Está en la página 1de 4

LEY GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO

Y DEL SISTEMA

INTEGRANTES: DOCENTE: JORGE ALEJANDRO DURAN/DE LA


MORENO OCAMPO, VETIA FUENTE
JAVIER ESPINOZA, LUIS FERNANDO
CABEZAS MEZA, KATHERINE JUDITH
ORTEGA GONZALES, RICARDO
FLORES HURTADO, JULIO ALEXANDER
AQUINO PINAUD, JOSILIN JOHANA
GRIJALVA TELLO, BRYAN ARNOLD
CAPITAL MINIMO

PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS Y SUBSIDIARIOS, SE REQUIERE


QUE EL CAPITAL SOCIAL ALCANCE LAS SIGUEINTE CANTIDADES MINIMAS:
EMPRESA BANCARIA S/.14 914 000
EMPRESA FINANCEIRA S/. 7 500 000
CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO S/. 678 000
CAJA MUNICIPAL DE CREDITO POPULAR S/. 4 000 000
ENTIDAD DE DESARROLLO A LA EDPYME S/. 678 000
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO AUTORIZADAS A CAPTAR RECURSOS
DEL PUBLICO S/. 678 000
CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO S/. 678 000
AUTORIZACIONES

LAS EMPRESAS DEBEN CONSTITUIRSE BAJO LA FORMA DE SOCIEDAD


ANÓNIMA, SALVO AQUÉLLAS CUYA NATURALEZA NO LO PERMITA. PARA
INICIAR SUS OPERACIONES, SUS ORGANIZADORES DEBEN RECABAR
PREVIAMENTE DE LA SUPERINTENDENCIA, LAS AUTORIZACIONES DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO, CIÑÉNDOSE AL PROCEDIMIENTO QUE
DICTE LA MISMA CON CARÁCTER GENERAL.
ACCIONISTAS

LAS EMPRESAS DE LOS SISTEMAS FINANCIERO Y DE SEGUROS ORGANIZADAS


COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS DEBEN TENER EN TODO MOMENTO, EL
NÚMERO MÍNIMO DE ACCIONISTAS QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES.
TODA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE ADQUIERA ACCIONES EN UNA
EMPRESA, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, POR UN MONTO DEL UNO POR
CIENTO (1%) DEL CAPITAL SOCIAL EN EL CURSO DE DOCE MESES, O QUE CON
ESAS COMPRAS ALCANCE UNA PARTICIPACIÓN DE TRES POR CIENTO (3%) O
MÁS, TIENE LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR A LA SUPERINTENDENCIA LA
INFORMACIÓN QUE ESTE ORGANISMO LE SOLICITE, PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LA ESTRUCTURA DE SUS
ACTIVOS. ESTO INCLUYE PROPORCIONAR EL NOMBRE DE LOS ACCIONISTAS
EN EL CASO DE SOCIEDADES QUE EMITEN ACCIONES AL PORTADOR

También podría gustarte