Está en la página 1de 4
Cricrana, chert, Homoptera Sawwoso u Peviquto et sal, + Tassos de 3 segmentos; antena cute y en forma de sea; pico originndose de la parte posterior de la eabeza insects activos (Suborden Auchenorrhyncha) . 2 “Tasso de 10 2 segmentos (cuando las palas estan presente); antena usualment large Y filiforme: pico, cuando este presente originindose entre las coxas fromtales; @ ‘menudo son insect inmoviles (Subcrden Sternorhyncha) 18 2(0}+ Antena separuda de la cabeze por una carina venical, por To tanto se originan Jaleralmenic por debajo de los ojos; tegla usvalmente presente; 2 venas anales jumtndose en forma de una vena ¥ (Superfarilie Fulgoroidea) 9 ‘Antens no separada de le cabeas por tna carine vertical, por lo tanto se originan frontalmeme ene 10s ojos; tegla usualmente ausente, sin vena Y (Supertamilia Cicada) sn nsennnnennennnseennn 13 3(Q)~ Tibie posterior con un amplis espueia apical movil; grupo con formas diminuts = ‘pequehas: Ie mayoria de ellos dimorticos con los sexos ma diferentes ..Delphacidae ‘¥.+ Tibi posterior sin un ampliaespuel apical MOVE nnnonom cement 4A) ea anal de la porteror retical, cov muchas Vena transverse... Fulgoridae “£~ Arex ana! de ala porteror no reticolad. sin venas tansversas 5 SE = Segundc con ? expres apicses. con el apice usualmente redondeade ¢ 0nied S'+ Segunce segmento i twunced: C emarzinado 3 - fas Sronses con mumerosa Vena cuzades co posesios Gon une hileze ec esvinas spicules. con el apice ‘que el cuerpo, colosades 3 culos en fosms 0¢ posta Sith tet St ot Pt = ‘dae frome sn pumeroses venas cruzades, variables er tamuahe Y posieién cusnde Gescunsar. cis sit numeresostbercalos en forme de esvie 7 fae fronaies mas grandes que ©: abdomen; con uns en coma y el apice 0 café ce 72 © mm de longivd c snes Tropidchiine Se ‘ronal sin Gserpsion antes Ges insetas co? LOngHUC VAT e we © ‘Ales romales muy amplias, venation reticulada, mas grandes que el cverpo, Iss mr vecales t los loo? del everpo cuande descersan; tibia posterio: sin ‘expias, excep ene) pice ee ves Atanalonidae ‘Rh Gromales variables en tamaho y forma, a menvoo mas cori gue e) abdomen, fntonces son veles; bia posterior usualmente con espinas laterals, ademas de las 8 pice ior vere & ama ef _ < wlssidae (Sj Sepmene erninal Gl pico corto, no mas de 1.3 veces ta fargo que umplio ot Ss ee cas Derbide 9’ Segment terminal del pico largo, el menos dos veces mas large que amplio 10 306") Als anteriores uaslapdndose en el apce; von cava (vens Y)extendiéndose haste ‘pice del clas; cuezpo algo asianedo rennet ‘iss anteriores usbelmente no wasapéndose cn el apce: vena caval no eleanaando e! spice dl vas; ever no aplanado iii 1(0")- Cabeza prolongud ene! rete oi nolo ess, entonces ‘cz ausete Te stir claval es osura sn ocelo mediate 4y'= Cabexs no rolongade enol fent, 0 solo igeramenie Teme sn arin © solo 1 en le pare medi. pul presente; suture clave es distin; cele media presente own 12 126117) Terpos abdominales del 64 8 en forme ée chevron: de3 a4 mm de longitud 2 ssn nannies KUO mW Cisiidne ‘Tres ocelos; insects grandes con alas frontales membranosas; machos usualmente con organo produciar de sonido en le base ventral del abdomen; insects no saltadores : i tia Cieadidae Dos ocelos (raramene tes), insectos pequefns; algunas veces con alas frontales cendurecidas en le base; organo productor de sonido generalmente ausente; insectos saltadores , mip " 4 14(13')~ Pronotum extendiéndose para atrés sobre el abdomen y cubriendo el escutelo 0 al menos con un proceso medial que cubre e} escuela; iia posterior sin espuelas 0 spina argon 2 pated ay 14° Pronotum no extendiéndose para atrés sobre el abdomen; escutelo casi siempre ‘expuesto; iba posterior eon o sin espuelas 0 espinas ee 16 15004). Pronotum con tn proceso angoste medial que se proyects hacia ata y slo eabre una parte del escutclo y se extiende solo una cuara parte de la longituc de ls alas 0 Thenos; & menudo con un par de procesns dorsles; pico extendiéndose haste a coxa posterior (Microcent 8) nn a ‘Actalionidae 45°. Promotum ampliamenteestendiéndose sobre les alas y abdomen, eupriendo el esovtelo ) extendiéndose mas alle de ls alas; menudo con espines v otre proceso de forma arqueda; pico no extendigndase a a coxa postr une: Membracidae 16(34°)+ Tibia posterior con 1 v mas hileras de pequetas espinas;coxss poscriores transversas as sa ven Cieadellidae 16-~ Tibi posterioy sr copings 0 con 162 espnas cores y robustas en ¢:exremo; Coxas Posterioes coris ¥ co : os =i Tint postenor sir. espas, pero con abundentes pelos; pice jose haste ta cone posterior: cabece cubieri por el pronowm vnnenine, Aetationidae _ Fao! posterior cor io 2 espns fdenas v uae corone de pequeha espinas en €) epee tgpeze ne abies por el pronotum ionitué del pice variebic . Cereopidae 36ti*s- Tarso de > sepmentos, con 2 ues; formar sagas con & alas; i desatrlladas en ambos sex0s, con pico large 1§ ~ Tasso ot 7 segment, con one ult; hembras si ‘Team algo porecée y ususlmentecubles6e cere, machos cor sole 1 par 6 alas y $58 B10 ener pas is fame de 10 segments (esvelmente 10) menus mas srucsas (ue las posterore:inseicseaktadores Peyllidae o-. Emene de 3-2 7 sepmentos alas membranosa: « de-un blanguecine opeco: no son ingesioe sliadores a = : 20 ‘20(36")+ Aas utuslmenteeabienar con ur poi Sanguine opace: sla poseives tn areas ‘ome ls frontales in commie... sss Aleyrogidae +20‘. Alas membranosas y no cubieras con un palvo blanguecino opaco: alas posteiores that pequeses que las froniales, cormicvlos 2 menudo presentes (Superfamilia ‘Aphidoidea) (artesian 2 ‘21(207}- alae Eontales con @ 0 5 venes snes al del extigms exendiéndose haste el margen del Oe Garumente 6) (Rs presente); commiculos usualmente presentes; antens de. 6 Seqrenios, hembrassezuales ovipera, hembrasparlenogenéticas Vip ew 22 ‘y= Alas ronales con 3 venas mas alls Gel estigma extendiéndose haste! margen del ale Gis auseniey, cornicuos ausentes,anlena de 3 « 5 segments; 1odas las hembras ‘vipa... sara fa) Comniealos coal siempre presenies¥ visibles; M en el ale frontal ramificada; hembras S usvalmente los machos, sin pris bucales funcionales; sin abundantes landulas de 18 ne seca ‘Aphididae Cornicuosindistimios © ausomes; M ens [ont no vamificada: formas sexuales con pares bocales atrofadas © no foncionales; abundantes glendules de cere ere ae Eriosomatidae ‘23(2r"|- Ais a Sescansr ae mamilene en forma de tja sobre el cuerpo: Cu, y Cus en el ale ‘nonil separadas en le base; hembras partenogenttcas epleras cubierlas con cera floculenta; encontradas sobre contieras. Adelgidae ‘Nias al descansar las mantiene harizantales; Cu; y Cu; ene) aa frontal pedunculacas ‘en le bese; hembras partenogenétices apteres no cubiertas con cera floculent Phylloxeridae 24(18°)~ Espiticulos abdominaes presentes; machos con ojos compuests y ocelos, 25 ‘24’. Espiriculos abdominals ausentes; machos con ocelos solamente vn 6 25(24),- Anillo anal visible, con numerosos poros y 6 largas sets; antena de 3 88 segmentos .. Ortheziidae 25° io aa eld, Sn por o Seas: tena 213 segments , Margerodigae 26(24°)~ Una espina larga dorsal cerca del centro del abdomen; espiréculos anteiares roucho mas grandes que los posteriores sens Kerridae 26> Si me ep larga ar ere de enivo dl abdomen: 080s los espsicul de “Ano no cabrio por una place ovAl re anes Tmarger caudal del cuerpo sin texture de pio’ ¢ ails. a 29 2e(es’)= le tal rodeado po sus cra vobuso; plac Or DOOS eB racimos presentes justo dehejc de cade eapirdeale posterior veomen CrpRnCOESIRE 139+ ‘anil anal ne sodeade por sea cori ¥ rObuSIS; sin plases con pores: ampliamente Aistrinaidos, encontados sobr supose plana ened 30 = Dorse ear poros en forme de § i 30° Darse sir pros en forma de € 31(30)- Poros er form: de & so 300 Be laa dorsal y como une Dende sum mmenies: sobre varias plantas hospederas vate dorsal; anlena de £ segmenios: sobre oak Kermisida crazada presente: aniens de 1 89 sepmentos leroeadu ania Ge 2 SEMEN ven Asterolecaniidae Jsgmento, con asveiaciones de racimos dc! & > poros Joculares; place Cerveoeeidze 1 segmentog sin asaciaciones de racimor de © & 7 poros loculares place ‘na riengular mucho mas maple qu large ie Lecanodiaspidiciae Poros Ioctlares usualmente en racimos, Gon un dueto comun; cuerpo con mumerosas setescortas truncadas;SObEE CER wn .- Dactylo ‘34. Poros no areplados como aria: seta usvalmente no tuncadasy sobre varias planias hospederas 35 35(34"|~ Segments tcrminales el abdomen fusionado pare formar e) pigidio, aberure anal simple, cuerpo eubierto por un delgada escama como escudo mary 235° Segmentos terminales de abdomen no fusionado para formar el pigidio; aberure anal ~__amenude con seas; cuerpo cubirto por un delgado escams C010 56180 wnenne 37 26435) Poy rede 1 segment; pas aunts 0 vestiges amplamentdiaibuor Diaspididae - Piso de? segmenios antena de 3 0 & segmentos; pats presentes y bien desarrlladas; California y Florida Conchaspididae Superficie del cverpo con pequchasirregularidades: sno ana simple, con 0 2 setas ‘8a poros; en palmas en el suroese de los Estados Unidas. 3705) di Phoenicococcisine 37°. Superfcie de} cuerpo sin peguehas iregularidades; anillo ane) variable; empliamente Aistriouidos sobre varias plantas hospederss ‘ 38 3887") Ostiolos,dersales y de 1 4 4 cieull venttales. preseniesy en vi “ubierae con secreciones blancas... Pseudococcidae 38'~ Ostiols dorsales y circuli ventas auceies; en vida desnudos, no cubieros con secreciones blances 39(98"}- Usualmente con I6bulos arales pruberates; anillo anal usual ‘setas; plantas hospederas variables... Eriococcidae 39° Sin dbulos anaes prowberanes;anillo anal sia ‘sin sels 0 poros, sobre oaks Kermesidae

También podría gustarte