Está en la página 1de 5

V PLANIFICACIÓN UNIDAD 3

Asignatura Religión Curso 5to básico


Nombre de la Unidad El valor de las promesas
Objetivo de aprendizaje transversal
Docente Liliana Quezada Cavieres
Objetivos de aprendizaje (O.A) ACTIVIDADES FECHA EVALUACIÓN

OA: Exponer distintas situaciones en las  Saludo 20/07 Sumativa:


que podrías ayudar a otros.  Plan lector: Resolución de problemas con enunciado matemático Papelógrafo
 Actividades: ¿Cuál es mi papel? Cada estudiante recibe un papel donde
escribirá su nombre y luego la arrugará para formar una pelota. Cuando
se les dé la señal, los alumnos comenzarán a lanzar sus pelotas de papel,
las suyas y las que vayan llegando, durante unos 30 segundos
aproximadamente. Luego comenzarán a buscar el papel que tiene su
nombre cronometrado por el docente. Si el papel que recogen no es el
suyo, lo arrugarán nuevamente y lo dejarán donde lo encontraron.
Cuando todos lo hayan encontrado se les dice en tiempo que se
demoraron. Por segunda vez, comenzará una guerra de papeles, pero en
esta ocasión al buscar su papel podrán ayudarse y entregarle el papel al
compañero que corresponda. Se les informa el tiempo que se demoraron
en encontrar su papel.
 Responden preguntas en forma oral: ¿Cuál fue la gran diferencia en el
tiempo de la primera y la segunda vez? ¿De qué otra manera podría
haber sido más rápido? ¿En qué otras situaciones de nuestra vida son más
sencillas si nos ayudan?
 Ven video: “Ayudar a los demás” (Descargado)

 Responden preguntas en forma oral: ¿Qué motivó al niño del video a


ayudar? ¿Qué creen que sentiría la niña? ¿Qué creen que sentiría el niño
después de esta acción? ¿Qué valor tenía lo que hacía? ¿En qué otras
situaciones, creen ustedes, que las personas necesitan ayuda? ¿En qué les
gustaría a ustedes recibir ayuda? ¿Por qué? En su barrio o en el colegio,
¿Cómo podrían ayudar a las personas?
 Cada alumno recibe dos post it en el primero escriben una acción en la
que ellos han ayudado a alguien y en el otro en la que ellos han sido
ayudados. Luego lo pegan en un papelógrafo que contiene el nombre de
la clase:
Así ayudo a los demás.
 Observan las siguientes imágenes y describen como podrían ayudar.
 Leen atentamente las afirmaciones y luego indican un ejemplo de cómo
pueden ayudar en cada situación.

OA: Conocen la historia de personajes  Saludo 28/07 Sumativa: Rueda de


que ponen sus vidas al servicio de otros,  Plan lector: Resolución de problemas con enunciado matemático amor al prójimo
extrayendo enseñanzas para la propia  Actividad: Dinámica: Se organizan en tres grupos para jugar a
vida. “Cruzando el río”. Cada grupo tendrá una hoja de papel por integrante
más una hoja adicional. El juego consiste en llegar de un extremo de la
sala a otro pisando solo los papeles, para ellos, el último del grupo que
avance hará llegar el papel sobrante hasta el primero del grupo.
(Explicación https://www.youtube.com/watch?v=loi54k7QfMM)
 Responden: ¿Qué creen que fue lo más importante para lograr cruzar el
río? ¿Qué peligros encontraron al cruzarlo? ¿Qué tenían que hacer para
que el río los llevara al lugar que querían llegar? ¿En nuestra vida
cotidiana, cómo sabemos si estamos yendo en la dirección correcta?

 Ven vídeo: La brújula: el primer GPS https://www.youtube.com/watch?


v=H4Slksy13gY
 Responden preguntas en forma oral: ¿Les ha sucedió que se han perdido
y no encuentran el camino? ¿Qué creen que hacían las personas para no
perderse antes del invento de la brújula? ¿Qué instrumento usamos hoy
para no perdernos?
 Observan dos videos: el primero de una persona que ponen su vida al
servicio de los demás y el segundo de lo que sucede cuando ayudamos
sin esperar recompensa.
https://www.youtube.com/watch?v=pJKQP5oUVvM
https://www.youtube.com/watch?v=_jg3s6dy1Qk
 Responden preguntas: ¿Qué les llamó la atención del primer video?
¿Conocen personas que realicen este tipo de actividades? ¿Qué les llamó
la atención del segundo vídeo? ¿De acuerdo a lo visto en el video, por
qué es importante ayudar en forma desinteresada?
 https://wordwall.net/es/resource/34997079/copia-de-modelos-del-amor-
al-pr%C3%B3jimo
 Crean rueda del amor al prójimo.

OA: Reconocer la generosidad de tantos  Saludo 04/08 Sumativa: Guía de


hombres y mujeres que dan su vida  Plan lector: Resolución de problemas con enunciado matemático actividades
frente a situaciones que requieren de su  Actividad: Dinámica: Se invita a los alumnos a cumplir diversas
ayuda. misiones, lo más rápido posible.
Escribir su nombre con la mano menos diestra.
 Anotar una cualidad positiva a 5 compañeros.
 Anotar 5 países de América
 Anotar los nombres de 5 profesores o profesoras.
 Anotar los meses del año con 31 días
 Anotar 5 nombres de mujeres que no terminen en A
 Anotar el nombre del colegio
 Anotar 5 comunas de Santiago

 Anotar el nombre del director del colegio


 Anotar todos los nombres de los varones del curso.
 Responden preguntas en forma oral: ¿Cuál fue la misión más difícil de
realizar? ¿por qué? ¿Cuál es su misión como estudiantes? ¿Qué misiones
creen que son importantes en la vida?
 Juego Camino minado: el juego consiste en formar parejas y realizar un
gran circulo. Un integrante de la pareja se vendará los ojos y el otro lo
guiará hasta el centro del círculo evitando pisar las minas representadas
por círculos dibujados con tiza en el suelo. Si toca alguna de las minas
deberá volver a empezar.
 Responden: ¿Cómo se sintieron durante el juego? ¿Qué les resultó más
fácil de hacer? ¿Ayudar o ser ayudado? ¿Qué personas nos ayudan en
nuestra vida? ¿De qué manera nos ayudan? ¿Cómo podemos ayudar a los
demás a seguir el camino correcto?
 Observan imágenes de personas que ayudan a otros (Un techo para Chile,
voluntariado, etc.)
 Completan guía de actividades

OA: Reconocer que ayudar a los que nos  Saludo 10/08 Sumativa: Guía de
necesitan produce bienestar y felicidad.  Plan lector: Resolución de problemas con enunciado matemático actividades
 Ven vídeo: Hormigas (Carpeta 10 Agosto)
 Responden preguntas en forma oral: ¿Son ustedes capaces de levantar 50
veces su peso? ¿Qué otras características de las hormigas les parece
increíbles? ¿Cómo un animal tan pequeñito puede ser tan fuerte y
valiente? ¿Qué nos falta a nosotros para ser igual de valientes que las
hormigas?

 Dinámica: Los estudiantes forman 3 grupos para jugar a “Una


gran puntería”. Cada grupo formará una fila en donde deberán encestar
tres pelotas de ping pong en tres vasos de plástico a distinta altura, uno
en el suelo, otro en una silla y el tercero sobre una mesa. Cuando cada
uno enceste las tres pelotas, le tocará al siguiente jugador de su equipo.
El primer equipo que logre terminar es el ganador.
 Responden preguntas: ¿Cómo se sintieron durante el juego? ¿Qué les
resultó más fácil de hacer? ¿Encestar en altura o en el suelo? ¿En qué
cosas de nuestra vida nos puede ayudar a tener buena puntería?
 Ven vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=E8UQrDD2nQw
 Responden en forma oral: ¿Qué les llama la atención? ¿Podía el niño
solo ayudar? ¿En qué se asemeja el video de las Hormigas con este
video? ¿Por qué las otras personas se motivaron a ayudar?
 Completan guía de actividades

También podría gustarte