Está en la página 1de 6
INDUCCION A CONTRATISTAS Balotario de preguntas Nota: Recuerda que deberds realizar esta evaluacién antes de ingresar a Planta, De las 15 preguntas deberas aprobar 13 para asegurar tu ingreso, de lo contrario, deberds estudiar y dar otro examen. 1. ¢Qusles el objetivo de las chara de 6 minutos? 2) Dar instucciones ») Compartir conocimintos ©) Comegir mates préctoas 6) _Comparr experiences 2. Escrba para cada frase si es un Acto Inseguro (Al) 0 Condicion Insegura (Ci AloCl ‘Manéjar un equipo sin autorizacin. Falla de orden y impieza en el drea de trabeja Herramientas, equipos materioles defectuosos vio hechizos. ‘Subir commendo por las escaleras EPP inadecuados 0 impropios a la actividad que realiza, No respetar las sefales de seguridad, {Cul es la fnalidad de realizar el Permiso de Trabajo? 2) Para lenar la documentacién de SSO. b) Porque sina me batan del trabajo. 4) Ninguna de las anteriores, 4. Trabajo en altura es aquel que se realice en cistinos niveles a pertr de ‘metros, tomados desde la Plataforma donde se apoyan ls pies, hasta la superice inmediatamente inferior 2) 190m. 180m. 4 240m. 5. Ordene en forma correlatva los 4 pasos para poder realizar un IPERC. Establezca las Medidas de Contra Identficar los Peligrs de las tareas Identficar las tareas dela actividad principal. Evaluar los Riesgos, 2443 bet gh 4-21 DNA 6. Son comportamientos errados que exponen a las personas a experimentar 0 a propiciar accidentes? 2) Inodente by Accidente 8) Condicién Insegura ©) Acto Seguro. 7. ¢Cudles ia Ley peruana de Seguridad y Salud en el Trabajo? Marca la opcién correcta, a) 28786 Austral Group saa. 8 8 10. "1 12 8 14 voll Seafood Company ©) 28783 ®) 29786 {QUn permisa de trabajo de ser lenado por: @) Supervisor yio encargado de la contratsta, b) Supervisor ylo jefe de planta, ) _Unicamente los trabajadores Relaciona los peligros con los impactos que pueden ocasionar 4. Perticulas B | Cais, tractures 0 muerte 2 Ruido | Lesiones musculoesqueléticas 3. Chispas | Quemaduras, incendios, et 4. Productos quimicos 1L| Shock eectico, quemaduras, muerie. 5. Transit vehicular 2 | Hipoacusiao sordera 6. Trabajosen altura B | Attopellos, fracturas, muerte 7. Instalaciones eléctncas deficientes | @ | Infoxicaciones, quemaduras, dermatits, etc 8. Vibracién 1L | Lesiones ooulares o enfermedades respiatorias COrdene de manera secuencialy ldgia las instrucciones dadas. Las siguientes instrucciones corresponder al ‘mado de empleo do un extintor, pero estén se encuentran desordenadas (asigne ol orden que le corresponde en ndmeros de 1-4). \alar el seguro Dinigir et choo ala base del fuego Identiicar el equipo de extinct, Apnete la mania del extintor a2143 04731 RI g3244 Los dspesitivs de bloqueo y fareta de segurided cuanda es colocada par el personal asignado solo podrn ser retizado por el mismo 2) Personal Administracién ©) Personal Vista @) Personal Contratista Coloca si es Verdadero (V) 0 Falsa (F) segin corresponda (La chata de 6 minios se reaiza una vez ala semana, EI periso de rabgjo se fma en la oftcina del jefe de rea Los Permsos de Taboo se opeturan y cera dariamente en el garde tabi {EF La irdvcain de $80 es opconal para el conratsta ¢E1 Permiso de trabajo lo debo firmardnicamente cuando? 8) He finalizado mi labor b) Durante a ejecucién de a acivided. 19) Cuando me lohan dwuigado y conozco los riesgos y medidas de control asociados a mi actividad, @) Nolo debo firma. La seguridad en AUSTRA, es responsabilidad de todo el personal que labora en la planta, sea personal propio o contratisa 2) Falso Austral Group saa. voll Seafood Company ©) NoApiica ©) Personal Contratista 15, Relacione cada equipo de proteccién personal con la funcién para la cual fue disefado: 16. 17 18. 19. Casco de Seguridad Zapatos de Seguridad Guantes de Cuero Lentes de Proteccion Mascarila Descartes Proteccidn Respiratoria con Filtos ‘Amés y Linea de Vida 6 7 8. Prolecior Facial (careta) ®. Careta de Sokdar 10. Tepones y Orejeras de Seguridad {Cual es la definicion de SOTR? b) Seguro contra tareas resgosas ©) Sancién contra trabajos nesgosos 4) Sindicato de Trabajadores e) NA PProteccidn contra particuas y polvo por inhalacion Proteccién contra raspones en las manos PProtecciin als oidos por ruido exoesivo Proteccin a la cara por proyeocién de particulas Proteccién contra proyecciones por soldadura y radiacién PProteccidn contra golpes a la cabeza Proteccién contra golpes alos pies Proteccién contra caidas a desnivel PProtecci6n contra vapores y humos por inhalacion Proteccién a ls ojos contra proyeccién de particulas Qué formato de permisos de trabajo (P.T) son los mas comunes dentro de las instalaciones de Austral Group: 2) PT Caliente, PT. Altura, PT. Riesgo Quimico, b) PT. Espacio Confinado, P.T. Riesgo Eléctrico. ©) PT leaje, PT. de Nuovo riesgo andlisis de trabajo seguro(ATS). @) Son comrectas a yb. ©) Son comrectas by 9) Soncomectas a yc Completa las siguientes afrmaciones Los exémenes ocupacionales para trabajos en mar tienen valid (OHI ano(s). Los exémenes ocupacionales én plana tienen vaidez [O2INN anos). Marca con una X las opciones que corresponden a un requisto de SSO para Contratstas SOR ad SOIR Pena TPERC dal abajo a laborer en Austral Group Difusibn del PERO eaborade PETS Procedimenta Escato da Tabaja Segura Diuaioa del PETS Api Nedica Ocupacionalpara Tabajos de Alo Resgo Certfcados de capactacion en rabaios de ieago Rglamentolelera do Sagundad y Saud anol Taba 20. Relacione fos conceptcs segin la cobertura de cada seguro: 1. SCTR SALUD 2 | Cobertra de indernizacin como resultado de acientes,casos de invalidez o muerte Austral Group saa. 24 2, 24, B 2 a. evoll Seafood Company 2 SCTRPENSION —[ ] Curmoin yrecuperatn de acdenido, en ciurcice d pats Marea la opcién correcta que corresponde a los EPPs que debe contar en Planta 2) Casco. b) Zapatos de seguridad. c)_Lentes / Sobre lente 8) Guantes €) _Uniforme de trabajo con cinta reflectiva Ninguna es correcta 9) Las opciones ay c son correctas De las siguientes siglas, cudl(es) es/eon corectas, 2) _IPERC: Identificacién de peligras, evaluacién y control de riesgos b) EPP: Equipode proteccién personal )SCTR: Seguro Complementaria de Trabajo de Riesgo, 6) Las opciones by ¢ son correctas ©) _Ninguna es correcta Inspeccionar diaiamente antes de cada uso el equipo de proteccion para trabejos es responsabilidad de: bh) Elencargado del almaoén, i)__El supervisor de seguridad K)Ninguna de las anteriores, Contra qué riesgo protegen los elementos y equipos de protecciin respiratoria? b) Particulas radiactivas. ©) Aire contaminado,y defciencia de oxigeno. 8) Caloryperticulas. e) NA 2Qué documentos se requieren SIEMPRE antes de iniciar un trabajo en una embarcacion, chata ylo panga? 8) 1) Ada de pelos 6} Lisle deheraients a liizar en rabajos peas a) NA Las contratas que realicen trabajo en caliente en las embarcaciones y’o panga deben llevar consigo: 2) Equipos propios de trabajo en buen estado b)_Extinlor POS 9 Kg operative y vigente 4) Ninguna es correcta Que requisito debe cumple empresa contratista para realizar trabajo en caliente en alguna embarcacién Ubicada en alguna bahia? @)__Permiso del personal de seguridad patrimonil de la emoresa, ©) Las opciones a y b son corrects 6) Ninguna es correcta Austral Group saa Austevoll Seafood Company 28. De acuerdo a nuestras exigencias en Seguridad y Salud Ocupacional (S80). gCudles son los 2 grandes procesos que debe cumpir todo contatista en Austral? 2) Datinirlos tiempos de pago yo facturacion, b) _Presentarlos requisios documentarios exsgidos por el “Check List de SSO para Contratistas’, los rmismos que serén evaluados y aprobados prevics al ingreso. ©) Defnirios costos asociados a los trabajos. 4) Cumplir con nuestros provedimientos interns de Seguridad y Salud Ocupacional durante la ejecuoibn de los trabajos en nuestas intalaciones. 29. ¢Cuiles son los trabajos de Allo Riesgo que se presenian con mayor frecuencia en Austral Group SAA? 2) Trabajos en Altura -Izaje — Espacios Confinados. b)Trabajos con Explosives. ©) Trabajas en Caliente — Elétrioos (bloqueo-eliquetada) - Quimica. 6) Trabajos con Fuentes Radioactves, 80. Una vez elaborado el IPERC para los trabojos en las inslalaciones de Austral Group SAA. ¢Cuéles son las siguentes acciones que toda Contralista debe cumplr? 2). Guardar y archivar el IPERC. b) _Proceder con la difusion del IPERC a todo su personal ) _Establever ‘Procedimienios Seguros” como medida de Control ala riesgos evaluados en el IPERC. ) Proceder oon la difusin de estos "Procedimientos Seguros" todo eu personal ©) Certifcados de Capacitacton sobre los “Trabajos de Allo Riesgo’ dentficados en su IPERC. 31. Los Cerfficades de Capacitacién para “Trabajos de Alto Riesgo’ son dictadas de acuerdo a esténdares internacionales por personal o empresas caliicadas en Seguridad y Salud Ocupacional y su vaidez en Austra Group SAA. es por un tempo de: 2) 3 meses, b)_ 6 meses, 0) 2atos. ©) Ningura, 32. Los IPERC y “Procedimientas Seguros’ junto con sus respectivas dilusiones que la Contratsta presenta 2 ‘Austral Group S A A. para su validacién y aprobacibn, tienen un periodo de validez por: 2) 3 meses, b) 6meses, ©) 1ato 8) 2atos ©) Ninguna 33. Denia dels medidas de conto que todo Contatita debe tomar paraun Trabajo de zee, podemas menciona 2) Delimitar su rea de trabajo 1) _Equipos de Izaje en buenas condiciones. ©) Certficado de Operador dal Equipo de za. 6) Dispostin de un Rigger Certiioado. €) _Eleborar el Permiso de Trabajo. 34, Austral Group saa voll Seafood Company Deniro de las medidas de control que todo Coniratista debe tomar para un Trabajo de Altura, podemos mencionar. 2) Uso de Amés y lineas de Anclaje b)Certiicado de Capacitacién para Trabajos on Altura ©) Delimiter su érea de trabajo @) Uso de equipo detector de gases, €) Todas las anteriores Denito de las medidas de control que todo Contraista debe tomar para un Trabajo en Espacios Confinados, podemios mencionar: 2) Delimtar su area de trabajo, b) Uso de equipo detector de gases, ©) Ventiacién previa al Espacio Confinado, 8) _Certicado de Capacitacién para Espacios Confinados ) Unicamente opocones b y © son corrects, Denizo de les medidas de control que todo Contralista debe tomar pare un Trabajo en Caliente podemos mencionar 2) Delmar su érea de trabajo b)Certiicado de Capacitacion para Trabajos en Caliente, ©) Zona libre de materiales combustibles. 8) Entintor operativo en el lugar de trabajo (maximo 2 metros de distancia) ©) _Unicamente opciones ¢ y d son correctas, A finalize la jornada de trabeo, la Contratsta dabera cumpli con, Marque la opcién correcta 2) Eloerre del Permiso de Trabajo, b)__Dejarsu érea de trabajo ordenada y impia, 0) Opciones a y b son correctas. 6) Proceder con los 5 minutos de Seguridad. ©) Ningura, La evaluacion de los trabajos de contralisas se reaiza fomando en cuenta los siguientes crterio. 2) Uso correcto de EPP’s y que estén en buenas condiciones. b) Herramientas y Equipos en buenas condiciones ©) Mantener orden y impieza en todo momento. 8 ree al cambio (buena disposicién para corregir las desviaciones en seguridad) f) Unicamente a y b son correctas,

También podría gustarte