Está en la página 1de 3
S] UCASAL se PLANIFICACION DE CATEDRA Modalidad Presencial UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS - CONTADOR PUBLICO CATEDRA: Derecho Administrativo ANo: 2° ANO. REGIMEN: 2° Semestre PLAN: 2015 EQUIPO DOCENTE PROFESORES Dr. Ricardo Toranzos Titular Dr. Edmundo Paganetti - Adjunto Dra. Veronica Estrada - Auxiliar Docente FUNDAMENTACION EI objetivo principal en el dictado de la presente materia, constituye el estudio y el andlisis del conjunto de leyes administrativas, principios de derecho ‘piblico y reglas jurisprudenciales que integran el régimen juridico de la funcién administrativa del Estado, bajo el enfoque de una ciencia del derecho. En este sentido, cabe advertir que el derecho administrativo no se agota con el estudio de la administracién publica, sus relaciones y los servicios piblicos, sino que el analisis del “ejercicio de la funcién administrativa’, implica el examen del sujeto que la desempefia, sus limites y los medios materiales utiizados, de manera tal que permita incorporar al conocimiento del educando de los principios juridicos que deben reinar en una organizacién, planificacién y direccién de todo ente ‘corporativo, elemento esencial en la preparacion de futuros profesional de las ciencias econémicas, Por otra parte, ante la constante incidencia en la vida cotidiana de los actos de gobiemo y de la actuacién publica del Estado, el dictado de la materia anhela prover al dirigente social del futuro, de la base intelectual que permita el control y valoracién de la voluntad expresada por los érganos estatales, haciendo hincapié, en la ensefianza de las pautas juridicas administrativas que le garanticen una proteccién interna y judicial al administrado en su relacién con la actividad estatal OBJETIVOS = Que el alumno reconozca las principales instituciones del derecho administrativo, rama del derecho pubblico. = Que el alumno comprenda la importancia de adquirir conocimientos basicos del derecho administrativo para su futuro desempefo profesional CONTENIDOS UNIDAD N° I: 1) Sociedad y Estado, Nocién conceptual de Estado. Evolucién histérica. Causas: Eficiente, Material, Final y Formal. Poder y Funcién -criterios de diferenciacién-. Derechos Civiles y garantias constitucionales. Funcién Legislativa, Funcién Jurisdiccional, Funcién Administrativa. Funcién politica u gubernativa, 2) El Derecho Administrativo: resefia histérica. Objeto y contenido. Definicién 3) Fuentes del Derecho Administrativo: Supranacionales y Nacionales. Ciasificacién, importancia y alcances de cada una de elias, Reglamentos: Regimen juridico. Clasificacién y conoeptos. 4) Relaciones con otras ramas del derecho y otras ciencias. 5) Codificacién. Concepto. ventajas y desventajas. UNIDAD N° 1) La personalidad del estado. Teorias. Los érganos del Estado. Teorias. Imputacién juridica de la actividad estatal. Competencia: clases de competencia. Centralizacién, descentralizacion y desconcentracién: concepto y diferencias. Delegacién. Avocacién. La Jerarquia. Relaciones interorgénicas e interadministrativas. 2) Principales tipos de drganos: Organizacién Administrativa Nacional, Provincial y Municipal. 3) Los Agentes del Estado. 4) Entes Publicos: Autonomia y Autarquia. 5) Empresas del Estado. Sociedad del Estado. Sociedad de economia mixta UNIDAD NP Itt 1) Actividad Juridica de la Administracién Publica: Acto. Hecho. Contrato y Reglamentos. Facultades regladas y discrecionales. Limites 2) El Acto Administrativo. Concepto: Andlisis. Elementos y requisitos. Caracteres: Presuncién de legitimidad. Estabilidad. Impugnabilidad. Ejecutividad y Ejecutoriedad. Vicios: determinacién, gravedad y consecuencias. Nulidades. Extincién. Silencio de la Administracién. 3) Los Contratos Administrativos. Elementos. Caracteres. Formacién y prueba de los contratos. Procedimientos de seleccién de los contratantes: lcitacién publica, licitacion privada, contratacion directa, concursos de precios, concursos y remate publico. Extincién. 4) Los Servicios Piiblicos. Caracteres. Régimen Juridico. Usuario. La funcién publica y el servicio puiblico 5) Concesién. UNIDAD N° IV: 1) La Proteccién del Administrado. El Procedimiento Administrativo: Principios Fundamentales del procedimiento administrativo. Caracteres y alcances 2) Los Recursos Administrativos: legitimacién para promoverios y requisitos formales para su interposicién. 3) Los recursos en particular: reconsideracién, jerdrquico, de alzada y de revisién. Otras vias admi- nistrativas: queja, aclaratoria. 4) Proteccién Judicial. Derecho Procesal Administrativo. Acciones y presupuestos. 5) Responsabilidad del Estado y de los Funcionarios Publicos. 6) Regimenes Provinciales y Municipales. Unidad N° V: 1) Dominio Publico. Concepto. Elementos. Régimen juridico. Afectacién 2) Limitaciones a la propiedad: Concepto. Clasificacién. Restricciones Administrativas: Caracteres. Limites. Servidumbres Administrativas: Formas de constitucién. Expropiacién: Fundamentos. Elementos. Expropiacién diferida e irregular. Accién de retrocesién. Ocupacién temporaria. Requisicién. Decomiso. Confiscacién. Secuestro, 3) Limitaciones Administrativas a la Libertad. Poder de Policia: Formas juridicas de las limitaciones, 4) Intervencién Administrativa en la Economia. Principios Juridicos. Planificacién econémica. Policia Econémica. Aspectos econémicos y de control METODOLOGIA Teérica, resolucién de problemas y realizacién de proyectos. La practica se estima en un minimo de 20 hs. del total de las horas disponibles. Las actividades practicas estan incluidas en los encuentros virtuales teéricos practicos mediante el uso de la plataforma e-learning de la Ucasal y a partir del método de casos se busca la ‘conceptualizacién de la aplicacién practica. El estudio de casos: posibilita el andlisis la interpretacion y la accién en tomo a situaciones reales o con gran similitud con la realidad. EVALUACION Criterios Comprensién de la situacién. Instrumentos Trabajos practices y pruebas escritas de materia. Condiciones para obtener la regularidad La presente materia se regulariza aprobando el 80% de los Trabajos Practicos y el parcial o en su defecto el recuperatorio. Contenido del Parcial: Temas | y Il Recuperatorio: Temas | y Il Los examenes finales seran evaluados exclusivamente por los docentes de cada asignatura y pueden ser, onine, orales 0 escritos. RECURSOS DIDACTICOS ~ Trabajos Practicos. - Plataforma e-learning. - Biblioteca en casa. - Bibliografia digitalizada. - Video Clases. BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA BASICA : LUGAR Y ANO AUTOR TiTULo EDITORIAL : DE EDICION ‘Cassagne, Juan Carios|Curso de Derecho Administrativo |La Ley Bs. As. 2018 ‘undacion de }erecho Gordillo, Agustin [Tratado de Derecho Administrative |Administrativo Bs. As. 2017, Comadira, Julio Rodotfo [Curso de Derecho Tributario Abeledo -Perrot —_|Bs. As. 2012 BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Dromi, Roberto Derecho Administrative”. Sta. Ed. [Ed. Ciudad Argentina]Bs. As. 1996 Dromi, Roberto INamero Derecho Administrative _ | Abeledo -Perrot S.A |Bs. As. 2016-2019

También podría gustarte