Está en la página 1de 5

Cuestionario Curso Stress

Daniel Camilo Salamanca Tunarrosa

1. Que información se utiliza para realizar un análisis de Flexibilidad?

a. P&IDs + Isométricos + Listado de líneas

b. PlotPlan + Layouts + Isométricos

c. Piping Class + Hojas de datos equipos + Condiciones del lugar

d. Todas las anteriores

2. Seleccione una o varias respuestas que definan las variables que se requieren para determinar
la cantidad de deformación en una tubería?

a. Longitud inicial + Coeficiente de dilatación

b. Variación de la temperatura (delta térmico)

c. Inercia del tubo

d. Rigidez de los accesorios

3. Cuál es el orden de prioridad para verificar los siguientes ítems: (A) Cargas en soportes (B)
Esfuerzos en las tuberías (C) Cargas sobre boquillas (D) Deformación de las tuberías

a. A, B, C, D

b. D, C, B, A

c. C, B, A, D

d. C, B, D, A

4. Cuáles son las cargas cargas Primarias:

a. Sismo + Viento

b. Presión Interna y/o Externa + Peso propio

c. Golpe de Ariete + Flujo pulsante

d. Peso de los soportes y de la pintura

5. Que códigos definen las condiciones de viento y sismo en Colombia.

a. ASCE 7

b. NSR-10

c. ASME II Parte D

d. ASME B31.3
6. La magnitud del sismo en general se cuantifica con que unidad

a. Fuerza (kN)

b. Rigidez Lineal (N/mm)

c. Energía (J)

d. Aceleración (g's)

7. En su criterio el orden de magnitud de la velocidad del viento para la verificación de tuberías


esta entre los valores:

a. 00 - 10 km/h

b. 10 - 50 km/h

c. 50 - 150 km/h

d. 150 - 300 km/h

8. De las siguientes fuentes, cuales pueden generar una vibración continua y homogénea durante
la operación de un sistema de tuberías:

a. Sismo

b. Fatiga térmica

c. Las maquinas alternativas

d. Todas las anteriores

9. Según los siguientes criterios de criticidad (Nivel_1: Inspección Visual) / (Nivel_2:


Metodos_Aproximados) / (Nivel_3: Análisis Detallado)

Qué nivel de verificación o Criticidad se le asignaría a los siguientes sistemas:

(A) Compresor Reciprocarte + NPS 14" + 850 psig + 300°C Nivel_3

(B) Descarga a Piscina + NPS 4" + 10 psig + 30°C Nivel_1

(C) Conexión a Manifold Existe NPS 6" + 150 psig + 120°C Nivel_2

(D) Línea Principal de Flare con Flujo mixto + NPS 30" + 290 psig + 250°C Nivel_3

10. Al deformar las tuberías y los codos se cambia la sección del tubo de un anillo circular a un
anillo elipsoidal, este cambio en la inercia y su flexibilidad de la sección es cuantificado a través de:

a. Intensificador de esfuerzo - SIF "i"

b. Coeficiente de Dilatación Térmica

c. Módulo de Elasticidad del Material - "E"

d. Esfuerzo Admisible del Material / Deformación (Sy/d)


11. Cuál de los siguientes enunciados NO es un tipo de fatiga:

a. Fatiga Térmica

b. Fatiga por corrosión

c. Fatiga dinámica generada por equipo reciprocaste

d. Fatiga por actividades de montaje y mantenimiento

12. Indique una o varias respuestas que correspondan a escenarios donde se pueden utilizar juntas
de expansión:

a. Absorber deformaciones Axiales menores a 5 milímetros

b. Vibración en equipos con amplitudes de 1/32 pulgadas @ 23 Hz.

c. Deformación torsional en sistemas de alta presión > 900 psi

d. Deformaciones angulares menores a 0.1 Radianes.

13. Como un criterio general a que temperatura conviene revisar el efecto de "Fluencia Lenta" o
"Creep" en los aceros con un %C < 0.35 Ej: A-106 en todos sus grados A, B y C.

a. 250°C

b. 300°C

c. -50°C

d. 400°C

14. Las restricciones rígidas más comunes son:

a. Apoyo+Guia+Frenos+anclajes

b. Resorte de carga constante

c. Amortiguador con cámara de Aceite

d. Todas las anteriores

15. indique una o varias respuestas para determinar los criterios mínimos para el diseño de
soportes criogénicos.

a. Los materiales deben ser impermeables para evitar la condensación del agua
presente en el aire

b. Evitar elementos soldados o en contacto a la tubería para evitar la transferencia o


ganancia de calor a través de la conducción y/o convección

c. Seleccionar el material y espesor del aislamiento buscando la mayor eficiencia


económica.
d. Todas las anteriores

16. Indique una o varias respuestas que indiquen los criterios recomendados para el diseño de una
colección de Soportes Estándar de Tubería son:

a. Modularidad y criterios de uso por restricción

b. Simplicidad de construcción + Reducción de pesos y costos

c. Evitar el uso de polímeros, Materiales Vegetales, Concreto y/o Soldaduras.

d. Parámetros para su selección (magnitud de carga / Material)

17. Para que se utiliza la temperatura ambiente en la verificación de análisis de esfuerzos en


Tuberías?

18. Cuáles son los eventos considerados como escenarios Ocasionales a tener en cuenta para una
verificación de esfuerzos de tubería?

Como escenarios ocasionales se debe tener en cuenta:

- Cargas generadas por el viento del lugar


- Cargas que se puedan generar por nieve
- Cargas que pueden ocurrir por un terremoto
- Descargas de PSV`s
- Golpes de ariete
- Si la tubería presenta fluidos en dos fases al mismo tiempo (Slug Flow)

19. Que sucede si la frecuencia natural de la tubería es igual o muy similar a la velocidad angular
del equipo (Motor Diésel) al que está conectada la línea?

Si la frecuencia natural de la tubería es igual o similar a la velocidad angular del equipo entonces
tanto la tubería como el equipo entran en resonancia y, al estar cerca a la frecuencia natural
entonces la vibración es tal que se crea una vibración demasiado fuerte afectado al equipo y
tuberías.

20. Aproximadamente a cuantos ciclos corresponden 20 años de servicio?

a. 1800 a 3000 Ciclos

b. 3200 a 4800 Ciclos

c. 5000 a 6500 Ciclos

d. 7200 a 7300 Ciclos

También podría gustarte

  • Din 1444
    Din 1444
    Documento2 páginas
    Din 1444
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Mayorgalaura 2016
    Mayorgalaura 2016
    Documento216 páginas
    Mayorgalaura 2016
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Quintero Paredes Adriana 2021
    Quintero Paredes Adriana 2021
    Documento123 páginas
    Quintero Paredes Adriana 2021
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • TFS RoblesLozanoWilder 2017
    TFS RoblesLozanoWilder 2017
    Documento85 páginas
    TFS RoblesLozanoWilder 2017
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Indicador 2
    Indicador 2
    Documento1 página
    Indicador 2
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Iso 50001
    Iso 50001
    Documento69 páginas
    Iso 50001
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Equipos
    Equipos
    Documento1 página
    Equipos
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • P102741 - IDOM - PBS (ID) Repatronamiento 17-06-2022
    P102741 - IDOM - PBS (ID) Repatronamiento 17-06-2022
    Documento6 páginas
    P102741 - IDOM - PBS (ID) Repatronamiento 17-06-2022
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Indicador 3
    Indicador 3
    Documento1 página
    Indicador 3
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Costosproyecto
    Costosproyecto
    Documento7 páginas
    Costosproyecto
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Evacuacion Aceria
    Evacuacion Aceria
    Documento4 páginas
    Evacuacion Aceria
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Proyectos
    Proyectos
    Documento7 páginas
    Proyectos
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Plano Casa Modular
    Plano Casa Modular
    Documento1 página
    Plano Casa Modular
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Actividades y Acciones PROYECTO 2021
    Diagrama de Actividades y Acciones PROYECTO 2021
    Documento1 página
    Diagrama de Actividades y Acciones PROYECTO 2021
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Doc
    Doc
    Documento4 páginas
    Doc
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • CALCULO DIFERENCIAL 21 Enero
    CALCULO DIFERENCIAL 21 Enero
    Documento1 página
    CALCULO DIFERENCIAL 21 Enero
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones
  • Los Pulmones
    Los Pulmones
    Documento3 páginas
    Los Pulmones
    Daniel Camilo Salamanca
    Aún no hay calificaciones