Está en la página 1de 11

54321

NUESTRA MISIÓN
Formar profesionales técnicos
Innovadores y altamente
Productivas.

NUESTRA VISIÓN
Liderar en América Latina,
la excelencia en formación
profesional tecnológica.
INTEGRIDAD SERVICIOS
Hacer lo correcto en cualquier circunstancia Actitud de colaboración permanente con los
clientes internos y externos, teniendo siempre
presente la responsabilidad social dela
COMPROMISO institución.
Responsabilidad para cumplir profesionalmente
con lo ofrecido y alcanzar resultados de calidad.
DISCIPLINA
Capacidad de actuar ordenadamente para
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD conseguir un objetivo deseado.
Actitud proactiva al cambio y capacidad de
generar nuevas ideas o conceptos, orientados a
soluciones que agreguen valor.
Es un método para resolver problemas técnicos. Se trata de aplicar conocimientos y habilidades a proyectos o
pequeñas experiencias para resolver problemas técnicos o donde se requieran habilidades de observación,
creatividad y trabajo en equipo

Explicac
ión
Hay 6 fases que son una secuencia ordenada a seguir para
resolver el problema de manera satisfactoria.

Informar Planificar Decidir Realización del proyecto

Controlar Valorar, reflexionar (evaluar)


 Planteamiento Del Problema

Es un enfoque de resolución para problemas que implica describir ampliamente la situación


en el estudio y ubicarla en un contexto que nos permita comprender con determinación el
origen de algo que no tiene respuesta.

Pasos

 Repase brevemente el tema de la pregunta bajo conocimiento general

 Formular preguntas genuinas que describan la realidad investigada

 Citar estudios o referencias pertinentes a la pregunta de investigación.


 Investigación General

Debe explicar lo que se supone que debe lograr la investigación en términos de conocimiento.
Debe dar una idea clara de lo que se quiere describir, definir, comparar y verificar (en el caso de
investigaciones con hipótesis de trabajo).

 Objetivos Específicos

Son la disolución lógica y la continuación del objetivo común. Es el esquema del diseño del
estudio y surge de las preguntas a responder en la conclusión.
 Justificación

En este punto, es necesario que te preguntes por qué o para qué es relevante tu proyecto, su
aporte, entre otras preguntas.

Pasos

 Determinar el área del problema y la dirección de investigación a la que pertenece

 Sugerir por qué se lleva a cabo la investigación y para qué se utilizará.

 Indicar si servirá de apoyo o referencia para futuros estudios

 Explicar sus razones para apoyar la investigación


Se utilizan para que nuestros lectores puedan localizar e identificar las fuentes que mencionamos en nuestros
artículos. Se colocan en la bibliografía al final del trabajo y también los veremos en la bibliografía. A veces se les
llama "registros de directorio".

Periódicos Libro Obra De Arte Entrevista Personal

• Token Bus es una red de área local • Se trata de un tipo de red LAN que se
• Un periódico es un medio de • El libro tiene varias páginas y tiene desarrollada por IBM. utiliza para la transmisión de datos a
comunicación masiva, impreso o dos niveles: los capítulos y través de medios ópticos
digital, que permite la transmisión subcapítulos aparecen en una tabla • Utiliza cables de cobre que son
de noticias recientes o de de contenido móvil. Cada página coaxiales para conectar varios • Debido a esto, se utiliza más
actualidad y de interés público.. contiene algún tipo de contenido, dispositivos a los ordenadores o comúnmente en redes de larga
generalmente texto. estaciones de trabajo principales distancia
 Marco Teórico
Su importancia radica en que permite demostrar, fundamentar, sustentar y explicar de manera
ordenada y coherente los supuestos y resultados de la investigación. Además, los marcos
teóricos nos ayudan a formular de forma creíble las conclusiones del proyecto o, en su defecto,
a pensar más profundamente en los problemas.

 Metodología
Un método describe los pasos tomados para lograr el resultado deseada, Tenga en cuenta que
antes de seleccionar un método de prueba, se debe realizar una revisión de la
literatura original para determinar si los métodos de prueba estándar se utilizan
ampliamente en el área de estudio seleccionada.
 Referencia Bibliográfica

Tiene que ser específico y conciso. En pocas palabras deber llegar al fondo de la investigación
e incluye solo la información básica, en su estilo metódico debe ser sin repeticiones ni
desviaciones deber ser Formal, completo y confiable.

 las recomendaciones

Son Sugerencias para mejorar los métodos de enseñanza en donde debemos Recomendar
acciones específicas que estén basadas en las consecuencias del ámbito problemático , para
lograr una mejor redacción de su trabajo .

 Las conclusiones

Son el reflejo final del trabajo realizado previamente que forman la última parte de la
valoración de un trabajo donde la dedicación o empeño representan la declaración final de un
trabajo que fue echo por una finalidad de sustentar algo.

También podría gustarte