Está en la página 1de 5

DEMANDA PARA IMPONER UNA SERVIDUMBRE

Señor:
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO (REPARTO)
E. S. D.

………………….., mayor de edad vecino y residente en esta, identificado


con la cédula de ciudadanía No……………………de………………….,
abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional No……………………. del
CSJ, actuando en nombre y representación del Sr.…………………….., de
acuerdo al poder conferido ante UD, con todo respeto presento
DEMANDA PARA IMPONER UNA SERVIDUMBRE, contra el
Sr…………………, igualmente mayor de edad y de esta vecindad, con
fundamento en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Mi poderdante el Sr.………………es propietario de la


hacienda denominada “San Sebastián” situada en la vereda
de…………….. Municipio de……………………, determinada por los
siguientes linderos: NORTE…………….SUR………………
ORIENTE………………OCCIDENTE……………..

SEGUNDO: El Sr.…………….., demandado es propietario de una


hacienda que colinda con la de mi poderdante ubicada en el mismo
municipio de……………. Y alinderada así: NORTE.................
SUR…………….ORIENTE………………OCCIDENTE………………

TERCERO: Como puede verse en el punto anterior la hacienda “San


Sebastián” limita en sus puntos norte y sur con la de propiedad del
demandado Sr.……………….

CUARTO: La hacienda “San Sebastián” se encuentra encerrada no tiene


comunicación con la vía pública, haciéndose supremamente difícil la
sacada de los productos que produce la finca así como también se hace
difícil el ingreso de materiales e insumos para su explotación.

QUINTO: La forma más práctica y menos costosa para desembotellar la


hacienda “San Sebastián”, es la construcción de una carretera a través
de la finca de propiedad del demandado.

SEXTO: Mi poderdante Sr.…………….. propietario de la hacienda”San


Sebastián” se encuentra dispuesto a pagar al propietario de la finca el
valor de la zona que ocupe la carretera y a indemnizarlo por la
construcción, mantenimiento y conservación de ella, de acuerdo al
dictamen de peritos.

SEPTIMO: La servidumbre de tránsito que necesita la hacienda “San


Sebastián” se iniciaría en el punto………………del límite con el costado
norte de la finca del demandado y avanza en sentido Sur-Norte en una
longitud de y una anchura de……………….. Metros, hasta llegar al
punto………………en la zona de la carretera de la troncal.

OCTAVO: El Sr.…………………..demandado, propietario del predio por


donde debe construirse la carretera se ha negado a permitir la
servidumbre y no comprende la necesidad de está para el
aprovechamiento rentable de “San Sebastián”.

PRETENSIONES

Previos los trámites de un proceso verbal, reglamentado en los Artículos


368 al 373 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012),
sírvase hacer en sentencia, las siguientes declaraciones y condenas:

PRIMERA: Declarar que el predio rural denominado “San Sebastián”


situado en la vereda……………….del municipio de………………de
propiedad del demandante Sr.………………….si necesita comunicación
por la vía pública para su adecuada explotación económica.

SEGUNDA: Declarar que el predio rural de propiedad del demandado


situado en la misma vereda del mismo municipio, es el necesario trayecto
para permitir la construcción de una carretera de una longitud
de………………. Y siguiendo el trayecto que se indica en el punto
séptimo de los hechos.

TERCERA: Imponer sobre el predio de propiedad del demandado la


servidumbre de tránsito en la forma indicada y en beneficio de la
hacienda “San Sebastián” de propiedad del demandante.

CUARTA: Condenar al propietario de la finca, que permita al dueño de la


hacienda “San Sebastián”, construir a sus expensas la vía carreteable en
la forma ya indicada en el transcurso de la presente demanda y a permitir
el mantenimiento y conservación adecuados de la vía, en beneficio de la
explotación económica de “San Sebastián”.
QUINTA: Condenar al Demandado Sr………………… a pagar al Sr.
……………………, los valores aquí descritos, los cuales se declaran bajo
JURAMENTO ESTIMATORIO, de acuerdo a lo ordenado por el Artículo
206 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012). La
tasación razonable es la siguiente:

CONCEPTO VALOR
  $

 $

SEXTA: Ordenar que, cancelada o consignada la cantidad que por la


zona de tierra o por indemnización a………………. se le entregue la
servidumbre, se protocolice este fallo y se registre en la oficina de registro
de………………

SEPTIMA: Condenar en costas al demandado.

PETICIÓN DE PRUEBAS

Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor


probatorio a los documentos relacionados, decretar durante el
trámite del proceso la practica de las siguientes pruebas:

1. DOCUMENTOS:
a) Copia de la Escritura No……………… de la Notaría…………….del
Círculo de……………..de fecha…………….del mes de................de
19…….
Por la cual el demandante adquirió el predio “San Sebastián”.
b) Copia de la Escritura No………………de la Notaría………………del
Círculo…………..de fecha………….del mes de………….de
19………
Por medio de la cual el demandado compró el predio por el cual debe
pasar la servidumbre.
c) Certificados de matrícula inmobiliaria Nos. Acerca de las
propiedades de los predios citados y en los que aparecen los
dueños inscritos.
d) Plano topográfico en que se describe la servidumbre, elaborado
por el ingeniero…………….., y solicito se citar y hacer comparecer
al ingeniero Sr.……………….., para que se sirva reconocer el
documento.

2. INSPECCION JUDICIAL CON INTERVENCIÓN DE PERITOS


Sírvase señalar fecha y hora para practicar una inspección judicial con
intervención de peritos, con el fin de verificar:
a) Ubicación de los predios
b) Necesidad de comunicación de “San Sebastián”
c) Mejor y única posibilidad de construcción de la carretera.
d) Clases de terrenos y falta de explotación de “San Sebastián”.

3. ORDENAR AL SEÑOR PERITO QUE CONCEPTUÉ:

a) Valor comercial de la zona.


b) Si la forma de construcción solicitada es la más adecuada.
c) Valor de la indemnización que debe pagársele al dueño del predio
por donde se construirá la carretera.

4. TESTIMONIAL
Solicito se sirva citar y hacer comparecer a su despacho a las
siguientes personas para que bajo la gravedad del juramento
declaren y contesten al interrogatorio que personalmente les
formularé

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1- Sustantivos: Arts. 665-669-905 y SS. Del CÓDIGO CIVIL

2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL


DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

3- Procedimentales Generales: Arts.368 al 373 del CÓDIGO


GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art. 376 del


CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

CUANTIA

El valor del terreno que se ocupara más la indemnización la estimo en la


suma de……………… ($.................)M/CTE
COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 20 del CÓDIGO GENERAL DEL


PROCESO (LEY 1564 DE 2012) y en razón de la cuantía, el lugar de
ubicación del inmueble y la vecindad del demandante, es Ud., Señor juez,
competente para conocer de este proceso.

NOTIFICACIONES

Al demandado en:…………………………………………………………….
Al demandante en:………………………………………………………….
Al apoderado en:…………………………………………………………….

ANEXOS DE LA DEMANDA

Presento con esta demanda los siguientes documentos:

a) Poder para actuar


b) Los documentos relacionados como pruebas.
c) Copia de la demanda para el archivo del juzgado.
d) Copia de la demanda para el traslado con todos los anexos.

Del Señor Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del Consejo Superior de la Judicatura

También podría gustarte