Está en la página 1de 1

CIRCUITOS ELECTRICOS

Circuito en serie:
Un circuito en serie es un circuito en el que los componentes están conectados uno detrás de otro, de tal
manera que la corriente eléctrica fluye a través de cada componente en orden. En un circuito en serie,
todos los componentes comparten la misma corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en
serie es una lámpara conectada a un interruptor y a una toma de corriente. La corriente eléctrica fluye
desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a la lámpara.

Circuito en paralelo:
Por otro lado, un circuito en paralelo es un circuito en el que los componentes están conectados de tal
manera que cada componente tiene su propio camino para la corriente eléctrica. En un circuito en
paralelo, cada componente tiene su propia corriente eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en
paralelo es varias lámparas conectadas a un solo interruptor y a una toma de corriente. La corriente
eléctrica fluye desde la toma de corriente, a través del interruptor, y luego a cada lámpara por separado.

Diferencias entre los circuitos en serie y paralelo:


Existen varias diferencias clave entre los circuitos en serie y los circuitos en paralelo. La primera
diferencia es la forma en que afectan el voltaje y la corriente en el circuito. En un circuito en serie, el
voltaje se divide entre los componentes, mientras que la corriente es la misma en todos los
componentes. En un circuito en paralelo, la corriente se divide entre los componentes, mientras que el
voltaje es el mismo en todos los componentes.
Circuito Mixto:
Un circuito mixto, es una combinación de un circuito en paralelo, con uno en serie.

También podría gustarte