Está en la página 1de 8
Arquitectura renacentista, influencia y caracteristicas La arquitectura renacentista se desarroll6 durante el periodo del Renacimiento europeo, que comenzo en el siglo XIV y se mantuvo hasta el siglo XVI. Este nuevo estilo que surgia, estaba al lado de los modelos medievales y de la arquitectura gotica. Este momento de ruptura estuvo inspirado en las artes clasicas (grecorromano), haciendo surgir un estilo propio y singular de los profesionales del arte. Muchos monumentos importantes de la historia del arte fueron erigidos durante este periodo de efervescencia artistica y cultural, sobre todo las iglesias, catedrales, palacios y monasterios. El Renacimiento es el periodo posterior ala Edad Media (siglo V al XV), que surgi6 en Italia y transform6 diversas areas del conocimiento, con nuevos descubrimientos en los campos cientifico, cultural, politico, Caracteristicas de la arquitectura renacentista La arquitectura renacentista esta muy involucrada con una visi6n del mundo basada en dos pilares fundamentales: el Humanismo y el Clasicismo. En este sentido, es importante resaltar que, aunque no aparezca totalmente separada de las costumbres y valores medievales, los significados que estan unidos a esa arquitectura son los de un consciente y eficaz rompimiento con la construccion artistica de la Edad Media, especialmente el género gotico. La arquitectura renacentista naci6 entre los siglos XIV y XVI en Italia, mas precisamente en Florencia, pero luego se expandio por toda Europa. Su manifestacién trajo mas libertad a los artistas y arquitectos que se inspiraron fuertemente en la arquitectura clasica, especialmente en la arquitectura grecorromana. Durante la elaboracion de los proyectos, la perfeccidn fue la busqueda constante de los arquitectos renacentistas, que buscaban siempre una cuenta exacta, lineas bien estructuradas y circulos perfectos. La geometria euclidiana fue el origen de las construcciones clasicas, a su vez a partir de las investigaciones y estudios de Euclides, los artistas del Renacimiento dedicaron un tiempo extra alos inventos y mejoras técnicas que sacaron a relucir sus majestuosas y simétricas obras. Clasicismo y humanismo son los dos grandes pilares sobre los que se asienta la arquitectura renacentista. Mientras que el primero buscaba revivir las huellas de la arquitectura griega y romana. La segunda pretendia situar al hombre en el centro del mundo. Pero, al fin y al cabo, cuales son las caracteristicas de la arquitectura renacentista? Las principales marcas de la arquitectura renacentista se pueden observar a partir de algunos elementos constructivos especificos como: e Fachadas: Las fachadas renacentistas se construyeron simétricamente alrededor de su eje vertical; e Cupulas: las cUpulas se convirtieron en parte de muchos proyectos renacentistas, principalmente en la composicion estructural de iglesias como la Basilica de Santa Maria del Fiore y la Basilica de San Pedro; e Pilastras y columnas: tanto las columnas como las pilastras llegaron a utilizarse como sistema integrado y portante en la arquitectura renacentista; e Arcos y Bévedas: Los arcos aparecen en formas semicirculares y sostenidos por pilares o columnas. Las bévedas, a pesar de ser de medio punto, no tenian frisos ni vigas; e Muros: la construccién de los muros en la arquitectura renacentista se hacia a partir de ladrillos, pero revestidos con piedras. Las paredes internas se revocaron suavemente y luego se cubrieron con cal. Cabe senalar que, en los espacios formales, las paredes internas se decoraban con frescos (técnica artistica en la que la pintura se realiza en techos o paredes sobre una capa de cemento fresco, yeso o crema de cal); Puertas y ventanas: las puertas presentaban dinteles cuadrados (que terminaban la parte superior de las puertas y ventanas) y normalmente se colocaban en forma de arco. A su vez, las ventanas también presentaban dinteles cuadrados y normalmente enmarcadas en un arco de medio punto. Por lo tanto, como podemos ver, a diferencia de la arquitectura barroca, la arquitectura renacentista no solo se ve en palacios e iglesias. Las huellas de la arquitectura renacentista se extienden por varias residencias, espacios comerciales y fortalezas.

También podría gustarte