Está en la página 1de 6

Diagrama de flujo

Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se


basan en la utilización de diversos símbolos para representar
operaciones específicas, es decir, es la representación grafica de
las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver
un problema, con indicación expresa el orden lógico en que
deben realizarse. Se les llama diagramas de flujo porque los
símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar
la secuencia de operación. Para hacer comprensibles los
diagramas a todas las personas, los símbolos se someten a una
normalización; es decir, se hicieron símbolos casi universales, ya
que, en un principio cada usuario podría tener sus propios
símbolos para representar sus procesos en forma de Diagrama de
flujo. Esto trajo como consecuencia que sólo aquel que conocía
sus símbolos, los podía interpretar. La simbología utilizada para la
elaboración de diagramas de flujo es variable y debe ajustarse a
un patrón definido previamente. El diagrama de flujo representa
la forma más tradicional y duradera para especificar los detalles
algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en
programación, economía y procesos industriales. IM

Características de un diagrama de flujo


Los diagramas de flujo son una herramienta muy utilizada para
representar y estudiar los procesos de cualquier organización
debido a una serie de características tales como:
 es una herramienta sencilla de usar con un mínimo de
formación/capacitación para dibujarlos e interpretarlos
 representa visualmente una forma esquemática de todos
los pasos por los que atraviesa un proceso.
 se utiliza una simbología en cada uno de los pasos que sigue
un proceso.
 se puede utilizar para dibujar un proceso complejo o dividir
éste en subprocesos y dibujar un diagrama de flujo por cada
uno de ellos.
 muestra el valor que se aporta en cada uno de los
pasos para conseguir el objetivo final del proceso (cada paso
del proceso aporta algo para conseguir el objetivo final).
 conforman una de las herramientas para conseguir la
mejora continua en las organizaciones al estudiar y
plantearte el cómo se desarrollan los procesos en las
organizaciones.

Simbología de un diagrama de flujo


A la hora de representar y dibujar un diagrama
de flujo existe una simbología comúnmente
aceptada. ANSI (American Normalitation and
Standarization Institute) ha publicado una lista
con símbolos nos ayudan a realizar diagramas de
flujos a la hora de representar actividades y el
flujo de las mismas.
La lista de símbolos es un tanto larga, así que voy
a exponerte aquella que, según mi opinión, es
más sencilla y práctica a la horade dibujar tus
procesos:
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso,
sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en
numerosos campos para documentar, estudiar, planificar,
mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en
diagramas claros y fáciles de comprender.
Purépecha
Los Purépecha eran politeístas, su dios principal era Tiripeme Curicaueri ("Precioso que es
Fuego"), sin embargo también era la deidad principal de recolectores, cazadores y de la guerra.
Pátzcuaro
es una localidad del estado mexicano de Michoacán y cabecera del municipio homónimo. En la
antigüedad era parte del señorío de los uacúsechas, la tierra de los indígenas que los españoles
llamaron tarascos y que ahora se denominan purépechas. Pátzcuaro forma parte del programa
turístico Pueblos mágicos Pátzcuaro es el corazón de la zona lacustre, uno de los puntos que
más identifican al estado de Michoacán ya que fue el principal centro religioso prehispánico,
pues decían sus antiguos habitantes que ahí estaba la puerta del cielo por donde descendían y
subían los dioses.
Tierra Caliente

Tierra Caliente es una región de México conformada por las entidades federativas de
Michoacán, Guerrero y Estado de México

También podría gustarte