Está en la página 1de 1

Cuestionario Salud familiar

1. ¿Por qué la visita domiciliaria es una estrategia en salud?


2. ¿Cuáles son los tipos de VDI?
3. ¿Cuáles son las etapas de la VDI?
4. ¿Cuáles son los objetivos diagnósticos de la VDI?
5. ¿Cuándo corresponde hacer una VDI?
6. ¿Cuáles son las prestaciones determinadas para tratamiento, diagnóstico en
atención primaria?
7. Complete el cuadro resumen del programa de salud ( tabla)

Programa objetivo edad cobertura prestaciones

8. Definir cadena de frio y su finalidad.


9. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la inactivación de vacunas?}
10. Pensando en la termolabilidad de las vacunas bacterianas menciona cuidados.
11. ¿Qué vacunas no se pueden exponer a la luz?
12. Temperatura óptima de los refrigeradores y termos para conservar las vacunas
13. ¿Se puede cargar en jeringas varias a la vez ?¿por qué?
14. ¿Cuál es el accidente de la cadena de frío más frecuente? ¿por qué sucede eso?
15. Mencione características generales y externas del refrigerador de vacunas. Por
ejemplo; cartel en refrigerador de uso exclusivo para vacunas.
16. Respecto de la identificación de remesas de vacunas dentro del refrigerador
¿cuales son marcadas con un sólo punto y cual lleva dos puntos ?
17. Respecto del termo para portar vacunas ; mencione la cantidad de horas de gold
standar de conservación de vacunas. ¿De qué depende la vida fria?
18. Qué debe hacer si sube la temperatura del termo.
19. Qué debe hacer si baja la temperatura del termo.
20. Elementos que debe tener para cargar el termo de vacunas
21. Nombre las vacunas de administración subcutánea.
22. Al cuadro esquema de resumen de vacunas, agregar técnica de administración y
dosis en ml.
23. Mencione reacciones adversas más comunes post inmunización.
24. Mencione los cuidados post vacuna indicados a la madre del niño.
25. Mencione donde debe registrar la administración de la vacuna.

También podría gustarte