Está en la página 1de 17
. Vvayuez aesconogs yeti, sito 4 Pa 4g | corre sUPREMA SALA FEWAL eRe Bessy ) DE JUSTICIA CASAGION No PPE DE LA REPUBLICA JUNIN Fundade en porle el recune de ccaracion mone ceseelonel moter, foferao 0. enor de comprension Culwrainente condetonad y © 10 Fesponseb iad resiingioa, para tet fomoorado. cate fundane en la ewerca de una perele fanircpodaice y on la necesaro fopicscin sel arictlo” 22 ce! (CéagoPena. Lo sentencia co veto ome opicer la exmorte Immpertectareterente a! retordo imental Bve dal encousado (eve te Breve on al afficub 21 del Codigo Pena), por 2 qua conespenae lomparar este extreme delrecuso. SENTENCIA DE CASACION Lima, trece de octubre de dos mil veinte VISTOS: en cudiencio piveda (ve vceoconterencial, el recurso de casacién inlespuesto por Santago Cesarto Cainicela Quispe conic la seniencia do vista del diecisiate de septiembre de dos mil dieciocho tte sa. que confirms la sentencia de primera instancia del once de enero de dos midieciocho (eja 35s], en los extremos que lo condené como autor de los deftos contra ja Iberfad sexuabviolacién sexual de menor de eded y contra la vida, el cuerpo y Io sclud-homicisio catficado, en perjuicio de la menor identiicaca con las nicioles @QIED.. y lo revecd on el extremo de ta ena impuesta jae vente anos) y. reforméndola, le impuso treinta chos de pene privativa de libertad: con lo dlemés que contiene. Intervino come ponente el senior juez supremo Castaneda Espinoza, ‘CORTE SUPREMA “SALA PENAL PERMANENTE 2 | oe susncia CASACION N." 186-2019 DELAREPUBLICA JUNIN FUNDAMENTOS DE HECHO »p lechos ysentenctas de istancia Frimere, Cel endiis de los sentencias de primera instanciay de vista se precio que dectaroron probado, conforme aa acvsacin call, ve elveinitds de mayo de dos mi clos, aproxmadamente las 2:00 heres, cuando Ja menor ogravada Ide doce ot de edec) sad ce su ic, a © 2:2 62 5 8610 con estine a une ecbina de nteret, fue inferceptaca por el encausad Soniloge Cesote Coricelo Qe I 9.0115 50105215 p01 2t, 1 tops la boca a jlé de valle 750 kz Fevd por elado oeste acta una choeta de chocos ubisaco 6 una dstancia aptoximada oe teint rmeitos de la refeila carretera Pestefrmente, ante la resstencia de lo victina, el procerado ta golpes de mane relerotna en el rosto y el cuerpo haxte dear inconsclots, Luego la. carg6 sobre sus hombres, cariné okededor de eneverta metcs y aro} [a carter que portba Ja menor @ Un coslado de la chacro: después contiws sv reconico hasta legar @ Un arance que daba al ro Manfore, oproxmacamente © unos Wes \aémotos. mienas|levabs ole ograviods en sy espoksa Cuondo lo menor empezs a reaccioner, s@ detendié, cogié una placa y $0 lo 6 on lo cabeza ol procera: despues, a leg 2 as oils deo Manto, cuando ta menor s© encontaba nuevamente Inconscianie, el procesado le baié el pantalin, dexgaré 5) ropa TA fojas | y 71 —wbronacién del requetimianio ccusoteto~ del evaceinlio da ccuinesn ficol mt io. ‘CORTE SUPREMA SALA real PERMANENTE: bestia CAEACIONN: Te62017 BELA REPUBLICA SuNin ey interior y 1a vioKS fore® dicho ropa inletor al do). Al conclu este acto, Cainicsla Quisce continus golbecnde a la menor: buage coos la chalina que osta Usaba, a até fuertemente de las manos y los pies hacio atrés, ylo arrojé al fo Mantaro (es come a tebtone coke Ei encavsado siguié el recomide del cuerpo de la menor ‘oproxmadamente unos clen metros y. al notar que se habic quedado Celascade en unarroca, lo hundié en el mencionado ri. El cuerpo de la menor fue encontrado, por informacion y guia de! Propio procesado, el dos de Junio de dos mil dleciséis, a ovis del Mantoro. Segundo, Reaizado eI juicio oral, e! Juzgado Paral Colegiado de Huaneayo de le Certe Superior ce Juslicio de Junin condené a Santiago Cesario Cainicela Quispe como autor de los deftos de Violacién sexuci de menor de edad y homicidio coftfcade, en Concurso real, a veinte aftos de pena prvativa de Eberlad, ‘Ante los recursos de apelactén interpuestos por el Mlnsterlo PUbICO (ave soleté etineremento dea pena) y por ka defensa del procesado (que xtc la stron © fa nuldod de la senlencio}. Ia Sola Penal de Apelaciones de Huancayo de la referida Corte Superior conlimé la concena en contra de Coinicsla Quspe, pero a revocd er cuanto ¢ Ia pene y le incrementé o treinta oihos de privacién de Icertod (toa 41. p IL Motive casaclonal Tercero. La detensa del sentenciado interpuso recurso de casacién, que una vex elevado a ia Corte Suprema fue deciarado bien concedido mediante la ejecutoria del ciecissis de agosto de dos mil veer 4g | conre surrEMA SALAPEWAL eemanenté DE JUSTICIA CASACION N." 186.2019 DELA REPUBLICA Junin ey diecinueve itoja 48 del cuoderrtlo) por 1a causal prevista en el articulo 429, numeral 3, del Cédigo Procesal Penal, esto es, por indebida Interprotacin y telta do aplicacién de lor artkcuics 15 y 22 del Codigo Penal » Il AUdlencia casatoria Cucrto, Instruido el expediente en la Secretar y tras seficlar como fecha para la audiencia de coscclén el veintirés de septiembre de dos mi veinte, esta se celebré va videoconferoncia- con la intervencién de la defensa técnica del casacionista, Ja cual se encuentra tegisrada fen @1 acto comespondiente, Deflerada lo causa en forme reservade, Por uncnimided, se dispuso que se dé lecture ala sentencia expedide FUNDAMENTOS DE DERECHO p |. Pretensién impugnatoria del caraclonista Quinto. En vitud de la ejecutoria de caifcacién de cosacidn que se concedié, conesponde evaluar sl en atencién a fos hechos probados, en lasentencia de vsio del deckiete de septiembre de dos mil dleciocho (ejs 514) exis ce parte da rbunal super una Indica Interpretacién y falta de aplicacion de fos aricuos 15 y 22 del Cécigo Pend. ya que ello tenctia Ineidencia en a deteminacién de la pena impuesta e Calnicela Quispe. Al respecto, el casocionista alega como fundamento juridice que la Sola Superior rechazé enadamente la oplicocién de dichos Crrcunstoncics [eree se comprensn cuitraimente condclnado y Tesporesblidad wttinglds por a edoc) y que debié eximito de responsablided en atencién a que este posee un escesn grade ere 4g | conte sursema sala rea remmanente De wusicia CASACION H 186-2019 ELA REPUBLICA Junin \ = cultura, es letrado y padece de retardo mental leve. por lo que no liene la capacidad pora comprender el carécter delciuoso de sus actos. 2 Il. Primer motive casacional Sexto. 8 primer motivo caiacional concedide esté referide a la ‘opicacién det entor de comprensién culluralmente condicionado, previsto en el articulo 15 del Cédigo Penal, que establoce lo siguiente: © que por ws cutura 0 esstumbres comete un hecho punible sin poder ‘comprender ol corcter deicluoso de su acto © deleminane de ecuerdo 2 (280 comorendén ser exrido de responsablided. Cuando par igual ane, (280 posed iehalo amino se oteouord a pens. Séptimo. AI respecto, esta Modolkdad de efor esl bosade en las Wivencias y experiencia: que Tene una persona du‘onte su desarrolo en ‘un deteiminado conterlo sccicl As! pues, comesponde ol derecho -encuadror cudnde nes encankomes ante este ener que determina quién ‘es culpable 0 quién no, yen qué medida. 71. En thea jursprudencial, to Corte Suprema desarrolé [os etteios de Interpretacién de esta figura en el Acuerdo Plenario nimero 1-2015/C-116 ttuncemertoprcico 12) § crfeuo 16 del Codgo Penal regula une Couto! ce excuipocién, plona © ‘elativa, ue opera en cquetos casos donde io raleacién de un hecho que 'a Wy caiiea como dat, les mputsds ¢ aun por sy cultura y valores ‘iginarios no puede comprender tol concclén entities ¥, por ence, Jampoce ast en copecidad Ge determine #9 concuete conksme a tol ‘comerersion. ett Bg | conte sursema SA reyat reowancnre Seuisicia CASACION N! 186-2017 DE La REPUBLICA Suni wy 7.2. Para decitir la oplicacién del atticulo 1S det Codigo Penal, se estabiecié que es obfgatoto, en todos los cases, que se realloe una pericis antropolsgica, que debe centrasse en: 1 oxigen de lo costimbre vacods ¥ en Hy vofder coll, procurande ouscultar ic presencia de velos de lksroclén en ol entomne cule! de lee ‘jelor invaucrodos, os cuales wvlencien procesos de cuestencrmiento © frechato del semeliniento de menores da edad o précleat senvolet orprones Pundemento ule 14 Mert Be igual manera, se precisé que, aunque se admnila la Incorporacion de ottos medios de prueba, “el Sgano jreciecienal S20 abitoresse do solver sobre a epleacién de eiche norme pana) sin Cuenta conringin medio de prueba de nota intereutir reo pare lo" fundomento clos 1, heret th Octave. & importante precsar que esie aigumente juidico (de ‘picacion cel enor cuthwcimente condcionado} fue introduclco por la detensa del procesado recién en su escrito de ompliacién de ‘opslacién {foie 21, por Jo que no existe pronunciamiento al respecto ‘ena sentencia de primera instancio, 8.1, En la sentencia de visa [eorsieranco 41) sf se responds @ dicho ‘exgumento introducide en el recuso de apelacién, al idicor que el encausodo tesidia en ina viendo ico, (GED «0 provincia de Huancayo, por lo que se encontraba debidemente asinilado al predominio de la culura occidental {wsigcén layer adminittocén putea! y eslaba debidamente informado ‘de sus obligaciones y responsablidades como cludiodono o través de los medos de comunicacién, la interaccién familar y vecinal conte surnena SALA roy Peemantnt De wusicia CASACION W* 186-2017 ELA REPUBLICA JUNI \ = etc, Por lo tanto, se conckyé que no era de aplicacién el precepto dal aticuio 15 del Cécigo Penal 82 Resulla evidente, conforme a lo precisago en el acuerdo plenatio, que el error culturcimente concicionado se relaciona con el concspto de cullura como “corjunto de conocimiontes, Ideas, Iradiciones y costumbres que coractarzon a un puabio, ¢ una clse social, une épeca, ete, 8s deck, un concepto anlropoligico -unmunedupefeoituabrorpsccogiamanvel gag datRC3RADe! opel nim * Donna, Edgardo Alber. Copacidad de culpabildad wimputeblldad. Revit Jufelca” de” a UnWventiad “de Polen, (3). pp. SS? Recuperade de iiipsd/wwwpclenne edufderecho/publleaciones/netievsta juksica/taNI- ‘Abal1996/03 nicoa thy, come sure stun remanent sels eae ney Beikalhuca ‘a wey S016 recesao un clo nomalvo consslente on Imputate @ era persone le powlidad de octusr confome a derecho y, por tanto, el daber falclca penal de responder por ol conduct, fsta altbucisn conttivia elemento rormativo 6810 culpabiided. A hab iniautebiided oh donc la periona ‘comells un hecho defctvo en un astaco an el que lenis a carackiod de contolar su compertamienla y en ai que ei derecho pencl le atrbuya et aber de haber ocluade de atta mado’. Decimosexto, En el caso de autos, las paritas exiodioga y psiquiatra han coincidide en explicar en el juicio que e! procesado Santiago Cesatio Cainicela Quispe distingue -en teminot meriarer- entre lo bueno: 10 malo, discrimina entre fo adecvado € inadecuado. Per ende, de los expussto se desprerde que su condicién de retardo mental leve no consttuic: un impecimertto para comprender el corécter dofictuese de su acto © para determinasse segin esta comprensién, aunque con cierto difcullad y. por lo fanto, es de consideror que su condicién psiquica no descarta su culpablidad y pueden imputérsele los dettos de violacién sexual y homicidio calficado metaia de concena) No ebstante ello, su situacién de retardo mental leve debe vaiorarse & ‘efectos de la disminucién de la pena, contorme a lo prevsto en el cxticulo 21 del Cédigo Penal (espenscblidad atenvoda), PUSS “no concuren fodos los requsios necesatos par hacer descparecer folomonte twsponsctaldas"®, tal como se considers en la sentencia de primera Inetancia TRediover Véenquer, Jas f}. lntemamianto @ iinaulasitiod en of denwelna fpenol “pevaro: staly quo y” erica, Revista MPD. Recuperade Se iipsyiwaw.cortelch sertablen37476.pc in ofa simian Recuso ce Nulklad nimero 4091-2005/Santa, fundamente séptime. ett GB | conte sursema ‘SALA PENAL PERMANENTE SP | oesusricia CCASACION N."186-2019 DE LA REPUBLICA Juni \ = Decimoséptimo. Delimitada Ia responsablidad ctenuada por esta causal de cisminucién de punibifdad. comesponde sefalor que el ticle de determinacién de la pena realzaco por la Sela Superior es Incomecto, puss cuando concurre el concurso real de celtics (volacén senvol de menor y homicide colticado}, se ha establecido en el Acuerdo: Pienario némero 4+2009/C.-116 (undamente séptime) que la deteminacién de la pena concreia en estes casos se ge por un procedimiento que responde los reglas derivades del denorninado ‘principto de acumuiacién". en el cul. en primer lugar. se debe Identincar une pena bésica y une pena concrete parcial pora cada detto Integante del concuso, pare le cual se splicarén los ccrounstancias que incidan en le concrecién de 'a pena de la misma forma como si cada hecho deba enjuiciarse solo. En segundo lugar s2 procederé a sumo’ los penas concretas perciales ¥ asi oblener, con dicha adicién, un resutado que sera la pena coneretc total del concurso real (que ne excede de toile yeinco ahs a es at equivalent pera privat de fbertod temporal. ax coma que tompeco exces al dobie de la pena concrete parca! erlciecida pare 4! dello més grave de lor Ccomprencidos por el concurs re Por Io tanto. la Sola Superior debié reduck a pena por aplicacién de las citeurstancias de disminucién de esta (come fo rexporsabiisad ‘eshingisa por la edd Gntes de realizar la sumatoria de penas concretos Por Jos doltos de violacién sexual de menor y homéidie caifcado, no después de elo, como se desprende de la sentencia de vsta, Decimoctavo. En fal sentido y como es ciiterio uniforme de esta Sola Suprema, en apicacién del articulo 22 del Cédigo Penal, se pueden wiht g cont surtema SALA reyes remanent DEsusmCIA CAsACIONN® 1862019 DELA REPUBLICA, JUNIN \ = ‘establecer penas per debalo del minimo legal previsto para ! delito ‘que es materia de condena. ‘Adomdés -contorme ya incicamet ut einer, el procesado presenta ora ‘ccunstancla de responsabilidad restingida (estpuade ene! atteuo 21 del ‘Cédigo Penal) que lamibién habilla ol juez a la dlsminucién prudencial de Ia pena hasta limes inferiotes al minimo legal Por fo tanto, conesponde determing la pena concreta parcial por ‘cada une de los defios que son materia de concurse teal -en sptcacién oo provsteenlos eriios 21 y22 dl Codigo Penct para Wego proceder ofa sumotodia de ombos y determinar la pena final corespondiante, Decimonoveno. Dentro del marco reterencial se aprecio, en primera instancia, que lo pena conminada, ol momento dle los hechos, para los Geltlos de Violacién semua y homicidio califlcado -esoucdes an lor lorfcuos 178 numeral 2} 108 (numeral 2] del Cécigo Penal. respactvomentn. FG “no menor de trainte, nl mayor de treinta y cinco anes" [contorme @ ie ‘moaiteaciin dela Ley nimero 30074) y "no menor de quince alos" [ecnfome ‘cle modtteactin de a Ley numero 30255) 19.1, sta Sala Suprema estima rozonable y proporcional, en atencién ‘ka entidad del injusto y la cupabilded por el hecho cometido, ‘esi como en razén a la potencial peligrosidad de! encausado Per su desconttol de impulsos jncicaco por la pesto pacuicra}, que se reducan seis atios por coda uno de las cicunstancias de Ubmninucion dela pena en el caso [ices 21 y 22.001 Céengo Fan Pore el delto de viowacién sexual. es deci partlendo del minino egal previsto (tents ofc), comesponderia ia reduccién total de doce aos, por lo que la pene prvative de libertad concreta parcial para este ficito es ce dieclocho hos. 192. De forma sivilar, para el caso del delio de homicidio calificado, corre surrema SALA PENAL PERMANENTE casacionne 166-2019 | JUNIN s@ reduchan cuatro afios por cade una de las circunstoncias de. la pene y as, desde el minimo legal previsto (qunce ars, se: isminuifan ocho aes, por lo que la pena privativa de libertod concreta parcial para este Iicito 0s de siete aos. 19.3. Finalmente, al superarse esa primera etapa de determinacién de: la pena, se procederé a sumar ambas penos concretas parcial (sleciocho y dete ates), por fo que en el presente caso la eno concete total del concuno real entre los celitos de: violacién saxual cle menor de edad y homicidio calficedo es de veinticince ates de privacién de libertad, Debe onotarse que este quantum de lo pene estabiecido en el presente pronunciamiento modiiica, de forma favorable. ja stuecién del ‘casceionsta -cuen recumo une condena de herte ros de ateacion de Kbelach, por lo que esta dackién respete el principio de interesccién de Ia reforma peyorativa, Vigésime. De Io expuesto, se colige que en la sentencia de vista se incurié en Ia indebida oplicocién de las notmas legales sustantives (erteulee 20 -rumeal |= y 21 dal Césig Penal, por lo que coresponde omparer este exteme del recuse y, actuande en sede de ins ancia, se reformard el exiremo de la sanctén impussta de veinte afios (ronfome a Jo tentencia de primero hstancia|_y s6 impondré a Santiago Ceserio Cainicela Quispe la pena de veinticinco aftos de privactin de feertad, Alhaberse acogdo, en parte, al recurso de cosacién del encausado, 5 pertinente exoneratlo del pago de las costas procesales, conforme ‘alo dlzpuesto por el anticulo $04, numeral 2, del Cédigo Procesa! Penal. wets ‘= come suena SALA PENAL PRIAANENTE DE JUSTICIA casacionne 186017 | OW De LA REPUBLICA Sun DECISION Por estos fundamentos, los veces integrantes de la Sola Penal Pormanente de la Certe Suprema de Lusticia de la Repiblca: |. DECLARARON FUNDADO, en parte, el recurso de casacién por Jnobservancia de noma legal interpuesto por et encousodo Santlago Cesario Cainicela Quispe; en consecuencic: CASARON lat sentencia de vista del diocisiote de septiembre de dos mil dieciocho tele sia) y, alm teenvio cciuande como érgano de instancia: CONFIRMARON Ic sentencic. de primero insioncia del once ce enero de dos mi dieciocho {foja 355). en cuanto condené a Santiago Cesarle Calnicela Quispe como avior, en concurso real, de los deftos conta [a ibertad sexva'-violacion sexual de menor de ‘edad, y contra la vida, el cuerpo y la salud homicidio cafficado, en periuiclo de la menor identiticada con G.E.M.P.; la REVOCARON en el extreme que le impuso veinte afios de pena privativa de la libertad, reforméndola le IMPUSIERON ai citado encausado veinticinco afios de pena privativa de la libertad (que. se computers

También podría gustarte