Está en la página 1de 38
[REPDBLICA DEL ECUADOR. Vf.B MUNICIPALIDAD DE AMBATO Cs Doctor | Javier Altamirano Sénchez ALCALDE DE AMBATO Presente.~ De mi consideracion: 1.0 ACO 2021 } Ab2621 FW3775° Sefior Alcalde, de conformidad con el Art. 28 del CSdige Orgénico Administrativo, sirvase encontrar adjunto e agosto de 2 Carécter Administrativo, de fecha 06 de E ”, para la suscripcién del mismo. ‘su vez, soltamos se oficie a las Direcciones Departamentales correspondientes, a fin de que lo apliquen. particular que comunico para los fines legales pertinentes- ‘Atentamente, Taborado por | Abe, Gabriela Medina Tevizado por | | Abe Angel cuss “Rerobade por | Abs Javier ABIRSES Acto Normativo Nro. DA-21-028 ‘De Cardcter Administrativo i | | ‘DR. JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ | ALCALDE DE AMBATO. CONSIDERANDO: Que cl attictlo 83, numeral 4 de la Constitucién de la Repiblica indica que sou deberes y responsabjlidedes de las ecuatorianas y Jos ecuatorianos, sin prejuicio de otros previstos en|in Constitucion ¥ la ley, colnborar on ol masntenizniento de la pas y de la seguridad; | Que enel i iculo 76, numeral 7), literal 1) ibidem, ‘presoribbe que las resoluciones de los. poderes piblicos deberdn ser motivadas, ya que en el caso de que no se encuentren con a debida molivacién se consideratén.nulas; Que el erticto 226 de la misma noma constitucional, establece que las institusiones del Estado, sus] organismos, dependencias, las servidoras o sérvidores piblicos y las personas qhe actien en virtud de una potestad estatal ejercenin solamente las ‘competencias y facultndes que le sean atribuidas en'Ta Constitucién y la ley; Que el siglo 227 de le Constitucién’ de la Repiiblica del Ecuador determina que la administracién publica coustituye un servicio a ia colectividad que se rige por los principios | de eGicacia, eficiencia, calidad, jerardia, _desooncentracién, ‘descentralizacién, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia evalnaciéns, Que el aficulo 54, litefal ) del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonoma) y Descentlizaciin, estzblece come competensias de los Gobiemos ‘Auténomog Descentralizados Municipales, el ejecutar las competencias exclusivas y ‘yeeonocidas por Ja ‘Constitucion y. la ley y ea. dicho tharco, prestar los servicios piiblicos y construir Ja obra publica cantonal correspondiente con oriterioo de ‘calidad, effcacia y eficiencia, observando los principios de universalidad, accésibilidad, _cootinuidad, solidaridad, interculturalidad, subsidiariedad, participacion y Que de cohformidad con el articulo 60, litera 1) del Codigo Orgéinicn de Organizacion Tertitorial| Autonomla y Descentralizacién, dentro de las atribuciones que le corresponden al Alcalde esté ls de Delegar atribuciones y debderes al vicealealde vigealealdesa, concejalas, concejales y funcionatios, dentro del ambito de sus competeniias; i oi Gnowasu useaa7an Bx 648 CS witceessemerasmesimecciy Qilly AMBATO | Alcaldia v 1 Que el articulo 7 del Cédigo Orgénico Administrative ‘establece: “Principio de desconcentracién, La fiucién administrativa se desarrolla bajo el criteria de distribucién objetiva de funciones, privilégia la delegacién de la reparticién de Funciones entre los érganos de una mioma administracién publica, para descongestionar y acercar las adminisiraciones a las personas"; Que Ia norma ibidem indica en su Art. 49, con respecto de los érganos administrative, “L...] Sus competencias nacen de la ley y los ejercen los servidores. piiblicos, de conformidad. con tas normas ¢ instrumentos que regulan su organizacién y funcionamiento.”; Que el artfculo 130 del Codigo Orginico Administrativo, establece la competencia administativa de carécter nommativo, mediante Ia cual las méximas autoridades administrativas tienen: competencia normativa de caricter administrative tnicamente Para regular los asuntos internos del érgano a su cargo, salvo los casas en los que la ley Prevea esta competencia para Ia maxima autoridad legislativa de una administracién publica; Que el Art. 36 del Cédigo Orgénico de las Entidades de Seguridad Ciudadena y Orden Publico ~ COESCOP determina que el Régimen Administrative Disciplinario es el conjunto de principios, doctrina, normas ¢ instancias administrativas que de manera especial regulan, controlan y sincionan. la condueta de las y los servidores dé las ntidades de seguridad reguladas por este Cédigo, en, ol ejarcicio de sus cargos y fiunciones, con el fia de generar medidas preventivas y correctivas; Que ef Art. 38 ibidem sefiala. que la. responsabilidad administrative disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones legales y reglamemtrias, funciones y obligaciones de las.y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este ‘Cédigo, Las falias disciplinarias seran sancionadas administrativamente sin perjuicio de, Jas acciones penales 0 civiles a que hubiere lugar. Las y los servidores de las entidades de seguridad podria recurrir le resoluci6n que inaponga una sancién diseiplinaria, en via aduiinistrativa o fudicial, de conformidad a lo previsto en este Cédigg y el ordenamienta juridico; Que es necesario Ja ereacién de un procedintiento administrative disciplinatio que rija a Jos servidores de las entidades complementarias de seguridad del Gobierno ‘Auténomo Descentralizndo Municipalidad de Ambato, establecidos bajo el Céligo Orgénico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Pablico — COESCOP y, que contenga Parametros de debido proceso y seguridad juridica; En gjercicio de las atvibuciones contempladas en el literal i), del articulo 60-del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomfa y Descentralizacion, “COOTAD", en ‘concordancia con el Art, 130 del Cédigo Orginico Administrativo, ‘el Ejecutivo del Gobiemo Autincmo Descentalizado Municipalidad de Ambato, | DISPONE: EMITIR EL ACTO NORMATIVO DE CARACTER ADMINISTRATIVO DE APLICACION DEL REGIMEN DISCIPLINARIO SUJETO AL CODIGO ORGANICO DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PUBLICO ~ CORSCOP DEL GAD MUNICIPALIDAD DE AMBATO. | TITULOT GENERALIDADES | / | CAPITULOT | OBJETO, AMBITO, PRINCIPIOS Articulo 1-| Objeto.- Este Acto Normative de Caracter Adniinistrativo determina ef procedimiento para la sustanciacién del sumario, administrative disciplinario, previsto en el Cédigg Orginioo de las Entidades de Segutidad Cindadana y Orden Publico (en adelante COESCOP), en el gjercicio de la potestad sancionadora del Gobierno ‘Aut6nomio Ipescentralizado Municipalidad de Ambato (en adelante GADMA), ante el cometimientp de faltas leves, reincidencia de.faltas leves, filtas graves y muy graves, por parte dd las y los servidores de las entidades complementarias de, seguridad del GADMA. i ‘Articolo 24 Ambito.- Fl presente Acto Normative de Caricter Administrative es de aplicacién dbligatoria en todos los procedimientos administrativos discipfinarios, que ‘por faltas Ieves, rcincidencia de faltas leves, faltas graves y muy graves se instruyan on contra de Tas ¥ Ios servidores de las entidades complementarias de seguridad del GADMA; asi como aquellos que habiendo dejado de pertenecer a Ja institucién, faeren, ‘Procesadas por un acto U- omisién cometido en el ejercicio de sus funciones. ‘Articulo 3. Principios rectores.- Los provedimientos administratives disciplinarios regulados por el COESCOP y sistmciados en cl GADMA, se regitin bajo los principios Ye lepelidad, oralidad, economia procesal, concentracién, contradiccién, dispositive, oficiosidad, celeridad, oportunidad, seguridad juridica, tansparencis, informalisro, buena fe y debido proceso respetando las garantias constitucionales de la o-el sumarindo, sefialadas en Tos astioulos 75, 76 y 82 d¢ 1a Consttucién de la Repiblica det Feuadot. Articulo 4[+ Responsabilidad administrativa. - Las y los servidores do las entidades complemeniarias de seguridad del GADMA que incumplieren sus deberes y nieevertee Pakongey Ba Cum “GAD SUR CEGEIECO BH SEH atribuciones 0 sé subsema en alguna de las prohibiciones previstas en el COESCOP 6 en la normativa intema que regule su conducta, ya sea por su acci6n ui omisién, incurriré en responsabilidad administrative que serd sancionada disciplinariamente, sin perjuicio de las acciones civiles’o pensles.a que biubiere ligar, Articulo 5.- Potestad sancionadora. - La potestad sancionatoria es le facultad del GADMA para conocer, investiger, sancionar y hacer cumplir lo resuelto de acuerdo oon sus atribuciones, por Ja accién u omisién de todo acto fipificado como falta administrativa disciplinaria. Articulo,6.- Sujetos.- En el procedimiento administrative disciplinario intervienen eb sujeto activo y el sujeto pasivo, Son sujetos activos dentro det procedimiento adininistrativo discipkinario: 8) El Alcalde del GADMA; b) La Direcoién de Talento Humsino; ©) La Comisién de Administracién Disciplinaria del GADMA; d) La maxima autoridad del nivel directive 0 su. delegado; y, ©) El superior jerérquico de Ino el sumariado, de las entidades complementarias de seguridad del GADMA. ‘Son sujetos pasivos y parte deniro del procedimiento administrative disciplinario: *) Las y los servidores de las entidades complementarias de seguridad del GADMA: y, b) Las y los. servidores de Ins entidades éomplementarias.de seguridad del GADMA sumariados en Jos casos en que, habiendo dejedo de pertenever al GADMA, fuere Procesado por un acto u oraisién cometido durante el ojercicio de su fimncién. Articulo 7.- Entidades complementarias de seguridad. Los y las servidoras que son parte de las entidades complementarias de scguridad del GADMA, son: a) Agentes Civiles de Trénsito 'b) Agentes de Control Municipal ‘riTuLom DISPOSICIONES COMUNES SOBRE EL REGIMEN DISCIPLINARIO. CAPITULO I FALTAS ¥ SANCIONES Articulo 8.- Régimen Administrativo Disciplinario.- Es el conjunto de principio, doctrina, normas ¢ instancias administrativas que controlan y sancionan la conducta de las y los servidores de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, en el ejercicio de sus funciones, con el fin de generar medidas preventivas y correctivas, Articulo 9.- Falta administrativa disciplinaria.- Es toda accién u omisién imputable a un servidor servidora de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, determinada y sancfonada de conformidad con el COESCOP, la ley que rige al servicio piiblico, normativa interna del GADMA y este Acto Normative de Caracter Administrativo. Articulo 10. 08 de faltas.- Las faltas administrativas disciplinarias se clasifican en: 1. Faltas leves; 2. Faltas graves; y, 3. Faltas “| graves. Articulo 11.+ Coneurrencia de Faltas.- Las faltas cometidas por la 0 el servidor de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, se sancionarin de forma independiente mediante procedimientos separados. En caso de concurrencia de faltas originadas en 1a misma conducta, se sancionaré Ja falta més grave. Articulo 13.- Sanciones Disciplinarias- Las sanciones aplicables a las faltas administratiyas previstas en el COESCOP, normativa interna del GADMA y este Acto ‘Normativo de Caricter Administrativo, por su orden de gravedad, son: 1 ‘eosin verbal; 2. Amonestacién escrita; 3. Sancién pecuniaria menor; 4, Sancion spew mayor, 5. Suspensifn de funeiones: y, 6. veal Cuando como consecuencia de una falta administrativa se produzcan dafios materiales a 163 Bienes de Ia instituciOn, seré obligatoria Ta reparaciém de-tos mismos a costa del “ay Atonuapoantre Potorengay Rio Cutuct \ + GAOMASUR OS2837500 BXT B46 aE = AMBATO eS AMBATO | Alcala! ? infractor, lo cual seri determinado en el acto administrativo que resuelve el procedimiento disciplinario, El proceso de reparacién se llevard a cabo en cumplimiento a las disposiciones emitidas en el Reglamento de Administracion y Control de Bienes del Sector Piblico. ee cl Hog amenin de Aaministmecion'y Articulo 13.- Amonestacién verbal y escrita- Amonestacién verbal y escrita es el acto administrative por medio del cual un superior jerérquico llama la atencién a un servidor 0 servidora a su cargo, por haber cometido cualquiera de las faltas leves previstas en e| COESCOP y Ia normativa interna del GADMA. La amonestacién verbal, constard en la respectiva hoja de vida del o la servidora. La amonestacién escrita se impone a la o el servidor una vez que haya sido sancionado con amonestacién verbal. Articulo 14.- Sancién Pecuniaria Menor.- La sancién pecuniaria menor es la imposicién econémica equivalente al cuatro por ciento (4%) de la remuneracién mensual de la 0 el servidor de las entidades complementarias de seguridad del GADMA por el cometimiento de una tercera falta leve en un periodo no superior a los trescientos sesenta y cinco dias, contados a partir del cometimiento de la primera falta. Articulo 15. Sancién Pecuniaria Mayor.- La sancién pecuniaria mayor es la imposicién econémica del ocho por ciento (8%) de la remuneracién mensual, por el cometimiento de una falta grave; 0 por la reincidencia de tres o més faltas leves en un periodo no superior a trescientos sesenta y cinco dias, contados desde el cometimiento de la primera falta, Articulo 16. Destino de las sanciones pecuniarias.- Los fondos provenientes de las multas y sanciones pecuniarias impuestas a las y los servidores de las entidades complementarias de seguridad del GADMA por faltas disciplinarias, se depositardn en Ia cuenta tnica de Ia institucién a la que pertenece fa o el servidor. En el caso de no cumplir con el pago de la multa impuesta, la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA notificaré a el o la servidora sancionada con el fin que realice el pago voluntario en el término de diez dias, informandole de la posibilidad de autorizar el descuento de su rol de pagos 0 suscribir un acuerdo de facilidades de pago con la administracién. En el caso de mantenerse el incumplimiento, se procederé con el cobro por la via coactiva, conforme las reglas contempladas en la norma supletoria administrative Los fondos percibidos por este concepto serin destinados exclusivamente a la formacién y capacitacién del personal de la respectiva entidad, Articulo 17.- Suspensi6n de Funciones,- La suspensién de finciones es la separacion temporal de la o el servidor de las de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, pdr un plazo de hasta treinta dias, sin goce de remuneracién, por la reiteracién de|dos faltas graves en un plazo de trescientos sesenta y cinco dias, contados desde Ja fechd del cometimiento de la primera falta, | e Durante él lapso de suspensién no podra ejercer actividades atribuibles a su cargo y su funcién, ni Bajir ‘hacer uso de ios bienes institucionales. Articalo 18-Destitucién.- La destitucién es el acto administrative mediante el cual las, © los Servidores son cesiiios definitivamente de la entidad de la que dependan organicamente por haber cometido una falta administrative muy grave o por la reincidencia.de dos faltes graves en un perfodo de trescientos sesenta y cinco dias ‘contados el cometimiento de la primers filta, o por otras causas sefialadas en la ley que regula el servicio ptiblico y dems leyes vigentes que incluyan causales de destitucion. | Pera la gredubcién de Ja sancién en as faltas administrativas disciptinarias de graves a muy graves, se tomaré en cuenta las circunstancias que acomipaiian al hecho. Articulo 19.4 Rehabilitaciéu de fattas.- Toda servidora o. servidor de las entidades complementatias de-seguridad del GADMA que haya sido sancionado por faltas leves 0 graves, podrd solicitar la comespondiente rehabilitacién de las. mismas en su hoja de vida, siemprej que, fuego del cumplimiento de la-respectiva sanci6n y reparacién a que hhaya Iugar, deumestre haber enmendado su procedet y mantenido una conducta intachable, Para-el caso de las faltas leves, la rehabilitacion podré solicitarse transcurridos dos afios desde que se|impuso la sancién, Ei el.caso de filtas graves, dicho lapso send de tres afios, La solicitud de rchabilitacién se peesentard ante la maxima murtoridad del GADMA o su delegado, Pata concederla 0 negarla, sin perjuicio de otros insumos objetivos que se pucdan recabar, se contarh con el sustento de un informe proporcionado por la Direccién de Desarrotlo Institucional y de Talento Humano del GADMA. Ex el informe, el titular de dicha Direccién adjunitaté todas las sanoicnes que hayan sido’ impuestas en el lapso de dos o tres afios segiin refiera la solicitud del o Ja scrvidora de les entidades complomentarias, de seguridad del GADMA que roquiera la Rehabilitacisn, Unia'ver analizados los informes y documentos, la méxima autoridad del GADMA, 0 su delegado, pracederi a conceder la vehabilitacién de ta falta administrativa leve o grave recaida en Ia o el servidor de las entidades complementarias de seguridad y dispondra que se agregue a su hoja de vida. En caso de negailo, se notificaré este particular al servidor 0 servidora requirente, sin perjuicio de que pueda volver a solicitarlo siempre y cuando existan elementos nuevos que sirvan de enilisis para la administracién. De fa decision de concesién o negativa de rehabilitacién, no cabe recurso. alguno. CAPITULO It PRESCRIPCION ¥ CADUCIDAD Articulo 20.- Preseripeiéu de Ia potestad sancionadora.- E] plazo de prescripcién de Ja potestad sancionadora de la administracién comenzara a contarsé desde el dfa en qite Ininfraccién se hubiera cometido, en viitud de las reglas detalfadas en el presente Acto ‘Normativa de Caricter Administrativo. En cl caso de que Ia infraccién sea continua, permanente 0. concurran varios tipos de infracciones de naturaleza administrativa disciplinaria, el plazo comenzaré a corer desde que finalizé la condhicta infractora. Pot regla general los plazos se contabilizan desde el dia siguiente al de comisién del. hecho, siempre y cuando el drgano sustanciador haya tenido conocimiento. Cuando se trate de una infraccién oculta, se contaré desde el dia siguiente a aquel en que el érgeno competente de sustanciat el procedimiénto disciptinario del GADMA tenga ‘eoocimictito de los echos. El plazo de prescription de las sanciones comenzard. ¢ contarse desde el dia sighiente a faquel en que adquiera firmeza ta resolucién por Iq que se impone ta sancién. Este plazo serd de treinta dias, Articulo 21.- Reglas de preseripcién.- Cabe Ia preseripcién cuando no se ha iniciado el procedimiento sancionador 0 cuando el expediente estuviere paralizado por causas no imputables-al presunto responsable de la infiaccién, de acuerdo a Jas siguientes reglas: 1, Traténdose de faltas administrativas disciplinarias leves, en el plazo de treinta dias; 2, Tratindose de faltas administrativas disciplinarias graves, en el plazo de ciento veinte dias: y, 3. Tratindose de faltas administrativas disciplinarias muy: graves, en el plazo de‘ciento ochenta:dias. Interrampiré la prescripcién, Ia iniciacién con notificatién a la persona sumariada del procedimientg sancionador. Articulo 22.-'Cadueidad.- El plazo'maximo para resolver un sumario administrativo es de noventa digs, Si fue iniciado de oficio, dicks plazo se contarii desde la fecha en que, se emiti6 el abito inicial; si se inioia a poticién de parte, se contard a partir dela fecha en quese rwobid el reclamo, denuncia o impugnacién, El inoumplimiento de este plazo dara lugar a la caducidad del respectivo procedimiénto. La caducidad| pods ser declarada de oficio o a-peticién de parte. Una vez declarada, en al pic de 6 aia el sumatio administrative ser archivado, ‘Articulo 23 Responsabilidad.- Las antoridades con potdstad sancionatoria son responsables Mle los procedimientos y decisiones que se adopten, tienen responsabilidad por la demors. injustificada én Ja.investigacién y decisién de los casos materia de su compétencia! Su accién u omision que protuzca la caducidad y prescripcién de los plazos previtos en este Codigo para In sustanciaciin de un sumario administrative o impida de cyslquiet manera el ejercicio de la potestad disciplinaria en un doterminado caso, ser sand como fla muy grave, Articulo 24 Competencia Serin compotentes pare revolver sobre Ia cadueidad y prescripeian, psi como el archivo del provedimiento por estos bechos, las autoridades del GADMA cohtempladas como sujetos activos dentro del presente acto normative. Articulo 25) SuspensiOn de términos y plazos.- Los términos y plazos previstos en el presente progedimiento se suspenderdn cuando: 7 1, Deba reqherirse al -sumariado la aportacién de documentos. otros elemenios de jjuicio necesarios, por of tiempo que medie entre la notificacién del requerimiento y el ‘fenecimionté del término concedido para su efectivo cumplimiento. En este supuesto, el término congedido no puede superar log diez dias. 2. Deban sdlicitarse informes, por el viempo que medic cutee el requerimiento y el término sonfedido para la recepcién del informe. 3, Deban reblizarse pruebas técnicas 0 analisis contradictorios o dirimentes, durante el tiempo concedido para la incorporucién de los resultados al expediente. 4.Por clad -o ausencia justificada de uno de los miembros de la Comision de ‘Administragi6n Disciplinaria o- deba nombrarse un mevo intogrante de la misma por excusa, i6n o ausencia definitiva. 5, Mientras se resuelve la excusa o recusacién. ~ ccuceamaaarasse: fee AMBATO \ Alcaidia 9 6. Medie caso fortuito o fuerza mayor. La competencia para ‘suspender los términos y plazos ent el procedimiento, recae sobre 1a autoridad a cargo de la siwtanciacién de la causa al momento de Suscitarse Ia causal de suspension. En el caso de la Comisiin de Administracién Disciplinaria, esta suspensién seri dispuesta por quien preside 1a misma y en caso de ausencia, le eorresponderi a la thdxima autoridad jerdrquica dé fa entidad complementaria de seguridad o su delegade. CAPITULO I NOTIFICACION Y COMPARECENCIA Articulo 26.- Notificacién.- Es el acto mediante-el cual se comunica.a Ja servidora 6 servidor de {as entidades complementarias de seguridad del GADMA, el contenido de ‘una actuaci6n administrativa para que esté en condiéiones de ejercer sus dereéhos. La notificaci6n de las actuaciones de la administracibu se practica por cualquier medio, fisico 0 digital, que’ permita tener constancia de la transmisién y recepcion de su contenido. Se priorizarni los medios digitales Articulo 27 Formas de notifieacién.- A Ia o el scrvidor sumariado de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, se le notificard en su correo electrénico institucional o de forma personal en su lugar de trabajo o en su domticilio civil que Ta 0 al servidor taviese registrado cn la Direccién de Desarrollo Justituicional y de Talento Humano del GADMA, en cualquier lugar; dia y hora, con el contenido de las actuaciones de ja administracién. Seri suficiente una de Ins notificaciones expuestas, dando: preferéncie a la notificacion en el correo elecirénico institucional del presunto ‘infractor, siendo responsabilidad del ‘servidor manitenei'uns revisién constante del mismo. De no contar con un correo institucional habilitado, se requeriré la célaboracién a los situlares de las Direcciones o dependencias-en donde preste sus seivicios la o él servidor de seguridad complementaria sumariado, a fin de que se’ proceda con la’ notificacisa personal en su puesto dé trabajo, sin perjuicio de hacerlo en la direccién domiciliaria que conste en of expediente del o la servidora. En el caso de no proceder con Ia notificacién en persona esta sérd entregada én su domicilio en dos dias distintos, Solo en los casos en los cuales se hayan agorado todas las vias expuestas y los medios de obtencién de informacién sobre el lugar. donde notificar, se procederi con la notificacién a wavés de medios. de comunicacién, para lo cual se realizarén publicaciones en tres fechas distintas, on tn perisdico de amplia circulacién de Ambato. La publicaciéa contendra un extracto del inicio de sumario administrative y ‘se agregaran al proceso. “Articulo 28. Razén de notifieacién.- La notificaciin se efectuara bajo responsabilidad de ta oe server pitico municipal competent para ol efeto, sea por gestién directa 0 equerida bajo deber de colaboracién, quien dejar constancia en el expediente del lugar, dia, hoja'y forma de notificaciin, Enel recepel s0 de realizar [a notificacién en persona, se sentaré una constancia de su Ja gual expresaré: 4: La recepdién por la o el sumariado de la actuacién administrative @. través de cualquier metio fisico 0 digital. 2. La negativa de 1a 0 el sumariado a recibir ta notificacién fisica, mediante la intervencin de un testigo y el osfcador. La notificacipn através de medios clectrinicos es valida y produce efectos, : siempre que ‘exista constincia exi el procedimiento, por cualquier medio, de la transmisién de la notificacién,| de su fecha y hore, del contonido integro de la comunicacién y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario, “Articulo 29,- Notificacién a un ex servidor o servidora de entidad complementaria de segnridal- Cuando se trate de ana ex servidora o servidor, Ia notificacién de Ia primera achjacién de la administmaaién se realizard en Ia direccién domiciliaria que conte en la hoja de vida de su carpeta o expediente personal, en dos dias distintos. Articulo 30.- Deber de colaboraci6n.- Las y los servidores piblicos-municipales del GADMA, cétin obligados a colaborar con la actividad de-conwol y.disciplina do Ia administra, ex como ef buen Gsarolo de los procedimientos disciplincos Pacilitardn 4 Jas autoridades administrativas disciplinarias competentes notificaciones, informes, dbcumentos -y “ottos detos de investigaciém en los casos pisvistos por el ordenamienio jotidico, tendientes a verificar la existencia de una infraccién disciplinaria ‘Articulo 34 Comparecencia La 0 el sumariado, al momento de compstecer al proceso, deberi sefialar donde recibird las notificaciones que le comespondan. Seréa idéneos 1.Una secon de correo electrénice habilitada, sca institucional o personal; 2. Une casilla judicial ubicada en el cantin Ambato; OP GAOMR GL 08997B00 OFT EAS Et SomaapeEe Ge AMBATO | Alcaldia 1. a 3. La misma sede de la administracién piblica, cn cuyo casa, los actos adiministrativos y demas diligencias se entenderin notificadas a Tos tres dias de que el érgano competent Jo haya puesto a disposici6n de la o el inculpado. Sila o ef sumariado de Jas entidades complementarias de seguridad del GADMA no detertiinara donde recibir notificaciones de conformidad con este articulo, se entender’ ‘ane las recibird en Ia inisma sede de la administracion publica, ante lo cual Ja autoridad sustanciadora dejari constancia de esto en el expediente y continnari con el procedimiento, Bastard con la notificacién a uno de los medios expuestos para que sutta validez legal En ef caso de que el o la servidora sumariada no comparezea, se continuara con él Proceso en rebeldla, por lo que 1a admisistracién no estard obligadé a notificar tas factuaciones posteriores que se desprendan del procedimiento administrativo ‘sancionador. CAP{TULO IV REGLAS GENERALES DE.LA PRUEBA Articulo 32,- Oportunidad de la prueba. Le prucba serd aportada o unuuiciada pot la o el servidor sumiariado de las entidades comaplementarias de seguridad del GADMA, en su primera comparecesicia al procedimieito administrativo disciplinario. La prueba a la que sea imposible tener acceso, deberi ser amunciada requiriendo el auxilio de 1a administracién para su obtencidn y aquella que no se anuncie, no podrd introducirsc on ‘e] término de pmeba previsto, ni sustentarse en audiencia. ‘La carga de Ja prucba correspondé a Ja administracién publica, a excepcidn de los exitnentés de responsabilidad. Articulo 33.- Prueba offciosa. La administracin podré. disporier de oficio 0 a peticion de parte debidamente justifieada la prictica de cualquier prueba que juzgue, necesaria, Pata el esclarecimiento de los hechos controvertidos, hasta antes de su resolucién, garantizando siempre el derecho de contradiccién, Articulo 34- Admisibilidad. Para que una prueba sea admitida deberd reunir requisitos de pertinencia, utilidad y conducentia, Deberd ser licita; por lo que se excluird la practica de medios de prueba ilegales, inclayendo los que se han obtenido.o practicade con violucién de requisites formales y garantias previstas én la Constinucidn y la Ley. CAPITULO V. LA COMISION DE ADMINISTRACION DISCIPLINARIA i Articul 35.; De la Integracin de la Comisién de Administracién Disc La Comisién de Adniinistracién Diseiplinaria estard conformada por: LU delegado de Ia maxima autoridad del GADMA quien Ja presidiré: 2. La méxima autoridad jerirquica de la entidad compleientaria de seguridad o su delegedos y, | 3. El funeionario responsable de la Direccign de Desarrollo Institucional y de Talento Humano-del GADMA 0 su detegado, El servidor “pone de esésoria juridica de 1a entidad complementaria de seguridad, actuard en calidad de secretaria o secretario de Ia misma. Articulo 36.- Dela delegacton. — Le delegacibn contendii: 1. La identificacién del delegado, 2. La identfficacién del organo delegante y la atribucién para delegar dicha competencia, 3. Las competencias que son objeto de delegacisn. La delegncign deberd constar por escrito dentio det proceso y seri puesta eit conocimientg de Ia Direccién de Desarrollo Ynstitucional y de Talento Humano del GADMA @ fin de que sea tomado en consideracién dentro del procedimiento depeniiendo lel tipo de falta. Articulo 37. Sobre fa excusa.- Los integrantes de la Comision de Administracion Disciplinaria y la maxima autoridad del nivél directive 0 su delegado no podria tener conflictos dé intereses con los funcionarios sumariados. De exisir ‘conttito de intereses, dark. Jugar a excusa o recusacién en las siguientes causales: 1 ‘a) Ser parte o tener interés en el proceso; b) Ser cényuge o conviviente en unién de hecho de una de las partes o su defensora 0 defensor: | ©), Ser‘pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con. el sumariado © 8u abogado patrocinador; ve GADMASUR OS2037900 EXT BS 5 Neate 13 f, esau arre Posreange v8 Cc we AMBATO | Alcaldia d) Haber sido mandatario, procurador, defensor, apoderado del sumariado en el proceso disciplinario actualmente sometido a su conocimiento; ) Haber recibido del sumariado o de su abogado patrocinador derechos, contribuciones, bienes, valores 0 servicios; f) Ser acreedor, deudor o garante del sumariado 0 su abogado patrocinador. Habra lugar a la excusa 0 recusacién establecida en este articulo sélo cuando conste el crédito por documento piiblico o por documento privado reconocido o inserito, con fecha anterior al sumario administrativo: y, Haber dado opinién 0 consejo que conste por escrito sobre la accién o hecho que da origen al sumario administrativo. Articulo 38.- Procedimiento.- Fn caso de recusacién, esta deberd ser presentada por el sumariado, hasta antes de que se leve a cabo la audiencia, ante el o la responsable de la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA o su delegado quien se encuentre a cargo de la sustanciacién de la causa, a fin de que remita la peticién ala maxima autoridad institucional del GADMA. La excusa proveniente de un servidor miembro de la Comisin de Administracién Disciplinaria deberd estar motivada y se presentara ante la méxima autoridad institucional del GADMA. En todos los casos, ser la méxima autoridad institucional del GADMA quien la califique. De aceptarse la excusa 0 recusaci6n, dispondré a la autoridad correspondiente que nombre un delegado, a fin de que conozca y resuelva en audiencia el procedimiento administrativo disciplinario En el caso que se niegue Ia excusa 0 recusacién se devolver el expediente al sustanciador sobre quien recayé el sorteo inicialmente para que continiie su sustanciacién. CAPITULO VI SOBRE LA AUDIENCIA Y RESOLUCION | Articulo 39.- Sustanciacién.- La audiencia se levara a cabo ante la Comision de Administracién Disciplinaria debidamente conformada, para lo cual se contaré con un abogado servidor municipal designado por la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA, quien sustentari Ia prueba de Ia administracién constante dentro del proceso administrativo disciplinario. El sumariado sustentaré la prueba en audiencia por si mismo o a través de su abogador patrocinador. Articulo 40.- Ausencia y diferimiento.- Si por caso fortuito 0 de fuerza mayor, uno 0 varios de los miembros de la Comision de Administracién Disciplinaria no pudieran comparecer a audiencia, esta se diferird hasta dentro de los 5 dfas término posteriores. Si dicha imposibilidad es permanente o supera el término fijado, la autoridad pertinente delegard a otta u otro servidor de la institucién para que integre la Comisién, lo cual debera ser notificado al inculpado. En el caso de imposibilidad justificada de comparecer @ audiencia del abogado que actuard en calidad de secretario de la Comisién de Administracién Disciplinaria o del servidor a cargo de sustentar la prueba, la méxima autoridad jerérquica de la entidad complementaria de seguridad o de la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano respectivamente, nombraré en su lugar a otro abogado de Ja misma entidad, lo cual se informaré al inculpado al inicio de la audiencia, En el evento gue la o el sumariado 0 su abogado de confianza no se encuentre presente, sien por ma nica vez, y se fijaré nuevamente dentro de Jos 5 dias fiores. De no realizarse la audiencia en dos ocasiones por causas a alla o el sumariado, la Comisién de Administracin Disciplinaria emitira la resolucion dejando constancia de este particular. Cabe el diferimiento de la audiencia hasta antes que se declare instalada la misma por quien preside la Comisién de Administracién Diseiplinaria, exclusivamente en los casos seftalados; mientras que la suspensién procederi una vez instalada la audiencia, a través del Presidente de la Comisién cuando asi lo considere oportuno. Articulo 41.- Obligacién de comparecer con abogado.- La o el sumariado esta obligado a comparecer # Ia audiencia acompafiado de su abogado patrocinador de confianza, en cl caso de no hacerlo se diferiri la audiencia por una sola vez, con la finalidad de que pueda ejercer su derecho a la defensa. Esta obligacién recae exclusivamente en el sumariado, sin ser responsabilidad de la administracién otorgar un abogado de oficio para su defensa, En cl caso de volver a incurrir en esta omisién y no se lleve a cabo la audiencia por esta causa, la Comisién de Administracién Disciplinaria resolverd el sumario disciplinario. Articulo 42 Inicio de Ia audiencia.- Antes de instalar la audiencia, quien preside la Comision de Administracién Disciplinaria solicitard al Secretario que constate la presencia de los comparccientes, vetifique la calidad en la que comparocen con los documentos de identificacién y acreditacién, y si se encuentran en Ja fecha y hora dispucsta. a nguaooeemerciace ricer dts AMBATO | Alcaldia s+ GADMASLR oacasmaoe exTesae-ccet (GE 15 En el caso de buberse anunciado la recepcién de testimonios, se dispondré a través de quien preside la Comisién de Administracién Disciplinaria que los testigos abandonen Ja sala donde se lleva a cabo la audiencia y sé advertird a los presentes sobre la grabacién de ta audiencia y Id necesidad de guardar el orden dentro de la sala, so pena de ser desalojados de la misma, Quien preside la Comisin de Adininistracién Disciplinatia declarard instalada la audienoia de sumario administrative y dispondri que sc de Ieotura, a través de secretaria, el contenido del acto de inicio y de Ia providencia en donde se dispone se teve a cabo la aixdicncia, Se concedert la palabra al suimariado hasta por 10 minutos, a fin de que exponga su alegato inicial, Posteriormente la administracién sustentard las pruebas que hayan sido admitidas y debidamente practicadas dentro del sumatio disciplinatio, por un lapso 10 mayor a.30 minutos. Del mistno tiempo contara. ol sumariado para sustentar sus pruebas. ‘Todas las pruebas aportadas se. someterin al principio de contradiccién de la o el sumariado, ‘Una’ver, sustentadas las prucbas se procederé con Ia recepoién de testimonios, iniciando de igual forma por aquellos requeridos por la administracién. Solo los testimonios que hayan sido anunciados en el escrity de contestacién al sumario disciplinario y los requeridos por parte de la administracién de oficio, serin considerados por parte de la Comision de Administracién Disciplinaria en audiencia, previo al andlisis de‘utilided, pertinencia y conducencia. Cualquicta de los miembros de la Comisién o el sumariado a través de su abogado patrocinador. podrin interrogar a los testigos previa ealificacién por parte de quien presida la Comisién de Administracién Disciplinaria, con la finalidad de generar certeza previo a resolver. La no comparecencia injustificada dé uio 0 varios de los testigos no dard lugar a Ia suspensién ni diferimiento de la oudiencia. ‘Una. vez spstanciadas Jas pruebas, é] sumariado contaré con un tiempo de hasta 20 minutos para que formule sus alegatos finales. Sobre Io actuado on. la audiencia se dejaré constancia por escrito, mediante acta sucinta que contendré un extracto de lo actuado en la. misma, suscrita por los miembros de la Comisién de ‘Administracién Disciplinaria, las partes que quisieren suscribirla y el seoretario, quien certificaré la prictica de la misma. Articulo 43. Causas de suspensién de Ia audiencia.- La Comisién de Administracin Disciplinaria a través-de quien la presida, ordenard la suspcasién do la audiencia por el. términio- maximo de dos dias con la finslidad de deliberarsu decision y reésolucién, En Ja misma andiencia se determinaré el lugar, la fecha y la hora de reanudacién. ! I Cuando la Comision de Administracién Disciplinaria disponga une pracba para mejor resolver, la audiencia se podré stispender hasta por el término de 8 dias Una vez da Ja audiencia, quien preside la Comision de Administracién Diseiplinaria d que a través de secretarfa se exponga-un breve resumen de las sine pias hhasta ese momento, Si-una vez Patrocinador, misma, En el se resoiverd Ja audiericia no compareciete Ia o al stimariado 0, su abogado ¢ otorgard un tiempo mo mayor a dos dias téimino para reanudar Ia de insistir con la no comparecencia se proseguira con Ja audicncia.y ‘ebeldia | Articulo 44.-\Resolucion.- La Comision de Admiaistracién Disciplinaria en la misma audiencia resblveré: imponiendo la sancién respective. en caso de haber elementos suficientes parm ello, caso contrario ratificard Ia inocencia de lao el sumariado y disponidré el archivo de fa causa. Articulo 45 Nolidad.- La nulided podta serrequerda a peticida de parte o dé oficio.l constetar la ekistencia de vicios que conlleven su declaratoria de conformidad con las reglas expec en el Cédigo Orginico Administrativo. La mulidad podré ser dispuesta por el drgeno sustaneiador 0 por la Comisién de Administracién Disciplinaria dependicndo de Ia etapa del proceso. Articulo 46.1 De la Apelucion.- De los actos administrativos que resuelvan un procedimienta aiiministrativo disciplinario contemplado en este Acto Normativo de Cardcter Adnhinistrativo, se podrd interponer rectirso de. apelacién ante la maxima autoridad del GADMA. la resale emitida por la Comisién de Administracién Disciplinaria podrd ser recurrida en 1A misma audiencia o una vez notificada por escrito con la resolucién en’ término maximo de tres dias contados a partir de Ja notificacién, ante la méxima ‘autoridad sighiendo Tas disposiciones constantes en el presente Acto Normative de Caricter Administrative, Este recurso theme efecto suspensivo. Artieulo o.) Resolueiéu de Ii apelacién. Retibida Ia apelacién y dentro del término de 8 dias, la autoridad competente entitiré 1a resolucién definitiva ta cual deberé ser notificada, al lrecurrente y a la Direccién de Desarrollo institucional y de Talento Hutaano del GaDMA a efectos de-ejecucién y registro, Una ver efgetuada Ia notificacién, se devolveré el proceso a la Comision de -Administracion Disciplinaria o a la maxima autoridad del nivel directivo. ee on (eve GADMASUR 32937200 EXT E846 BEA Meeps eb 17 4 fa Articulo 48.- Efectos de Ia wo impugnacién.- El acto administrative causa estado on via administrativa y adquiere firmeza cuando: 1. Se ha expedido un acto administrativo producto del recurso de apelacién. 2. Ha fenecido el plazo para interposicién del recurso de apelacién y no se ha ejercido el derecho. 3. Se ha interpuesto accién contenciosa administrativa respecto del acto del que se trate. La resolucién de la impugnacién, en ningiin caso podra agravar la situacién inicial del recurrente. Articulo 49.- Efecto de las sanciones de suspension y destitucién.- Si la sancién impuesta fuera de suspensién o destitucién del o la servidora de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, una vez que la resolucién cause estado, se notificaré a la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano con la finalidad de que esta a su vez notifique al sumariado con la accion de personal correspondiente, en el término maximo de tres dias. Articulo 50.- Control de sanciones. El Director 0 Directora de Desarrollo Institucional y de Talento Humano llevard registros individualizados de las sanciones, las rehabilitaciones y del tiempo en el que fueron impuestas, con determinacién de los nombres, apellidos y el cargo de la 0 el servidor sancionado. Articulo 51. Supletoriedad. A falta de previsién expresa, se aplicari de manera supletoria el Cédigo Organico Administrativo, la Ley Organica del Servicio Publico y su Reglamento. TITULO 1 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO CAPITULO I Articulo 52.- Auto inicial.- La méxima autoridad de las entidades complementarias de seguridad del GADMA 0 su delegado, ya sea de oficio 0 por denuncia, tomaré conocimiento de los hechos y emitiré el auto inicial en contra del servidor o servidora de seguridad complementaria, el mismo que contendré como minimo: 1. Identificacién de la o el servidor de seguridad complementaria sumariado del cometimiento de una infraccién disciplinaria; 2. Relecién |de los hechos sucintamente expuestos, que motivan el inicio del procedimients, su'posible tipificacién y tas sabciones que puedan corresponder; i 3. Detalle de fa dcnuncia, informes y/o documentos que se consideren necesarios para cl cscarciminfo del hecho y medios de pruebas que In administracién disponga; 4. Lavadvertencia sobre Ia obligacin que tiene de contestar dentro del término de dos dias, anuneiad y solicitar la prictioa de pruebas en su primera comparecencia, y sefialar domicilio. pafa faturas notificaciones sin perjuicio de comparecer con su abogado patrocinadon 5. Determini¢ién del érgano competente para la resolucién del caso; y 6. Nombramignto de un secretario o secretaria ad hoc. Axrtieuto ss. Notifieaciéa del auto inicial- | auto inicial se notificard con todo 10 actuado y dotumentacién pertinente ale o el sumariado y al denunciante en caso de existir. La nptificacién de inicio del procedimiento. seri 1a viltima que se curse al demmnciante, si ha fijado Iuger donde recibir sus notificaciones. A Jao el servidor sumariado se Ie notificara de conformidad con las reglas expuestas en. este Acto Notmative de Cardeter Administrative. En el caso de-que la o ef sumatitide no conteste dentro del término de dos dias, se considerard ga rebeldia, ante lo chal le maxima autoridad del nivel directivo.o su delegado a cargo de la sustanciacién del proceso emitirt la resdluci6n correspondiente. complementaria haya dado contestacién dentro del término dispuesto para el efecto, de oficio o a peticién de. paris, en el caso de haberse requerido ol auxilio de la administracidn para la obtencién de pruebas, ee abrir la causa’a prueba por ui termine mméximo de diez dias. Articnlo = ‘Término de prueba. Siempre y cuando Ja 0 el servidor de seguridad De no apertutarse la etapa’ probatoria se procedert con Ia resolucién en el termino de 3 dias. En el caso di que se solicite le.recepci6n de testimonios, se levarin a cabo dentro del término de yrucba, ante la méxima autoridad de las entidades complementarias de seguridad de GADMA & su delegedo, siempre y cuando fiayan sido anunciados en sa escrito de coheach No se adssufin Jes pruebas que no haya sido anunciadas al momento de comtestar'€l acto inicial del procedimiento edministrativo dlisciptinario. i} acimameweras age ampare | ateadin 19 | * oem a A la parte interesada le corresponde obtener y remitir los elementos probatorios a la autoridad competente para que sean incorporados al expediente. Articulo 55.- Resolucién. Una vez fenecida la etapa probatoria, en el término de 3 dias Ia méxima autoridad de las entidades complementarias de seguridad del GADMA 0 su delegado, emitira el acto administrative que resuelve el procedimiento disciplinario, el cual deberé cumplir los siguientes requisitos minimos: 1. La identificaci6n de la 0 el servidor de seguridad complementaria; 2, La determinacién de los hechos que motivan el procedimiento; La descripeién y andlisis de los medios probatorios de cargo y descargo; 4, La motivacién de hecho y de derecho bajo pardmetros de logica, razonabilidad y comprensibilidad; 5. La adecuacién al tipo de la falta incurrida; 6. La sanci6n impuesta en caso de haberla; Reparacién a la que haya lugar; y, 8. Ladisposicién de notificacién de la resolucién. En caso de no mediar impugnacién o recurso dentro del término correspondiente, esta resolucion sera remitida inmediatamente a la Direccion de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA para la emisidn y notificacién de la accién de personal y el respectivo registro en la hoja de vida de la o el servidor de Ia entidad complementaria de seguridad. El vencimiento de los plazos previstos para resolver no exime al érgano competente de su obligacién de emitir el acto administrativo resolutivo, CAPITULO II PROCEDIMIENTO DE REINCIDENCIA DE FALTAS LEVES Articulo 56.- Auto inicial- Cuando de oficio o a través de demmeia el superior jerarquico de las entidades complementarias de seguridad del GADMA constate Ia reincidencia de una o sas faltas disciplinarias eves que hayan sido sancionadas con amonestacién sesayats de un periodo de trescientos sesenta y cinco dias, emitiré un acto inicial el mismo que contendré: | Pil ast 1. Identificacion de Ia 0 el servidor de seguridad complementaria inculpado de la reincidlencia de una o varias infracciones disciplinarias; 2. Relacién de los hechos que motivan el procedimiento, la tipificacién de la infraccién en reincidencia y la sancién que corresponda; 3. Detalle de 1a demuncia, informes, documentos y la resolucién que haya causado estado que da origen a la reincidencia, asi como los medios de prueba que se disponge; 4. La advertencia a la o cl sumariado de comparecer con ua abogado patrocinador de su confianza y de la obligacién que tiene de contestar dentro del término de diez dias, amunciar y solicitar la prictica de pruebas en su primera comparecencia, y sefialar domicilio para futuras notificaciones; 5. Determninacién del drgano competente para la resolucién del caso; 6. La designacién de un abogado de la entidad complementaria de seguridad, quien sustentaré las prucbas de la administracién en audiencia; y, 7. Nombramiento de un secretario o secretaria ad hoc. El auto inicial deberé ser notificado conforme las reglas contempladas en el presente Acto Normatjvo de Caricter Administrativo, En el caso que la o el sumariado no conteste dentro del término sefialado, se considerara [en rebeldia, ante lo cual el superior jerirquico de las entidades complementarias de seguridad del GADMA a cargo de la sustanciacién del proceso ‘emitir el informe correspondiente. Articulo $7.. Auxilio de la administracién.- Cuando e] administrado haya requerido el auxilio de la administracién para la obtencién de pruebas que no se encuentren en su poder 0 a las que no pudiera tener acceso, de oficio o a peticién de parte se abrird la etapa probatoria por el término de diez dias. De igual forma se actuara cuando la administracién requiera pruebas que no se encuentren dentro del proceso. La obtencién, de la prueba serd de absoluta responsabilidad de quien la requiere, sin que su falta pueda afectar al cumplimiento de los términos y plazos establecidos en la Ley y este Acto Normativo de Caricter Administrative. rcrunosentre Pofatanga y Alo C.tuchi + GADMASLR OS2307S00 EXT B46 A624 AMBATO | Alcaldia aa Articulo 58.- Informe.- Una vez finalizado el periodo de prueba y recabadas todas las pruebas requeridas, el superior jerérquico de las entidades complementarias de seguridad del GADMA emiitiré un informe en el que describiré lo siguiente: 1, Identificacién del servidor o servidora de seguridad complementaria inculpado del cometimiento de la reincidencia de una infraccién disciplinaria; 2. Hechos, el dia, la hora, circunstancias de la infraccién y las sanciones que puedan corresponder; 3. Los elementos probatorios en los que se funda el informe con los anexos pertinemtes; y, 4. Requerimiento a la Direccién de Desarrollo Institucional y Talento Humano a fin de que convoque a la Comisién de Administracién Disciplinaria, Este informe se notificarg al servidor 0 servidora de seguridad complementaria que presuniamente cometié la falta, y remitiré el proceso a la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA, a fin de que esta diltima convoque a la Comisién de Administracién Disciplinaria. Dicho informe no es susceptible de impugnacién. Articulo 59. Convocatoria a audiencia.- Dentro del término de tres dias contados a partir del dia siguiente de la notificacién con el informe a la o el servidor de seguridad complementaria sumariado, la Comisién de Administracién Disciplinaria convocaré a una sola audiencia para que Ia o el sumariado ejerza su derecho a la defensa, conforme las disposiciones contenidas en este Acto Normativo de Cardcter Administrativo, Articulo 60.- Audieneia de reincidencia.- A la audiencia concurrira también la o el servidor que constaté la reincidencia de la infraccién a efectos de que exponga sus argumentos. En la misma audiencia y cumpliendo con el principio de oralidad, Ia Comisiéa de Administracién Disciplinaria, resolver imponiendo la sancién respectiva en caso de haber elementos suficientes para ello, caso contrario ratificard la inocencia de lao el sumariado y dispondré el archivo de la causa. Articulo 61.- Resolucién escrita, Concluida la audiencia, en un término de 3 dias, la Comisin de Administracién Disciplinaria, emitiré el acto administrativo por escrito que resuelve el procedimiento sancionador, el cual deberi cumplir los siguientes requisitos minimos: 1. La identificacion de la o el servidor de seguridad complementaria: 2. La determinacién de los hechos que motivan el procedimiento de reincidencia; 3. La destripcidn y anilisis de Jos medion probutotios de cargo y descargo; 4. La motivacién de hecho y de derecho en cumplimiento a parametros.de légica, raoaneoiidad y comprensibilidad; 5. Laadecuacién al tipo de la falta incurrida; 1 6. La sain impuesta en caso de haberia, con'la reparacign a la que haya lugar; 7. La disposicion de-oficiar a la Direccién Financiera para la emisiGn del titulo de eniditg en los caxox que corresponda, asi como a ta Direccién de Desarrollo Institicional y del Talento Hamano para su tegistro y, 8. Ladisposicién de notificacion de la resolucién. En caso de rio wiediar impugnacién o recutso dentro del término correspondiente, la resolucida ex firme que sancione el cometimiento de una o varias infracciones seré remitida inmediatamente a la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA para que ejecute la misma en un témino maximo de tres dias, y proceda con bl respectivo registro en la hoja de vida de la o el servidor de la eatidad ‘complementaria de seguridad, \ 1 vencimieato de los pazos previstos para resolver no exime al drgeno competent de su obligaciél de emit ol acto administrative reslutve, CAPITULO 1 ia DE FALTAS GRAVES Y MUY GRAVES Articulo 62- Competencia.- La Comisién de Administracién Disciplinaria es competente para tramitar y sanicionar las faltas raves, su reiteracién y las faltas muy graves cometidas por los servidores de las entidades complementarias de seguridad mediante un umario édministrativo. Articulo 63,- Procedimiento.- Bi superior jerérquico de la entidad complementaria de seguridad r administracibn tenga cohocimiento de! cometimiento de una falta administrativa grave 0 muy grave, l titular de la Direocién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA, quien eu un término méximo de tros dias dictaré el auto inicial exel que nombraré una 0 un secretario ad hoc, que seré una o wn profesional dol derecho de dicha Direecin. | i Este auto 7 contendri: ke AorusnaertecatameatyPincmen Ely ARMBATO | au. Ap ANEATS 23 ‘GADMA SLR CS2B57200 HAT BABES 1. Identificacién de fa o el servidor de seguridad complementaria sumeriado del cometimiento de und iniraccién disciplinaria: 2. Relacién de los hechos sucintamenite expuestos, que motivan el inicio del procedimiento, su posible tipificacién y las sanciones que puedan corresponder, 3. Detalle de In denuncia, informes y/o documentos que se consideren necesarios para el esclarecimiento del hecho y medios de pruebas que se disponga la administraci6n; 4, La advertencia de Ia obligacién que tiene f2 6 1 sumatiado de contestar dentro del térruino de diez dias, anunciar y solicitarla practica de pruebas en su ptirtera comparecencia, sefalar domicilio para funutas notificaciones y comparecer con un abogado patrocinador; 5. Determinacién de tas autotidades que conforman Ja Comision de Administracién Disoiplinaria como érgano competente para la résolucién del caso; 6. La designacién de un abogado de la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talesito Humano del GADMA, quien sustentard las prucbas de In admiaisteacién enaudietcia; y, 7. Nombramiento de un scoretario o secretaria, Articulo 64.- Término para notificacién.- La o el sectetario, dentro del término de tres, dias, notifiear a Ja persona sumsriada por cualquiera de las formas que so determinan en el presente Acio Normativo de Caricter Administrativo. Articulo 65.- Término de prueba.- Una vez concluido el tiempo para contestar, en el caso de. que ef o Ia stimariada requicra el auxilio de la administracién para obtener prusba a su favor, o que la administracién de oficio considere pertinente, se abrird un término de prueba por’ un tiempo miéximo de 10 dias, en donde se practicarim ‘tnicamente Jas pruebas que hayan sido anunciadas y requeridas por'el o Ja sumariada en su oontestacién al auto inicial. En-caso de no aperturarse la etapa probatoria se procederi a remitir todo 0 actuado'a la Comisién de Administracién Disciplinaria, a fin de que actie de conformidad a sus competencias. La obtencién de la prucba scri de absoluta responsabilidad de quien la requiere, sin que su falta pueda efectar al cumplimiento de los términos y plazos establecidos en la Ley y este, Acto Normativo de Caracter Administrative. Articulo 66.- Procedimiento en rebeldia.-.La o el servidor que no conteste 3 este requerimienlo incurriré en rebeldfa, hecho que tio suspenderd ka contimaidad det procedimiesto. No obstante, la rebeldia terminaré en el momento en que ta persona sumariada s¢ presente al sumario administrtivo, Articulo 67.- Audiencia.- Concluido el témino de prueba, el ola titular de la Direceién de Desartollo Institucional y de Talento Humano del GADMA dispondiré que se remnita todo lo actuado dentro dei proceso a la Comision de Adniinistracién Disciplinaria para su conocimiento y convocatoria a audiencia. Una vez eh conocimiento de la Comision de Administracién Disciplinaria, esta dispondré mediante providencia el dia, hora y Ingar en donde se evar a cabo Ia audiencia, misma que deberd ser fijada dentro del término: maximo de los siete dias posteriore la fecha de la otifieacién con Ia presente providencia, La audiencit se Hever a cabo en vistud de las reglas expuestas en.el presente Acto ‘Nommativo He Cardcter Administrative. En la audiencia las partes sustentarin las pruebas de cargo y de descargo de las que se crean asistidas. En ia misma audiencia, Ia Comisiéa dé Administracién Disciplinaria resolver. Articolo 68, Resolucién.- La resolucién motivada deberd expresarse y reducirse a ‘escrito y notificarse en el témino de tres dis contados-a partir de la conclusion de la audiencia, |: i 1. La idontificacion de la 0 el servidor de seguridad complementaria inculpado; 2, La djterminacién de los hechos que motivan el procedimiento; que P 3. La dlscripcién y valoraci6n de los medios probatorios de cargo y descary 4. La nfotivaciéa de hecho y de derecho en. qumplimieito 9 perimetios dé logic, razonabilidad y comprensibilidad: 5. La aflecuaci6n al tipo de la falta incurrida y ta sanciém impuesta en caso de habetla con le repafacin a que haya ign, 6. La disposicién de oficiar « la Direccién Financiera para la emisién del titulo de cexéilito en los easos que corresponsda, asi como a la Direceién de Desarrollo Instifucional y del Talento Humano para su registro: y, 7. La disposicién de notificacién de Ia resolucién-y de la ejecucién «través ‘de la Direfcién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA con Ja accion de personal correspondiente. by otereipererme Potaranga y Bia Out vie GADMA SUR TESS") EXT BMS Sa hata AS 25 AMBATO | Alcala: Articalo 69.- De Ia Apelacién.- Se podré interponer recurso de apelacién ante le méxima autoridad de Ta entidad rectora local 9 nacional de ls enfided. La-apelacién se interpondré én ef témino maximo de tres dias contados a partir de la notificacién de la sancién, Este recurso tiene efecto suspensivo. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. PRIMERA. Dentro del ténmino de 10 dias desde ta entrada en vigencia dél presente ‘Acto Normativo de Caricter Administrative, la Direccién de Desarrollo Institucional y de Talento Humano del GADMA a través de su titular solicitard a los miembros de la Comision dé Administracién Disciplinaria presentar por escrito si decisién de actuar por si mismos o la delegacién otorgada a quienes van a formar parte de la misma. SEGUNDA- A través de la Ditecciin de Tecnologias de la Informacién en coordinacién con la Direocién de Desarrollo Institucional y del Talento Furano del GADMA, en un plazo maximo de un mes, crearé y otorgaré correos electrénicos institucionales a las y los Agentes Civiles de Trimsito y Agentes de Control “Municipales del GADMA con Ie finalidéd de que puvdan recibit las notificaciones a las ‘guales se hace referencia en el présente acto normativo. ‘TERCERA.- Disponer a la Direccién de Desarrollo Justitucional-y- de’Taleuto Humano del GADMA, gestione su publicacién en la pagina Web institucional y realice la socializacién del presente Acto Normativo de Caraeter Administrativo, con todos los sujetos y direcéiones administratives involnerados. DISPOSICION FINAL El presente instrumento enteara en pagina Web institucional, ir de su suscripcisn y publicaci6n en la Dado en Ambato, e106 de co orn s aKCIvO duntps pes | I cap muncseauioas ‘det ee BE AMBATO Acto Normative Nro. DA-21-028 De Cardeter Administrative DR, JAVIER ALTAMIRANO SANCHEZ ALCALDE DE AMBATO CONSIDERANDO: Que el articlilo 83, numeral 4 de la Constinicién de la Reptiblica indica que son deberes Y tesponsabilidades. de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin ‘prejuicio de otros previstos er la Constitucién y ia ley, colaborar en el mantenimiento-de’la paz y de ka seguridad; | Que en el alticula 76, numeral 7), literal bidem, prescribe que las resoluciones de los poderes pablicos debetén set siotivadas, ya que en el daso de que-no se encuentren con Ia debida mptivacién se consideranén nulas; | Qite el artctilo 226 de la misma norma constitucional, establece que las instituciones del Estado, sus, organismos, dependencias, las servidotas 0 servidores puiblicos y las Personas gute actiien en viriud de una potestad estatal ejercerén solamente Ins competencits y facultades que le sean atribuidas en la Constitueién y la ley; Que el artigulc 227 de la Constitucién de ta Reptiblica del Ecuador determina que la adininistrac{6n pdblica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios ide eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, _desconcentracién, descentralizpcién, coordinacidn, participacién, planificacién, transparencia y evaluacién; Que cl articulo 54, literal D del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autanoinia|y Descentralizacién, establece come competencias de. los: Gobiemos Auténomos! Descentralizados Municipales, cl ejecatar las competencias exclusivas y concurrentes reconocidas por la Constitucién y Ja ley y. en dicho marco,: prestar los ‘servicios pitblicos y construir Ia obta piiblica cantonal correspondiente con criterios de calidad, eficacia y eficiencia, observando los principios de universalidad, accesibilidad, regulatidad,| continuidad, solidaridad, interculturalidad, subsidiariedad, participacién.y equidad, | Que de conformidad con el articulo 60, literal 1) del Cédigo Orgdnico de Organizecién Territorial, |Autonomia y Descentralizacién, dentro de las atribuciones que le correspondeh al Alcalde esti la de Delegar atribuciones y deberes al viceaicalde 0 vicealcaldesp, concejalas, concejales y funcionarios, dentro del ambito de sus competencids; ade ' dunips g one es ee recaida en la o el servidor de las entidades complementarias de seguridad y dispondra que se agregue a su hoja.de vida. En caso de negarlo, se notificard este particular al servidar 0 servidora requirente, sin perjuicio de.que pueda volver a solicitarlo siempre y cuandé existan elementos nuevos que sirvan de an: De la decisién de concesién o negativa de rehabititacién, no cabe recurso aiguno. capiTULo Tt PRESCRIPCION ¥ CADUCIDAD “Articulo 20.- Preseripeiém de Ia potestad sancionadora.- El plazo de prescripeién de Ja potestad sancionadora de ja administracién comenzaré a contatse desde el dia en que la infraccién se hubiera cometido, en virtud de las reglas detalladas en el presente Acto Noimativo de Cardcter Administrativo. En el caso de que la infraccién sea continua, permanente 0 concurran varios tipos de inracciones de naturaleza administrativa disciplinaria, el plazo comenzara a comer desde que finalize la conducta infactora. Por regla general Ios plazos se contabilizan desde. él dia siguiente al: de comisién. det hecho, siempre y cuando e] érgano sustanciador haya tenido conocimiento. Cuando se trate de una infraccién oculta, se contaré desde el dia siguiente a aquelen que el érgano competente de sustanciat el procedimiento disciplinario del GADMA tenga ‘conocimiento de los hechos. El plazo de prescripcién de las sanciones comenzara a contarse desde el dia siguiente-a aquel en que adquiera firmeza la resolucion por Ia que se impone In sancién, Este plazo sora de treinta dias. Anticulo 21.- Reglas de prescripeién.~ Cabe la prescripcién cuando no se ha iniciado, 2] procedimiento sancionador o cuando el expediente estuviere pardlizado por causas no ‘imputables al presunto responsable de la infrgceién, de acuerdo a las siguientes reglas: 1, Tratandose de faltas administrativas disciplinarias leves, en el plazo de treinta dias; 2. Tratandose de faltas administrativas disciplinarias graves, en el plazo de ciento veinte dias; y, 3. Tratandose de faltas administrativas disciplinarias muy graves, en el plazo de ciento ochenta dias. Der Acted ton Manhenneetin vests RR a nam emo | ae i i Juntps Gonstaainnog | FS can municipayionss del Ecuador DE AMBATO i | Intecrumpird lai prescripcién, la iniciacién con notificacién a la persona sumariada del proceditniento dancionador. Articulo 22.- dadueidad.- El plazo méacimo para resolver un sumario administrativo es de-noventa diag, Si fue iniciado de officio, dicho plazo se contaré desde la fecha cn que se emiti6 el auth inicial; si se inicia a peticion de parte, se contaré a partir de la fecha en que se recibié el reelamo, denuncia o impugnacién. El incumplimiento de este plazo dard lugar a la caducidad del respective procedimiento. La caducidad phdra ser declarada de oficio o a peticion de parte. Una vez declarada, en el plazo de 60 dias el sumario administrative serd archivado. Articulo 23 /Responsabilidad.- Las autoridades con potestad sancionatoria son responsables de los procedimientos y decisiones que se adopten, tienen responsabilidad por la demora jnjustificada en la investigacién y decision de los casos materia de su competertcia, Su accién u omisién que produzea la cadueidad y prescripcién de los plazos previstos en este Cédigo pata la sustanciacién de-un sumario administrative o impida de cualquier manera el ejercicia de Ja potestad disciplinaria en un determitiado caso, serd sancipnada como falta muy grave. Articulo 24.- Compétencia. Serén competentes ‘para resolver sobre la caducidad y prescripcién as} como ¢] archivo del procedimiento por estos hechos, las autoridades del GADMA contenpladas como sujetos actives dentro del presente acto normative. Articulo 25. Shspeién de términos y plazos.- Los términos y plazos previstos en el presente procedimiento se suspenderan cuando: 1. Deba requetirse al sumariado ta aportacién de documentos m otros elementos de juicio necesarids, poi el tiempo que medie entre 1a notificacién del requerimiento y el fenecimiento dél término concedido para su efectivo cumplimiento. En este supuesto, el término concedido no puede superar los diez dias, 2. Deban solicjtarse informes, por el tiempo que medie entre el requerimiento y el término concedido para la recepeién del informe. 3. Deban tealizarse pruebas técnicas o andlisis contradictorios o dirimentes, duranie el tiempo concedido para fa incorporacién de los resultados al expediente. 4, Por enfermetiad o auseincia justificada de, uno’ de los miembros.de la Comision de Administracién| Disciplinaria 0 deba nombrarse un.nuevo integrante de la misma por excusa, tecusaclén o ausencia definitive. 5, Mientras se resuelve la exeusa 0 recusacién. 6, Medie caso fortito o fuerza mayor. La competencia pata suspender los términos y plazos en el procedimiento, recac sobre a autoridad a cargo de la sustanciacién de la causa al momento de suscitarse la causal de: suspensién: En el caso de la Comisién de Administracién Disciplinaria, esta suspensién seré dispuesta por quien preside Ja misma y en caso de ausencia, le cotresponderé a la méxima auloridad jerirquiea de la entided complementaria de seguridad o su delegado. CAPITULO IL NOTIFICACION ¥ COMPARECENCIA Articulo 26.- Notificacién.- Es el acto mediante ei cual se comunica a la servidora.o servidor de las entidades complementatias de seguridad del GADMA, el contenido de una‘actuacién administrative para que esté en condiciones de-cjercer sus derechos. La notificadién de Jas actuaciones de Ja administracién se praotica por cualquier medio, fisico o digital, que permita tener constancia de la transmisién y recepeién de su contenido. Se-priorizarén los medios digitales. Articulo'27.- Formas de notificacién.- A lao ¢! servidor sumariado de las cotidades complementarias de seguridad del GADMA, se le notificaré en su correo electrénico. institucional o de forma personal en st lugar de trabajo o en su domicitio civil que la 0 el servidor tuviese registrado en la Dircecion de Desarrollo Institucional y de Talento. Humano del GADMA, en cualquier lugar, dia y hora, con et contenido de las actuaciones de la administracion, Sera suficicntc una de las notificaciones expuestds, dando preferencia a la nouficacién en el comeo electronico institucional del presunto infractor, siendo responsabilidad del servidor mantenet una revisin constante del mismo, De no contar con un correo institucional habilitado, se requeriré la. colaboracién a los situlares de las Dizecciones o dependencias en donde preste sus servicios la o él servidor de seguridad complementaria sumeriado, a fin de que se proceda con le notificacién personal en su puesto de trabajo, sin perjuicio de hacerlo en la direceién domiciliaria que conste en ef oxpediente del o 1a servidora. En el, caso de no proceder con la notificacién en persona esta serd entregada’en su domicilio en dos dias distintos. Solo en los casos ‘en Jos cuales sé hayan agotado.todas las vias expuestas y los medios de obtencién de informacién sobre el lugar donde notificar, se procedera con la notificacion a través de medios de comunicacién, para lo cual s¢ realizarin publicaciones en tres fechas distintas, en.un periédico de amplia circulacién de Ambato: tor ttntarieriontaBrininrenutincinest ALE omar annre | a | ‘La publicacién ‘contendré un extracte del inicio de sumario administrative y se agregarén al pjoceso. Artieulo 28.- Razén de notificacién.- La notificacién se efectuara bajo responsabilidad dela el setvidor piblico municipal competente para el efecto, sea por gestién directa 0 requerida bajg. deber de colaboracién, quien dejaré constancia en el expediente del Inger, dia, hora y forma de notificacién. | En el caso dé realizar la notificacién en persona, se sentaré una constancia de su recepcidn la-cyal expresara: | 1. La recepeién por Ja o el sumariado de Ja actusciin administrativa a través de cualquier medio fisico o digital. | 2. La negativa de Ja 0 el sumariado a recibit la notificacién fisics, mediante la intervencion de un testigo ye notiieador. La notificacién a través de metios electrbnicos es vilidayy produce efectos, siempre que exista constancia ‘en el procedimients, por cualquier medio, de la transmision de. la hotificacién, de su fecha y hora, del contenido integro de la comunicacién y se identifique fidedignamente al remitente-y al destinatario, Articulo 29.- Notificacién a un ex servidor o servidora de entidad complementaria de seguridad,- Cuando se trate de una ex. servidora 0 servidor, 1a notificacion de ta primera actuation dela administracién se realizard en la direccién domiciliaria que conste en la haja de vida de su carpeta o expediente personal, en dos dias distintos. Articulo 30.-lDeber de eolaboracidn.- Las y los servidores piiblicos municipales del GADMaA, estan obligados a colaborar con la actividad de control y disciplina de Ja administracién: asi como el buen desarrollo de los procedimientos disciplinarios, Facilitaran.2 autoridades administrativas disciplinarias competentes notificaciones, informes, documentos y otros actos de investigacién en los casos previstos por el cordenamiento| juridico, tendientes a verificar ia existencia de una infraccién disciplinria Articulo 31:-| Comparecencia.- La o el sumatiado, al momento de comparecer al proceso, debeyd sefialar donde recibira las notificaciones que le correspéndan, Serén idéneos: 1 Una direccipn-de correo electrénico habilitada, sea institucional o personal; ate it 2. Una casilla judicial ubicalaerel eantén Ambato; i | 3. La misma sede de la administraci6n piblica, en cuyo caso, los actos administrativos y demas ditigencias se entenderin notificadas a los tres dias de que el 6rgano competente Jo haya puesto a disposicién de la o el inculpado. Si la o ef sumariado, de las éntidades complementaries de: seguridad det GADMA no determinara donde recibit notificaciones de conformidad con este articulo, se entender que Tas recibir en la misma sede de la administracién pébli¢a, ante lo cual la autoridad sustanciadora dejaré constancia de esto en el expeiliente 'y continuari con el provedimiento. Bastard con la notificacién’a uno de los medios expuestos para qué surta validez legal. En ef caso de que el © Ja servidora sumariada no comparezca, se continuara con el proceso eu rebeldfa, por Jo que Ja administracién no estaré obligada a notificar las actuaciones ‘posteriores que se desprendan del procedimiento administrativo sancionador: CAPITULOTV REGLAS GENERALES DE LA PRUEBA Artienlo 32.- Oportunidad de la prueba. La prueba ser aportada o anunciada por la 0 el servidor sumatindo de las entidades complementarias de seguridad del GADMA, en su primera comparecencia al procedimiento administrative disciplinario. La prueba a Ia que. sea imposible tener aeveso, deberd ser anunciads requiriendo et auxilio de la administracién para su obtencién y aquella que no se’anuncie, no podrd introducirse en ¢l térinino de prueba previsto, ni sustentarse en audiencia, La carga de Ia prueba corresponde a la administracién publica, a excepcién de los eximentes de tesponsabilidad. Articulo 33.- Prueba oficiosa. La administracion podra disponer de officio o a peticién de parte debidamente justificada la practica de cualquier prueba que juzgue necesaria pata el esclarecimitnto de los hechos controvertidos, hasta antes de su resolucién, garantizando siempre él derecho de contradiceién. Articulo 34.- Admisibilidad, Para que una prueba sea admitida debert reunir requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia. Deberd ser Meita, por lo que se excluiré ta practica de medios de prueba ilegales, incluyendo los que se hav’ obtenido o practicado con violacién de requisitos formales y garantias previstas en Is Constitucién y la Ley. sR mm a@e co-ed

También podría gustarte