Está en la página 1de 48
poder Judy [Nacional de Jstica Penal Espocalizads eae at eee PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES NACONAL PERMANENTE ESPECIALIZADA EN DDELITOS DE CORRUPCIGN DE FUNCIONARIOS teats somsanieaoson inser (| ~eesscerres Sans Se angi else: Sunes renee atsate neo ns2 Luma, veinttrds de celembre de dos mildiecineve MISTOS v O/DOS: En sudiencia public, los recursos de ‘apelecién interpuestos contra ls Resolucidn N."3, del nueve de cliciembre de dos mil diecinueve, emitida en audienci por el juez del Segundo Juzgado de invesigacién Preparatoia Macon Permanente Espedlzado en Oeltos de Comupcén de "Ponconai fomlados pork igulentes sues proesles:3] el imputed Disoe Paul Valverde ares, en extreme que rshié deca fundado en parte e requeriiento fiscal de rstn prevent, rcnstcuend, empl referda mmetide de coereiin personal pore plato de deieho meses y, 2) I Fla Supraprovincal Corpora specizada en Seles de Corrupeién de Fancionaris, [| Fouipo Especial, Segundo Despacho, respect al ctado plazo. Lo anterior, con motivo Bf tartans poem eames ftinpsehapels pees {/ L/ | eae. etéa come ponent ler superior ANGULO MORALES y ATENDIENDO. comisién de los delitos colusion agravada y lavado de activos en agravio del dear poder Jig Conte Supe Nacional de Justicia Penal Expociliznda ANTECEDENTES 1 requerimiento de fechs 4 de diciembre de 2019, la fiscal provincial del Segundo Despacho de la Fiscalla Supraprovincal Especaizada en Deltos de rupcién de Funcionarias, Equipo Especial, solicits se dete mandato de prisién /entva por el laze de 36 meses en contra de Dirsse Paul Valverde Vras 41.2 (I juet del Segundo suzgado Nacional de Investigacion Preparatoria Nacional Permanente Espetiazado en Delitos de Corrupelén de Funsionarios, en la sesiin de audienca de fecha 9 de diciembre de 2019, emitié la Resolucién N° 3, por la cual resouié declarar fundado en parte el requerimiento fiscal y,en consecuencia,impuso la medida de coercién personal de prisién preventiva en contra del investigado Valverde Varae por el plazo de dieciocho mes lo con mative de Ia Investigacion {otmalizads que se le sigue por ls presunta comisién de los delitos de colusién fa lavado de activas en agravio del Estado, Som 2 dee de 2 a dfs al stds Ve Var tert ean de plc con la etn Wl aie ao Ss ‘que deciard fundado el reyuerimiento de prision preventiva en contra de! ffote rp. Auten mma fh els Pred ie Teor desu mepen al plo de a mei. E 400 Sone ercoadtnputacne ¥en mt dea sas dev ito 8 Sal Superior. 14 En ese estado de casas, este 6rgano jursdiccional, por Resolucién N* 2, eonvocd {\_2lacspectva suena de aplactn para el 19 de erred 2018, oportunied cen la que se escucharon los argumantos de los sujetos procesales , luego de la correspondiente deliberacin del Colegiado, se procedié a emir la presente resolucién en los siguientes érminos: 2dear ovis Juicy Corte Superior Nacional de os LECHOS MATERIA DE IMPUTACION* En el presente caso, el Ministerio Publica, investiga dos hechos, los cuales de ‘acuerdo 2 la calficacisn juridiea configuran la presunta comisién de los delitos de colusidn agravada (hecho 4) y lavado de actos (hecho 2), Respecto al investigad Dirsse Paul Valverde, se le atrbuyen los mencionados tetas con los titulos de Inmputacién de cdmplice y autor (actos de conversién y_transferencia) respectivamente conforme al siguiente desarol: | sobre ta presunta comsin de delta de olusén agravada: hecho 2.2 Se tiene que, durante el periodo 2007-2010, César Joaquin Alvarez Aguilar se \desempené como presidente del Gobierno Regional de Ancash y fue reelegido en el cargo del 2021 al 2014, En ese contexto, el investigado Dirse Paul Valverde Varas, entre los afos 2007 y 2008, fue designaio como subgerente de Estudios y subgerente de Obras de Io Gerenca Regioval de Ifraestructurs de Ia referde ‘emtdad. As, entre los nombrades no solo esta un vinculo de confianza; portal designacion, ‘sino un vinculo cercano e intimo, debide al padrinazgo de Alvarez _ ‘Aguile spect de ldo investigado, Alvarez Aguilar, se habria contactado con Raymundo Nonato Trindade Serra, / ejecutive de la empresa Odebrecht, para impulsar tratativas con relacién a la obra |_| $2n tsi, Valverde ares le habria propuesto a Trindade Serra favorecer a su Fepresentads con la ajudicacin yejecucién de a mencionada obra eamblo de un | SSeaun ia oipsicdn 3, frmatzacin ycontnvacin of vestiainpepuatr, del 3 eemare de 239, dear poder dei Corte Superior Nacional de Justicia Penal Espedaliada io ilczo, equivalente al 2.5 % del monto del contrat eriginaria. Par lo que el ncionado jective de Is constructora brasleRa comunicd de ello a su jefe lediato, en ese entonces superintendente de Odebrecht en el Peri, Jorge Enrique es Barata, quien acept6 la propuest, y dspuso que el ngeniero Ricardo Antonio Pajedes Reyes se encargue del proyecto @ inicie las coordinaciones con el Inestigado. 24 A partir de entonces, Valverde Varas habria particpado activamente como Intermediario entre la empresa Odebrecht y la entidad, prpiciando una tramitacién '¥ eprobacién indebida sobre fo que el contratstasoicitars, con la finaidad de dar cumplimiento a lo ilctamente pactado. De este modo, Ricardo Paredes, el 15 de iciebre de 2010, en la ciudad de Huaraz (Hotel Pastor) suscribi el respectivo contrato en calidad de representante de Odebrecht y,posteriormente, solicits ala entidad fo sigulente:i) el adelanto directo por la suma de S/ 80965 200.22, mediante REGIONANCASH/GRI, del 22 de diciembre de 2010, declaré improcedente el otorgamiento del adelanto directo por no haberse suscrite el contrato de ejecuclin e obra; yi) con Ofiio N* 2441-2010-REGIONANCASH/GHI, del 17 de diciembre de 2010, espuso que se dewuelvan los documentos debido a que, pa otorgarse el ‘adelanto de materiales, debia previamante haberse iniciado el plazo de ejecucién contractual |\ 21s en consecuencia, Ricardo Paredes le solcité a Vaherde Varas el cargo del | contrato suscrito, pero este le indie que hubo problemas con el documento y que \) ewsenane ei en cabo tego de nc nl orl 40a poder Judy 2 (Corte Superior Nacional de Justia Pen Espectatiznda eee Carfwaz-San Luis, onformado por las empresas Constructors Norberto Odebrecht SA Sucursal Peri y Empress Odebrecht Peri, Ingenieria y Construcién SAC ‘epresentads por Ricardo Antonio Paredes Reyes, suscribieron el Contrato de Elecucion de Obra N.* 017-2010- Gobierno Regional de Ancesh, por un monto contractual de 5/ 404 826 001.08. Posteriornente, el 23 de diciembre de 2010, e! Ingeniero Paredes vlvié a tramitar, lo que le habia sido denegado, esto es: mediante | carta n= 006-2010/00EBRECHT-GRA, soit el adelanto directo por a suma de S/ | 80965 200.2%; y con cata 07-2010/OCEBRECHT.GRA, requir el adlanto de ‘materiales e insumos por el monto de 5/155 032 296.59, 2.6 fate lsleta, en enero del 201, investigdo Valverde Vars ca Read Paredes en el lca de Starbucks del Ovalo Sure, Distrito de Sonido, pues Mauricio Chu, gerante de Adminsracin del mencionag gobo resonal, seus ara entrege los cheaues de os pelos sites descrts. As, como consecvenia (\ size sora dre cunt br, fis nse vars Varas gestions indebidamente la slictado por el contrat, yl nde a Ricareo ) Paredes que debian alcanzerle en una hoja el nimero de ofco y el cédigo de trite \ Pata que realice el seguimiento hasta conseguir su aprobacién, por parte de los funcionaris dela entidad. De modo que se inaurié en ls siguientes iregularidades: 1) Tramitacion y aprobaciin extemporsnea de las ampliaiones de plzo 24, 17,18, 21,27, 31, 3435, para elecucién dela obra pliblica por contrato por un total e 83 dias calendaros, pese a que no se cumplianrequists indispensabes pars 54 procedencia, en tanto se sustentaban en la afectacén de trabajos cuyo inicio. ‘in mo estaban progremados o estaban adelantados, lo cual conlevé al reconocimiento y pago de mayores gastos generale al cntratista por la suma de s/s 252 940,09, | 1) Tramitacién yaprobacién de prestacione adicionales de obra 1,3, 6, 10925, as | come deducts vineulants 1,2,5, 7 22, por movimient de teres ypartidas sacar pode! Jig, Corte Superior Nacional d Jaticia Penal Eopeclizada relacionadas sin contar con el debido sustento técico nl juridico y que no eran \ispensebles para aleanzar a finalidad del conrato celebrado, lo que ocasiond ‘costos en exceso por la suma de 11 587 549.58. |i) Tramitacién y aprobecion irregular de valrizaciones en ejecucién de Ia obra Jmpermesbllaacién del Ténel Punta Olimpica, secién 4000.01, plancha de policarbonato, que generd lquider al contratista mediante el pago de trabajos no ejecutados y a pasar de haber sido deducidos posterionmente. Ello habrie {avorecido indebidamente con un ahorro del costo fnancero por la suma de S/ 168349.71, 2.7 or consiguente, a cambio de la tramitacién y aprobacién indebide de lo solictado por el contratsta, Odebrecht reliad pages lites al investigado Valverde vvaras, quien actuaba en representackin de César oaquin Alvarez Agui ston pgot For de seer alodearado por el claborador ea 02-2017, 2¢ elon rmedianfp a modSidod de contrats fctiios, esto es, por presuntos sercos prestaghs por Valverde Varas ala Cancestonara IRSA Sur, Trae 2. Sin embargo, con posteroridad Eleuberto Antonio Martotll le manifest a Valverde Varas, que na se podian seguir efectuand los pages de la misma manera. En consecuencia, este ‘timo lo busc6 en la sede Odebrecht en Per, ubicada en fv. Victor Andrés Betainde No 471, edificio Emest y Young, San Isidro, Lima, y a fin de concretar los pagos licits, le entregé la cuenta N.* 36200129086, abierta en el Banco Standard Chartered de Hong Kong, vinculada a ia empresa Cirkult Planet Limited, de propiedad del ciudadano israeli Fatelevich © Mario Javier Fatelevich o Mario Javier Fatelevich Sagal. \. \ | procadente de la Divisén de Operaciones Estructuradas,conforme es de verse en las fn esta cuenta bancera, Odebrecht efoctud los pagos lites con dinero || sedenes de pago entregadas por el colaborador eles N.* 03-2017. Asimismo, Jorge \ acer poser Jieay y Corte Superior Nacional de Justia Peal Eopectaltzndn Berata entregé correo electrénicos, en los que se aprecia que, para los pagosIlcltos en cuestén, Identifies al Dirsse Paul Valverde Varas con el codinome “Darth Vader” \Respecto ala presunta comisién del delito de lovado de actvos: hecho 2 29 Conforme lo declarado por os colaboradores eficaces 2-2017 y 3-2017, lebrecht rested pagosilctos en beneficio dela organizacién criminal liderada en 1298 entonces por el presidente del Gobierno Regional de Ancash, César Joaquin ‘Alvarez Aguiar, a cambio del fovorecimiento en la adjudicacién y ejecucién de la obra Rehablitaclén, Mejoramiento y Construceén de la Caretera Callején de Huaylas CChaeas Son Luis. Los referidos pagos se realizaron desde la cuenta N° ‘ATS719240004004485 del Meinl Bank de Antgua y Barbuda vinculada asus offshore ‘lienfeld Services © Innovation Services. De modo que, los importes dinerarios ingresaron a la cuenta N.° $6200119086 de Standar Chartered Bank Hong Kong, Vinculads a le empress Crkult Planet Limited. Estos montos son los siguientes: $ 589 969.4011, el 21 de mayo de 2011; $ 599 969.40, el 16 de junio de 2011; $599 969.40, 12 de agosto de 2011; y $ 99 969.40, e13 de noviembre de 2011. Lo anterior, hace un total de $ 2399 877.60, \ 20 Del relatoféctico se desprende que el investigado Valverde Vares entregé esta ‘venta N.* 56 200118086 al elecutive de Odabrecht, Eleuberto Antonio Martorell, wien, 9 su_ver, se la entregé al superinterdente de Odebrecht, Jorge Henrique ‘Simoes Barata, para su aprobacién. De manera que estos pagos sean realizados 2 /\ través de la Divsin de Operaciones Estructuradas,oficina conocida por haber sido /) willed por la constructora brasileia para efectuar pagoslictos. Por lo que, segin t 7 | ister Pleo, les investgndos han reaeado actos cracteristics del deo de || lavado de activas de transterenciay conversén, 70087 poder Judicas CCorte Superior Nacional de Justicia Penal Especizadla inculacién con la organizacién criminal Odebrecht 31 Por atr lado, el Ministerio Palco precsa que la investgaciin se encuentra slada con Ia organitaclin criminal Odebrecht, debido a que los actos de ortupeién y lavado de actives se habrian cometido con la participaciin de elecutivos tepresentantes de la construcora bras, toda vex que esta dima ha aceptado lesponsablidad en hechos de corrupeién ccurridos on nuestro pais, en mérito de los iquientes documentos: el Acverdo de Culpablldad suscrto con las autordades de Estados Unidos, el 21 de diciembre de 2016, en el cl, entre otras cosas, se Ialcé cémo funcionabs la Dvsién de Operaciones Estrucuredas; yi a Sentencia le Colaboracin Eficaz, Resolucién N* 14, del 10 de octubre de 2018, emitida por la a del Primer juzgado Nacional de Investigacion Preparatoria Nacional mnente Especializade en Delitos de Corrupeién de Funcionarios, mediante la Callin ue Hays ~ Chacas ~ Sen Lois" y que, en el acuerdo colusorio, ademés del pag del2.5 % del valor dela adjudicaién final dela obra, comprendia el compromiso de Dirste Paul Valverde Varas de participa como intermediaio entre los {uncionarios del Gobierno Reglonal de Ancash y Odebrecht Vinculacién cn le organizaciénliderada por Alvarer Aguiler 2.42 Del mismo modo, segin la tess ical, la presente investigacén también se (/__ tema vine cone xin cial radar Cla ean Atvarez ‘Agullar (carpet fiscal N° 3-20%4 y expediente judicial N." 160-2026), caso conocido ‘como "La Centralita, a cual a a fecha se encuentra con requerimiento acusstoio. se coige que el acionar de asta organizacién criminal ocurié entre los aios 2007 y 204, aproximadamente su principal despiague delictive fue en la regién Ancash, faeer poder Hii Corte Superior Nacional de Justicia Penal Expecializada Asimismo, se encontraba integrada por 45 personas, entre ellos, el investigado Dirsse Baul Valverde Varas, qulen de acuerdo a lo roles y funciones de la organizaciin, ormaba parte de la cipule © aparato central y concentra el poder de planiieaién, lecisiony dreccin de la organzacién, asi como ls otras aparatos de apoyo como el itico, egal, prensa, social y de fuerza i, FUNDAMENTOS DE LA RESOLUCION IMPUGNADA 3.1 De acuerdo a los fundamentos contenidos en la Resolucén N." 3, materia de ‘apelacién, el o quo refiere que del andlisis del caso denominado “La Centralta” se trata de una Investigacion seguida en contra de Ditsse Paul Valverde Varas por la presunta comisién de los deltos de asociadén ita para delinguir y lavado de actives; por fo que, ante la alegacién de Ia defensa de que los hechos del presente proceso son los mismos, considera que nc cabe duda de que existen algunas similitudes entre aquela imputacién y Ia presente investigacion. Sin embargo, sostlene que no estariamos frente a dos heches iuales, pues en la imputacién por el ielto de asociaién licta debe entenderse que el ol que cumplia Valverde Varas en ls orgonizacién habria sido el de ofrecer contstos de obras, a cambio de beneficios, andes empreses de construccién. As, dentre del rol que le competia se encontraba ‘el de contactarse, por su experiencia y conacimiento en materia de construccién & infraestructura, y de acuerdo 8 la acusacién @ investigado,ofreci alos funcionarios de Odebrecht, la obra *Rehabiltacin, Mejoramiento y Construccién de la Carretera Callen de Huaylas Chacas- San Luis" a cambio del 2.5 % del valor de la obre, De | [| modo que se aprecia ls coincidencia, pero se trata de la labor que le correspondia f | / | dentro deta asociacién ita 3.2 Sefiala que los hechos materia de la presente investigaién serian el supuesto acuerdo colusorio, de otorgamiento de buena pro a favor de Odebrecht a cambio de tuna suma de dinero, conducta distinta ala que es materia del dlito de asociacién lita en el caso “La Centralia. A su vez, reflere que puede exstir un concurso real acer poder Jey Corte Superior Naclonal de Justicia Penal Epa re el delto de asociacién y todos aquelos otros i ometido los integrantes del sodacin, conforme ha establecidola Corte Suprema haves de su jrisprudencia 3 Pracsa que en el delito de colusion agravada en contra de Valverde Varas, el nisterio PAblco lo ubiea como cémplice en dos momentas en el etorgamiento de buena pro y en la etapa de ejecucién propiamente dha. As, en cuanto a la llecucién segun la imputacién, parte del acuerdo colusorio es que elinvestigado sea ntermedlario de Odebrecht, pera este extremo dela ejacucdn ya es materia de una |sentencia condenatoia, en primera instancia, y que actualmente se encuentra en ‘apelacion contenido en el Expediente N° 2-2017. Por consiguiente, sastene que ‘exist una diferenciaién de los cargos que se le atrbuyen a Valverde Varas, pues se trata de hechos diferenciados con participaciéndistinta en cada una de las etapas, maton una misma final rina \.. 344 Enallanto a delito lavado de actos, el @ quo refiere que, canforme os hechos estigplos, estos serian distintos en tiempo a los que han sido objeto de Io acusacién en el caso “La Centralita’. Sala que delimitado el marco temporal de las imputaciones y comparéndola can el marco temporal que se viene investigand, i bien tienen el mismo orgen, responderian a otras conductas distintas alas de la referida acusacién fiscal. Por tanto, rechazalaalegacién dela defensa técnica de que ‘estiria duplicdad en la investigacin y, por el contrario,vesalta que se tratarla de conducts perfectamenteindvidualitadas aunque responden a un misma orien 35 En eonsecuenca, realiza un andiss conjunto de los siguientes elementos de convccién presentados: ls resoluciones que designaron a Valverde Varas en cargos { | \deconfianza en a eptn Ancah; as declraciones del test go reserado "01-2017 e los colaboradores eficaces 2-2017 y 3-2017; las declareciones de Jorge Henrique imaes Barata, Ronny Loor Campoverde y Roger Fernand Llanos Correa las catas tid por Odebrecht el reporte de a UI N.* 018-2016; entre otros. De este modo wae Corte Superior Nacional de Justis Penal Espectlizada concluye que en el presente caso exlsten elementos de conviecion graves yfundados, forme Io requiere la jurisprudencia de la Corte Suprema, Asimismo, reslta la ~—WSinformacidn brindada por los colaboradores efcaces con acuerdos de benefcios ‘debidemente homologados por la autoidad juisdiccional, esto es, con sentencia, 16 Respecto de la prognosis de la pena, sefala que el limite exlgido por “rons procesal es largamente supersdo, pues en los extremos minimos de deltos se tene por clus agravada 6 afos de pena praia de libertad, y por lovkdo de activos 8 afos. No obstante, debido a los elementos de conviccién aportados por el representante del Ministero Piblio, en este estado process, ta pena a imponerse por a delito de k faéo de actvos seria de 10 afios y por et de colusién 8 eos, lo que hace un total minim ce 18 afi; por ende, se supera el mite ‘jad por ley. 3.7 En cuanto al peligro pracesc,eljuer considers que estariaaereitado, por dos cuestlones puntuals: la gravedad dela pena que se espera y la conducta procesal Vemostrada con anterioridad en otros proceso. Predse, de acuerdo 2 lo ‘réviamente indicado, qu { | minim de pens prvativa de libertad seria de 18 afos; % J estando 2 que elimputado, en procesos anteriores [Expedientes 1651-2022, 160- 2014 y 2409-2010), se encontraba requistorade por no cumplir con presentarse al liomodo de fa justia, ineluso fue inclu en el programa de recompensas para su bleacién, Agrega que, del mavimiento migraorio del referdo investigado se aprecia su uta salia al Ecuador, el 2 de junio de 2024, y aunque la defensa alegue que ello /e antes que se dicte orden de prisién preventiva, lo cierto es que no registra Jnereso al pis. Sin embargo, posteriormente ‘ue detenido en el dstrto de Brena, con lo cual puede inferrse vélidamente que su ingreso fue de manera ndestna, cevadiendo ls controls fronteraos, lo cual danota que podria ponerse al margen de Ja ley. En tal sentido, considera que el araige del invstigado seria muy débily, en la new poder Judi, fala que el principio de proporcionalided se cumple, debido a que le medida es ldnea para asegurar los nes del proceso, como el de averiguacin de la verdad y el lumplimiento de las sentencias udiciales; es necesaria, porque en relaci a peligro fuga que denota su conducta, una mediéa como la comparecencia no sutra los isms efectos, ponderando el derecho 2 rad cor el interés dela sociedad Je que so averiie la verdad e! primero debe ceder ante el segundo, 9 Respecto a plozo dela medido, el juez considera que en este proceso se cuentan bn sélidos elementos de conviccin, pus se tlenen sentencas condenatoras en los ‘casos de los dems involucrados,sentencias de colaboradores eficaes; por tanto, no ‘advert circunstancia que amerite un mayor aplazamiento en la investigaién,Dicho estoy estima que la lnvestigacién preparatora culminaria en 8 meses, debido a que ‘cues con afios en digencas preliminares la etapa intermedia en 20 3 meses: y el juzgamiento en 6 meses. Esto conduce a un plazo razonable y proporcional de 18 IV, ARGUMENTOS DE LOS RECURRENTES 5 Agravis del recurso de Dirsse Paul Valverde Varas 4.1 En su escrito de apelacién, la defensa del investigado Oltsse Paul Valverde solicit que se declare a ulida de la resolucion impugnadey, en su oportunidad, se {declare infundado el pedo de prisén preventiva del Ministerio Pblico en contra de 54 patracinado. Sin embargo, en la audiencia de apelacén,corigé su pretensidn y solcta que se revoque la recurrida y, reformindola, se declare infundada el equerimiento en cuestin. Asimismo, sefalé como agravios la wuneraciia del recho ol debido proceso, manifestado en la trasgresién ala debida motivaciin de anaes? ‘poder Jeica ¥ Corte Superior Nacional de Jost Penal Especaizads las resoluionesjudiciales por defcientee incongruente; asi como la vulneracién ol dane eect eee SS ag Per a raise gre BSI, yy be eld Sicheignlincaiesinnie A i OP ON Vs cao enamide Cental, contre a xpedente 2602034, ene deere wan poodle descent yl ets can per slap ‘aside ua pi preven En ue suter que upton dels 4 soar nl Golemo Rona de Areas en 2058, yn ao 2030, sein odes da cla, puamere shat cortacds connor Bamende Sats Tate Yes txola babel be hr hain construc den Carter Caen de Hues acs San a” ve rc Informacion relevante pare que la emprese Odebrecht se haga de esta lictaclon y ane el concurso.Supuestamente su defendid, por esta negociacién, habria recibido '\.un 2.5 %6 del valor total de la obra, dinero con al cual habria cometido actos de lavado ‘de activos, Argumenta que estos son los hechas por los que viene siendo investigado \ su defendide en cl denominade caso "La Centalita’ y que zon lor mismes del presente proceso, 43 Cuestiona que se ha sefilade la exlstanca de fundatis elementos de conviccibn ‘respecto alas deltas de colusin y lavado de actvos, pero no se cuenta con un solo elemento que establerca la relaclin entre su patrocinado y un funcionario del fiona ional de Ancash al momento del supueste pact leo, Aéemés, no se | cuenta com la indicacién de un acto de canversién o vansferencia Indica que es also que su patrocinado haya tenido el codinome “Dorth Vader", segin lo que ha rmanifestado el efor Jorge Barata. 44 Refiere que se afecta el derecho a a presuncién de inocencia al darse crecibilidad absoluta a ls daclaraciones del testigo 1-2017 y de los colaboradores 134007 pode Judlciay CCorte Superior Naclonal de Justicia Penal Especilizada es 2-2017 y 3-2017, sobre el supuesto pacto coluserla,@pesar de que ninguna estas personas ha referido la relacién de su patrocinado con funcionatos de ls I Ancash.Asimismo, asevera que la recurtidaincurre en defecto de motivacién [/afonsiderar como elemento de conviccién el acta de matimonio de Valverde Varas por otro lado, sefalar que no se ha acreditado que este st encuentre casado. 4S Finalmente, en audienca,reaiemé que su patrocinade viene slendo investgado Flos mismos hechos en los Expedientes 2-2017 y 260-2014, los cuales vienen send tramitados en esta Corte Superior de Justia. As precisa que oxigen de los hechos es el supuesto contuberio entre su patrocinada y fancionaios de la emprese (Odebrecht y el supuesto pago lito del 2.55 del valor total de Ia obra favor de su cliente, Cuestiona que, en el presente expediente, no se treta de nuevos elementas e conviccln res cto al referido hecho, pues estos dtbieron formar parte del re" 160-2014, ios del recurso del Ministero Publica representante del Ministerio Pdblic, tanto en su recurso de apeacién como ‘en audiencla, solicits que se revaque o extrema del plaze de prissn preventive de 18 ‘meses y, reformiindolo, se ordene el plazo de 36 meses, eonforme se slits en el ‘equerimiento. En ese sentido, sefala que la recurrida le causa agravio debido a que: al no ampararse el plezo soictado, no se cuenta con un plazo rezonable para ‘asegurar debidamente al investigado durante todo el proceso, que incluye la etape «de Investigacion y, eventualmente, el juicio ora; de mado que se limita el objeto de Ia investigacén, (/[\ 427 Alega que el quo ha interretada indebidamente el plazo de investgacion lesteblecdo por el Ministerio Pablico que os de 35 meses, toda ver que, la |) linvestizaciin por Disposcin N."9 se adecué a la Ley N." 30077, Ley contra el Crimen ‘ganizade y, ademas, tene el cardcter de comple uMaew poder Jey 2 Corte Superior Nacional de sca Penal Especilizada = 4.8 Considers que, en la recurrida, se incurre en una indebida valoracién respecto a ‘que solo faltaria culminar alguns actos de investgacion, cuando ello solo esté Jacionado al delito de colusién, y obviéndose el delto de lavado de actives. Al respecto, indica que se encuentran pendientes diversas dlgencias ~como periias enicas. que imllcan recopilacin y andlsis de documentacién financiers, 9 sistencias judiciales Internacionales que no dependen del Ministerio Public, sino de sts homélogos~ en las otros pi 1s (Brasi, Argentina) en las que se vienen tionando, entre otras. ‘49 \ssimismo, en audiencia, el fiscal superior manifesté que se estin relterando los trimites de cooperacin internacional, los cuales comprenden asisenciasjudiciales, centre elas, las testimoniales de Marcelo Pies Ferreira Prado, Rail Ribero Pereira, Mario Javier Fatalevich Sagal; asi como ia Confederacién Suiza, respecto al requerimiento bancario de EFG Bank Zurich F/C,y la bisqueds de informacién de sistemas informatics, Precisa que, 2 su vez a Fiscalia ha solicitado al ser Rafael Hugo Casas de las Peas del Corral que presente informacién de libros contables y ‘documentos de constitucin y lquidacién de las empresas Inversiones Corporativas Inmobilarias SAC y Grupe Leafar SAC. Por astaeravones, considera que el plazo de 18 meses de prisién preventiva contra el imputaco Valverde Varas, debe ser ampliado & 36, \V. POSICION DE LOS SUIETOS PROCESALES EN AUDIENCIA | | Posicén del Ministerio Pblicaen relacién al recurso de Valverde Varas U jf |5.a 1 nscal superior, en audiencia, precisé que son tres casos relacionados al presente hecho, materia de Investigacion: & primero vineulado al Expediente N 1602044 (caso “La Centralia", en el eual se Investig al imputado Valverde Varas pores delitos de avado de actives y asociaién lita para dating, el segundo es el Expedionte N° 2-2017-21, en donde existe uns sentencia condenatoria contra el 15dou7 poder Jeg Corte Superior Nacional de Jortiia Penal Expeciaiada }or César Alvarex Aguilar; y, el tercero, el Expediente. I* 2.2017 denominado caso Centralita 2" Sustenta que, en relaciin a la obra "Mejoramiento y Construceén dela Carretera lején de Huaylas-ChacasSan Luis, la buena pro de la misma se le entreg a la efroresa Odebrecht. As, entre los hechos de Ia fase de ejecucién del referido Yeet0 que involucran al imputado Valverde Varas se encuentran los siguientes primero, una adende de adlano de materiales, dada fuera de un conte legal po hhaberse solictado dicho adelanto antes de que se suscribira el contrato de obra; y, lun segundo hecho que tiene que ver con ls ocho ampliadones de plazo soliitadas. ‘Arguments que los hechos del presente caso son diferentes de aquellos que se le iene Investizando al referidoimputado en los otros expedientes antes mencionados. 5.4 Resalta que la defensa del imputado Valverde Varas tanto en la audiencia de brimerainstancla como en su escrito de apelacin, no ha cuastionado ls elementos 4e convicion, la gravedad de la pens, ni ls peligros de fuga y de obstaculzacén Fespecto de la medida de prisién preventiva, sino Unicamente se he basado en le supuesta duplicidad de investigaciones. En consecuenca, por los argumentos ‘expuestos, solcta que se confirme la resolucin venida en grado aeaeer CGorte Superior Nacional de Justicia Penal Espectalizadn § Posicién de Valverde Varas en relacién a recurso del Ministerio Pablico La defensa, en la audlencia de apelacién,seflé que la presente investgacién data del 2016, Por lo que resulta idgico que se necesten 36 meses pars investgar a 6 rocesados, Alega que sl segin ls Fiscalia,se cuenta con suficentes elementos de wceién, seria mejor que se formule acusacién y que en juicio se determine ‘feponsablidadrespecto as defend {§ Autodefensa material del nvestigad Valverde Varas 5.6 El investigado, haciendo uso de la palabra, indied que existen contradicciones entre las versiones de colaboradoreseficaces. Ademds,seialb que Odebrecht perdib Ialicacién en un primer momento y dada la no subsanacin de documentacion dela ‘empresa ganadora,recién Odebrecht gana la buena pro. VL. FUNDAMENTOS DE LA SALA BASE NORMATIVA, \ [A DenEcwo ALALBERTAD EN LA CONSTIUCION ‘PRIMERO: En principio, destacamos que la Constitucién Poltca del Peri reconoce, de forma espectca en el articulo 2.24, que tova persona iene derecho ala libertad y seguridad personal. Este es enter jo como un derecho subjetivo que garantiza que hinguna persona puede sur una lmitaclén 0 restriccién a su libertad fisce 0 locomotora, ya sea mediante detenciones internamiento 0 condenas abitarias* B.ExcePci6w ALGERECHO A LALIBERTAD SEGUNDO: No obstente lo sefialado precedentemente, es necesario precisar que | nian derecho fundamental es timtage, Jado que no tienen fs capaciad de * expesone n> 1091-2002 HET, fondant ue 2 dew poder cia, Corte Supesior Nacional de Jatin Penal Expesializaa ibordinar en toda circunstanca, al resto de derechos, sincpios 0 valores a los ales la Constitucién también concede proteccién’.En exe sentido, el derecho a la tad individual y sus derechos eantenides (libertad personal) no son absolutes, eV se encuentran sujetos a Is posbiidad de limiaciones, resticiones 0 rvenciones consttuclonalmente admitdas en funcién dela necesidad de tutelar ros bienesjurdicos relevantes en el Estado Constituciona". Tal es el hecho que el culo 2.28. de la Constitucién establece: “nadie puede ser detenido sino por andamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades polcales en caso de flagrant delto” feoetasseineox oth rca TERCERO: €| Cédigo Procesal Penal (CPP) regula, en la Secciém Il del Titlo V, las ‘medidas de coercién procesl, definidas como los actos de coercion directa que Fecaen sobre los derechos de relevancia consituconal (personal y real). Estas rei nan con la inalidad de evitar determinadas actuacionesperjudiciles ‘que pue¥a realizar el imputado en el transcurso del proceso y que puedan incidir tanto en|derechos de carictor patimonial como personal. En vitud de ell, es poslie-stener respecto de esta dima clasicacin, que ese tipo de medidas Iimpone limitaciones al derecho a la libertad personal ambulotoria, entre las que se encuentra la prison preventiva . Lapin pnevenvA vSuSpesurUEsTOS ‘SUARTO: £1 CPP regula de forma taxativa en el Tuo I la prisén preventiva, ‘entendida por San Martin Casto” como la medida de coercién personal mas gravosa Seen el url Pleo ueiona N” OOL-205-PVTCfndamento ce 2 Eapesintes O47802017-9HC/TCy O05022018PHC/TC (acunude Pun at: Olas Mss ural Taso Nasne Heredia Alc, fngameno furs 2, "san wasn casa, clas, Derecho Proceso Penahecionr. EAkarslieuto Perano de Cimino y Gencas Penal, y Centro de Atos Exidar en Gancas cas, Pots Soca, sae poder Julia come fo severe del ordenamiente jurdic, dado que se priva del derecho a la ibertad al Imputado mientras dure el proceso o hasta ate var por otra medida o cese dicha isin, Ho obstante,cabe seflar que se trata de una medida excepcional dele que ‘se debe hacer uso luego de haber examinade la concurencla de los presupuestos materiales y formales previstos en los articulos 268-271 del CPP, tales como la wistencia de fundados y graves elementos de conviceién, a prognosis de pena rivatva de libertad superior 2 cuatro afos de pena, el peligro de fuga uv ‘pstaculizacién ya proporcionalidad dela medida, LQUINTO: Consideramos necesaro as! mismo resaltar lo desarollado por el Tribunal Constitucional cuando “encuentra importante recordar que tl como ha estableide fen su jorisprudencia, el fundamento mateis| del constitucionalisma moderno, presidido por los derechos fundamentales dela persona, y que, desde luego, es e mismo que sirve de base dogmatica a la Constitucin de 1993 ‘estécirado, ante todo, en la libertad del ser humano, sobre lo cual tiene derecho = construir un proyecto de vida en eerccio de su autonomia moral, ayo reconocimiento,respeto y promocién debe ser el principio articulador de as competencasy atrbuciones de los poderes del Estado (Ct, Sentence 0032-2010 i/Te,Fundamento 17). Asi mismo en consoidada jurisprudencia ha sido particulermente enfitico en sostener que le prisién preventiva es una regla de ultima ratio. ‘SEXTO: As, desde la naciente jurisprudenciaconstituconal en materia de restrecién Ge Ia libertad personal, se ha considerado que la prisién preventva es une medida que restringe Ia libertad locomotora, dictada pese » que, mientras no existe Jentencia condenatra fm, al procesado leasise el derecho a que se presuma su imocenca; cualquier cestcclén de ela siempre debe consierarse I ims ratio a ue el juugador debe spear, esto es, suscep de dctarse solo en creunstancas verdaderamente excepclonales y no como resla general (Sentencia 01081-2002- He/Te, fundamento 7, crterio reterado en: Sentenda 01014-2011 -PHC/TC, aoaea7 poder Joeigy Corte Supesior Nacional de Jatin Penal Espetaizda ndamento 2: Sentencia 03567-2012. PHC/TC, fundamento 12; Sentencia 00872 }007-PHC/TC fundemento 2; Sentencla 5100-2006-PHC/TC, fundamento 3; Sentencia 309-2006-PHC/TC, fundamento 2; Sentencla 03567-2012-PHC/TC, fundamento 12; tencia 02357-2008-PHC/TC, fundamento 3 entre otras} com lstablecdo que en detitos de corrupcisn cometidos por organizacionescriminales, la ‘hora bien, ests Sala Superior, an el ineleente N° 43-2028-7", ha brsin preventive entrafa una de las medidas lmitatives de derechos de dima ratio Gue eventualmente se puede imponer contra una persora sometida 3 un proceso nal, con el fin de garantzar un efectva Investigacion del elite, su juzgamiento'y 1 eventual cumplimiento dela pena, con lo que se garantza la no pertubacién dela ‘cthidad de la justcia. Para ello, deben cumplirse copulativamente los presupuestos ‘qe sefala el articulo 268 del digo Procesal Penal de 2004 (CPP), modiicado por el ‘ital 3 de fa Ley N.” 30076. Estos presupuestos materiales deben ser analizados en conereto de acuerdo alos citris jurisprudenciales establecdos en las es 626-2013-Moquegua, 631-2015-Arequlpa y 1445-2018Nacional. En ese ~sentid) el andisis debe ser sucesiv, esto es, primero se anal ‘raves y fundados elementos de comvccién, lego la pena aeahable y Finalmente, el peligro procesal tanto de fuga como de obstaculzacién, Es obvio que sino se verifica primer presupuesto en un caso en concreto, no podié paserse a analizar fos Siguientes presupuestos materiales. Asimismo, se tiene claro que en segunda Instancia, se pone mayor énfass en ls presupuestos materslescuestinados por los apelantes en sus recursos impugnatoros! FAVO: Respect falda de a privaion dea ibertad por medio del prin Prevent, fs Con Interemericona de Derechos Humanos ha precsado que, en peletes 047802017 PHC/TEy 00502-2018. PHC/T [acme Pia, caso: Olanta Mois als Taso Nacne Heredia Aloe, oo 29-32, "nkolcén 2, fecha 17 de mye de 701, fndameno jr sepund. " pfpedinte 4820387, Resclucén N° 2, de fecha 17 de mayo 203, fundementojadeo an dea? voter uci ‘Corte Superior Nacional de Justicia Penal Expeciaizada [casos excepcionales, el Estado podrd recur a ella con la fnalidad de evitar situaciones que pongan en peligro el logro a2 ls fines del proceso, esto es, para a fesartolloeficiente de las Investigaciones mi eludiré a accin de la justia’, Por su jurar que el imputada no realizaré actlones 0 conductas que impid arte, nuestro Tribunal Constitucional ha sefalado,reteradamente, que est tiene 1a ultima inalidad asegurar el éxito del proceso. De manera que “|.) nose trata dp una medida punitive (J, por cuanto ello implicaria quebrantar el Principio de Inocencla. Se trata de una medida cautelar,cuyo objetivo es resguardar Ia efieacia plena dela labor judicial.) Aeimismo, por afectar un valor fundamental del Estado Cconstitucional de Derecho, su aplicacin no puede ser regle general sino una medida cexcepcional de cardcter subsdiaio,razonableyproporconal”™, LNOVENO: En este mismo sentido, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, en la Casacién WN." 1445-2018-Nacional!, ha precsado que la finaidad de le prisién |. preventive esa realizacién del adinistracion dela justin penal le evtcisn de hechosdelctivos, de ahi queen ol considerando cuarto de la citada casacin se hays ecarado que Ia ponderacién que debe hacer ol Juez para optar por ls prisiin prevertva debe ver la adecuada y ponderar entre los interests en Juego como Is libertad de una persona cuya inacencia se presume, Ia realzaclén de la administracin de la justicia penal ya evitaién de hechos delictvos; es deer, por un lado, se examinardn los hechos, todas las clrcunstancas que puedan concur, por lotro, sla resricin del derecho Fundamental a la libertad es inevitable en virtud |} ese cnn pcm ta sr 1d tin 8 he Sn, / | corte Interamericana de Derechos Humanos. En el mismo sentido, en el fundamento 157 de a ferent 2d rovembre de 201, co, Ped Cone erat Derechos Humans = Graven: anapoene7G fundamen 2s Ts plantaris pean en lore Ge \s Gon enema “Meds pra return penta del e217. leaf "a prvan de thera del pera nputad be er ncarce:pocesly en cnsecoenc, 380 puede fundamen eau fs legos, ahr sigan gure aasndo no nped eso el precedent ela. 3) " Detcha 1 e lde 29 naw poder Jodie Corte Superior Nacional de Juitiis Penal Espectaltzada e proteger un bien jurdico que en el caso conereto debe prevalecer. Tal examen 160 de lo dspuesto por el artculo 253, incisos 2 y3, del PP. [DéciMo: En este sentido, al ser la pritién preventive una medida eauteler no untiva, existe una obligacién estatal de no rastrngir libertad del detenide més alld de los limites estrctamente necesaros para asegurar que aquel no impedicé el esarrollo del procedimiento ni eludiré la accién de la Justicia. Se podré ordenar la | ron preventva de un imputado solo de manera excepcoraly cuando, no extn | otras garanias que aseguran su comparacencia en el ji De esta forma, para ‘que se respete la presuncién de inoceneia al ordenarse medias restictvas de Is libertad es preciso que el Estado fundamente yaeredit, de manera claray motivade, segin cada caso concreto, la exstencia de los referidos requisits evildos por la CConvencién Americana de Derechos Humans. Proceder de otro modo equvaldra a tc Ia pen, lo cual contravene princpios generales del derecho ampliamente recond}ida; entre ellos, el principio de presuncién de inocencia™ : Come también se indie, es jursprudencia relterada de este ‘Tribunal que la regla general debe ser la libertad del procesada mientras se resuelve 5 stuaeién respecto de su responsabilidad pena, ya que este goza de un estado Juridica de inocencia que impone que reciba del Estado un trata acorde con su condicién de persona no condenada!™. En esa linea, el artculo 253.2 del CPP de ‘nuestra patria impone la carga al Ministerio Pubico de ofrecer, primero, los graves y Wiese fundamento 188 oo is sntenin del 20 de noviemine de 200, coso Usd Romie vel, Crt Itramascana de Derechos Huns. Enel msn endo eno unéamente #59 a semenca del 27 de novembre de 2013, caso. us Per, Carte Interamuiana de Derechos Ce. cto Caparo Atore y Lope gues Eeuobr, pet. $8 coo Tb vi ever. Sxeplanes etminares, Fond, Reparaconsy Costas, rnteca de de sepionbre de 200, Sere 21, hr, 108; cso bareto eh Vee, pi. 12, racer Corte Superior Nacional de Justicia Ponal Especializada So kins pos ox toc bsciesliem uw eistancion Gad la|Sentencia de Casacién N.° 564-2016-Loretc™, en forma atinada, se le denomind deflomina sospecha fuerte, En segundo término, debe presentar evidencia o proceso penal, Estas aspectos son fundementales, debido 2 que si no hay evidencias 0 suficientes elementos de convieein que determinen tales presupuestos materiales, Ia solictud de imposicién de la medida coerctiva de prisién preventiva deviene en infundads y debe dar paso a otra medida coercitiva menos gravosa, EcIMO SEGUNDO: También este Coleslado tiene claro que, evando hablamos de “ospecha fuerte nos estamos refirendo a que en el caso en concreto debe existir saves y funslades elementos de conviecién suflelentes que permitan suponer © inferie razonablemente que el procesado a participado ya sea como autor © particige en la comisién de un deito grave objeto de Investigacion y que al final del 5 Gi 1 2 de noviembre de 2038, lee recs ale apavencs de dle es un presupueto de ls prin presenta, up aleance edo no zoo tease ana perspective sustarta (ue hacho ft ragquado en f normatia penal y que #00 siuumible 2 fa, sgin cites objtbos y ‘subeios),sno tami proces Oa exetanea do fuaadosygrave elements de conden que permit stent aka probbilad du cori. aa ed, a euaén del hecho debe Fess contarme se eros propio oa eorla ela emputasn objet y ube, an cuanto al ands ea probable reslasin dente peal "gl se recone ann Caan N° S262013-oquegu. En efecto, en su vighino noveno onsierando, sefla que “es recestio que lal susente su aspect fc y area. Alla hefensa dl imputade pode alanrse efile aadeu7 poser Sic Corte Superior Nacional de Janticin Peal Expeilizede | i re a Proceso seré condenado”. No obstante, aun verificado ests extrem, la privacién de Libertad del procesado no puede resid en fines preventvo-generales 0 prevertivo- ‘especiales atribuibles a ls pena, sino que solo se puede fundamentar en un fi leghtimo como ya se dejé establecid, a saber: asegurar que el imputado no impedira el desarrollo del procedimiento ni eludes ia acidn dela jusicia. En suma, tal como lo tione establecido la CIDH, las caractersticas personales del supuesto autor y la ‘sravedad del deito que se leimputa no son, por si mismos,justicacién suficiente de la prisin preventiva™. Asf también ha destacado que él peligro procesal no se | Presume, sino que debe realizrse la veificaién del mismo en cada caso, fundado en ‘orcunstancias objtivas ciertas del caso conereto" DECIMO TERCERO: smo Cleido tec, al cma ha sido pecadoen el corsiderando 37 det Aeverd leario W12039/.126 ques erat de dltae mente graves, conminados con pene especialmente eleadss —en este unto He Rade feu eter obetiveasumi pore leglaer paral el mismo ue est onfuncln a ls pea conceta que podria merece el imputado en cso de =| ‘como, por ejemplo: cadena perpetua o pana prvatva de libertad no Menor df quince afios, que exceden con creces Ins lites minimos legslmente Prevstos, siempre se entenderd que es un requisite necesaro pero no sufiiente pare ‘mponer mandato de prisin preventiva, aunque siguiendo verbgracia 3 la sentencia de! Tribunal Consttucional Alemién, BVerfGE, 19, 342 ($50), invarablemente se equerir la presencia de pligrosismo procesal; no obstante, en la verificacin de su a respecto SAN MARTIN CASTRO, pecs ue be it Un lle grado de probable ge lngutaco ha comecido hecho y qu et areretes todos los prsepusos de pani y de Peseta (Rox) No basta un mer conjetr, a peobaiad de conden debe funda Indios os gue puede deduct aronabiemente a cesponuadad del sto (ee) fh 1 ProeslPee! eines, mst Peruana de Crimi y Cece Foals, time, 205, 457458), et cos per Abore ws: Moncres. Fonde, Raparaones y Costas, sertnda de 1 de febrero de Sera CW 38, p69; casos, Pe, ner. 255 ‘0 Barreto Leva ws, Venezuela ar. 15; y aso us. Per pt 358. gal el Acuerdo Net 20N9/CU6 dew poder icin Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especilizada existencia, no se debe ser tan exigente para imponer el baremo de sospecha fuerte, sino ser de rigor asumir el de sospecha suficerte —grado inmediatamente inferior a la sospecha fuerte [confrontese: ROXIN/SCHUNEMANN: Obra citada, pp. 376 h, pues el andlisis esta precedido razonablemente de un dato fuerte de pens rea + sql npn oe nna cones gy ee ys wer ttn mae ne dl as ee, Ye roe mis rete el ple pue locale el proce, a nts ‘marca una pauta sélida de rlesgo de fuga’, pécimo cuaRTo: ‘Tribunal que la regla general debe ser la bertad del procesado mientras se resuelve se debe tener presente que, es jrsprudenciareterada de este su situacién respecto de su responsabilidad penal, ya que este gore de un estado Jurléico de Inocencia que impone que recibs del Estado un trato acorde con su condicén de persone no condenada. En esa linea de andl, el ariculo 253.2 del CP de nuestra patria impone la carga al Ministerio PUblico de ofrecer, primero, los ves y fundados elementos de conviclén sobre dos sspectos Implicantes: la solo para deltes graves, no pare dalitos lever © menos graves): asf coma para SJ conisin dl hecho dlictvo grave que se impta al investiga (est es important: i vincularalinvestigado con los delitos graves cbjeto de Imputacién. Ineluso al primer aspecto, en la Sentencia de Casacién N.” 56¢-2016-Loretc™, en forme atnada, se le denomina “apariencia de delit”. En segundo término, debe presentar evidencio 0 pan vinci Peles Pemanets, ator geal Ace PenoN= {aba/lat elder eer de or ecu, tet 07 1) ets par fae yap ig eng pr. 3 ha Ea, panes 1 rtiniares, fondo, eparacones y Costs, sentence de 7 de septembre de 2006, serie CW 14, par oye ort ews Yreul pr12. Tigress anon ce 2078 soe pein oe pc ede en reson de Sopra pve cj ntsc sein sl tse a prec sit (ur ech {it rogue on buat pel yeu se0mbsune & hsp cron eos ‘jess ana tence poco etre de adder rae slemets ce coin aut stun one ts poesia es coms re rh, ec elo ee ican sty eos propos dna fe npean obey Het, unto ‘Tan da probate rea cl ea deer poder dicts, Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especiatizada ‘existe el riesgo d2 peligro de fuga 0 el de eulzar por parte del imputado la averiguacin de la verdad real objeto del proceso penal”. Estos aspectos son fundamentales, debido 2 que si no hay evidenciaso suficientes elementos de conviecién que determinen tales presupuestos ‘materiales a solitud de imposicién de la medida coerstve de prisién preventva deviene en infundada, DECIMO QUINTO: Respecto del peligro de fuga, en el considerando 41 del ctado ‘Atuerdo Plenario, también con propiedad se ha dejado establecido que el teal c) el articulo 268 del Cédigo Procesal Penal identificd este riesgo, siempre que sea Fazonable colegir, en razén a (i) los antecedentes del imputado y (i) otras ‘rcunstancias del caso particular: que trataré de eludir a atcién de la justiie — fexistencia de datos objetivo y slidos, no de moras conjeturas, es dec, signos de ‘econog) cinco situsciones especiics constiutivas del veferido riesgo 0 peligro, Sempre entendidas, conforme a la primera norma, come “numerus opertus* —se trata, en todo caso, de tipologias roferencales— [confréntese: DEL AIO LABARTHE, GONZALO: Obre ctada, p. 295]. Fié las siguientes: 2) el arralgo en el pats, determinado por su domicio, residencia habitual, asiento de Ia familia y de sus Iegocios 0 trabajo y las facidades para abandonar deflitivamente el pais —no, simplemente, de vsjar al extranjero— 0 permanacer oculto; 2) la gravedad de la Pera que se espera como resultado del procedimiento; 3) la magnitud del dao ‘causedoy la ausencia de una actitud voluntaria para reparsio; 4 el comportamiento durante el procedimiento © en otro procedimiento anterior, en la medida que hai se reconoce en In Cascin N* 6262015-Moquegun. En eet, en su Welsine novena cosierando, ela qu “es necsto que a fica stents su aspect fein y areca alo leefns de enputado pod alanre ore. des? ‘pote Corte Superior Nacional de Jusica Penal Especializada Iindique su voluntad de someterse ala persecuclin penal —tal ver, el eriterio rector len la materia; 5) la pertenencia a una organizaién criminal osu reintegracion @ las mismas. S JécIMO SEPTIMO: En atencién 2 lo expuesto, es patente gue el fin primordial de te riesgo es la relizacin plena de fa tutela ursdleconal: la huida del imputado thustraria no solo la future ejecucién de la pena sino, antes, el desarrollo normal del ploplo proceso penal Estas stuaciones especies constitutiva del riesgo procesal soh datos que la propia experiencia acreditada como determinantes de un mayor o ‘menor rlesgo, pero datos que abstractamente considerados nada signifcan, por lo ‘que han de valorarse de modo indviduaizade, Siempre, caso por caso. Este criterio, pues, como apunta ORE GUARDIA, siguiendo a BINDER, es de naturalezarelacional y Fequiere identifier el vineulo que debe eistir entre las circunstancias ariba descripta ye peligro ltente de que el procesado puodaefecivamente sustraerse a Ie accion de la justi De estas stuacionesespesfias consttutivas del riesgo de fuga resaltan, desde luego, lat caracteritics dl det, as como la gravedad del mismo y de Io pena, Se trata de uns situscén incl y fundamental (abstract) con fuerte relevancia en el pronéstico de fuga, por cuanto, como es innegzble la frstraién de la acelin de fe administracisn de justia se eldenca tanto por el hecho de que rayor gravedad mas intensa cobe presumiebtentacién de la hula, cuanto por el hecho de que 2 mayor gravedad de Ia acién cuye falta de enjuliamiento se tome, mayor seré el prejuicio que, en el caso de materlalzarse Is fuga, sufirian los fines perseguidos por la justice, aunque pasasos los primeros momentos dela Invastigacién se necesita ponerse en relacién con otros datos relatives tanto a las caracteisticas del imputado —como el arrago famliar, profesional y social, las conexlones con otros paises, los medios econémicos de los que dspone, etcétera~ 5 gine tandament ge Acero Plnaro "1019/0125, del de septibre de dos il maar NO: Por otro lado I Corte Interamericans ha precsado también las oracteristcas que debe tener una medida de prisién prevantiva para ajustarse alas sposiiones dela Convencién Americana”, a saber: eg op ect eehl fen una pena anicipada ni basarse en fines preventivogenerales © preventvo- ‘specials atrbulbes ala pena”. 'b) Debe fundorse en elementos probatovios suficientes: para disponer y mantenee ‘medidss coma la prisién preventva deben exitr elementos probatoros suficientes tan suponer razonablemente que la persona sometida a proceso ha 140 en el ilo grave que se investiga”. Verifier este presupuesto material onstitue un primer paso necesario para restrngr el derecho aa lbertad personel oF medjo de una media cautelar, pues sino existiesen minimamente elementos samen veo © bs pononm ool. hecks pune hrmatgay na hard necesidad de asegurar los fines del proceso. La sospecha tiene que estar fundada en hechos especfins, esto es, no en meras conjeturaso Intuidones abstractas®, De all se deduce que el Estado no debe detener para luego investiga, por el cntraro, solo * Seginel andar dl Aver lei N geanere. A espect, was caso Norn tinny aes siento, miembros Y nts del pueblo nsgene mapucie vs. Chie, sentence de 25 de mayo de 20:4 dela Cove interameians de Vr. cso Suirer Roser vs. Ecco Fondo, ptr. 77; ato Chaparo Atty Lap ever vi or, pr, 109; as Bareto Leia vs Venera, pe. 13;y cso Pet, 18, et caso caper Avarery Lape ltqus vs, Eeador, pr. 101302 avo arto Lea Ws ebewela, ir 121 y 215; yea v5. Per, 19, caso apart Alvan yap gues ve Eeador, pe. 03. 2019/0136, dl Sr do eptabre de oti mae poker Jey esta autorizado a privar dela bert a una persona cuando aleance el conociiento ufciente para poder llevarlaajuicio™. it mete «in pete: Cte hp de lee gm a be tga mn tune erin mera, ani ‘lotro eur sta ks aetndes nada I encase ila on dls ects alton Pn protamine eaten las aie obo den stor ond scene gi arta onc i xe ‘se mantiene la restricclén de fa libertad”, la cual, para que no se erija en una prtakn de ead wba, de sero con a ado 72 de a Coneran ‘Americana, debe estar fundada en la necesdad de asegurar que el detenido no Impediré el desarrollo efciente de las Investigaciones ni eludird la accion de la justia” IMO: Se reseta, dems, que eluez no iene que esperar haste! momento de dicta sentencia absolutoria para que una persona detenida recupere su libertad, sino ‘que debe valorar periédicamente si se mentienen las causas de la medida, la necesidad y la proporcionalidad de esta, ai como si el plazo de la detencién ha sobrepasade les limites que imponen Ia ly ya raz6n En cualquier momento en que ‘aparezca que la prsiin preventiva no satisfac estos condiciones, deberd decratarse Ia libertad, sin perio de que el proceso respective continie Este aspecto, inclso, std prevsto nel articulo 283 det CPP, pues al se dispane que cese la prisién //oreventva cuando desparece slguno de ls presupusor que aaron imposicién. 7 che coo hapa Aborsy apolBigue vs. evo p08 2 chee hapa Abars yop gue vs. ved, pr. 07 y oe 18 Pen, pt 168 ™ Cheso Bayr vs. geting, Excepion Preeina, Fondo, Repsraiones Coste, setenl 30, ctu 2008, Sere C257, pe 78; eso: Per, 16. r9deur poser Sdiciy Corte Superior Nacional de Jasticin Penal Espectalizada 9: Con lo expuesto resulta razonable sostener que no es sufcinte {ue ia prison preventva sea legal es necesario, ademis, que no sea arbitra, lo al implica quel ley y su apicacién deben respetar el principio de proporcionalided ue se materaiza con base en los requisites siguientes: 8) Finalded compatible con Ja Canvencién: la finalidad de las medidas que priven © ‘estrnjan la libertad debe ser compatible con la Convencién La CIDK ha indicado que | 2 Prvacin de libertad dl imputado no puede resdienfnespreventvo-generaes © preventivorespecialesstribuiles a Ia pena, sino que séio se puede fundamentar [a] enun fin legitimo, a saber: asegurar que el acusado no impediré el desarrollo del procedimiento ni eludié la ace de la justi ®. ») Idoneided ia medida adoptada debe seridnea para cumplicon el fn perseguido. (aie eben ser necesarias, es decir, es precio que sean absolutamente (im idispengobles para conseguir el fin descado y que no edsta una medida menos _ravese con respecto al derecho intervenido entre todas aquellas que cuentan con la ‘misma ldbneidad para alanzar el objetivo propuesto™., De tal manera que aun cuando gh hava determinade el extreme relative » lo: elomentos probetorios suficientes que permitan suponer la partcipacién en elite grave a privacién dela libertad debe ser estrictamente necesaria para asegurar que el acusado no impediré Aichos foes procesales™, 4) Proporcionaliad: deben ser estrctamente proporcioales, de tal forma que el ‘a inherente a la resticeién del derecho ala libertad no resulteexagerado 0 (coun dpe Avors ws, Hondwres. Fondo, Reparations Cota, neni de te febrero 6, Se CN 24, pe 8 y oto Prt. 288, ‘a8 Chpare Aare Lepo igus. evar 93. cao choparoAvorey po igus. vod, pt 03 y eto Sorta era. Venezu, sodear CY poser Jia Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especial See renee nce smedido frente 9 las ventajas que se obtienen mediante tal restriccién y el nplimienta de a fnalidad perseguida™. PADD DE LA PRION PREVENTIVA JNO: En cuanto al plazo dela prisién preventiva, se tene que segtin lo breserto en el atcule 8.2 de la Convenciér Americana, se adverte la obligacién est}tal de no resting a libertad del detenido mas allée los limites estritamonte nectsarios para asegurar que no imped el desarrollo eficiente de las Invetigaciones y que no eludiréla acc de Is justia, pues la rision preventive es una adida cautelar, no punitive, Caso contra se estariacometiendo una injustice al ptivar de libertad por plazo excesivo, Seria lo mismo que anticipar una pene a Ie sentence, fo cual esta en contra de los princpios generales del derecho universalmente reconocidos” \WiGESIMO TERCERO: Antes de pasar a analzar los agravios planteados por los Fecurrentes en el caso que nos ocupa, este Tibunal Superior de Justicia considers necesarlo Insist en nuestra posicién respecto al informe de la CIDH tiulado Meaidas para reduct fa prisiin pieventi’, En este informe, Ia CIDH “adverts I persistencia de seros desatios que hacen que la prisién preventive se aleje de sv carfcter excepcional, y continée siendo ura de las principales preocupaciones especto a los derechos de las personas prvedas de libertad en la regién"™. Lego, poniendo un ejemplo, expres que “en particular, esta Comisién manifiesta su preocupacién por la adopcién de medidas estatales que buscan castigar conductas relacionadas con drogos ~espesificamente delitos menores vinculados con las Gp ema Chopra Harty Lope Figuesv, ever, prt, 9. En pated seni, respect 2 ropoconaia en media de rn prevent, rése el consiferando 25 ef resoucon del $ tejurode 2008 del fp, §75-2008-PA/TCLambayeate 3 ee tundaments 77 dea sete de 12 de neve de 1297, cas Ser Resero vs. Exoee, com > numeral 7 el ieforme dea CO, 17 sides poder J Corte Superior Nacional de Jostieia Penal Exp ada Jmizmas, tales como consumo y posesién para uso personal~ y que habrian ‘resultado en un aumento notable del nimero de personas privadas de su libertad ‘actos criminales relacionados con drogas. En este contexto, los delitos "elacionados con el uso de droges son carateriaados ccmo ‘dalites gravee, y por ‘onsiguiente, fo prisién preventva es aplicada de manera automatic, y sin que las personas Imputadas puedan beneficiarse de alternativas al encarcelamiento!™, Preocupaclén que compare, sin duda, esta Sala Supetios, pues en un pals que se ‘denomine democrética no puede permitrse que la prsién preventva sea aplcada ara deltos menores 0 menos graves. Insstimos en que esta medida coercitva debe Ser usada excepcionalmente, en los casos jdiiaes por deltos graves concretos y {uando se pongan en peligro los fines del proceso penal (se den los supuestos del | _Peligrsismo procesal.¥ esa es la doctrina procesalimuesta en el Cédigo Procesal PenaT@e-4004 que se aplica en todos los casos de criminalicad organizada, Esta doctrina que ha sido el sustento también de le emisién de dos pronundamientos judicales de nuestra Corte Suprema que la CIDH reconace "Ta CIDH nota que a Sala Penal Permanente de la Corte Suprama de Justicia de Per, ‘mediante la Casacin N° 626-2013-Moquegua, de 27 de fedrero de 2016, establecis Aiversos erterios para que se cumpa el carter excepcional de a prisién preventva, tales como el deber de motivaciin para aplicaria y la determinacién de que la 'menistencla dal artalgo yl gravedad del delito consttuyen nicamente un elemento Para la determinacién del peligro de fuga, y en consécuencia, no generan la {\ aplicacién automética de la prsién preventiva, Adcionaimente (..) la CIOH fue {|| tnformada de que t Casscin i. 631-2015 Arequpa, de 21 de dicembye de 2015, | cOntiene elementos postivos en la materia, al relterar la excepcionalidad y la | | provorconaided se la prisiin preventia, considerar ayores elementos para [Numerals del informe dela CON, p18, Panorama raterado on bs concent el informe, ectcamente ene ine 225.18 dear ‘pode Juicy editar el arraigo, y establecer que la sol condicién de extranjero per se no figura el peligro de fuga”™®. tos lrteaentossoncompartos or eta Sla Superior, de que sigendo las recomendacones df CDH y fs tneomienos de las calpcines antes cada, consieramos que a eo jeces competertes deben adptarlasecsones ue orden spac dea prstn prevent, ego dun dnd et eb sa vo dm is eons presupusts materles que Ia susenan, a resolcén que impongs Is pein prevetva, rea auc, debe individu persons imputed, enuni s hechos graves que se fe atibuyen, sv calfcacn lea especies, expresr las circunstancia y los elementos de convccién que dan fundamento a la medi yar Jj elplazo pore eval se establece, determindndose carament la fecha de vencimiento deco lao", En consecuenl, orprende que se sugeraqueestemos abusando de a prin preventive’, cuando bien se sabe que esta Corte Superior slo es ompetente par conocer cass eampleos generados por la comisin de deltos Braves cometdos en el marco del rimen ornzado. Noes comostnte pratt detios menores 0 menos graves come mniksewierdazacin de droge, abe simple hurtos, usupacones, etfs, olcones sales previts ene article 170 del 2, acoso caller, acoso sexual, manejo en estado de ebiedad, homiiis culposos, etc En tales cata, por supuesto,consderanos que debe imponerse otra mes I coercive de menor intersidad quel pion event, { 5 jane 73 dl infore do CID, p57 58. | cic numes 2518 enone da c .368, new poder Jeiciy Corte Superior Nacional de Justicia Penal Expeializade ee ee [ANALISIS DEL CASO EN CONCRETO -ResrEcTO DEL RECURSO DE APELACION Ost MPUTADO Disc PAUL VALVE Vana 2 Devos.avesrunsaooseuemenroso€ concen [vistsiwo SEXTO: La defense técnice del imputado Vaberde Varascuesiona la resolu vena en grado yrefiere que nose cumple con el primer presupuesio. para el dictado dela medida de prisién prevent, esto e, los graves fundados lementos de convicén, pues, a su criteria, ningin tetinono presentado por el | tule deta accion ans! hace referencia alguna acén delta © acto de oncertacin que vincule @ Valverde Varas con Avarez Aguilar. Por ott lado, respect del delta de avado de actvsreflee que los elementos de comvzibn son insuficentes para areltar que su patrocinada ha cometidoelitado dele mediante fas modaldades de conversién © transerenia,conforne refiee el Ministerio wo en cuenta los hechos genéricos expuestos en el \\ presente dio, corresponde a esta Sala Superior precisarlaimputacin especifica en contr de-{alverde Varas 9 efectos de dar respuesta a ls agravios expuestos por la defensa técnica. Asi, se tiene que, conforme aparece de la Disposiciin de formalacin de la ivestgecion prepsrators, del 2 de dciembre de 2015, se le atribuye 2 Disse aul Valverde ras la presunta comin del deto de clusién 2eravada en calidad de cémpie (hecho por cuanto se hari reuido eno 2010, en cepresentacén de Csr Joaquin Alacer Aguilar, con eeatvos de Odebrecht, y \ ‘con estos acordé favorecer a la constructora bra lea en la adjuleacién y ejecucién \e in obra “Rehabiltacén, Mejoramiento y Construccién de a Carretera Callején de luaylas-Chacas-San Luis,» cambio 6e un pagolcto equivalent al 25 % del monto ntractual origin io. Dichas reuniones continuaron desde el 2011 hasta e! 2012, a tos de mantenerse el acuerdo y darse cumplimiento 8 lolictamente pactado, En sacar

También podría gustarte