Está en la página 1de 7

ELECCION DE LA TECNICA

DE CONTROL
ADMINISTRATIVO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MEXICO.
Sugey Sara-I Vega Brito.
MATRICULA: ES162009208
Unidad 3, Actividad 1.
ADMINISTRACION DE LA
PRODUCCION. 1

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


ACTIVIDADES

Lee detenidamente cada uno de los ejercicios que se te presentan y resuélvelos:

Ejercicio 1. Del tema EOQ, Cálculo del lote económico a ordenar

Una empresa de tinacos tiene una demanda anual de 7,500 unidades de determinado
producto, con un costo de preparación de $15 por orden y costo anual de mantener por unidad
de $5. La empresa trabaja 240 días al año.

La empresa desea determinar los siguientes puntos:

a) El número óptimo de tal producto que se deben solicitar en cada orden.


√ 2 DS
Q=
H
√ 2(7 , 500)(15)
Q=
5
√ 2(7 , 500)(15)
Q=
5

Q=
√ 225 , 00 0
5
Q= √ 45,000
Q=212.13
Se deben solicitar 213 unidades.

b) El número esperado entre órdenes.


D
N=
Q
7 , 500
N=
213
N=35.21
Aproximadamente 36 ordenes por año.

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


c) El tiempo esperado entre órdenes.
Numero de dias trabajados por año
T=
N
240
T=
36
T =6.66
6.66 días entre órdenes.

d) Y el costo total anual por llevar el inventario (costos de mantener y preparar u


ordenar)
D H
TS= S +Q
Q 2

7500 5
TS= (15)+(213)
213 2
TS=528.16+532.5
TS=1,060.66
El costo anual de preparar y mantener el inventario es de $1,060.66

Ejercicio 2. Del tema punto de reorden.

En una empresa donde se trabajan 230 días al año, con una demanda anual de un
artículo en particular de 45,000 unidades al año, con un tiempo de entrega de 9 días.

a) Calcule el punto de reorden


ROP=d x L
ROP=195.65 x 9
ROP=1760.86 unidades diarias
d = 45,000/230 = 195.65

ROP = 1,761 unidades por día x 9 días = 15,849 unidades

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


b) Indique que significa este dato para el que toma decisiones de inventario.
Significa que cuando existan 15,849 unidades en el inventario, habrá que colocar una
orden, que llega 9 días después, justo cuando el material esta por terminarse.

Ejercicio 3. Del tema Justo a tiempo

Una empresa que elabora envases de frasco desea producir lotes de menor tamaño. Se
determinó que el ciclo de producción y el tiempo de preparación de dos horas, trabajan 245
días.

Con los siguientes datos calcula lo que se te pide

D = Demanda anual = 230,300 unidades

H = Costo de mantener inventario= $20 por unidad por año

El costo de mano de obra es de $35 por hora.

P = Tasa de producción diaria= 1200 unidades diarias

a) D = Demanda diaria = 230,300/245 = 940 unidades por día.

b) Q = EOQ deseada = 235

c) S = Costo de preparación = $1.038


2 DS
Q=
d
H (1− )
p
2 DS
Q 2=
d
H (1− )
p
d
(Q2)( H )(1− )
p
S=
2D
1

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


2 940
(235 )(20)(1− )
1200
S=
230,300
( 1,104,500 ) (0.2166)
S=
230,300
S=1.038

Ejercicio 4. Del tema MRP, Planeación de la capacidad

Planeación de la capacidad:

En un centro de trabajo donde se trabaja 5 días a la semana en dos turnos de 8 horas


por turno. Existe una máquina que se usa 6 horas en cada turno. La producción estándar de la
máquina se define de 600 piezas por hora y hace en promedio 480 piezas.

¿Cuál es la capacidad disponible en horas de este centro de trabajo?

Es de 79.36 horas

Ejercicio 5. Del tema Control estadístico

Un laboratorio que brinda atención al cliente está arrojando los siguientes porcentajes
de calificación en atención al cliente en el mes de octubre.

Semana Porcentaje de atención


al cliente
Semana 1 80%
Semana 2 75%
Semana 3 45%
Semana 4 50%

a) Elabora un gráfico de cada semana y los porcentajes.

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


% DE ATENCION AL CLIENTE

80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

b) Realiza un diagrama causa efecto analizando el problema de caída de porcentaje


en atención al cliente. Indica por lo menos 2 causas de: personal, materiales,
método, ambiente, equipo y medición.

CAUSAS METODO
No llevan un buen
control de materiales

MATERIALES
La materia prima
no llega a tiempo

PERSONAL
Efecto negativo Se generar tiempos extras por no
contar con los materiales a tiempo

c) Determina las causas principales que encuentras que han provocado este bajo
rendimiento
El no contar con un método adecuado para el control y manejo de inventarios,
provoca rezago en la compra de materiales y por consecuencia retrasos en la entrega
de materia prima a producción, por lo que las maquinas se quedan sin recursos para
1
trabajar.

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO


d) Indica una toma de decisión sobre esta problemática para que no se repita, sino
mejore los porcentajes.

El encargado del almacén debe comenzar a ser más metódico en el control de


inventarios para así no tener estas problemáticas en el rezago de entrega de
materiales a producción.

Bibliografía.

 Chase, R., & Jacobs, F., & Aquilano,N. (2009). Administración de operaciones. México: Mc Graw-Hill. ISBN: 978-970-
10-7027-7
 Everett, E. & Adam, Jr. & Ebert, R. (2012). Administración de la producción y las operaciones. México: Editorial
Pearson Prentice Hall. ISBN: 968-880-221-2
 Hopeman, R. (2010). Administración de producción y operaciones. México: Grupo editorial Patria. ISBN: 0-675-
08140-8
 Velázquez, M. (2012). Administración de los sistemas de producción. México: editorial Limusa. ISBN: 978-968-18-
6491-0
 D’Alessio, F. (2002). Administración y dirección de la producción. Colombia: Prentice Hall. ISBN: 958-699-051-6
 Fernández, E. & Avella, L. & Fernández, M. (2003). Estrategia de producción. España: Mc Graw Hill. ISBN: 84-481-
3974-7
 Ulrich, K., & Eppinger, S. (2009). Diseño y desarrollo de productos. México: McGraw Hill. ISBN-13:978-970-10-6936-
3
 Trías de Bes, F. & Kotler, P. (2011). Innovar para ganar. España: Empresa activa.ISBN: 978-84-92452-74-3

| UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

También podría gustarte