Está en la página 1de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES SANITARIAS

Cajamarca, octubre de 2017


PROYECTO : OFICINAS

UBICACIÓN : AV. ALFONSO UGARTE 1544

DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE

CAJAMARCA

PROPIETARIO : EDELMINDA FABIOLA MALCA PAREDES

1. GENERALIDADES

El proyecto comprende el cálculo y diseño de las Instalaciones Sanitarias


Interiores de una edificación comercial (oficinas), que han sido realizados
cumpliendo con las siguientes normas:

 Reglamento Nacional de Edificaciones


 Norma Técnica – I.S. 010

De acuerdo al diseño arquitectónico, la edificación será destinada para


vivienda.

2. FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO

2.1. Servicio de Agua Potable y Alcantarillado

En el entorno de la edificación proyectada se ubica el sistema


existente de redes de distribución que brinda la empresa SEDACAJ
y la red de colectores. Las redes primarias de distribución de agua
potable son de 4”, 3”, 2”, 1” de diámetro y la red general de
colectores públicos son de 4” de diámetro.

2.2. Conexión Domiciliaria de Agua


La conexión domiciliaria existente para el abastecimiento de agua de
la edificación será mediante una tubería de alimentación existente de
1/2” de diámetro.
2.3. Evacuación de Aguas Residuales
La factibilidad para la evacuación de las aguas residuales de la
edificación será mediante una conexión hacia el colector público
existente de 4” de diámetro o hacia el buzón existente.
La disposición del colector público está expuesta en la memoria
descriptiva de la prescripción adquisitiva de dominio.

3. DESAGÜE
El sistema de eliminación de desagües es por gravedad, con descarga al
colector principal existente de 4” de diámetro. El sistema de desagüe ha
sido diseñado con la suficiente capacidad para conducir la contribución de
la máxima demanda simultánea. Todas las tuberías de desagüe y
ventilación serán de PVC tipo SAL. Los diámetros de las tuberías y cajas
de registro existentes se indican en los planos respectivos.

4. CONSUMO PROBABLE DE AGUA

En concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma


Técnica I.S. 010 para edificaciones, se tiene el siguiente consumo:

AGUA FRÍA

RNE – PARA OFICINAS

AGUA CALIENTE

RNE – PARA OFICINAS


5. MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA

El sistema de abastecimiento de agua potable interior será un sistema


directo; es decir, la distribución será directamente desde la red pública.

6. ALIMENTADORES Y RED DE DISTRIBUCIÓN

Las tuberías de distribución de agua fría y agua caliente en toda la


edificación se han dimensionado con el método de los gastos probables.

7. SISTEMA DE VENTILACIÓN

Se han provisto puntos de ventilación a los diversos aparatos sanitarios


mediante tuberías de PVC de 2” de diámetro que terminarán a 0.25 m
sobre el nivel del techo terminado con su correspondiente sombrero de
ventilación, distribuidos de manera que impidan la formación de vacíos o
alzas de presión que pudieran hacer descargar los sellos hidráulicos y
evitar la presencia de malos olores en los ambientes de la edificación.

Las tuberías de ventilación serán de material PVC tipo SAL.

CÁLCULOS JUSTIFICATORIOS
SISTEMA INDIRECTO
1.- CÁLCULO DE DOTACIÓN DIARIA - AGUA FRÍA
DOTACIÓN DIARIA 6 litros
ÁREA 98.15 m2
N° PISOS 2 m3
DOTACIÓN DIARIA ASUMIDA (100%) 1177.8 litros
2.- CÁLCULO DE DOTACIÓN DIARIA - AGUA CALIENTE
Nº OFICINAS 5 oficinas
DOTACIÓN DIARIA 100 litros
DOTACIÓN DIARIA ASUMIDA (100%) 500 litros
3.- DOTACIÓN DIARIA TOTAL
DOTACIÓN TOTAL (150%) 2516.7 litros
Se asume una dotación diaria del 150% de la dotación
calculada para prevenir la escasez.

También podría gustarte