Está en la página 1de 9

TRABAJO REALIZADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE

ESPECIALISTA EN REVISORIA FISCAL Y CONTRALORIA

TRABAJO DE GRADO BAJO MODALIDAD SEMINARIO DE GRADO EN:


 SEMINARIO NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN

TÍTULO DEL TRABAJO


CONTROL INTERNO EN EL SECTOR PUBLICO

Realizado por:

Mauricio Andrés Muñoz Suarez – 1.117.544.781


Yesica del Pilar Moreno Machado – 35.545.305

Asesor(es):

Daniel Orlando Hurtado Cabrera – 1.090.384.121

Abril, 2023
1. Introducción.

El control interno es considerado un sistema integrado de normas,


procedimiento, planes, y mecanismos de verificación y evaluación que implementa
un ente económico independientemente de su naturaleza, con el fin de evaluar sus
procesos y actividades ordinarias garantizando que las mismas se cumplan de
acuerdo a sus políticas internas establecidas y logren en conjunto el cumplimiento
del objeto social de la organización.

De acuerdo al marco normativo que existe y rige el control interno en las


organizaciones, ha implementado a lo largo del tiempo mecanismos de refuerzo
para contribuir a que su implementación sea cada vez más fácil y practica para las
organizaciones, tal como se estipula en la Resolución 406 de 25 de septiembre del
2017.

El objetivo principal de este trabajo, es poder identificar la importancia de la


implementación de un Sistema de Control Interno, en las organizaciones; y como el
mismo contribuye de manera positiva al cumplimiento de los objetivos y metas de
las organizaciones; mejorando día a día sus procesos y procedimientos al realizar
sus actividades ordinarias.

2. Planteamiento Temático

El control interno para muchos entes económicos se ha convertido en una


herramienta que, desde la alta gerencia se implemente en la cual pueda evaluar el
cumplimiento de los objetivos de la empresa, llevándolas así al éxito total y la
permanencia en el mercado.

Cabe resaltar que la constitución política de Colombia en su artículo 269,


establece que todas las entidades de carácter público están obligadas a diseñar e
implementar, según sus naturaleza, métodos y procedimientos de control interno;
así mismo; en Colombia existe un modelo de tres líneas de defensa, el cual se ha
implementado a través del tiempo en las diferentes empresas de carácter público o
privado.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión, un documento implementado con


el fin de fortalecer los procesos y procedimientos de las entidades públicas en sus
diferentes ámbitos, basados en siete dimensiones, encontrándose en ellas Talento
humano, Direccionamiento estratégico y planeación, Gestión por valores para
resultados, Evaluación de resultados, Información y comunicaciones, Gestión del
conocimiento y Control interno; además el modelo integrado de planeación y
gestión ayuda a dirigir y planear, ejecutar, realizar seguimiento, evaluar y controlar
la gestión institucional del sector público.

La dimensión de control interno, que trata el MIPG, trata de brindar un conjunto


de herramientas y buenas prácticas que a la hora de ser implementadas por las
empresas públicas, con lleven el cumplimiento de sus objetivos establecidos en su
planeación institucional; además de la mano del MIPG, el cumplimiento de esta
dimensión contribuye a cumplir a la vez un objetivo general del Modelo integrado de
planeación y gestión, que consiste en “Desarrollar una cultura organizacional
fundamentada en la información, el control y la evaluación, para la toma de
decisiones y la mejora continua”.

La dimensión de control interno contiene cinco componentes fundamentales que


son parte de su proceso de implementación, y entre ellos se encuentran los
siguientes:

 Ambiente de Control: consiste en asegurar un ambiente de control


apropiado, fortaleciendo la gestión del talento humano, garantizando así
que se cumpla con los objetivos planeados.

 Evaluación del Riesgo: proceso por el cual se debe de establecer e


identificar los posibles riesgos a los que la entidad se encuentra
expuestos, y analizar de manera inmediata las posibles soluciones.

 Actividades de Control: diseña y estructura actividades de control que


contribuyan al cumplimiento de los objetivos establecidos por la alta
gerencia, así como la implementación de políticas y procedimientos que
establezca responsabilidades y medidas correctivas para la mejora
continua.

 Información y control: Se encarga de identificar todo tipo de información


necesaria para contribuir al cumplimiento de los objetivos y brinda las
herramientas necesarias para obtener información de reserva fundamental
para el desarrollo de sus actividades.

 Actividades de Monitoreo: Se fundamenta en la evaluación constante,


realizado auditorias monitoreando que las actividades se realicen de
acuerdo a lo planeado, además evalúa los resultados, garantizando que
estos ayuden a cumplir el objetivo principal establecido por la entidad.

Tabla N°1 - Modelo estándar de control interno.


M o d e lo e s tá n d a r d e
c o n tro l in te rn o

Primera línea de defensa:


gestión operativa

Segunda línea de defensa:


cumplimiento

Tercera línea de
defensa: auditoría interna
Fuente: Elaboración propia

El modelo de las tres líneas de defensa se implementa con un sistema que


ayuda a mitigar los riesgos y mejorar la comunicación interna de gestión dentro de
una empresa, cada uno cumpliendo su objetivo de manera precisa y pertinente para
mejorar las actividades continuamente; entre ellos encontramos las siguientes
líneas;

Primera línea de defensa: Gestión Operativa

Esta primera línea se encarga de ejecutar y realizar el mantenimiento de los


controles que se realicen para garantizar con ello el cumplimiento de los objetivos,
además es la encargada de asegurar que las actividades establecidas en los
controles sean las más apropiadas con las metas y objetivos establecidos por el
ente económico, ayudando así a mitigar y controlar los riesgos que se puedan
presentar en la ejecución en las actividades ordinarias de la empresa.

Segunda línea de defensa: cumplimiento

Siguiendo el orden de las líneas, en esta segunda se encarga de ejecutar las


tareas de supervisión de los controles establecidos en cada uno de los procesos y
procedimientos de la organización, garantizando el cumplimiento de los mismos;
además, debe reportar de inmediato a la alta gerencia alguna falencia o riesgo en la
ejecución de cada uno de ellos, para así; tomar las medidas correctivas pertinentes
que permitan lograr a satisfacción el cumplimiento del objetivo.
Esta línea tiene tres pilares fundamentales en los cuales se basa para dar
cumplimiento para lo cual fue creada, en la cual encontramos las siguientes

 Supervisión y control de los riesgos

 Velar por el cumplimiento normativo

 Velar por la veracidad y fiabilidad de la información financiera


Tercera línea de defensa: auditoría interna

La tercera línea nos permite tener una visión independiente y objetivos sobre los
controles de riesgos que se puedan presentar al momento de realizar un proceso
de auditoría interna a los procesos y procedimientos de la organización. La
auditoría interna nos ayuda a realizar una supervisión de las dos primeras líneas de
defensa, evaluando el control interno implementado y garantizando los planes de
mejoras que puedan evidenciarse.

El proceso de auditoría interna nos proporciona una garantía sobre la eficacia de


la gestión de riesgos y controles internos aplicados, en la cual se destaca el análisis
de cada una de las practicas aplicadas a la primera y segunda línea de defensa con
el fin de dar cumplimiento a los objetivos de la organización.

Las tareas que tiene por cumplir la tercera línea de defesa, son entre otras las
siguientes:

 Revisar de manera rigurosa la efectividad y eficacia la implementación de los


controles de la primer y segunda línea de defensa.

 Verificar y dar cumplimiento a la integridad del reporte de la información, el


cumplimiento legal.

Roles de Control Interno - Decreto 648 de 2017

“ARTÍCULO 2.2.21.5.3 De las oficinas de control interno. Las Unidades u


Oficinas de Control Interno o quien haga sus veces desarrollarán su labor a través de
los siguientes roles: liderazgo estratégico; enfoque hacia la prevención, evaluación de
la gestión del riesgo, evaluación y seguimiento, relación con entes externos de control”,
Decreto 648 de 2017.
Tabla N° 2- Roles de Control Interno - Decreto 648 de 2017

RELACIÓN CON ENTES


EXTERNOS
Las entidades deben de
aportar politicas y
procedimientos para distribuir
fuera de la entidad EVALUACIÓN DEL RIESGO
ENFOQUE HACIA LA
PREVENCIÓN Evaluar los aspectos internos y
Brinda valor agregado a la externos de la organización,
organización realizando evitando amenzas al
recomendaciones objetivas cumplimiento de los objetivos

Roles de EVALUACIÓN Y
LIDERAZGO Control SEGUIMIENTO
ESTRATEGICO Interno - Evaluar y contribuir a la
mejora continua de los
Seguimineto continuo a las Decreto procesos de la empresa,
metas e indicadores
estrategicos de la Entidad 648 de realizar controles preventivos
2017 y evaluar la eficacia de los
mismos.

Fuente: Elaboración propia

3. Metodología de búsqueda de información.

De acuerdo al tema principal de este escrito, el control interno en el sector público,


se investigó en fuentes confiables como los son la ley 87 de 1993, y la resolución
406 de 25 de septiembre del 2017; identificado en estas normas es su concepto y
ámbito de aplicación; obteniendo así la información suficiente con el fin de plasmar
las ventajas e importancia de la implementación del control interno en un ente
económico.
4. Conclusiones y/o Resultados.

El control interno a nivel del sector público se encuentra estructurado de acuerdo


a la normatividad vigente establecida, la cual de manera integral maneja el modelo
integrado de planeación y gestión, contribuyendo desde su séptima dimensión el
Control Interno, como la herramienta más importante dentro de una entidad para
lograr cumplir a cabalidad los objetivos establecida por esta en su misión y visión
organizacional.
5. Bibliografía.

Ley 87 de 1993 29 de noviembre, Articulo N° 1 - “Por la cual se establecen normas


para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se
dictan otras disposiciones".

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=300

Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG,


https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/inicio

Automatización del modelo de las tres líneas de defensa, agosto 2022,


https://www.globalsuitesolutions.com/es/automatizacion-modelo-3-lineas
defensa/#:~:text=El%20modelo%20de%20tres%20l%C3%ADneas,iniciativas%20de
%20gesti%C3%B3n%20del%20riesgo.

Control Interno
https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2020-04/Control-Interno.pdf

Roles de Control Interno - Decreto 648 de 2017,


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=80915

También podría gustarte