Está en la página 1de 1

Hay palabras en las que la letra “g” se confunde con el sonido de la “j”.

Es cuando va acompañada de las


vocales “e” o “i”, porque suena fuerte.

Veamos algunos ejemplos:

Genial/ gen/ gema / genérico/ gentil/ germen.


Gigante/ girar/ gitano/ girasol/ Corregir.

2- Palabras con Gue/Gui


Para que la g suene suave como en manguera y guitarra debe ir acompañada de la letra u.

Ejemplos: guisantes/ guiñapo

3- Palabras con Güe/Güi


Hay algunas palabras en las que la “u” que va al lado de la “g” no se lee, como en Guido o como en
guerra, pero en otras palabras sí se lee. ¿Cómo saber cuándo se leen?

Sólo se leen cuando aparecen sobre la letra u dos puntitos que se llaman diéresis: ü

Por ejemplo: cigüeña / pingüino / paragüitas / agüita/ antigüedad/ cigüeñal/ vergüenza/ yegüita

Veamos si aprendiste:

También podría gustarte