Está en la página 1de 2
1019723, 2048 DOF - Diario Ofeal dela Federacién DOF: 02/09/1982 Norma Oficial Mexicana NOM-F-420-S-1982, productos alimenticios para uso humano - Determinacién de acidez en leche fluida, asi como el Aviso de la Declaratoria de Vigencia. ‘Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial Direccién General de Normas.- Depto. de Normalizacién Nacional.- Exp.: 231-1 AVISO AL PUBLICO Con fundamento en los Articulos 33, Fraccién XX y Quinto Transitorio de la Ley orgénica de la Administracién Publica Federal asi como en los Aticulos 1o., 20., 40., 50., 60., 23, 26, 27, 29, 39, 40, 42 y 43 de la Ley General de Normas y de Pesas y Medidas y en el Articulo 13, ‘facciones I, il, Vl, X, XI, XVIll, XXI del Reglamento Interor de la Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial y en el Articulo 20, fraccién Ill del Reglamento Interior de la Secretaria de Salubridad y Asistencia, estas Secretarias han aprobado la siguiente Norma oficial Mexicana: Designacién Titulo de la Norma NOM+-420- 1982 "Productos alimenticios para uso humano - Deter- rminacién de acidez en leche fuida” Atentamente. Suftagio Efectivo. No Reeleccién. México, D. F, 8 23 de agosto de 1982.- El Director General, Roman Serta Castafios.- Rubric, ‘© INTRODUCCION Las bacterias pueden alcalinizar ala leche, por descomposicién de la albmina y la formacién de amoniaco. La acidez la originan los siguientes componentes: Gaseina de 0.05 a 0.08%, lactoalbiminas 0.01%, acido carbénico de 0.01 a 0.02%, citratos 0.01% y fosfatos de 0.06 a 0.09%, ‘Se considera como intervalo para la acidez de la leche entre 1.4 y 1.7 gl. expresada en Acido lactico. La lactosa no interviene directamente, sino solubilzando el fosfato de calcio y los citratos alcalinos. El cloruro sédico y otros Componentes de las cenizas no tienen accién. Solamente se debe a los elementos en soluci. En la leche es el factor pH, y no la acidez titulable el que controla lo procesos de coagulacién, asi como la actividad de las, cenzimas, el desarrollo de bacterias y la reaccién del indicador de coloracién. 1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta Norma oficial Mexicana establece el procedimiento para determinar la acidez en leche fuida, 2 FUNDAMENTO. Este método se basa en la titulaciin alcalimétrica con hidréxido de sodio (NaOH), O.1 N, utllzando soluclén de fenolttaleina ‘como indicador 3 REACTIVOS Y MATERIALES 3.4 Reactives 3.1.1. Los reactives que a continuacién se mencionan, deben ser grado anallice; cuando se indique agua, debe entenderse agua destilada - Hidréxido de sodio 0.1 N. - Fenotfialeina, solucién indicadora al 1% (1.0 g de fenolttaleina en 70 em3 de alcohol etlico y 30 cm3 de agua, neutralizar color rosado con sosa 0.02 N). 3.2 Materiales = Pipeta graduada de 10 oma, - Pipeta voluméitica de 20 cms. - Matraz Exlenmeyer de 125 ems. ~ Bureta de 50 om3 graduada en 0.1 em3, 4 PROCEDIMIENTO. Medir 20 cm3 de muestra en un matraz Erlenmeyer y diluir agregando dos veces su volumen con agua libre de CO, Afadir un ‘om3 de solucién de fenolftaleina y titular con hidréxido de sodio 0.1 N hasta la aparicién de un color rosado que persista de 15 a 30 segundos. -npe:idof.gob.mxlnota_detale phpcodigo=4761014techa-02109/10828pri 42 1019723, 2048 DOF - Diario Ofeal dela Federacién 5 EXPRESION DE RESULTADOS La acidez en la muestra expresada como dcido léctico se calcula con la siguiente férmula VxNx80 Acidez g/L. (dcido lactico) M En donde V = Volumen de solucién de hidréxido de sodio 0.1 gastado en la titulacién de la muestra, en em3. N= Normalidad de la solucién de hidréxido de sodio. M= Volumen de la muestra, en m3. 90 = Equivalente del Acido léctico NOTA: Un oma de NaQH 0.1 Nes igual a 0.0090 g de deido lactica, 6 BIBLIOGRAFIA = NOM-Z-13-1977 Guia para la Redaccién, Estructuracién y Presentacién de las Normas oficiales Mexicanas. = Método de Prueba de la Direccién General de Laboratorios de Salud Pilblica, SubSecretaria de Salubridad. - official Methods of Analysis of the Association of official Analytical Chemists. Thirteenth Edition, 1980. Part 16.023, Chapter 16. México, D. F, a 23 de agosto de 1982.- El Director General de Laboratorios de Salud Publica de la Subsecretaria de Salubridad, Emesto Favela Alvarez. Rubrica.- El Director General de Normas Comerciales de la Secretaria de Comercio, Héctor Vicente Bayardo Moreno.- Rilbrica.- El Director General de Normas, Roman Serra Castafios.- Rubrica -npe:iidof.gob.mxlnota_detale phpcodigo=4761014&techa-02109/10826pri 22

También podría gustarte