Está en la página 1de 5

Ejercicios

B es V


∆V

am=
∆t

V 2−V 1

am=
t 2−t 1

Si dice “parábola” entonces se refiere a MRUV

En cambio de t es el mismo de V para que a se mantenga constante, es decir, am es igual a a

Es a) V

Asumir que empezó en x = 0

Por áreas (área negativa o área que está “abajo” es lo que se regresó)

(10)(6) (3)(−10)
∆ r = A 1+ A 2= + =15
2 2


∆ r=15 i [m]
m=a=
25
10
m
=2,5 2
s [ ]
a ) Es F porque en el primer tramo la partícula se está deteniendo

b ) es F porque es positiva

Vo = -10 ; t = 4 ; a = 2,5

x=(−10 )( 4 ) + ( 0,5 ) ( 2,5 ) ( 16 )=−20 ; x=−20i[m] c) V

Vo = -10 ; a = 2,5 ; V = 0

V −Vo 0−(−10)
V =Vo+at ; t= = =4 [s] d) es F
a 2,5

Los 8 segundos que estuvo moviéndose solito el A

Vo = 20 ; a=4 ; t=8

V =20+ ( 4 )( 8 )=52

x=( 20 ) ( 8 ) + ( 0,5 )( 4 ) ( 64 ) =288

Para cuando ya parte B:


Para A:

Vo = 52 ; a = 4 ; t ; x
2 2
x=52 t+ ( 0,5 )( 4 ) t =2t +52t

Para B

Vo = 0 ; a = 7 ; t ; 1712 – x

1712−x= ( 0,5 )( 7 ) t 2 ; x=1712−3,5 t 2


2 2
2 t +52 t=1712−3,5 t

t = 13,54

x = 1712 – (3,5)(183,33) = 1070,35 [m]

D = x1 + x = 1070,35 + 288 = 1358,35 [m]


Para lo que se tardó en reaccionar (MRU)

km 1000 m 1 h m
90 . . =25
h 1 km 3600 s s

x 1=( 25 ) ( 0,4 )=10 m

Para C:

Vo = 25 ; a = - 5 ; V = 0
2 2
2 2 V −Vo 0−625
V =Vo + 2ax ; x= = =62,5 m
2a 2(−5)

x >40 Si se choca

Para el impacto

Vo = 25 ; a = -5 ; x = 40

V 2=Vo 2+ 2ax =625+ ( 2 ) (−5 )( 40 )=225

V = 15 m/s

Para evitar el choque

Vo = 25 ; x = 40 ; V = 0

[]
2 2
V −Vo 0−625 m
V 2=Vo 2+ 2ax ; a= = =−7,81 2
2x 2(40) s

También podría gustarte