Está en la página 1de 4

TALLER DE GEOLOGÍA

IDENTIFICACIÓN DE ROCAS POR EL DIAGRAMA DE STRECKEISEN

DEIMER LORA RAMÍREZ

JULIANA SANTOS REYES

FACULTAD DE INGENIERÍA MONTERÍA

INGENIERÍA CIVIL SEM-II

14/08/2022
1 / Una roca ígnea ha dado la siguiente proporción mineralógica:

Cuarzo (17%), Biotita (8%), Diópsido (2%), Feldespato alcalino (36%) y Plagioclasa (25%).

Identifica dicha roca, utilizando el diagrama de Streckeisen.

Plagioclasa 25% * 1.28 --------- 32.05%

Feld. alcalino 36% * 1.28 --------- 46.152%

Cuarzo 17% * 1.28 --------- 21.794%

78% X --- 100 100%

X= 100/78 = 1.28

El tipo de roca se clasificaría como un granito o una Riolita


2 / Calcula el porcentaje de Plagioclasa que posee una roca sobre el total de componentes,
sabiendo que en el diagrama de Streckeisen representa un 26% de cuarzo y un 37% de Feldespato
alcalino. El resto de componentes son Biotita (36%), Hornblenda (5%) y minerales metálicos (2%).
Identifica además de qué roca se trata.

R/ sabemos que el porcentaje total entre cuarzo, feldespato Alcalino y Plagioclasa son 100%, por
lo tanto, despejamos la incógnita (Plagioclasa).

26% + 37 % + X = 100%

Cuarzo feldespato alcalino plagioclasa

X= 100% - 26% = 37%

Plagioclasa = 37%

El tipo de roca se clasificaría como un tipo de granito, específicamente Monzogranito o un tipo


de Riolita
3 / Identifica los diversos porcentajes de Feldespatoide, Plagioclasa y Feldespato alcalino en las
rocas identificadas como 1, 2 y 3 en la figura adjunta.

 La roca 1 tiene un 20% en Feldespatoide, 60% en Plagioclasa, y 20% en feldespato Alcalino

 La roca 2 tiene un 50% en Feldespatoide, 10% en Plagioclasa, y 40% en feldespato Alcalino

 La roca 1 tiene un 30% en Feldespatoide, 40% en Plagioclasa, y 30% en feldespato Alcalino

También podría gustarte