Está en la página 1de 2

ANATOMIA DE LA PELVIS

MÚSCULOS, HUESOS, INERVACIÓN Y IRRIGACIÓN DE LA PELVIS FEMENINA


Denominado cintura pélvica. Compone dos huesos coxales y el sacro, están unidos entre sí por dos
articulaciones: la sínfisis del pubis y la articulación sacroilíaca, y son reforzadas por los músculos de la
pelvis. Se divide en estrecho superior, medio e inferior de la pelvis, conforman el suelo o piso pélvico.

Músculos
1. Músculos del suelo
pélvico

2. Músculos
obturadores internos

3. Músculos piriformes:

Huesos

1. Hueso ilion

2. Hueso isquion

3. Hueso pubis

4. Hueso sacro
Inervación

1. Plexo sacro: La inervación de la pelvis femenina proviene en su mayoría del plexo


sacro, que es una red de nervios que se origina en la columna vertebral lumbar y sacra.
Estos nervios inervan los músculos y órganos de la pelvis, incluyendo el útero, la
vejiga, el recto y los músculos del suelo pélvico.

Irrigación

1. Arterias ilíacas internas: Estas arterias son las principales fuentes de irrigación para
la pelvis. Se dividen en varias ramas, incluyendo las arterias uterinas, que irrigan el
útero, y las arterias vesicales inferiores, que irrigan la vejiga.

2. Arterias ováricas: Estas arterias suministran sangre a los ovarios y son importantes
en el sistema reproductivo femenino.

3. Arterias rectales inferiores: Suministran sangre al recto.

4. Arterias vesicales superiores: Irrigan la parte superior de la vejiga.

5. Arterias vaginales: Suministran sangre a la vagina.

ligamentos:

1. Ligamento sacroilíaco anterior y posterior: soporta la articulación sacroilíaca


2. Ligamento sacrotuberoso: Va desde el sacro hasta la tuberosidad isquiática. Forma
el foramen ciático menor
3. Ligamento sacroespinoso: Va desde el sacro hasta la espina isquiática. Crea el
foramen ciático mayor
4. Ligamentos de la articulación de la cadera

También podría gustarte