Está en la página 1de 72

HERRAMIENTAS DE GESTION

MODULO III : HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS


Ing Richard Valladolid
www.senati.edu.pe
OBJETIVO
interpretar estándares de gestión,
elaborar planes estratégicos, desarrollar
estructura de documentos y analizar
datos empleando las herramientas
administrativas, de calidad y de gestión.

www.senati.edu.pe
AUDITORIA- GESTION
DE RIESGOS

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Las herramientas mas utilizadas son
cuestionarios , entrevistas , check list,
sowtwares de interrogación, Los
cuestionarios, es la herramienta punto de
partida que permite obtener
información y documentación en todo el
proceso de una organización que piensa
ser auditado

www.senati.edu.pe
DERIVADAS DE ISO 19001:2011
• auditoría : proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de
determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.
• Criterios de auditoría :Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados
como referencia y contra los cuales se compara la evidencia de auditoría
• Evidencia de la auditoría : Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son
verificables.
• Hallazgos de la auditoría :Resultados de la evaluación de la evidencia de la
auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría . Los hallazgos de auditoría
indican conformidad o no conformidad.
• equipo auditor : uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría, con el
apoyo, si es necesario, de expertos técnicos.
www.senati.edu.pe
Auditoría vs Inspecciones
Auditoria:

Determinar la conformidad con

respecto al sistema de seguridad u otra

especificación.

Inspección:

Verificación del cumplimiento de las

normas ( Ley 28806 – Inspección de Trabajo)


www.senati.edu.pe 7
Auditoria es :
Una Comparación de lo requerido (norma) con lo que
existe. Está basada en la recolección de “Evidencia
Objetiva” de lo que existe.

La Evidencia objetiva se recolecta por:

* Revisión documentaria.
Nota:
* Observaciones. No hay “bueno” o “malo”.

* Entrevistas. Solo hay “reúne los requisitos”


o “no reúne requisitos”

www.senati.edu.pe 8
Requisitos para realizar una Auditoría de
Seguridad y Salud

ã Ser comunicada con anticipación.

ã Ser documentada y planificada.

ã Ser Independiente.

ã Análisis de evidencias objetivas.

www.senati.edu.pe 9
Tipos de Auditoría

Primera parte Auditorías internas

Segunda parte Auditorías a proveedores

Tercera parte Organizaciones auditoras


independientes y externas con
fines de registro certificación.

www.senati.edu.pe 10
Tipos de Auditoría

Auditorias Periódicas Auditoria completa


a toda la compañía al sistema de
seguridad y salud
ocupacional.

Beneficio (s)
Completa

Debilidad (es)
* Tiempo de preparación.
* Interrumpe el flujo de trabajo.
www.senati.edu.pe 11
Tipos de Auditoría

Auditar todo el
sistema de seguridad
Auditorias periódicas
y salud ocupacional,
a cada área por área ,
departamento,
proceso.
Beneficio (s)
Práctico.

Debilidad (es)
Puede perder las interrelaciones entre las áreas, departamentos
www.senati.edu.pe
, procesos.
12
PRINCIPALES CONCEPTOS DE AUDITORIA

Conjunto de una o más auditorías


Programa de
planificadas para un período de tiempo
auditoría determinado y dirigidas hacia un propósito
específico.

Uno o más auditores que llevan a cabo una


Equipo auditor auditoría con el apoyo, si es necesario, de
expertos técnicos

Descripción de las actividades y de los


Plan de detalles acordados de una auditoría.
auditoría
www.senati.edu.pe 13
Principios de Auditoría
a. Conducta ética.
b. Presentación ecuánime.
c. Debido cuidado profesional.
d. Independencia.
e. Enfoque basado en evidencias.

www.senati.edu.pe 14
Programa de Auditoría
Autoridad para el
programa de auditoría

Establecimiento del
Planificar
programa de auditoría
Mejora del
Actuar

programa de ✓ Competencia y
auditoría evaluación de los
Implementación del auditores
Hacer
programa de auditoría ✓ Actividades de
auditoría

Seguimiento y revisión del


programa de auditoría Verificar

15
ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE
AUDITORÍA
Objetivos Alcance

✓ Verificar el cumplimiento de los ✓ Tamaño, naturaleza y


requisitos de la norma de sistema de complejidad de la organización.
gestión de seguridad.
✓ Alcance, objetivo y duración de
✓ Verificar la conformidad con los cada auditoría.
requisitos legales e internos.
✓ Normas, requisitos legales,
✓ Maximizar la prevención de lesiones reglamentarios, contractuales y
y enfermedades. otros criterios de auditoría.

✓ Contribuir a la mejora del sistema de ✓ Certificación.


gestión de seguridad y salud ✓ Conclusiones de auditorías
www.senati.edu.pe ocupacional. previas.16
ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE
AUDITORÍA
✓ Principios de auditoría.
Responsabilidades ✓ Competencia de los auditores.
✓ Aplicación de técnicas de
auditoría.
* Asignar a persona o grupo con ✓ Habilidades para la gestión
conocimientos en: ✓ Negocio.
✓ Conocimiento de las normas de
gestión de seguridad y salud.
Funciones:

• Establecimiento de objetivos y alcance.


• Establecimiento de responsabilidades y procedimientos y disposición
de recursos.
• Aseguramiento de la implementación del proceso de auditoria.
• Aseguramiento del mantenimiento de registros.
• Realización del seguimiento, revisión y mejora del programa de
auditoria.
17
ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE
AUDITORÍA
✓ Recursos financieros.
✓ Técnicas de auditoría.
✓ Procesos sobre competencia y desempeño
de auditores.
Recursos ✓ Disponibilidad de auditores y expertos
técnicos.
✓ Amplitud.
✓ Tiempo de viaje, hospedaje, etc

✓ Planificar y elaborar calendario.


✓ Aseguramiento de la competencia.
✓ Selección de auditores apropiados.
Procedimientos
✓ Realización de auditorías.
✓ Seguimiento de auditorías.
✓ Conservación de registros.
✓ Seguimiento del desempeño y eficacia
www.senati.edu.pe 18
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE
AUDITORÍA
✓ Comunicación a las partes ✓Selección de los equipos
auditores.
interesadas. ✓Realización de auditorías
✓ Coordinación y elaboración del según programa.
calendario. ✓Control de los registros de
las actividades de
✓ Proceso de evaluación de auditoria.
auditores y su continuo desarrollo ✓Revisión y aprobación de
los informes.
profesional.
✓Distribución a las partes
✓ Provisión de recursos para los interesadas .
equipos auditores ✓Seguimiento de la
auditoría.

www.senati.edu.pe 19
REGISTROS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA
✓ Conservarse para demostrar implementación
✓ Deberían incluir registros relacionados a:
✓Planes de auditoría.
Auditorías de procesos ✓Informes de auditoría.
✓Informes de no conformidades.
✓Informes de acciones correctivas y
Revisión del programa de preventivas.
auditoría ✓Informes de seguimiento de la auditoría.

✓Competencia del equipo auditor.


✓Evaluación del desempeño.
Personal de la auditoría ✓Selección del equipo auditor.
✓Mantenimiento y mejora de la competencia.

www.senati.edu.pe Conservarse y guardarse con la20seguridad apropiada.


SEGUIMIENTO Y REVISIÓN DEL
PROGRAMA DE AUDITORÍA

✓ Seguirse y revisarse a intervalos


apropiados para comunicar
resultados a la alta dirección. ✓ Evaluar si se cumplieron los
objetivos.
✓ Emplear indicadores de
✓ Identificar oportunidades
desempeño.
de mejora.
✓ Resultados pueden llevar
acciones correctivas y
preventivas, y a la mejora del
programa de auditoría.

www.senati.edu.pe 21
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
✓ Designar del líder del equipo Inicio de la auditoría
auditor
✓ Objetivos, alcance y criterios. Revisión de la documentación
✓ Selección del equipo auditor.
✓ Contacto inicial con el auditado.
Preparación de las actividades de
auditoría (en campo)

Realización de las actividades de


auditoría (en campo)

Preparación, aprobación y
distribución del informe de la
auditoría

Finalización

Realización de las actividades de


seguimiento de la auditoría
www.senati.edu.pe 22
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Revisión de la documentación

✓ Antes de la auditoría de campo.


✓ Documentos y registros del sistema de
seguridad, e informes de auditorías previas
✓ Pueden haber visitas preliminares.
✓ Si se encuentra inadecuada, informar al
auditado (dueño, jefe, responsable de área /
actividad / proceso) ó al cliente ;para resolver
los problemas.
✓ Revisar los Manuales de Gestión de Seguridad
y Salud Ocupacional ( referencia general)
✓ Revisar IPER , IPERC.
✓ Revisar los procedimiento operativos ( tareas
críticas)

www.senati.edu.pe 23
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación de las actividades de auditoría en campo
➢ Revisado y aceptado por el cliente, auditado.
Preparación del plan de ➢ Presentado al auditado.
auditoría ➢ Objeciones y revisiones resueltas entre las
partes involucradas.

✓ Objetivos
✓ Criterios y documentos de referencia Y cuando sea apropiado:
✓ Alcance ❖ Identificación del representante del auditado.
✓ Fechas y lugares ❖ Idioma de trabajo y del informe de auditoría.
✓ Hora y duración estimadas ❖ Temas del informe de auditoría.
✓ Funciones y responsabilidades del equipo ❖ Preparativos logísticos.
auditor ❖ Asuntos sobre confidencialidad.
✓ Asignación de recursos ❖ Acción de seguimiento .

Asignación de las tareas al equipo auditor ✓ Lista de verificación


Preparación de los documentos de trabajo ✓ Formatos para registrar
información 24
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación de las actividades de auditoría en campo
Ejemplo: PLAN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD.

➢ Fecha:
➢ Área / Proceso / Actividad :
➢ Responsable / Jefe :
➢ Equipo auditor:
a. Auditor Responsable : ________________________________
b. Equipo Auditor :_____________________________________

➢ Objeto y alcance :
➢ Lugar, fecha y hora de realización de la auditoría :
➢ Personal auditado :
➢ Criterios de Auditoria :
➢ Entrega de Informe :
www.senati.edu.pe 25
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación de las actividades de auditoría en campo
Ejemplo: PROGRAMA DE AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD.

www.senati.edu.pe 26
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Documentos de la auditoría

Listas de Complemento documentario ( no


verificación obligatorio) durante la preparación y
realización de la auditoría.

Formatos de
Registro y Tratamiento de No
acciones correctivas
Conformidades identificadas.

Informe Resultados de la auditoría

www.senati.edu.pe 27
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo
Realización de la reunión de apertura

Comunicación durante la Papel y responsabilidades de los


auditoría guías y observadores

Fuentes de Recopiliación y verificación de la


información
información
Recopilación por
muestreo y
verificación
Generación de hallazgos de la auditoría
✓ Registrar
Evidencia de la
auditoría

Evaluación frente a Preparación de las conclusiones


criterios de auditoría

Realización de la reunión de cierre


28
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Realización de la Reunión de Apertura

✓ Presentaciones.
✓ Objetivo y alcance de la auditoría.
✓ Papel de los miembros del equipo auditor y de los
observadores.
✓ Confirmar el plan de auditoría.
✓ Proporcionar un resumen de la ejecución de la
auditoría.
✓ Solicitud de un acompañante.
✓ Confirmar canales de comunicación.
✓ Servicios de apoyo.
✓ Proporcionar al auditado la posibilidad de hacer
preguntas y resolver las dudas.

29
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

ACTUACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR

✓ Cumplimiento del Plan de Auditoría.

✓ Integración entre miembros del equipo.

✓ Reuniones intermedias.

30
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

¿CÓMO EVALUAR?

✓ Preguntar.
✓ Observar actividades.
✓ Revisar instalaciones.
✓ Revisar documentos.
✓ Revisar registros.
✓ Observar comportamientos.

31
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

No conformidades
✓ Comunicar.
✓ Ser preciso y correcto en la identificación.

Técnicas de entrevista
Cómo, dónde, cuándo, qué, por quién, quién

Preguntas abiertas

✓ Evitar preguntas cerradas.


✓ Evitar preguntas que exigen una determinada respuesta.
32
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Otras preguntas

✓ Preguntas directas
o “Usted ha identificado los peligros y riesgo de su área”

✓ Preguntas hipotéticas
o “Que hace usted si identifica un riesgo crítico”

✓ Clarificación de la pregunta
o “Entonces, para estar seguro de que entendí correctamente,
Usted ha realizado hace 2 meses la identificación de peligros
y evaluación de riesgos”
33
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Auditoría Efectiva
✓ Evaluar que la información revisada sea conforme a los
requisitos del sistema de seguridad y salud ocupacional
(OHSAS 18001)
o Que el personal lleve a cabo su actividad como se establece en los
procedimientos y documentación relacionada.

✓ Evidencia objetiva
o Identificación de inconsistencias dentro del sistema de gestión de
seguridad y salud ocupacional.
o Identificación de desviaciones de los procedimientos documentados

34
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

El objetivo de las Auditorias es el de


identificar Hallazgos.

Todo Hallazgo debe estar sustentado por


un evidencia objetiva.

35
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

¿Cuándo un Hallazgo se convierte en No


Conformidad?
Requisito

NO
CONFORMIDAD

Incumplimiento Evidencia
Objetiva
36
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Redacción de No Conformidades

✓ Analizar los Hallazgos identificados.


✓ Reunión de auditores
o Analizar las listas de verificación
o Hacer una lista de no conformidades

✓ No conformidad
“El incumplimiento de un requisito especificado”

37
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Redacción de No Conformidades

✓ Claras.

✓ Concisas.

✓ Sin confrontar.

✓ Sin personalizar.
38
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Redacción de No Conformidades

✓ Declaración de la evidencia.

✓ Relación con la norma del sistema de gestión de seguridad


y salud ocupacional, con procedimientos, con las políticas,
etc.

39
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Redacción de No Conformidades
Ejemplos : Redacción de No conformidades

✓ La empresa no evidencia la identificación de peligros y evaluación de


riesgos, de acuerdo al requisito 4.3.1 (OHSAS 18001)

✓ La empresa no demuestra cumplimiento de los requisitos legales, ya


que se ha evidencia que de acuerdo a normativa nacional actual ; no
se encuentra implementado el Reglamento de Seguridad y Salud
Minera ( DS 055)

✓ De acuerdo al IPER de la empresa, no evidencia la implementación de


los controles identificados.
40
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Redacción de No Conformidades
Ejemplos : Redacción de No conformidades

✓ La empresa no evidencia la realización de las Revisiones por la


Dirección, ya que de acuerdo al procedimiento respectivo ( P-SIG-001)
no se muestra los registros tipificados y obligatorios; como
consecuencia de la respectiva revisión.

✓ El procedimiento “ Comunicación, Participación y Consulta” incluye la


difusión de la información relevante a las partes interesadas. Se
evidencia que no se ha difundido los riesgos críticos identificados que
afectan a los pobladores aledaños.

41
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Realización de la reunión de cierre

OBJETIVO: Asegurar la comprensión total de los resultados de la auditoría.

✓ Presentar hallazgos (de no conformidad),


explicar su importancia y que sean
comprendidos por el auditado.
✓ Intervalo para que auditado presente
acciones correctivas y preventivas.
✓ Presentar situaciones que disminuyan la
confianza de las conclusiones.
✓ Discutirse y resolverse las situaciones
divergentes y registrar resultado.

42
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de las actividades de auditoría en campo

Realización de la reunión de cierre

✓ En caso de error, retirar la no conformidad y


disculparse.
✓ Obtener la ACEPTACIÓN del auditado.
✓ En algunos casos, la reunión es sólo
comunicar hallazgos y conclusiones; en
otras, es más formal y deberían conservarse
los registros.
✓ Definir el plazo de entrega del informe.
✓ Agradecer.

43
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación, aprobación y distribución del informe de auditoría

INFORME DE AUDITORÍA
➢ Líder del equipo auditor es responsable de preparación y contenido.
➢ Registro completo, preciso, conciso y claro

✓ Objetivos y alcance de la auditoría.


✓ Identificación del cliente de la auditoría.
✓ Identificación de los miembros del equipo auditor.
Contenido ✓ Fechas y lugares de realización de la auditoría.
✓ Criterios de auditoría (documentos de referencia).
✓ Hallazgos de la auditoría (no conformidades).
✓ Conclusiones.

44
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación, aprobación y distribución del informe de auditoría

INFORME DE AUDITORÍA

También puede incluir :


✓ Plan de auditoría.
✓ Lista de representantes del auditado o personas entrevistadas.
✓ Resumen del proceso de auditoría.
✓ Confirmación del cumplimiento de los objetivos.
✓ Áreas no cubiertas dentro del alcance de la auditoría.
✓ Opiniones divergentes no resueltas.
✓ Recomendaciones para la mejora, si aplica.
✓ Lista de distribución del informe.

45
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Preparación, aprobación y distribución del informe de auditoría

INFORME DE AUDITORÍA

➢ Emitirse en el periodo de tiempo acordado.


➢ Fechado, revisado y aprobado según procedimientos del
programa.
➢ Distribuido a quien designe el cliente de la auditoría.
➢ Mantener confidencialidad.

46
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Finalización de la auditoría

➢ Todas las actividades del plan de auditoría se han realizado y el informe


distribuido.
➢ Conservar o destruir documentos relacionados según procedimiento y
requisitos legales y contractuales.
➢ No revelar a terceros salvo lo exija la ley.
➢ Si se revela, informar al cliente y al auditado.

47
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de actividades de seguimiento de una
auditoría
RESPONSABLE - AUDITADO DE:

➢ Investigar las causas.


➢ Determinar las acciones correctivas y preventivas.
➢ Implementar las acciones correctivas.

48
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de actividades de seguimiento de una
auditoría

Acción correctiva
➢ Magnitud de la deficiencia.
➢ Recursos requeridos.
➢ Causa Raíz.
➢ Responsables de la implementación de acciones.
➢ Posibles efectos en otras áreas o en otros elementos del
sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
➢ Fecha de Implementación de Acciones.
➢ Tiempo de verificación de la eficacia.

49
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de actividades de seguimiento de una
auditoría

Acción correctiva

Las ACCIONES CORRECTIVAS deben:

➢ Eliminar la Causa Raíz que dio origen a la No Conformidad.

➢ Determinar la magnitud del problema.

➢ Prevenir la repetición de la No Conformidad.

50
REALIZACIÓN DE AUDITORIA DE SEGURIDAD
Realización de actividades de seguimiento de una
auditoría

Acciones de Seguimiento

➢ Obtener respuesta y retroalimentación del


auditado.
➢ Revisar las acciones propuestas e implementadas.
➢ Verificar la implementación de la acción
correctiva.
➢ Verificación de que la acción correctiva acordad
ha sido eficaz.

51
COMPETENCIA Y EVALUACIÓN
DE AUDITORES
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL

52
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD

Selección del Equipo Auditor

✓Capacidades Interpersonales
– Accesible.
– Analítico.
– Lógico.
– Habilidad de análisis sin llegar a la
censura.

53
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD

Selección del Equipo Auditor


➢ Mente abierta.
➢ Diplomático.
➢ Disciplinado.
➢ Honesto.
➢ Saber escuchar.
Características
➢ Paciente.
deseables ➢ Habilidad para comunicarse.
➢ Interesado.
➢ Comprensivo.
54
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
Selección del Equipo Auditor

➢ Mente Cerrada.
➢ Argumentador.
➢ Indisciplinado.
➢ Perjuicioso.
Características no ➢ Obstinado.
deseables ➢ Deseo de gustar a todos.
➢ Tímido.
➢ Incapaz de comunicarse.
➢ Impaciente.
➢ Acepta todo por las
apariencias.
➢ Ingenuo. 55
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
Presentación del Auditor- Evaluador para
la Ejecución de la Auditoría
✓ Ser puntual.
✓ Vestir adecuadamente.
✓ Educado.
✓ Cortes pero firme.
✓ Estar preparado.
✓ Hablar lo necesario.
✓ Utilizar el lenguaje corporal.
✓ Atento a conductas de “sabotaje”.
✓ Higiene Personal. 56
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
El Auditor debe dirigir la auditoría
✓ Las personas deben responder por si mismas.
✓ Hablar lo mínimo y escuchar lo máximo.
✓ No temer al silencio.
✓ El auditado nunca debe establecer el ritmo de la auditoría.
✓ Controlar el itinerario y tiempo de la auditoría.
✓ Utilizar el lenguaje corporal.
✓ Tranquilo y educado.
✓ Nunca perder la paciencia.
✓ No hablar en voz baja, ser claro en las preguntas.
✓ Nunca de opiniones o emita juicios.
www.senati.edu.pe 57
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
Capacidades Interpersonales ➢Cada Auditoría provoca tensión.

➢Una de las tareas principales del auditor es


eliminar la tensión. Se recomienda :
▪ Ser humano.
▪ Sonreír.
▪ Utilizar nombres de pila.
▪ Lenguaje corporal.
▪ Contacto visual.
www.senati.edu.pe 58
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
Entrenamiento de los Auditores-Evaluadores
➢ Comprensión de los conceptos de Auditoría.
➢ Comprensión de los objetivos y procedimientos del
programa de Auditoría.
➢ Conocimiento de cómo planear y llevar a cabo una
Auditoría.
➢ Conocimiento de cómo auditar.
➢ Técnicas para la recopilación de la información.
➢ Conocimiento de las relaciones humanas.
➢ Conocimiento de normas de seguridad y salud
ocupacional.
www.senati.edu.pe 59
COMPETENCIA DE AUDITORES DE SEGURIDAD
Durante la ejecución de la Auditoria
➢ Lista de Verificación: Uso y abuso
✓ Continuidad de la auditoría
✓ Jamás debe limitar al auditor
➢ Ser sistemático en las anotaciones
➢ Evidencias objetivas:
✓ Registros
✓ Informes
✓ Documentos
➢ Hablar con las personas que ejecutan las tareas, verificar
nivel de comprensión.
www.senati.edu.pe 60
COMPETENCIA DE AUDITORES DE
SEGURIDAD
Observar el desarrollo de la actividad
➢ Confirme que el personal estén siguiendo los
procedimientos.
➢ Verifique cumplimiento de actividades.
➢ Revisar el establecimiento del sistema de seguridad y
salud ocupacional ( actos y condiciones inseguras,
controles operacionales, programas y metas, etc.)
➢ Confirme las respuestas.

www.senati.edu.pe 61
COMPETENCIA DE AUDITORES DE SEGURIDAD
Observar el desarrollo de la actividad

➢Las respuestas pueden ser no


verdaderas.
➢Intencionalmente engañosas.
➢Respuestas “sopladas”.

www.senati.edu.pe 62
COMPETENCIA DE AUDITORES DE SEGURIDAD
Observar el desarrollo de la actividad

➢ No tome como ciertas las respuestas verbales hasta


identificar la evidencia objetiva ,que respalde las
mismas.

➢ La tarea del auditor es la recopilación de evidencias.

www.senati.edu.pe 63
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Los auditores autorizados para la evaluación del SGSST son
los que se encuentren listados bajo esos términos en el
MINTRA: Auditores registrados y autorizados para efectuar
Auditorías. Debido a que, para pertenecer a dicho registro, el
solicitando deberá cumplir con una serie de requisitos
personales y profesionales. De esta manera, el Ministerio logra
asegurarse de los conocimientos técnicos y la experiencia en
auditorías de Seguridad y Salud en el Trabajo del auditor.

www.senati.edu.pe

También podría gustarte