Está en la página 1de 20
FEE enue ee ee nee rte empresa cre as core de eno wut mec resist ea Seee irs ots — fi terre — Fe ce eee (aoe eel eee Pil eercana ere isso Wel es nee an ii) & sels aan — fi ap Rae stile [omrdutriis[reisontin feormetle nc nsfuye uafucn rar eau Fa ror sr earan et ag Poin it. ws Fuerzas intermoleculares y su relacién con las ropiedades de los liquidos y sdlidos *Amayor Fuerza Intermolecular mayor: -Temperatura de fusion y ebullicion -Viscosidad wa -Tension superficial. *A mayor Fuerza Intermolecular menor: -Presion de vapor -Volatilidad on aq ~Solubilidad. te “Fuerzas intermoleculares y punto de ebullicién(P.E) Note: A mayor poaridad, mayor fuerzo:intermelectlares yP.E 4, Las fuersas de van der Wi tendon} son mas efectias mayor es le superficie de mooi, A mayor tamaio de rola mayor ey EE Fuerzas intermoleculares [A mayor ramificaciones del al {uer2asintermoleculares y PE La superficie efectiva de contacto entre dos rmoigeulas— elsminu or sus ‘amifeaciones. unto de ebullicién rN omy ‘A mayor cantidad de puentes de hhidrégeno y polarizabilidad (H20, HEF y NH), mayor Fly P.E Para moléculas sin puentes de hidrégeno a mayor tamafio, ‘mayor Fly P.E. de fusion Compuesto (°C) oes 20 a maaan dela nlicie mnt me an Not: Amar cane, more enon crate stan cin Rtn ne pen " pane to sae acer enon fensu estructura erstalina). cs Fuerzas intermoleculares y punto de fusion HO a ‘A mayor cantidad de puentes de hidrégeno y polarizabilidad (420, HF y NHS), mayor F.ly BF Para moléculas sin puentes de 1s hidrégeno@ mayor tamatio, mayor Fly PF Propiedades de los liquidos-T.S * Tension superficial _(T.S): Cantidad de energia necesa para estirar o aumentar la superficie de un liquido por unidad de area. &j, La TS del agua a 20 grados Celsius es 7,28x10° J/m? + Una medida de les fuersas hacia Sdentro aug Geben vencene para Vist anielmolealardelas que actuan expandir el area superficial. sobre una molécula en ls superfcle de un lquld, en comparacién con las que actuan sobre ena inter. Amayor F. |, mayor Tension Superficial Porlos puetes de hidrégeno el agus tiene una mayor tesién superficial que ls tres liquids UaTSde agua dsminuye con a temperatura ie, Propiedades de los liquidos-T.S ane] 1) Ahecsn mayoral 8) Cohesdn mayor te acherisn ‘comeoe Liao Ha sey Eerplo de tersén superficial sf accién capa. La eapllarded es el ascenso del guido por un tubo capi, estado de dos tipos de fuera: cohesion (ataccién intramolecular) entre rmoléules semelantes y adbesidnataceién entre toldule dstinas) aoa 4 Resistencia ou wa | (y Ammayor F.l. mayor viscosidad. \ Amayor temperatura, menor Sistas Hear Hepune — CHCH.CHC Moléculas —largas_y Orlin HCH flexbles que pueden Nonino CHACHCHCHCHCHARCH 07 dobarse y enredarse entre Deano CHICHCHICHCHCHCRCHCHCH, 142 sison de mayor viscosided. Propiedades de los liquidos-Presién de vapor * Presién de vapor Cuando un liquide se evapora las moléculas {gaseoses elercen une presion de vapor. Los tested lquido y gaseoso se encuentran en equilibrio™ dindmico {eveporizacion. y Condensacién ocurren al mimo tempo) 2 ‘Temperature constamte sett ‘A mayor F. menor Presion de vapor ta Pan de vapor de gids comunes on fren de le temperatura tempertra an que pei creas lai 'A mayor temperatura mayor presién de vapor, es independiente del volumen y dl sree superficial de liquide, Propiedades de los liquidos-Volatilidad, Punto de ebullicién y Calor de vaporizacién Cuando un liquido se evapora facilmente decimos que es volatil. ‘A mayor F.| menor Presién de vapor y volatilidad “Punto de ebullicién: Temperatura ala cual la presién de vapor del liquido es igual que la presién externa (Presién atmosférica=1 atm). sc ony Propiedades de los liquidos - Punto de ebull Calor de vaporizacion * Calor de Vaporizacién: cantidad de calor necesario para pasar una cantidad de sustancia del estado liquido al estado gaseoso a la temperatura de ebullicién, ‘A mayor FJ. mayor calor de vaporizacion Punto de ebuticen (6) fir din (CLOG Me of i Rotor mane npr agus ancraeanseconr te mene ace at i 7 ato We a hon an a ar | Wad TT Propiedades de los liquidos (4 puntos) El tempo de vida del motor de un automévil depende del mantenimiento que se les dé a sus Dates, del octanaje del combustible ubizado, del ben estado de los sistemas de relngeranén, del Sistema de Lbrieacon, ene otros. A contnuacén, se muestran algunas sustancias utizadas para ‘estos ines. " “x? (CHsCH.OCH,CHs ‘ianat ir ea 2. (1 p) Ente estas sustancas, selecione aquella que contenga oxigeno y que tenga la mayor temperatura de ebulicon para vlzaria como refigerante.Justnique su respuesta ». (1'p) El octano tene un punto de ebullion mayor que el del etanol y que del éter etlico, Explque a qué se debe esto. ©. (1p) Entre ls liqudos mostrades identisjque aquellos que establecen puentes de hideogeno ene ‘sus moléculs. Diga cudl de fos compuestos que Wentiice posee le mayor presin de vapor. Explqve su respuesta, 4. (1p) Expique cémo cambialapresién de vapor de un liquide sila temperatura aumenta, Sdélidos ree “4 Sélidos nine phe Tanti Teo Iaputias Dapeinde ‘and er dips inser Pile od nds ptf Art, ‘njearendanee hy, CHt; wan, Nomindabduemia Clo, elaine eC, ‘Voy dumm pnt Damani raya cnet ie can SO coda ny ee Dowjqatain dopa Sasiyios eta bgrcdcda—pecpla NL wi ate CN), ‘Desens ht my ay Tak cei [stodefien deep mon or ata user Semple. Cu. te combitialtemea ALN lac malay te 1 Las propiedades fisicas de los sélidos cristalinos dependen tanto del comodo de particulas como de las fuerzas de atraccién entre ellas éCual es la correlacién entre la energia reticular y el punto de fusién de un sélido iénico? ‘A mayor Enorgia, mayor punto de fusién. Entre NaCl y Nal éCusl de ells tiene mayor punto de fusion? Ry "ef Pst , Sustancias conductoras, semiconductoras y aislantes ¢ g te eo Eons +> awoaDe |» yuenca |) vara [| MEN FROHEDA ASANTE SEMOOUCTOR METAL Sustan conductora: Sustancia cuyo electron excitado puede pasar facilmente al orbital mas cercano (de la banda de valencia ala de conduccién, conductividad eléctrica). es: roe “4 Sustancias conductoras, semiconductoras y aislantes Sustancias semiconductoras: Solidos cuya conducti id es intermedia entre los metales y los aislantes. La iferencia de energias entre bandas llenas y las vacias disminuyen. Se puede utilizar calor y/o absorcién de luz. Ej: ,,Siy ,,Ge. La conductividad se puede mejorar agregando pequefias cantidades de otras sustancias. Este proceso se lama DOPAJE (alteracién) ocasiona que el sdido tenga un numero muy pequefo o muy grande de electrones para llenar as bandas de valencia “4 Sustancias conductoras, semiconductoras y aislantes Sustancias semiconductoras: a)Dopaje tipo “n” (negativo). b) Dopaje tipo “p” (positive) a) b) . Sustancias conductoras, semiconductoras y aislantes Aislantes: No existe un orbital desocupado disponible para que puedan introducirse los electrones de mayor energia al aplicar un potencial eléctrico. la brecha energética es demasiado grande para la conduccién. Son malos conductores Ej: diamante, cuarzo, vidrio, cerémica. 3. (pun) La sper so compen encontrar de ‘ear Sens ope oer Tt ay 2 SS ‘nun abot hy tes fascos de apni ee. lpi dels conte 10. de Iimaone sep, Hm de meno ye ra, 10 mL manos (059) Cul en tte vio Egg regu 1) Sise aren eves fase mio tempo, ald lo tar a mea? Espino rope 4 (1p) concise etn es as de ps de apc par es ga, Ca Ped onepener cals tes pen moa? Lage pac —t ee Sar Cambios de fase de la materia Diagramas de fase y curvas de calentamiento rr} ris 4 Cambios de fase de la materia Gas, HVaporizacién| | Condensacién Sublimacién| —_Deposicidn| Pusién | [Congelacién Presién Diagramas de fase *AB, BDy BCcorresponden a valores(P,T)enlasque coexisten dos faces *B: coesisten tresfasesaunaP yT. Tere. Min, en elque coeristen lastresfases. SC: (PCTC) . Punto Critico es la TyPmésaltas alas cuales pueden coexistr una sustancia enequiliio VG. “PceslaPrrin por encima dela qualaunaT 2asuTcnose cobtiene una fase gaseosa. TceslaTmin por encimadela ‘aualun gas no puede licuarse, Temperatura sFluidos con y P mayores que “ToyPesederominan late spercrtions NY, Efecto de la presién y temperatura La ecuacién de Clapeyron evalua y calcula ja pendiente de la linea de eauilibrio entre dos fases de un componente. dp/dT = AHI(TAVY) Donde: : presion T:temperatura en la que ocurre la transicién AH: cambio de contenido en calor ‘Av: cambio de volumen que se ha realizado durante la transicién 0 cambio de! ci Cambios de estado liquido a sélido dp/dT= H/T(vl-vs) Donde: vl y vs: volimenes especificos de la fase liquida y sélida, respectivamente H: calor latente puesto en juego para realizar dicho cambio de fase. En general el volumen especifico de los liquidos (vl) es mayor que el de los sélidos (vs) ya que se dilatan al fundirse: Pendiente positiva ( mp). Esto indica que la densidad de los Iiquidos es menor que la de los sélidos. Por ejemplo: Diagrama de fases del Coz noe Pressure (atm) ——> “78S 564 ‘Temperature (°C) ——> i Efecto de la presién y temperatura Cambios de estado liquido a sdlido dp/dT= H/T(vl-vs) Si la pendiente es neg significa que el volumen de los liquidos (v1) es menor que el volumen de los sdlidos (vs). Por lo tanto, la densidad del sélido es menor que la densidad del liquido. Por ejemplo: el diagrama de fases del agua. | i i } 60x10 Temperature ¢C) —— Curva de calentamiento a presién constante a ere i meres i patie Pao de fois sc itn // Ue Color ehadido Curva de calentamiento del agua 5 Vapor de agua 100 ° Agua iquida y vapor g 3 (eputiin) 5 £* ‘Agua liquida Bs f — Hielo y agua liquida (fusién) Hike Y a8 liquida ( ) 4 Calor agregado (cada divisin corresponde a4 K)) Transferencias de energia y cambios de fase a) H20,) > H20,) AH"= 40,5 ki/mol b) Volatilizacién de la acetona OH*= 32,4 ki/mol ©) COxig) > COr,) 4 Diagramas de fase del NH3 El amoniaco (NH,) presenta las siguientes propiedades fisicas: Punto triple: -77,6 °C, 0,06 atm Temperatura Critica: 132,5 °C Presion Critica: 113 atm Punto de fusién normal: -77,73 °C Punto de ebullicién normal: -33,34 °C a) Disefie el diagrama de fases del amoniaco mostrando las fases estables en cada zona del diagrama propuesto, los equilibrios involucrados y los datos de temperatura y presién relevantes. b) £Qué fase esta presente a -60 °C y 2 atm. ¢) éEn qué condiciones de P y T el NH, se sublima? d) Disefie la curva de calentamiento a 0,8 atm en un rango de T=-90°Ca0°C.

También podría gustarte