Estado Del Arte Modernizacion - de - La - AT - Ciat

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
| [ESTUDIOS Modernizacion de la Admini Secretarta Ejecutiva del CIAT Introduccién explicanesaatenciéncreciente, Entre ellas, se destacan las siguientes: Desde hace ya 25 afios el Centro | - Las crisis econémiicas por las que Interamericano de Administradores | han atravesado la mayorfa de los ‘Tributarios ha venido promoviendo | pafsesendesarrollo.especialmente Ja discusiéa, el intercambio de | enladécadade180,incluyencomo informacién y de experiencias y | componente comin la existencia desarrollando actividades de | de déficits fiscales econémicos a ‘cooperacidn y asistencia técnica en | nivel gubernamental materia de impuestos, creando las | En un documento publicado en condiciones que han permitido | octubre de 1990 por el Fondo ejecutar, directa 0 indirectamente, | Monetario Internacional (FMD, procesos de fortalecimiento y | se indica que entre 1982 y 1990 modemizacién en la mayoria de las | los palses en desartollo de Asrica, ‘Administraciones Tributarias de sus | Asia, Europa, Oriente Medio y paises miembros, teniendo muy ala | América, mantuvieron un déficit vista la importancia ereciente que en | fiscat promedio com relacion al elmarco de los problemas politicos, | PBLoscilante entre e15% en 1982 econdmicos y sociales ha alcanzado | yel 3.8% en 1990. Enelcasode hasta nuestros dfasel tema tributario. | _los paises americanos el déficit Enlaprimera Asambleadel CIAT | promedio fué del 5.8% en 1982 cumplidaenPanaméen1967,e1Prof. | _y descendié al 2.2% en 1990. Shoup seflalaba que “la admi- | - Laimportanciadeladeudaextema nistraciOn de impuestoseslallavede | en 10s pafses en desarrollo, 1a politica fiseal”, De esa forma tan | determing queuna parte sustancial enfética una autoridad en la materia | de los recursos financieros dejaba expuesta la importancia de la | gubernamentales haya sido administraci6n tributaria como | — destinada al pago del servicio de instrumento esencial para posibilitar | Ja misma, Ia mejor aplicacién de las leyes | Enel documento antes citado, se impositivas. observa que la deuda externa de Desde ese momento, 1a| los pafses en desarrollo en las prohlemsticn deta administracién | mismas regiones. se increment6 | tributaria ha constituido un objetode | de 0.8 mil millones de délares en Jamayor atenciGn para los gobiemos | 19824 1.3 mil millones en 1991 y los organismos intemacionales en} En los pafses americanos el todoel mundo yespecialmenteenlos | incrementode la deuda nominal y patses en desarrollo. cl servicio de la misma dismi Diversas razones, fundamen- | —nuyeron en ese perfodo, pero ‘talmente dadas en {a década pasada, | continuaron siendo muy impor- REVISTA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Niro 10 Marzo! 1992 istracion Tributaria tantesen términos financieros. En efecto,larelacién entreladeuda externa y el PBI era del 43% en 1982 y del 32.7% en 1991. Las razones anteriores deter- ‘minaron que en la vltima década las politicas fiscales gubernamentalesde los pafses americanos en desarrollo | se hayan orientado principalmente, a Ja eliminacién del deficit y a la liberacién de recursos para atender el funcionamiento de los servicios piiblicosyel pagodeloscompromisos ccontrafdos. En ese sentido, se ha tropezado con serias dificultades politicas. y sociales para la creacién de nuevos tributos o para el aumento de los, cexistentes, as{comoparalareduccién de los gastos piblicos. Dichas dificultades explican que se haya prestadouna especial atencién ala ‘administracién tributaria, demodo de lograr una mayor efectividad y eficienciadelamisma,comoforma de incrementar la recaudacion de Jos impuestos. En el Informe 1990 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se aprecia que salvo muy pocas excepciones (principalmente Argentina, Panamé y Peni), entre 1980 y 1989 los paises americanos en desarrollo mantuvieron 0 incrementaron la proporcién de susingresoscorrientes on respecto al PBL En 1989, enla gran mayorfadelos paises esa proporcién se sitia alrededor del 15%, llegando al 33% en el caso de Chile. Esas relaciones son promedialmente altas, com- paradas incluso con la de patses mas desarrollados. Lo precedentemente expuesto conrespecto alos paises americanos endesarrollo,demuestraen general para el periodo 1982-1990, una disminuci6n del déficit fiscal y et mantenimiento y atin aumento del “esfuerzo tributario”. Resulta obvio que ese “esfuerzo tributario” debe acreditarse por unlado, alasimportantesreformas tributarias levadas a cabo por los paises y por otro, al com- portamiento de Ia administracién tributaria, si bien resulta muy dificil diseriminar Ia participacién de cada uno de esos factores, Alrespecto,enunadelasrecientes Conferencias Técnicas del CIAT, el FMI records que la década del 80 fué sefialada como una “década perdida” para América Latina, en raz6n de los resultados observadosentérminosde desarrolloy crecimiento econémico. Sinembargo, agreg6queenel érea de Ja administracion tributaria dicha ‘década puede considerarse a"“década ganada”, porque varios patses miembros del CIAT dieron saltos cualitativos muy importantes en sus administraciones tributarias. En este contexto el CIAT ha ‘venido desarrotiando su Programa de Asistencia Técnica en un niimero también creciente de pafses, en los ‘quese ejecutaronoseesténrealizando proyectos para el fortalecimiento y modemizacién de las Adminis- traciones Tributarias, gracias a la confianza de los Organismos Financiciuy Intcrnaciouates, espe cialmente de! Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Enelpresenteestudioseentregan, sumariamente, las principales caracterfsticas del citado Programa, jos factores de éxito claves {dentificados en la ejecucin de este 2 tipo de proyectos y, finalmente, | identificacién y definicion de algunas tendencias y enfoques en | problemas, determinacién de ‘cuanto @ la Cooperacion Técnica | requerimientos de informacion de las propiciada por el CLAT. administraciones — tributarias, . desarrollo ¢ implementacién de Caracteristicas del Programa | normas, sistemas, procedimientos, | de Cooperacién Técnica del | etc., seminarios, cursos de adies- CAT tramientoy otrasaccionesparaasistir en Ia resolucién de problemas no El Programa de Cooperacién | identificados. Técnica del CIAT, nace como una | La asistencia técnica del CIAT se necesidad y respuesta impostergable | concreta en un proyecto o en varios, alos patses de América, paramejorar | proyectos especificos. Un proyecto y modemizar sus administraciones | de asistencia técnica se define como: tributarias ante 1a necesidad de | Un conjunto de actividades incrementarlasrecaudacionesfiscales | encaminadas a lograr soluciones con ylaimpracticabilidad decrearnuevos | objetivos y resultados espectficos y | Jmpuestos o incrementar la tasa de | con un presupuesto y tiempo los existentes preestablecidas | Elcuadrogeneral,quepresentaban | En el contexto de la asistencia las administraciones tributarias de | técnica del CIAT, un Proyecto se fos patses de la regiGn a fines de la | entiende como un esfuerzo ‘década del 70, se caracterizaba por | esencialmente de los gobiemos que los siguientes hechos: manteniendo su responsabilidad = Gran evasién tributaria bésica en el mismo, buscan la = Sistemas de informaci6n | asistenciadel CIATen la solucién de deficientes. su problema. - Recursos informéticos insu- | _Acontimuacién se puntualizan las ficientes y mal utilizados. principales caracterfsticas del ~ Sistemas y procedimientos | Programa de Cooperacién Técnica administrativescomplejosy poco | del CLAT: eficientes ~ Sistemas de gestién gerencial | Integral y Multidisciplinario deficientes e inoperantes | = Personal poco calificado y | La diversidad de matices en ta ccapacitado, problemstica de las administraciones = Legislacioncomplejay deficiente, | tributarias exige enfocar las D Eneesivos. impuestos a | toluclones con un crterio integral y | aadministrar. multidisciplinario, abarcando todos | E] programa de Cooperacién | los aspectos de la administracion, Técnica del CIAT esté dirigido a | desde los aspectos legales, nor- mejorar y modernizar las | mativos, procedimentales, infor- administraciones tributarias de sus | méticos,hastalos organizacionales y pafocs micmbrus, urediamte ta | de adicstramicite y capacitacicns de transferencia de tecnologia de | los recursos humanos; donde conocimientos técnicos y de | participan expertos tributarios, cexperiencias calificadas, aportando | administradores, técnicos infor- soluciones précticas a problemas | méticos, auditores y especialistas en identificados. educaciéa, Estas soluciones comprenden | Este enfoque integral y todaslasaccionesrelacionadasconla ! multidisciplinario,permiteatacarcon | "TAX ADMINISTRATION REVIEW Nomber 10 March’ 1992 ‘mayores probabilidades de éxito los problemas de una administracion de cardcter siempre muy complejo y la implantacién de soluciones con resultados efectivos para la administraciGn, Paracitarunejemplo, lainterrelaciéndelaasistenciatécnica y el adiestramiento, por un lado asegura el nivel de conocimientos requeridos porlacontraparte nacional para capacitar Ia experiencia de los asesores, ¥ por otro permite a los funcionarios adiestrados poner en préctica el entrenamiento a medida que se van implementando los sistemas. Ensfntesisestepunto,seconcluye que equipos multidisciplinarios e integrales_permiten _alcanzar Soluciones balanceadas, donde los clementos de solucin se dosifican y administran segtin el caso particular. Participacin de la Contraparte Nacional Los proyectos se desarrollan a través de equipos de trabajo conformados por expertos del CIAT con Ia contraparte nacional del pats asistido, cuyos miembros gene- ralmente han sido adiestrados en los ‘campos objeto de la asistencia, de forma que estén en la capacidad de asimilarlatransferenciadetecnologia y particular activamente en el desarrollo, implantacién y operacién del proyecto. La activa participacién de la ‘contraparte nacional ha probado set fundamental para asegurareléxitode cualquier proyecto de cooperacién técnica, maxime si éste significa introducir cambios sustantivos para modernizar Ia administracién. Entre las medidas para asegurar la operatividad de esta estrategia estin la participacién de funcionarios de Jas reas problema, la formacién de personal seleccionadodeesasmismas unidades funcionales y la definiciéa, | ambiente dado. ¢jecucién y seguimiento de un plan de trabajo que coordine los esfuerzos ‘irigidos a i solucion del probtema, Empleo de Moderna Tecnologia Informatica Las administraciones tributarias son esencialmente organizaciones procesadoras de informacién. Sus insumos son informacién y sus ‘productos son también informacién. Porlotanto,unodelosfactoresclaves. | para el éxito de una administracion | tributariaes contar conunadecuado sistema de informacién. Enloqueserefierealautilizacion ela ecnologiainformaticade apoyo a los sistemas de informacién. se ‘busca promover la utiizacion de | tecnologia que responda al nivel de | desarrollo actual, que tenga proyeccién hacia el futuro y que se | pueda implementar en un medio Empleo de un Sistema de Gestion de Proyectos ‘Mucho se ha insistido en el CIAT en la necesidad de utilizar métodos modemos de gestién que permiten efectuar el planteamiento, manejo ¥ control de los proyectos. La organizacion de los esfuerzos orientadosallogrodeciertosobjetivos no resulta tan obvia como pudiera pensarse en un principio y noes raro encontrar situaciones donde los proyectos encuentran dificultades en su ejecucién por la ausencia de estas técnicas administrativas. Aplicacion de Meroaotogia Sistémica EI CIAT ha adoptado como metodologfa general para la planeacién y ejecucién de sus proyectos hasadosen la aplicacién REVISTA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Nimero 10 Macro 1992 del enfoque sistémico, Bajo este contexto, el ciclo de vida de un proyectose divide en fases,cada fase comprende a su vez actividades y éstas a su vez tareas bien definidas. Esta metodologta permite una plancaciénestricay labasqueda de soluciones orientadas a resultados, Factores de éxito en la Ejecucién de Proyectos de Cooperacién Técnica = Contar con un sistema tibutario racional, simplificado, aceptado socialmente y que permita el desarrollo ¢ implantacién de ‘normas y procedimientos simples y_ofientados a facilitar el ‘cumplimiento voluntario de los ccontribuyentes. - Iniciar el proyecto con un diagndstico que permita tener una idea muy clara de la administraci6n, sus recursos, aspectos positives, sistemas de informaci6n, limitaciones, pro- blemas y resultados esperados. ~ Teneruftaconceptualizacion muy clara y un diseflo integral det sistema de informacisn tributario ‘a implantarse, con identificacién muy precisa de ia informacién ‘bdsica requerida, de los flujos de informacién y modelo de datos @ cconstruirse, y que ésta responda a los requerimientos de la administraci6n. - Tener definida una metodologia y ‘técnicas basadas en los principios estructurados parael desarrollo de Jos sistemas de informacién, - Tener una infraestructura infummdtica orientate «le descentralizacién y distribucién de los procesos en los usuarios, tilizando equipos de tecnologta -y software abierto; bases de datos ¥y lenguajes de cuarta generacién que permitan el desarrollo de sistemas dindmicos, flexibles y transportables. Tener formularios simples, sencillos de tramitar y procedimientos orientados a facilitar el cumplimiento de los contribuyentes,asfcomosistemas de captura y validacién de datos | que garanticen 1a integridad, confiabilidad y oportunidad de la ‘nformacién: Contar con un equipo de técnicos nacionales especialistas en informatica © y M y técnicas tributarias, adecuadamente capacitados para desarrollar en. tiempo y con calidad los sistemas de informacién, Contar con la activa participacién de funcionarios a nivel ejecutivo normativo y operative de la administracién, en el disefio € implantacion de los nuevos sistemas y en laclaboracién de las Propuestas decambios y reformas ala misma, Disponer deconsultores de primer nivel con experiencia en sus dreas, de especialidad y capacidad de trabajar en grupo y transmitir experiencias y conocimientos a Jas contrapartes nacionales actuando con mentalidad ‘empresarial ‘Contar con el apoyo decidido de las autoridades superiores, que se traduzca en dotacién de los recursos humanos y materiales requeridos por este tipo de proyectos y la toma de decisiones ‘oportunas para introducir todos los cambios necesarios para ‘modernizar la administracién. ‘Contar con un adecuado sistema de capacitacion y adiestramiento de personal, que permita formar personal tanto para el desarrollo de los nuevos sistemas como para ‘operar y utilizar y mantener los sistemas desarroliados. | = Contar con un adecuado sistema deplaneacién, ejecuciény control de proyectos, que permita ‘garantizar unaejecuciGn ordenada Y sincronizada de las diferentes actividades de Ios mismos y cumplircon as metasestablecidas, ‘Tendencias en la Modernizacién de las Administraciones ‘Tributarias Sistema Tributario Buscar la simplificacién det sistema tributario en términos del mimero de los impuestos a admi- nistrar, doténdole al sistema de caracteristicas sobre (odo recauda- torias; ampliando la base impositiva, liminando exenciones y subsidios, obteniendo mayor neutralidad, ‘equidad y sencillez y aplicacién de tasas impositivas que sean aceptables por los contribuyentes. En este mismo sentido se debe entre otras medidas, implantar la autoliquidacién en las declaraciones -ypagos,establecer que los formularios de declaraciones sirvan simul- téneamente para pagar el impuesto, trasladar al Ejecutivo-Ministerio de Hacienda- la facultad para sefialar formularios, lugares y plazos para

También podría gustarte