Está en la página 1de 2

LUIS EDUARDO COLLAZO MUÑOZ 18270804V

Planeación del
mantenimiento
La planeación del mantenimiento esta
centrada en la producción, el trabajo es para
limitar, evitar y corregir fallas. La planeación
centrada en los procesos, todo mantenimiento
debe seguir un proceso preestablecido y
planificado según el manual de mantenimiento
de la empresa

Objetivo
Conocer el proceso administrativo y
aplicarlo estratégicamente al
mantenimiento industrial en las empresas
así como estimar los costos y
presupuestos para diseñar un sistema de
mantenimiento.

Etapas
1.- Identificación del problema:
La necesidad de mantenimiento puede desencadenarse
por un fallo, un rodamiento ruidoso o una fuga de aceite.
Una vez identificado, el problema debe ser reportado al
departamento de mantenimiento. Esto se hace
normalmente a través de una solicitud de trabajo para que
la planificación y la programación puedan tener lugar.

2.-Planificar la medida del


mantenimiento:
Es una herramienta crítica para reducir el tiempo de
inactividad y maximizar el valor del mantenimiento
preventivo

3.-Programar el Trabajo:
Esto dependerá del nivel de prioridad de la tarea y de
la disponibilidad tanto de los recursos como del equipo
a reparar.Revise este plan periódicamente para
mejorar la precisión y la calidad de la información.

4.-Asignar la tareas
Asigne su personal de mantenimiento a áreas o
equipos específicos
Asegúrese de que la persona asignada tiene las
habilidades para realizar la tarea
Sea muy claro sobre el tipo de trabajo que se
asignará a los contratistas externos

5.-Ejecución apropiada del Trabajo


La responsabilidad del supervisor de mantenimiento confirmar que el
trabajo de mantenimiento cumple con los estándares de calidad
requeridos, generalmente a través de observaciones de trabajo
planificadas y seleccionadas. El planificador debe supervisar los
programas o solicitudes de trabajo pendientes para asegurarse de
que el trabajo planificado se ha realizado realmente.

6.-Analizar el problema y determinar


acciones preventivas
Analizar la causa de raíz de las fallas principales y tomar medidas
correctivas para evitar su recurrencia. Las medidas correctivas
podrían incluir la capacitación, un cambio en el programa de
mantenimiento preventivo o el rediseño del equipo.

https://sites.google.com/site/talamantesmantenimiento/unidad-3-
FUENTES: https://sites.google.com/site/gerenciademantenimientoiii2012/home/principales-
objetivos-de-la-planeacin-y-programacin-del-mantenimiento1

https://traccsolution.com/es/blog/planificacion-en-mantenimiento/

También podría gustarte