Está en la página 1de 11

|

Maldonado Luis,

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica del Norte

6°A 1

Docente Dolores Espinoza

04 de mayo de 2023

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Diagnóstico situacional:

Ubicación
El lago de Yahuarcocha está ubicada a 5 kms de la ciudad de Ibarra, a
una altura de 2190 metros sobre el nivel del mar. Posee un clima seco
templado, agradable y una temperatura promedio de 16°C.
La provincia de Imbabura también conocida como la provincia de los
lagos o “Provincia Azul”, ya que se caracteriza por la riqueza en recursos
hídricos a nivel nacional debido al gran número de lagos, lagunas y río que
posee. Uno de estos tantos lagos de dicha provincia es la laguna de
Yahuarcocha la misma que años atrás tenía sus aguas cristalinas y los paisajes
naturales que presentaba como un lugar rico en nutrientes y minerales con una
gran variedad de flora y fauna propias del lugar, así mismo un lugar turístico
con gran afluencia de visitantes internos y externos de la provincia. Según
datos del municipio de Ibarra en 2019 ingresaron a Yahuarcocha más de 244
mil vehículos mientras que de enero a julio de 2022, se han contabilizado 126
mil autos. Esto se ha visto afectado con el pasar los años el incremento
sostenido de la contaminación ambiental ya que la laguna de Yahuarcocha se
ha encontrado envuelta en una serie de factores contaminantes, las principales
fuentes de contaminación son aguas residuales, turismo insostenible,
emanación de desechos orgánicos e inorgánicos provenientes del manejo
inadecuado de los residuos de las ventas instaladas en las orillas de la laguna
situación agravada por las condiciones del agua de la laguna sometida a un
proceso agresivo de eutrofización y las malas prácticas agrícolas y ganaderas
de una parte de los moradores, a pesar de existir muchos proyectos e
investigaciones sobre situaciones puntuales de la pérdida del ecosistema, poco
a casi nada se ha hecho especialmente acerca de la planta de tratamiento de
aguas residuales que por años han sido factores que han influido de manera
notable.

La provincia de Imbabura también conocida como la provincia de los lagos o

“Provincia Azul”, ya que se caracteriza por la riqueza en recursos hídricos a nivel

nacional debido al gran número de lagos, lagunas y río que posee. Uno de estos tantos

lagos de dicha provincia es la laguna de Yahuarcocha la misma que años atrás se

presentaba como un lugar rico en nutrientes y minerales con una gran variedad de flora

y fauna propias del lugar, así mismo un lugar turístico con gran afluencia de visitantes

internos y externos de la provincia. Esto se ha visto afectado con el pasar los años ya

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

que la laguna de Yahuarcocha se ha encontrado envuelta en una serie de factores

contaminantes, las principales fuentes de contaminación son aguas residuales, turismo

insostenible, emanación de desechos orgánicos y actividad agrícola y ganadera en zonas

aledañas a la laguna especialmente cerca de la planta de tratamiento de aguas residuales

que por años han sido factores que han influido de manera notable. (SALCEDO, 2019)

Diseño y Evaluación de Proyectos


Matriz de involucrados

GRUPO INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS

Ministerio del Recuperación del Área Excesiva emanación de desechos Normativa nacional expide los siguientes Art

Ambiente contaminada debido al alto índice tóxicos por parte de agricultores y 14,71,72,83 y 395 referentes a la protección

de contaminación habitantes de los sectores ambiental y uso de sustancias tóxicas.

aledaños de la laguna de Recursos: Económicos, Técnicos y de investigación

Yahuarcocha

Alcaldía de Conservación de la Laguna de Se determina que la microcuenca Ley del Régimen Municipal Ibarra vigente año

Ibarra Yahuarcocha ya que es un icono de Yahuarcocha no tiene unidades 2009 - Artículo 69, Numeral 31 - Contiene los

cultural de Ibarra para evitar homogéneas de cobertura vegetal. deberes y atribuciones del Alcalde

impactos negativos en el sector Recursos: Proyecto integral de recuperación de la

turístico laguna de Yahuarcocha

Estudiantes de Depuración de contaminantes del Gran acumulación de metano, Reglamente de Régimen Académico:

la UTN ecosistema acuífero plomo que han hecho que la vida Art 2: Impulsar el conocimiento de carácter inter,

dentro del ecosistema sea multi y transdisciplinario en la formación de grado

Diseño y Evaluación de Proyectos


inhabitable y la contaminación del y posgrado, la investigación y la vinculación con la

aire colectividad

Recursos: Fuentes de investigación para el estudio y

aplicación

Habitantes Crecimiento de la economía en el Pérdida económica y turística Ley de Prevención y Control de la Contaminación

sector turístico de Yahuarcocha debido a las bajas ventas y Ambiental

disminución de turistas. CAPITULO VI - Art. 16

Recursos: Concientización acerca de la gravedad

que acarrea la contaminación de la laguna de

Yahuarcocha

Turistas Que exista un mayor control Incomodidad debido a los olores y Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y

ambiental para la recuperación de colores que emana la laguna de Aprovechamiento del Agua - TÍTULO V

la laguna de Yahuarcocha Yahuarcocha Infracciones, sanciones y Responsabilidades

Capítulo I Infracciones. – Art 150, Art 151.

Recursos: Campañas de manejo de desechos sólidos

Diseño y Evaluación de Proyectos


y uso correcto de las áreas verdes dentro de la

laguna de Yahuarcocha.

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Informe de análisis de involucrados:

Dentro de la matriz de las personas involucradas en el presente proyecto se

puede apreciar en un orden jerárquico, desde el Ministerio del Ambiente, la alcaldía, la

Universidad Técnica del Norte, habitantes y los turistas. En primer lugar, se puede

apreciar al Ministerio del ambiente en donde s u principal objetivo es la Recuperación

del área afectada debido al alto índice de contaminación, El Ministerio del Ambiente,

Agua y Transición Ecológica a través de la Subsecretaria de Recursos Hídricos y la

Dirección Zonal 1, presentó un documento con los Lineamientos Técnicos para la

Gestión Integral del Recurso Hídrico de la Microcuenca de Yahuarcocha al Gobierno

Provincial de Imbabura en donde se realizó una investigación acerca de la excesiva

emanación de desechos tóxicos por parte de agricultores y habitantes de los sectores

aledaños de la laguna de Yahuarcocha

De acuerdo a las leyes que rigen la República del Ecuador inscritas en su

constitución vigente desde al año 2008, se expide los siguientes artículos Art

14,71,72,83 y 395 estas leyes promueven la protección y restauración del ambiente en

favor de procesos de desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales

renovable y no renovables de la nación.

En cuanto ak según i

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Arbol de problemas-.l..

Alto indice de contaminacion en la


laguna de Yahuarcocha, provincia de
Imbabura cantón Ibarra

Contaminacion Desechos toxicos, Introducción de N


Agrícola organicos e especies no s
inorganicos en la relacionadas con d
laguna el medio
ambiente
Residuos Ingreso de
agricolas fuentes de
contaminante Aguas con
s residuos D
tóxicos Indebido uso de
r
combustibles
sólidos
Escasa de
informacion hacia
los habitantes
Poca cultura de
los ciudadanos.

...

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Bajo indice de contaminacion en la laguna de Yahuarcocha,


provincia de Imbabura cantón Ibarra

Excasa Contaminacion Buen manejo de No hay Existe un desfogu


Agrícola residuos solidos en introducción de adecuado del agu
la laguna de especies no
Yahuarcocha relacionadas con
Existe control de el medio
los residuos ambiente
agricolas Construcción d
buen sistema d
Adecuado uso de
alcantarrilado
combustibles
sólidos Conscientizacion
hacia los habitantes

Buenos hábitos de Priorizan esto


la ciudadania . temas por par
las autoridade

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Redaccion del Problema

En la laguna de Yahuarcocha provincia de Imbabura, Ecuador, existe

contaminación ambiental debido a diferentes factores internos y externos que han ido

causando esta problemática a lo largo de estos años se puede observar la

desorganización cultural de los habitantes con la contaminación agricola y el mal

manejo de los desechos tóxicos e inorgánicos así como también la mala administración

de aguas residuales de parte de los habitantes que conviven alrededor de la laguna,

además podemos argumentar el uso indebido de recursos económicos por parte de las

diferentes instituciones a cargo de la administración pública también el desconocimiento

de los moradores sobre los efectos secundarios al introducir especies no relaciones al

habitad natural de la laguna.

Sin embargo, un tema muy importante a tomar encuneta en esta problemática es

el mal manejo de los residuos agrícolas y envases platicos de quimico, insecticidas y

demas derivados que se utilizan para la producción causando un efecto contaminante

agraviado por desconocimientos de los agricultores esto provocó una desaceleración en

el sector turístico ya que los visitantes empezaron a notar la contaminación inminente en

la laguna, por lo tanto dejaron disminuyeron los turistas afectando a la economía local

de las cuales muchos pobladores dependían.

En conclusión, podemos argumentar que todos estos factores internos y externos

de los cuales hemos hablado fueron las causas principales para que en la actualidad sea

considerada un sitio con un alto grado de contaminación.

Diseño y Evaluación de Proyectos


|

Diseño y Evaluación de Proyectos

También podría gustarte