Está en la página 1de 1

La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento, el equilibrio y las

fuerzas que actúan sobre los cuerpos. La mecánica se divide en dos grandes ramas:
la mecánica clásica y la mecánica cuántica.

La mecánica clásica se ocupa de describir el comportamiento de los objetos


macroscópicos, es decir, aquellos que podemos ver a simple vista o con instrumentos
comunes. La mecánica clásica se basa en las leyes de Newton, que establecen las
relaciones entre las fuerzas, las masas y las aceleraciones. La mecánica clásica se
aplica a muchos campos de la ingeniería, la astronomía, la biomecánica y la
geofísica.

La mecánica cuántica se encarga de explicar el comportamiento de los objetos


microscópicos, es decir, aquellos que solo podemos observar con instrumentos muy
sofisticados, como los átomos, las moléculas y las partículas subatómicas. La
mecánica cuántica se basa en el principio de incertidumbre de Heisenberg, que
afirma que no se puede conocer con exactitud la posición y el momento de una
partícula al mismo tiempo. La mecánica cuántica se aplica a muchos campos de la
física, la química, la nanotecnología y la informática cuántica.

También podría gustarte