Está en la página 1de 11
wT LA CIENCIA Etimolégicamente hablando, el término ciencia proviene del latin scire, que en castellano significa “saber” 0 “conocer! Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemati- camente acerca del Universo, obtenidos por la observacién y el razonamiento, que permiten la deduccién de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verda- dera naturaleza de! Universo. El proceso de la ciencia requiere investigacién, es dindmico, y a menudo genera polémica. Cambia en el tiempo y recibe influencia de factores cultu- rales, sociales ¢ histéricos asf como de la perso- nalidad de los cientificos mismos. En términos basicos pudiera definirse como el co- nocimiento que, hallado a través de determinados métodos y procesados mediante ciertas técnic y herramientas, se emplea para la comprension de los acontecimientos pasados, presentes y fu- turos. 10 la aplicacién del conocimiento para entender las La ciencia también puede detinirse com fan lo que resul- cosas de la vida, con el fin de resolver los problemas que en ella se present: ta verdaderamente importante, por tal motivo, es necesario no perder la sana orientacion y vocacién de la practica cientifica recordando que, el fin ultimo de la ciencia es ayudar y beneficiar al mundo y todo ser viviente que en él habita. La ciencia no es absoluta, es un proceso de adquisicién y refinado de conocimiento objeti- vo, asi coma, la organizacidn de dicho conocimiento. Como la ciencia es la mas pura actividad intelectual arropa toda una serie de conocimientos buscados e investigados que sean practicos en su utiizacidn para el objeto 0 raz6n que ha sembrado la curiosidad de un investigador. Requiere de una constante indagaci6n, una busqueda de una verdad cientifica, donde todo refiera a una organizacién, orden armonioso de todas las partes, combinando todo lo apren- dido y fusionando lo que se tiene con limitaciones socio-culturales y de espacio para desa- rrollar el objetivo, en el campo donde sea aplicada. Es importante resaltar que el desarrollo de un pais depende en gran proporcién de oémo va avanzando en materia cientifica y tecnolégica, por supuesto a la motivacién que se genere en los centros de educacion para sembrar la semilla. “La ciencia es uno de los medios para conquistar el mundo! BIOLOGIA BIOLOGIA ne como objeto de es- La Biologia (del griego bios: vida, y loa} a ji ke : vida, y logia: tratado, estudio, ciencia) tie : fee sutra wos Ye MAS espectticamante. eu otigen, su evolucion y sus propiedad Se ocupa torn on. Morfogénesis, reproduccién, patogenia, etc. *anlns de 106 OF; pauba tanto de la descripcién de las caracteristicas y los comportamientos oe SaTISmes individuales como de las especies en su conjunto, asi como de fa reproduce” oan fe Seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, te aa de establecns wot y la dindmica funcional comunes a todos los seres whe Con ne funda rates a SCS Senerales que rigen la vida orga y los princi - medida que los bidlogos contini i interrelaciones de los organismos, ‘se amplia nuestra concieneia an Ge cece tas aoe ‘en el ambiente. El conocimiento de los conceptos biolégicos es un instrumento imprescindible para comprender el mundo y Para superar muchos de los retos personales y globales que enfrentamos. La biologia es la ciencia de la vida. Mas que cualquier otra disciplina, la biologia nos ayuda @ comprenderos a nosotros mismos y a los millones de otros organismos con que com= partimos el planeta. Las aplicaciones de la investigacién basica en biologia suministran la tecnologia para trasplantar corazones, manipular genes e incrementar la producci6n mun- dial de alimentos. La biologia estudia lo que tienen en comin y también lo que distingue a las diferentes for- mas de vida. PRINCIPALES RAMAS DE LA BIOLOGIA Estudia la estructura, situacién y relaciones de las partes de los Anatomia ‘cuerpos orgénicos. on Tiene por objeto el estudio del hombre, abarca, mas especificamen- Antropologia Biolégica |+-. ¢/ estudio del ser humano como especie zoolégica. Bacteriologia Estudia las bacterias Biofisica Procesos fisicos en los seres vivos Biologia Marina Estudia los seres vivos que habitan en los ecosistemas marinos, : Estudia la construccién de modelos de los procesos bioldgicos ut. Biologia Matemética _| zando técnicas propias de las matematicas vs OOaICOS utli- ; iq | La bioquimica (ciencia que estudia la constitucién quimi Bioquimica y Biologia | materia viva) y la biologia molecular, tienen por cea la Molecular los enémenos relatives ala estructura molecular de un ses eo Biotecnologi Aplica la tecnologta a procesos biolégicos, ee | Boténica ben los vogetales. Se divide on varias disciplinas espocializa- as. La botanica gonaalestuca la morbologa,anatoma, tsioogte, , de las plantas, y la aplicada, su utilidad y aprovechamiento. Citologia 0 biologla celular Parte de la blologia quo estuia la célula. Ecologia Parte de la biologia que estudia la rolacién do los organismos entre siy con el medio fisico en que viven. Embriologia Estudla ol desarrlo dos embrlones dosdo la fecundacién det uevo, Etologia Estudia el comportamiento de los animales, especialmente en rela- cién con su medio natural. Evolucién Estudia cémo han ido variando las especies a lo largo del tiempo Filogenia Rama de la biologia que estudia la formacién y desarrollo de las lineas evolutivas de animales o vegetales. Fisiologia Parte de la biologta que estusia los érganos de los seres vivos y sus funciones. | Genética Estucia ls fenémenos de la herencia y la variacién de los caracte- | Genética de poblaciones Herencia de caracteres en una poblacién. 1 Histologia Estructura y funciones de los tejidos que forman los seres vives. : La inmunologia es la parte de la biologia y de la medicina que estu- inmunologie dia los fenémenos de la inmunidad. Micologia La micologia es el estudio cientifico de los hongos. Microbiologia ‘Seres microscépicos (microbios). Morfologia Estudia la estructura de los seres vivos. - La organogratia es la parte de la biologla que tiene por objeto la Organogratia descripcién de los érganos de los vegotales y animales. — Paleoecologia Estudia los ecosistemas del pasado. Paleontologia Estudio de la vida en el pasado. Dedicada a la descripcién, nomenclatura y clasiicacién de los seres Taxonomia vivos, animales y vegetales, sobre criterios de morfologia, es decir, de su aspecto externo. (: & POs Parte de la microbiologia que estudia 10s, i croorganismo invisible al microscoplo SPOT. ZS y porosos que no pueden atravesar las DAC oor y de éstas y de las demas células vivas por P« simultanea- ‘dos. oe eat racial (ADN 0 ARN), pero N05 mente]. Virologia Destinada al estudio de os fa Zoologia animales. La 20010094 $° Co ala numerosas especialidades. ; si Asi, por ejemplo. ora Sescriptiv descripcién externa de los animales s° denon babe Cee en Gasifeacion natura, sistemalca: S| Coad beteeey fietolagia; st los distibuye en dstintas categoria tc, sigue el desarralo a partir de la fase Nuevo: © RELACION DE LA BIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS + BIOLOGIA Y MEDICINA Las enfermedades por deficiencia en la herencia genética son muy dificiles de tratar mediante las terapias convencionales (farmacos). * La posibilidad de sustituir los genes defectuosos mediante la Inge- * nieria genética abre una ventana de esperanza para muchos en- . fermos. Los trasplantes de drganos se ven limitados por procesos jidos. Todavia existen en- inmunitarios de rechazo de los nuevos tej) fermedades tan comunes como la artrosis, el reuma, las dlceras, 4 etc., para las que por el momento no hay una terapia satisfactoria, 4 * BIOLOGIA E INDUSTRIA En la actualidad se trabaja en fermentaciones, como la elaboracién de vino a partir del zumo de uva, la fermentacién de la harina para hacer pan, la fermentacién de la leche para ‘obtener yogur y diferentes tipos de quesos, etc. En el futuro es previsible que se incremente la linea de la sintesis ar tificial de sustancias organicas. Asi se obtienen ya muchas hormonas, antibiéticos y vitaminas. El conocimiento profundo de la fotosintesis tal vez permita la obtencién de materia organica a expensas simple- mente de agua, anhidrido carbénico, sales minerales y luz. El estudio sobre las posibilidades de asimilar la celulosa en el tubo digestivo hu- mano puede también contribuir a la obtencién de un nuevo alimento. * BIOLOGIA, AGRICULTURA Y GANADERIA. Tras el uso excesivo de insecticidas, especialmente el diclorodifenittri i . lorodi desaparecido en muchos casos los depredadores naturales cifeniltricioroetano (ODT), han péjaros) al acumularse en sus tejidos los insecticidas que conteniai ectos (principalmente lado, han aparecido insectos mutantes resistentes que ahora precisan. ie Por otro 'S Concentracio-

También podría gustarte