Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS
FARMACÉUTICAS BIOQUÍMICAS Y
BIOTECNOLÓGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y


BIOQUÍMICA

DOCENTE: ING. JORGE ARTURO ZEGARRA

ESTUDIANTE: MOLLO CCOSI, ALEX VICENTE

SECCION: A
AREQUIPA - 2023
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA

Lo principal de la beneficencia
Lo principal del respeto por conlleva la obligación de llevar Lo principal de la no
la autonomía se refiere al a cabo acciones que promuevan maleficencia establece que no
respeto por la capacidad y el el bienestar de las personas y se debe infligir daño. Esto
derecho de las personas protejan sus derechos. Además, implica evitar los daños
para tomar decisiones implica a evaluar los beneficios físicos y psicológicos en la
informadas sobre su propia y riesgos de los tratamientos aplicación de procedimientos
salud y cuerpo. propuestos y buscar maximizar o intervenciones
los beneficios y minimizar los
riesgos

IDEA PRINCIPAL:
La bioética es una disciplina que se ocupa de analizar las dimensiones morales de las ciencias de la vida y
del cuidado de la salud. Su objetivo principal es promover acuerdos racionales entre diferentes posturas
éticas y morales. Es por ello por lo que los comités de bioética desempeñan un papel fundamental.
Los comités están compuestos por expertos en ética y en las áreas relacionadas con la salud. Su función es
analizar y asesorar sobre cuestiones éticas que surgen en la práctica clínica, la investigación biomédica y
otros ámbitos relacionados.
Los principios morales son guías fundamentales en la bioética. Algunos de los principios más reconocidos
son el respeto por la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia. Estos principios son
orientadores para la toma de decisiones éticas, pero pueden entrar en conflicto y deben ser ponderados según
el contexto específico

IDEA SECUNDARIA:
Los comités de bioética deben contar con miembros familiarizados con la argumentación moral y el
razonamiento ético, ya que los principios morales en bioética son guías para la acción, pero pueden entrar
en conflicto y deben ser ponderados según el contexto específico. Los principios tienen como función
orientar y su aplicación requiere procesos de reflexión y argumentación considerando los detalles y
circunstancias. Los comités de bioética consideran los principios como relativos o vinculantes prima facie,
es decir, deben ser tenidos en cuenta siempre, a menos que circunstancias específicas impidan que varios de
ellos se realicen simultáneamente. Además, la bioética busca acuerdos racionales entre personas de diversas
filiaciones religiosas o ateas, reconociendo y promoviendo la diversidad.

Lo principal sobre justicia La bioética busca acuerdos


se refiere a la distribución Lo importante con los comités racionales entre personas
equitativa de los beneficios, de bioética deben contar con de diversas filiaciones
riesgos y costos en la miembros familiarizados con religiosas o ateas,
atención sanitaria o en la la argumentación moral y el reconociendo y
investigación. razonamiento ético promoviendo la diversidad.

También podría gustarte