Está en la página 1de 34

TRILCE

Primaria

Historia
Í N D I C E

• Las eras geológicas ..................................................... 109

• Evolución de las especies ............................................ 112

• La hominización ......................................................... 115

• Los primeros pobladores americanos .......................... 118

• Origen de la cultura peruana ..................................... 122

• Culturas pre incas ...................................................... 124

• Los Chancas ............................................................... 129


Las eras geológicas
Amiguito(a), sabías que . . .

Para estudiar la historia de la tierra, los


geólogos la han dividido en Eras Geológicas.

Lee atentamente este cuadro y con la ayuda de tu profesora interpreta lo que


ocurrió en cada era.
EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

Arcaica Primaria o Paleozoica Secundaria o Mesozoica


* El planeta está * S e pr oduc en * El P an ge a se f
total- men te cub movi- rag- menta en dos
mie ntos oro géni continen- tes
ier to de agu a,
cos que forman un (Norte) y
no exis
super- co ntine nte (Sur).
tía oxígeno. * Laurasia comprendió
llamado
* F uer te ac tivi dad los actuales
_________ y un gran
volcánica. continen- te s de A
oc éano ll amado
mé ric a del
.
Norte, Europa y Asia.
* Gondwana compren-
dió los actuales
Terciaria o Cenozoica conti- nentes de Asia,
* Se origina las África, Australia y
princi- pales Antártida.
cordilleras ac- tuale
s como: A ndes,
Himalaya, Pirineos y Cuaternaria o Antropozoica
Caúcaso. * Aparición de cuatro glacia-
La distribución de
ciones o períodos helados,
los continentes y
se parado s po r pe rí od
océános es muy
os in terg laci ares de
parecida a la actual.
c li ma
benigno.

* Ahora estás en capacidad de dibujar, utilizando la técnica de la historieta,


todo lo ocurrido en cada una de las eras geológicas.
Conociendo la evolución de las especies
* ¿Crees que estas especies han tenido siempre este mismo aspecto?

SI / NO. ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Te contaré que las especies han evolucionado en el transcurso del


tiempo, esta evolución fue un proceso natural en la cual se produce la
mutación y recombinación.

Esta explicación fue desarrollada por el naturalista inglés Charles


Darwin, quien sostiene que los antepasados más remotos de las
especies habrían sido muy distintos a los actuales. Pues para llegar a
lo que son hoy, las
especies sufrieron una serie de cambios a lo largo de un proceso de años.

Sabías que . . . algunas especies


llegaron a desaparecer
Evolución de las especies
¿A qué se denomina eras geológicas?
Al avance evolutivo de la Tierra en largos períodos que
ha atravezado desde su origen hasta la actualidad.

IV
CUATERNARIA
O
ANTROPOZOICA
Aparición del hombre

III
TERCIARIA
O
CENOZOICA
Aparición de mamíferos

II
SECUNDARIA
O
MESOZOICA
Aparición de los
Dinosaurios

I
PRIMARIA
O
PALEOZOICA
Seres Multicelulares

ERA ARCAICA
No existe vida.

TAREA DOMICILIARIA
* Investiga y plasma mediante graficos qué animales aparecieron en las
diferentes eras hasta la aparición del hombre. (como mínimo cuatro
especies)
Evolución de las especies

Observa ambos dibujos y explica qué características presenta cada uno.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Recuerda que las especies han evolucionado en el transcurso del tiempo,


además que esta evolución fue un proceso natural en el cual se produjo
la mutación y la recombinación.

Para lograr entender este proceso de Evolución, te invito a que prestes atención
a
la explicación de tu profesora, y completes las siguientes teorías que explican el
proceso evolutivo de las especies.
TEORÍA DE CHARLES DARWIN
(1809 - 1882)
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

¿Cuáles son las características que presenta la teoría de Darwin?

* _________________________________________________________________

_________________________________________________________________

* _________________________________________________________________
_________________________________________________________________

No olvides que: Los cambios no se producen súbitamente o a saltos


descontínuos,
si no que es un proceso contínuo y gradual.
Para la comprensión e identificación del proceso evolutivo, tenemos que conocer

las eras geológicas: "El avance evolutivo de la tierra en largos periodos que ha
atravezado desde su origen hasta la actualidad.

ERA
ARCAICA

PRIMARIA o
PALEZOICA

SECUNDARIA o
MEZOZOICA

TERCIARIA o
CENOZOICA

CUATERNARIA o
ANTROPOZOICA
La Hominización
* El largo proceso de evolución del hombre a través de los siglos se
denomina, HOMINIZACIÓN. Ese cambio progresivo que empezó por las
formas más primitivas de la vida vegetal y animal (evolución de
las especies) fue perfeccionándose hasta llegar al hombre que se
distingue por su alma racional.

* Con la ayuda de la profesora y tus investigaciones completa el


siguiente cuadro, pegando o dibujando figuras, describiendo las
habilidades y escribiendo el lugar geográfico donde se han encontrado
restos de estos
antepasados del hombre actual.

Representante Rasgos Físicos Habilidades Ubicación Antiguedad


* Cráneo y cerebro * Aproximadamente
reducido 400 hace 4 millones de
AUSTROLOPITECUS

cm .
3
años.
* Mandíbula baja * Sería el hominido.
y robusta provis- más remoto de
ta de dientes vo- la tierra
luminosos y * Finales de la Era
po- tentes Terciaria
músculos. (Pliocenio).
* C amin a en 2
pies con cierta
Representante Rasgos Físicos Habilidades Ubicación Antiguedad

* Fue el resultado * Habría vivido entre


ERECTU

del pro ceso de un milló n y


HOMO

ho m ini z a ci ó 500 mil años


S

n, aproxi-
antecedente in- madamente.
me di ato del
Homo Sapiens.
Representante Rasgos Físicos Habilidades Ubicación Antiguedad
* Capacidad cra- * Existió hace 2 mi-
neana más gran- llones de años
de 650 y 800 y su bsis tió h
HOMO HABILIS

cm3. as ta hace un
* Era más alto millón de años.
que el * Primer represen-
Austrolopite- tante del género
cus 1.30m de es- "Homo".
tatura y peso
pro- medio de

Representante Rasgos Físicos Habilidades Ubicación Antiguedad


* La extensión del * Es el hombre de la
cerebro provocó antigu ed ad
el aumento esfé- más cercano, que
HOMO SAPIENS SAPIENS

rico del cerebro desa- rrollaron las


(con una capaci- cultu- ras del
d ad c rane Paleolítico
ana de Superior.
1300cm3) de- * Vivió entre los 50
terminando los y 20 mil años.
n uevo s r
asgos
faciales: Su
man- díbula y
dientes se
redujeron de
APLICAMOS LO APRENDIDO

Observando la guía, completa y responde:

1. Tres hechos dominan la Hominización morfológica siendo estos:

a. Adquisición de la posición
b. La nueva forma del y de la
c. El desarrollo del

2. ¿Cuál ha sido el gran logro del hombre que le permitió comunicarse?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. ¿Por qué el Homo Habilis es considerado el primer hombre?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. Compara a los Austrolopithecus con el Homo Habilis.

a. Responde, ¿cuál es más evolucionado?

b. ¿Cuáles son las características del Homo Habilis?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Cómo llegaron los primeros
pobladores americanos?
Sabías que . . .

La última glaciación que se produjo en América


se llamó WISCONSIN, cerca a la región de
los Estados Unidos.
Durante este tiempo la capa de hielo
debió medir más de 1km y medio de espesor.

Busca los animales de aquella época en el siguiente pupiletras.

• Megaterio l c y o g i o o s c e l o n o e c n a n
• Castor Gigante c o o r a o l a c l a p l v e n a d o s
• Mastodonte h n b r t m t c s e v a e r o r b c i e
• Esmilodón u e t o o o j a a c t l w r t r a k i p
• Paleollama m j t e s y h s n e o e i e b a l m e o
• Caballo Americano y o e m e g a t e r i o s n o e l i m l
• Lobos i s q u t n o o o l d l k o r r o e l i
• Venados l a c i n v n r p h o l a d o o a r a t
• Antílopes a m u s o p i g o a p a n o t p m i p n
• Bisontes e h c a s t k i e p i m n l e a e e b a
• Conejos c o o b i n b g l e n a l i r p r i a i
h e b y b e o a o l a h a m r o i d r w
t c a d v l m n w r y r r s a l c o r s
o r n a m a s t o d o n t e b v a e y r
l a v o e i s e r i t o y a r a n a r e
f i m l e a m b e z a r s u e l o c o g
Teorías sobre el origen del
Hombre Americano
¿Sabías que el continente americano no estuvo
siempre poblado?
Hace aproximadamente 12,000 años América fue
poblada, para entender este poblamiento existen
varias teorías que explican como fue la llegada
del hombre a América

En el siguiente mapa podrás observar las rutas del poblamiento de América

Teorías inmigracionistas

1. Teoría Asiática
2. Teoría Oceánica
3. Teoría Australiana
1

1. TEORÍA AUTOCTONISTA
Florentino Ameghino aseguró que el hombre era originario de América, quien
apareció en la Era Terciaria, pero sus afirmaciones resultaron equivocadas.
TEORÍAS INMIGRACIONISTAS

1. Teoría Asiática

Al principio del siglo XX, el antropólogo Alex Hrdlicka afirmó que el hombre

había llegado de Asia cruzando el Estrecho de Bering y las islas Aleutianas.

2. Teoría Oceánica
Se considera que desde Oceanía se

produjeron migraciones secundarias que

contribuyeron a la formación racial

americana.

Estos hombres fueron los Polinesios (hombres

de raza amarilla) y los Melanesios

(hombres de raza negra)

El representante que sostuvo esta teoría fue


Paul
Rivet.

3. Teoría Australiana
Mendes Correa sostuvo que el hombre había llegado a América procedente
de Australia y Tasmania pasando por la Antártida.
CUADRO RESUMEN

TEORÍAS SOBRE EL
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
AUTOCTONISTA

TEORÍAS APOYADA POR SE BASÓ EN PUNTO DE PARTIDA


INMIGRACIONISTA
Origen de la cultura
peruana

Ahora que conoces las diferentes teorías


del poblamiento americano, de la misma
manera conoceremos como fue el proceso
del origen de la cultura peruana.
Existen tres teorías que explican este
proceso.

Teoría Autor Fundamentación

Autoctonista

Inmigracionista

Aloctonista
* Ubica en el mapa las teorías sobre el origen de la cultura peruana.
Utiliza una leyenda.

- Teoría Autoctonista
- Teoría Inmigracionista
- Teoría Aloctonista
Culturas Pre Incas
CHAVÍN, PARACAS, MOCHICA Y NAZCA

Ahora con la ayuda de tus conocimientos y de tu profesora completa el siguiente


cuadro.

CHAVÍN PARACAS MOCHICA NAZCA

Ubicación

Cerámica

Arquitectura

Organización
Religiosa

Organización
Política
ACTIVIDADES

Investiga y responde en tu cuaderno:

1. ¿Cómo fue la litoescultura de la cultura Chavín? ¿Cuáles fueron


sus principales motivos? Dibuja o pega en tu cuaderno las Cabezas
Clavas y la Estela de Raimondi.

2. ¿Por qué se dice que los hombres de Paracas fueron los primeros cirujanos
del Perú antiguo?

3. ¿Por qué se les llama Huacos Retratos, a algunos ceramios Moche? Dibuja o
pega uno de ellos.

4. ¿Quién fue el Señor de Sipán?

5. ¿Por qué se dice María Reiche contribuyó a la reconstrucción de nuestra


historia?

6. ¿Qué fueron las líneas de Nazca?


Reconstrucción de una cueva primitiva peruana
LIMA, TIAHUANACO y WARI

Ahora continuamos, con las culturas pre incas, utiliza tus conocimientos y con la
ayuda de tu profesora completa el siguiente cuadro.

LIMA TIAHUANACO WARI

Ubicación

Cerámica

Arquitectura

Organización
Religiosa

Organización
Política

Organización
Social
ACTIVIDADES

1. Describe cómo era la arquitectura Tiahuanaco a través de sus grandiosas


obras: Akapana y Kalasasaya.

Akapana Kalasasaya

2. Dibuja en tu cuaderno la Portada del Sol y menciona la importancia de esta


construcción.

a. ¿Por qué se considera a Wari el Primer Imperio del Perú?

b. Busca e investiga cómo era la arquitectura de Tiahuanaco.

c. Ubica en el mapa del Perú, de la página siguiente, las culturas Pre


Incas ya estudiadas en el curso.
Los Chancas
UN "ESTADO REGIONAL" MILITAR

Sabías que . . .

Los Chancas fueron grandes enemigos


de los incas en el pasado.

Los Chancas surgen luego de la desaparición de Wari y se desarrollaron hasta


el surgimiento del imperio de los Incas.
Los Chancas se ubicaron sobre los territorios de Huancavelica, Ayacucho y
la provincia de Andahuaylas, asentándose en las laderas de los cerros y
las cumbres. Cronológicamente se desarrollaron entre los años 1200 a
1440 de nuestra era, cuando fueron conquistados por los incas.

Aspecto Político
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Aspecto Económico y Social


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Actividad
Responde en tu cuaderno, con ayuda de tu profesora, las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué se dice que existió una diferenciación social en los chancas? ¿Qué
opinas?
2. ¿Por qué existió la pugna entre los chancas y los incas?
3. ¿Qué hubiese sucedido si los chancas derrotaban a los incas?
Reinos y señoríos del Altiplano
Sabías que . . .

En la actualidad los Uros todavía


conservan algunas de sus formas de
vida y trabajo que en el pasado.

Cuando entraron en decadencia los Tiahuanaco, surgen en el altiplano del


Titicaca (peruano) varios reinos y señoríos durante los años 1100 y 1460 de
nuestra era, en que fueron conquistados por los incas.

Estos reinos y señoríos estaban conformados por dos grandes grupos étnicos:
los
Collas y los Aymaras.

- Los Collas: estuvieron conformados por:


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

- Los Aymaras: estuvieron conformados por:


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

La unidad cultural de estos reinos y señoríos se debía a tres factores:

a. La lengua Aymara.
b. Las actividades económicas.
c. El tipo de tecnología.
Aspecto Político
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Aspecto Económico y Social


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Principales manifestciones artísticas


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Actividad
Responde en tu cuaderno:

1. ¿Además del aymara, qué otras lenguas se hablaron en los reinos y


señorios del altiplano?

2. ¿Cuál fue la riqueza de estas reinos y señoríos? Explica sus características.

3. ¿Qué función cumplieron las chullpas? Dibújalas.

4. Dibuja un mapa y señala la ubicación de los reinos y señoríos altiplánicos.

5. Averigua y escribe un informe sobre los uros.

También podría gustarte