Fuerte(puede existir x si sola), débil(depende de una fuerte),intersección


(depende de dos o mas entidades)

Atributo:representa las caract.de la entidad por ej: nombre,rut,dirección

Como se clasifica? Obligatorio(*) opcional (°)

Relación: asociación,unión entre dos o mas entidades

También podría gustarte