Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el desarrollo del componente práctico del curso Proyecto de
Ingeniería II 202337121

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 110 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
Generar un producto de nuevo conocimiento a través de la creación de un artículo IEEE
basado en los procesos adelantados mostrando los resultados de un proyecto de
ingeniería.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: En grupo conlaborativo
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el: domingo, 16 La actividad finaliza el: sábado, 13 de
de abril de 2023 mayo de 2023
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:
La práctica se desarrolla al interior del aula virtual de forma individual haciendo uso
de los escenarios con apoyo tecnológico.

Para la realización de la actividad se requiere la verificar el anexo 1 Plantilla IEEE.

Equipo de cómputo personal para el desarrollo de la actividad.

1
La actividad consiste en:

La actividad consiste en “Generación de un informe ejecutivo”, teniendo en cuenta lo


siguiente:

 Reconocimiento del entorno de trabajo y grupo de trabajo:

 Ingresar al entorno de aprendizaje para verificar los contenidos de la Unidad 3


Cierre del proyecto con el fin de identificar elementos importantes para el
desarrollo de la actividad.

 Entrar al entorno de aprendizaje e ingresar al espacio denominado Foro de


discusión - Unidad 3 - Fase 3 - Cierre del proyecto donde se realizará la actividad
grupal.

 De forma grupal retomar la propuesta seleccionada en la fase 2 y ajustada y


perfeccionada en la fase 3 para el desarrollo de un informe a manera de articulo
en el formato IEEE Anexo 1 – Plantilla IEEE basándose en los resultados
obtenidos en la propuesta de desarrollo tecnológico, las referencias debe
realizarlas con el apoyo del generador de referencias disponible en: Generador
de referencias IEEE - Unidad 3 - Fase 4 - Componente práctico - Práctica
Simulada.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: Revisar con frecuencia si existen noticias
nuevas del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: Revisar y profundizar en los contenidos temáticos


de la Unidad 3 necesarios para el desarrollo de la actividad. Puede ampliar la base de
datos de los referentes desde la e-biblioteca de la Universidad o de otras fuentes con
el fin de identificar los aspectos propuestos.

Ingresar al foro colaborativo denominado Fase 4 – Generación de un informe ejecutivo,


en el que se lleva a cabo la interacción con su tutor y compañeros de grupo, plantear
sus dudas e inquietudes y compartir oportunamente aportes significativos y avances
con sus compañeros.

2
En el entorno de Evaluación debe: Entregar un documento con portada que contenga
el documento consolidado en el espacio indicado para la entrega de la actividad fase 4
– Generación de un informe ejecutivo - Entrega de la actividad.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

 Aportes individuales para el desarrollo de un informe a manera de articulo en el


formato IEEE Anexo 1 – Plantilla IEEE

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
Consolidar y entregar el trabajo: Los estudiantes que participen en el foro con aportes
deben consolidar el trabajo colaborativo en un documento PDF con los siguientes
elementos:
 Documento desarrollado en base a al Anexo 1 – Plantilla IEEE
 El compilador del grupo lo debe entregar en el Entorno de Evaluación en formato
PDF y el nombre del archivo debe ser 202337121_F4_(número del grupo).

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

 Participar en el foro con avances de la actividad

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo

3
de la actividad.

 En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

 Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

 Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe


cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Nivel alto: Desarrollo de un producto escrito donde se
muestren los resultados obtenidos del proyecto y se
evidencie la forma en que se dio respuesta a una necesidad
desde el campo de la ingeniería.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Primer criterio de obtener entre 21 puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel Medio: Desarrollo parcialmente de un producto
Criterio de
escrito donde se muestren los resultados obtenidos del
Procedimiento
proyecto y se evidencie la forma en que se dio respuesta
Este criterio a una necesidad desde el campo de la ingeniería.
representa 30 puntos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
del total de 110
obtener entre 10 puntos y 20 puntos
puntos de la
actividad.
Nivel bajo: No desarrolla un producto escrito donde se
muestren los resultados obtenidos del proyecto y se
evidencie la forma en que se dio respuesta a una necesidad
desde el campo de la ingeniería.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio de Nivel alto: Desarrolla un producto escrito donde se
evaluación: muestran los resultados del proyecto de desarrollo
tecnológico dando respuesta a necesidades desde el
Criterio de Contenido campo de la ingeniería.

5
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
representa 40 puntos obtener entre 21 puntos y 40 puntos
del total de 110
puntos de la actividad Nivel Medio: Desarrolla parcialmente un Producto escrito
donde se muestran parcialmente los resultados del
proyecto de desarrollo tecnológico dando respuesta a
necesidades desde el campo de la ingeniería.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 10 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: No desarrolla producto escrito donde se


muestran los resultados del proyecto de desarrollo
tecnológico dando respuesta a necesidades desde el
campo de la ingeniería.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El estudiante participa en el foro
reportando sus avances del desarrollo de los
ejercicios individuales evidenciando sus avances
y planteando dudas sobre el desarrollo de la
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Tercer criterio de
obtener entre 20 puntos y 30 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante participa en el foro
Criterio de participación reportando parcialmente sus avances del desarrollo de
los ejercicios individuales evidenciando sus avances y
Este criterio planteando dudas sobre el desarrollo de la actividad.
representa 30 puntos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
del total de 110 obtener entre 10 puntos y 19 puntos
puntos de la actividad
Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro
reportando sus avances del desarrollo de los ejercicios
individuales evidenciando sus avances y planteando dudas
sobre el desarrollo de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 10 puntos

6
Nivel alto: El estudiante sigue las indicaciones
entregadas en la guía de actividades generar un informe
ejecutivo que muestre los resultados del proyecto.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


Cuarto criterio de obtener entre 7 puntos y 10 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante sigue parcialmente las
Criterio de forma. indicaciones entregadas en la guía de actividades generar
un informe ejecutivo que muestre los resultados del
Este criterio proyecto.
representa 10 puntos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
del total de 110 obtener entre 4 puntos y 6 puntos
puntos de la actividad
Nivel bajo: El estudiante NO sigue las indicaciones
entregadas en la guía de actividades generar un informe
ejecutivo que muestre los resultados del proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte