Está en la página 1de 3

vacunas temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio de

Las vacunas son preparaciones biológicas utilizadas para inducir vacunación de las personas”. La finalidad, es asegurar que las
inmunidad contra un agente infeccioso para mitigar, prevenir o vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos de
controlar estados patológicos y; dependiendo de la eficacia y temperatura establecidos, para que no pierdan su poder
efectividad de las vacunas, existe la posibilidad de ser utilizadas en inmunológico.
políticas públicas de eliminación o erradicación de enfermedades.
Todos los productos biológicos, aún conservados en condiciones
adecuadas de temperatura (2 °C a 8 °C), van perdiendo
paulatinamente su potencia inmunógena,por esa razón tienen
asociada su fecha de caducidad.

En todos los niveles de almacenamiento y traslado, las vacunas


deberán conservarse en un rango de temperatura +2° C a +8° C en el
caso de refrigeración, de -15° C a -40° C para congelación y -40° C a
-90° C en ultracongelación, de acuerdo con los requerimientos de
Vacunas vivas atenuadas cada vacuna.
Se derivan de virus o bacterias causantes de una enfermedad que han
sido atenuados o debilitados bajo condiciones de laboratorio. Las vacunas que hayan salido de la unidad de salud destinadas a
actividades extramuros (brigadas de vacunación, en puesto semifijo o
Vacunas vivas inactivadas casa a casa), y no hayan sido utilizadas deberán reintegrarse a la
Se producen por medio de cultivos de virus o bacterias que son unidad de salud para su uso subsecuente, en el caso de frascos
inactivadas con calor o substancias químicas (se consideran, por lo multidosis abiertos, como DPT, Td, anti influenza, anti hepatitis B y
tanto, no infectivas). Incorporan un agente infeccioso previamente anti neumocócica conjugada, podrán utilizarse hasta 28 días después
inactivado, de forma tal que no provoca la enfermedad, pero sí genera de su registro de apertura, siempre y cuando la fecha de caducidad no
una respuesta inmune que permite prevenir o mitigar la enfermedad. haya expirado, y se hayan manipulado con buenas prácticas de
asepsia, siendo indispensables los registros de temperatura normados
Componentes generales de las vacunas: en termos.
- Antígenos
- Excipiente
- Conservadores REFRIGERADORES
- Antibióticos
- Estabilizantes Requisitos de instalación del refrigerador Ubicación El refrigerador
- Adyuvantes funcionará eficientemente si se cumplen los siguientes requisitos:
- Inactivantes
● Debe estar instalado en un lugar fresco, amplio y ventilado.
● Ubicado en lugar a la sombra y alejado de toda fuente de calor.
Vacuna Ideal ● El gabinete frigorífico debe estarseparado de las paredes del local
Se han hecho propuestas sobre las características de las vacunas que de 15 a 20 cm y del techo mínimo por 45 cm.
aproximarían a estas a convertirse en vacunas casi perfectas, a Debe estar instalado y nivelado correctamente.
continuación se enumeran algunos de estos atributos que la
comunidad científica debería de esforzarse en alcanzar para llegar a 6. En los estantes inferiores del gabinete del refrigerador, se
obtener la ”vacuna ideal”: colocarán botellas cerradas llenas de agua, la cantidad dependerá
● No requiere red de frío. del tamaño y capacidad del estante del refrigerador; las botellas
● Aplicable al nacimiento. llenas de agua se cambiarán cada semana dentro de las actividades
● Resistente al efecto neutralizante de los anticuerpos maternos. de mantenimiento preventivo. La distancia que deben guardar entre
● Dosis única de vacuna de entrega antigénica múltiple. sí las botellas es entre 2 a 5 cm, espacio suficiente para permitir la
● Alta efectividad protectora. libre circulación de aire entre cada botella. En este espacio, por
● Inducción de inmunidad vitalicia o de larga duración. ningún motivo se colocarán vacunas o sus diluyentes. Es una “zona
● No requiere de aplicación de refuerzos.
crítica” dentro del refrigerador por ser el área menos estable y el
● Amplio espectro de protección.
primer punto donde la temperatura se elevaría en caso de
● Presenta baja o nula reactogenicidad.
● Hay buena aceptación por el público usuario de la vacunación. contingencia.
● Es de bajo costo.
Las botellas con agua generan una “masa de aire frío” que permite
prolongar la vida fría del refrigerador ante una falla del
funcionamiento del equipo frigorífico, así como recuperar la
temperatura normada en menor tiempo en caso de:
a) Corte del suministro eléctrico.
b) Desabasto de combustible.
c) Apertura de las puertas.

Datos de identificación del almacén o unidad de salud.


● Unidad refrigerante (N° de cámara fría o refrigerador).
● Tipo de vacuna.
RED DE FRIO
● Presentación dosis/frascos.
“sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales y
● Fecha de ingreso.
procedimientos, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento,
conservación y transporte de las vacunas en condiciones óptimas de ● Número de lote.
● Fecha de caducidad. Manejo y uso de frascos abiertos Los frascos abiertos de las
vacunas
multidosis DPT, Td, anti influenza, anti hepatitis B y anti
Mantenimiento preventivo y limpieza del Refrigerador neumocócica de 23 serotipos que pueden ser utilizados
Acciones de mantenimiento: dentro y fuera de las unidades de salud, deberán tener
Antes de iniciar las acciones de mantenimiento preventivo, se registrada la fecha, hora en que se abrieron y nombre del
coloca la vacuna dentro de un termo previamente preparado personal (opcional) para continuar su uso durante 4 semanas
de acuerdo como lo establece el presente manual en la (28 días), siempre y cuando la fecha de caducidad no haya
sección correspondiente. expirado, y se corrobore que se haya manejado estrictamente a
a) Desconecte el refrigerador de la corriente eléctrica. temperatura entre +2 °C y +8 °C. Algunas vacunas en
presentación líquida
b) Mantenga abierta la puerta del refrigerador para que el inyectable contienen conservantes que impiden la
descongelamiento sea en forma natural, no utilizar proliferación de bacterias contaminantes.
instrumento de cualquier material u objetos punzo-cortantes,
agua ni caliente ni fría, o cualquier sustancia para retirar el Las vacunas SRP y SR, deben ser desechadas después de 6
hielo; esto dañaría el evaporador. El grosor del hielo no horas de haber sido reconstituidas o bien al finalizar la jornada
deberá ser mayor a los 5 mm. El hielo obstruye la circulación de trabajo, prevaleciendo para el descarte lo que ocurra
del aire frío en el gabinete. primero. La vacuna BCG cepa Tokio se desecha a las 4 horas
de reconstituida, independientemente de que se trate de frascos
c)Realice la limpieza y desinfección del interior del gabinete multidosis o unidosis.
Referente a las vacunas contra COVID-19, la Sputnik V
del refrigerador con solución de pino al 10 %, la cual se
deberá desecharse a las 2 horas después de ser descongelada;
prepara con una parte de solución comercial de pino al 6 %
la fabricada por Pfizer/BioNTech después de 6 horas de
más 9 partes de agua corriente o de la red pública.
diluida; la AstraZeneca después de 6 horas de abierto el vial; y
la Spikevax de Moderna a las 12 horas de abierto el vial.
d) La limpieza exterior del refrigerador se realiza con tela
suave y solución de pino El hipotiroidismo congénito se produce cuando la glándula
al 10 %. Evite el uso de detergentes. tiroidea no produce cantidad suficiente de la hormona tiroidea.
e) Realice la limpieza interna y retire todo residuo de agua Es el trastorno tiroideo más común en los niños. Cuando no
secando las paredes del gabinete y parrillas con tela limpia hay suficiente hormona tiroidea, aparecen señales tales como
destinada exclusivamente para el mantenimiento preventivo crecimiento lento, falta de actividad y un desempeño
del refrigerador. deficiente en la escuela
f) Seque perfectamente los empaques de la puerta, puede
lubricar con aceite mineral líquido. onjunto de condiciones genéticas que limitan la producción de
g) Terminada la limpieza, cierre la puerta yponga en hormonas en las glándulas suprarrenales.
funcionamiento el refrigerador.
h) Espere a que la temperatura se estabilice entre +2 °C y +8 La hiperplasia suprarrenal congénita afecta el crecimiento y el
°C, para almacenar nuevamente las vacunas. desarrollo normales de un niño. Aunque puede ser mortal, la
mayoría de las personas pueden llevar vidas normales con el
Cuando se realice la limpieza del refrigerador deberá revisar y tratamiento adecuado.
realizar lo siguiente:
a)Verifique que la puerta cierre herméticamente, para ello Los síntomas en los bebés incluyen genitales ambiguos en las
coloque una tira de papel entre el marco y la puerta. Luego niñas y pene de mayor tamaño en los niños.
de cerrarla tire del papel, si éste sale fácilmente o cae, indica El tratamiento incluye el uso de medicamentos de reemplazo
que el empaque está gastado y necesita ajuste o cambio para hormonal. La cirugía reconstructiva es una opción para las
que ensamble y haga presión adecuada el empaque.
niñas.
b) Verifique la nivelación del refrigerador.
El proceso de nivelación favorece la prolongación de su vida s una afección poco frecuente en la cual un bebé nace sin la
útil de la unidad condensadora. Esto se puede verificar capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido
fácilmente si al abrir y cerrar la puerta del refrigerador hay llamado fenilalanina.
movimientos irregulares, si es así, será necesario ajustar los
tornillos niveladores.
Causas
c) Mantener limpio el condensador y compresor, ubicados en
La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria, lo cual
la parte posterior del refrigerador. Esta medida contribuye a
significa que se transmite de padres a hijos. Ambos padres
que el compresor trabaje con menos frecuencia, lo que
deben transmitir una copia defectuosa del gen para que el bebé
aumenta su vida útil. padezca la enfermedad. Cuando este es el caso, los hijos tienen
un posibilidad de 1 en 4 de verse afectados.
Los bebés con fenilcetonuria carecen de una enzima
denominada fenilalanina hidroxilasa. Esta necesaria para
descomponer el aminoácido esencial fenilalanina. La
fenilalanina se encuentra en alimentos que contienen proteína.

Sin la enzima, los niveles de fenilalanina se acumulan en el


cuerpo. Esta acumulación puede dañar el sistema nervioso
central y ocasionan daño cerebral.

Las personas con galactosemia son incapaces de descomponer


completamente el azúcar simple galactosa. La galactosa
compone la mitad de la lactosa, el azúcar que se encuentra en
la leche. Si a un bebé con galactosemia se le da leche, los
derivados de la galactosa se acumulan en el organismo del
bebé.

trastorno heredado potencialmente mortal que daña los


pulmones y el sistema digestivo.

La fibrosis quística afecta a las células que producen la


mucosa, el sudor y los jugos gástricos. Provoca que estos
fluidos se tornen espesos y pegajosos. Luego, atascan los
tubos, los tractos y los canales.
Los síntomas pueden variar. Incluyen tos, infecciones
pulmonares repetitivas, imposibilidad de subir de peso y heces
grasas.
El tratamiento puede aliviar los síntomas y reducir las
complicaciones. Los análisis a los recién nacidos contribuyen
a un diagnóstico temprano.

También podría gustarte