Está en la página 1de 13

Producto Académico N.

°01 

CURSO: 
INVESTIGACIÓN OPERATIVA

INTEGRANTES: 
HUAMANI CHUQUISPUMA RONAL RENE
HUAMANI DE LA TORRE GUILLERMO
LECCA PONTE YHON PERCI
LLACTAS FLORE ABIGAIL

GRUPO:
N° 5

DOCENTE:

PATRICIA MARIA FERNANDEZ HIDALGO

Temas:
1. Investigación de operaciones, construcción de modelos
en investigación de operaciones y metodología a
utilizar.

2. Programación lineal: estructura y formulación de


modelos de maximización y minimización.

3. Solución de modelo de programación lineal: método


gráfico y método simplex.

1|Página
CASOS PROPUESTOS

1. Un producto A requiere dos unidades del componente B y tres unidades del


componente C. Los componentes se fabrican con materias primas 1 y 2, de las que se
disponen 200 y 300 unidades, respectivamente. Se dispone de dos procesos de
producción P y Q.
Una ejecución del proceso P requiere 8 y 4 unidades de las materias primas 1 y 2,
respectivamente, y produce 6 unidades de B y 5 unidades de C.
Y cada corrida del proceso Q demanda 5 y 7 unidades de materias primas de 4 y 8
unidades de B y C.
Formule el modelo de programación lineal y halle cuántas veces debe ejecutarse cada
proceso para obtener el máximo de unidades del producto A.
Formule el modelo de programación lineal, grafique, desarrolle la función objetivo, halle
los resultados correctos e interprete los resultados.

Materia requerida Componente producido


Proceso
1 2 B C
P 8 4 6 5
Q 5 7 4 8

X1 = NÚMERO DE VECES QUE SE EJECUTAN LOS PROCESOS "P"


X2 = NÚMERO DE VECES QUE SE EJECUTAN LOS PROCESOS "Q"

de tipo B 6 p+4q, con lo que se puede completar (6 p +4 )/2=3p+2q productos A


de tipo C 5 p+8q, con lo que se puede completar (5 p +8 )/2=2.5p+4q productos A El número
N de productos A resultante es el menor de estos, o sea N = 3p + 2q

Max Z: 3X1 + 2X2


s.a.:
8X1 + 4X2 <= 200
5X1 + 7X2 <= 300
X1; X2 >= 0

Max Z: 18000 X1 + 10000 X2


A = (0,42.85) 3(0) + 2(42.85)=85.7
B = (5.56,38.89) 3(5.56) + 2(38.89)=94.44
C = (25,0) 3(25) + 2(0)=75

2|Página
GEOGEBRA

POM QM

3|Página
ITERACIONES

DESARROLLANDO LA FUNCIÓN OBJETIVOOBJETIVO:

X1, X2= (5.56,38.89)

Max Z =3X1 + 2X2

Max Z =3(5.56) + 2(38.89)

Max Z =94

Respuesta e Interpretación de Resultados:

El proceso P se debe ejecutar 5.56 veces y el proceso Q 38.39, para obtener un máximo de
94.44 unidades.

2. Una compañía produce artículos de vidrio de alta calidad, entre ellos ventanas y
puertas de vidrio. Tiene tres plantas. Los marcos y molduras de aluminio se hacen en la

4|Página
planta 1, los de madera en la planta 2; la planta 3 produce el vidrio y ensambla los
productos.
Debido a una reducción de las ganancias, la alta administración ha decidido
reorganizar la línea de producción de la compañía. Se descontinuarán varios productos
no rentables y se dejará libre una parte de la capacidad de producción para
emprender la fabricación de dos productos nuevos cuyas ventas potenciales son muy
prometedoras:
Producto 1: una puerta de vidrio de 8 pies con marco de aluminio.
Producto 2: una ventana corrediza con marco de madera de 4 por 6 pies.
El producto 1 requiere parte de la capacidad de producción en las plantas 1 y 3 y nada
en la planta 2. El producto 2 sólo necesita trabajo en las plantas 2 y 3. La división de
comercialización ha concluido que la compañía puede vender todos los productos que
se puedan fabricar en las plantas. Cada producto se fabricará en lotes (de 20
unidades).
Los datos reunidos por la empresa se resumen en la siguiente tabla:
Tiempo de producción, por lote (horas)
Tiempo de producción,
Planta Producto disponible a la semana
(horas)
1 2
1 1 0 4
2 0 2 12
3 3 2 18
Ganancia por lote $ 3000 5000
Formule el modelo de programación lineal, grafique, desarrolle la función objetivo, halle
los resultados correctos e interprete los resultados.
X1 = producto 1.
X2 = producto 2.

Max Z: 3000 X1 + 5000 X2


s.a.:
1X1 <= 4
2X2 <= 12
3X1 + 2X2 <= 18
X1; X2 >= 0

Max Z: 18000 X1 + 10000 X2


A = (0,6) 3000(0) + 5000(6)=30000
B = (2,6) 3000(2) + 5000 (6)=36000
C = (4,3) 3000(4) + 5000(3)=27000
D = (4,0) 3000(4) + 5000(0)=12000

GEOGEBRA

5|Página
POM QM

ITERACIONES

6|Página
DESARROLLANDO LA FUNCIÓN OBJETIVOOBJETIVO:

X1, X2= (2,6)

Max Z =3000X1 + 5000X2

Max Z =3000(2) + 5000(6)

Max Z =36000

Respuesta e Interpretación de Resultados:

El número de lotes para fabricar de los productos 1 y 2 es de 2 y 6 , respectivamente, con


una ganancia total resultante de 36000 dólares semanales.

3. Petroperú produce gasolina de dos grados: regular y premium. La contribución a las


utilidades es S/ 0.40 por galón para la gasolina regular y S/ 0.70 por galón para la
gasolina premium. Cada galón de gasolina regular contiene 0.2 galones de petróleo
crudo de grado A y el galón de gasolina premium contiene 0.4 galones de petróleo
crudo de grado A. Para el siguiente periodo de producción, Petroperú cuenta con
15000 galones de petróleo crudo de grado A. La refinería que produce la gasolina tiene
una capacidad de producción de 50000 galones para el periodo de producción
siguiente. Los distribuidores de Petroperú han indicado que la demanda de gasolina
premium para el siguiente periodo de producción será como mínimo de 20,000 galones.
Formule un modelo de programación lineal que se pueda utilizar para determinar el

7|Página
número de galones de gasolina regular y el número de galones de gasolina Premium
que deben producirse para maximizar la contribución total a las utilidades.
Formule el modelo de programación lineal, grafique, desarrolle la función objetivo, halle
los resultados correctos e interprete los resultados.

Regular Premium Disponibilidad


Petróleo Crudo A 0.2 0.4 15000
Utilidades 0.4 0.7  
Capacidad de producción 5000  
Restricciones   >=20000  

X1 = Gasolina Grado Regular.


X2 = Gasolina Grado Premium.

Max Z: 0.40X1 + 0.70 X2


s.a.:
0.2X1 + 0.4X2 <= 15000
X1 + X2 <= 50000
X2 >= 20000
X1; X2 >= 0
Max Z: 4 X1 + 3 X2
A = (0,37500) 0.4(0) + 0.7(37500)=26250
B = (25000,25000) 0.4(25000) + 0.7(25000)=27500
C = (30000,20000) 0.4(30000) + 0.7(20000)=26000

GEOGEBRA

POM QM

8|Página
DESARROLLANDO LA FUNCIÓN OBJETIVOOBJETIVO:

X1, X2= (25000,25000)


Max Z =0.4X1 + 0.7X2
Max Z =0.4(25000) + 0.7(25000)
Max Z =27500
Respuesta e Interpretación de Resultados: Se debe producir 25000 galones de gasolina
regular y 25000 galones de gasolina premium, para obtener la utilidad máxima de 27500
dólares.

4. A una persona que quiere adelgazar se le ofrecen dos productos A y B para que tome
una mezcla de ambos con las siguientes recomendaciones: No debe tomar más de 120
g de la mezcla ni menos de 60 g. La cantidad de A debe ser igual o superior a la de B.
No debe incluir más de 100 g de A. Si un gramo de A contiene 4 mg de vitaminas y un
gramo de B contienen 3 mg de vitaminas. ¿Cuántos gramos de cada producto debe
mezclar para obtener el preparado más rico en vitaminas?
Formule el modelo de programación lineal, grafique, desarrolle la función objetivo, halle
los resultados correctos e interprete los resultados.

A B Disponibilidad
CANT. DE VITAMINAS
4 3  
MG
CANT. DE MEZCLA MÁX 1 1 120
CANT. DE MEZCLA MÍN. 1 1 60
  <=100    

X1 = Producto A.
X2 = Producto B.

Max Z: 4X1 + 3 X2
s.a.:
X1 + X2 <= 120
X1 + X2 >= 60
X1 >= X2

9|Página
X1 <= 100
X1; X2 >= 0

Max Z: 4 X1 + 3 X2
A = (30,30) 4(0) + 3(0)=210
B = (60,60) 4(0) + 3(6)=420
C = (100,20) 4(2) + 3(4)=460
D = (100,0) 4(4) + 3(0)=400
E = (60,0) 4(4) + 3(0)=240

GEOGEBRA

POM QM

10 | P á g i n a
ITERACIONES

11 | P á g i n a
DESARROLLANDO LA FUNCIÓN OBJETIVOOBJETIVO:

X1, X2= (100,20)


Max Z =4X1 + 3X2
Max Z =4(100) + 3(20)
Max Z =460
Respuesta e Interpretación de Resultados: Se debe mezclar 100 g de A y 20 g de B, para
obtener el preparado más rico en vitaminas (460 mg).

EVIDENCIAS DE COORDINACION

12 | P á g i n a
13 | P á g i n a

También podría gustarte